Top Banner
Pr. Oscar Mendoza Orbegoso Iglesia Adventista del Séptimo Día Asociación Peruana Central
39

Pr. Oscar Mendoza Orbegoso Iglesia Adventista del … · Iglesia Adventista del Séptimo Día Asociación Peruana Central . Introducción Identificar a “Babilonia” del Apocalipsis,

Sep 19, 2018

Download

Documents

phamnhi
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Pr. Oscar Mendoza Orbegoso Iglesia Adventista del … · Iglesia Adventista del Séptimo Día Asociación Peruana Central . Introducción Identificar a “Babilonia” del Apocalipsis,

Pr. Oscar Mendoza Orbegoso

Iglesia Adventista del Séptimo Día

Asociación Peruana Central

Page 2: Pr. Oscar Mendoza Orbegoso Iglesia Adventista del … · Iglesia Adventista del Séptimo Día Asociación Peruana Central . Introducción Identificar a “Babilonia” del Apocalipsis,

Introducción

Identificar a “Babilonia” del Apocalipsis, es complejo. En el mundo cristiano existen varias interpretaciones:

[1] Imperio neo babilónico reconstruido (dispensacionalistas [evangélicos]).

[2] Jerusalén del primer siglo (preteristas [católicos y evangélicos]).

[3] Roma del primer siglo (preteristas [católicos y evangélicos])

[4] Sistema político religioso (cristiano) apóstata (historicistas [adventistas]).

Page 3: Pr. Oscar Mendoza Orbegoso Iglesia Adventista del … · Iglesia Adventista del Séptimo Día Asociación Peruana Central . Introducción Identificar a “Babilonia” del Apocalipsis,

Introducción

Entre los evangélicos, la mayoría entiende que «Babilonia apocalíptica» es el imperio neo babilónico reconstruido.

Entre los adventistas, se sostiene que Babilonia es un sistema político- religioso, bajo el liderazgo de la “bestia”, el poder papal.

Page 4: Pr. Oscar Mendoza Orbegoso Iglesia Adventista del … · Iglesia Adventista del Séptimo Día Asociación Peruana Central . Introducción Identificar a “Babilonia” del Apocalipsis,

Introducción

En esta presentación…

1. Se hará un breve desarrollo histórico de la identidad de Babilonia entre los reformadores y adventistas.

2. Se identificará, a la luz del Antiguo y Nuevo Testamento, la identidad de Babilonia.

3. Finalmente, se estudiará a Babilonia a la luz del segundo mensaje angélico (Ap 14:8; 17:1-5; 18:2-4).

Page 5: Pr. Oscar Mendoza Orbegoso Iglesia Adventista del … · Iglesia Adventista del Séptimo Día Asociación Peruana Central . Introducción Identificar a “Babilonia” del Apocalipsis,

Desarrollo histórico: Reformadores

Tradicionalmente, desde el s. XV, el cristianismo ha creído que el anticristo (o la bestia) era el poder papal.

Muchos de ellos relacionaron a Babilonia con el papado.

Page 6: Pr. Oscar Mendoza Orbegoso Iglesia Adventista del … · Iglesia Adventista del Séptimo Día Asociación Peruana Central . Introducción Identificar a “Babilonia” del Apocalipsis,

Desarrollo histórico: Reformadores

John Hus fue el primero que llamó al papa «el Anticristo».

John Wycliffe y el Sir John Oldcastle señalaron que el papa era el «Anticristo».

Según Dennis Pettibone, esta idea circuló también entre los valdenses, los albigenses y los fraticelly (grupo de franciscanos).[1]

[1]“Martin Luther’s Views on the Antichrist”, Journal of the Adventist Theological Society 18, no. 1 (2007): 82.

Page 7: Pr. Oscar Mendoza Orbegoso Iglesia Adventista del … · Iglesia Adventista del Séptimo Día Asociación Peruana Central . Introducción Identificar a “Babilonia” del Apocalipsis,

Desarrollo histórico: Reformadores

Los reformadores Felipe Melanchton, Ulrich Zwinglio, Juan Calvino y Juan Knox dijeron que el anticristo era el papa.[1]

[1]John Calvin, Institutes of the Christian Religion, trad. John Allen- 2 vols. (Philadelphia: Presbyterian Board of Christian Education, 1936), 2:314, 410-1.

Page 8: Pr. Oscar Mendoza Orbegoso Iglesia Adventista del … · Iglesia Adventista del Séptimo Día Asociación Peruana Central . Introducción Identificar a “Babilonia” del Apocalipsis,

Desarrollo histórico: Reformadores

En 1520, Martín Lutero señaló: “Estoy prácticamente acorralado, y difícilmente puedo dudar más de que el papa sea realmente el Anticristo […] porque cada cosa corresponde tan exactamente a su vida, acción, palabras y mandatos”.[1]

[1]LeRoy Froom, The Prophetic Faith of our Fathers (Washington, DC: Review and Herald, 1950), 2:255.

Page 9: Pr. Oscar Mendoza Orbegoso Iglesia Adventista del … · Iglesia Adventista del Séptimo Día Asociación Peruana Central . Introducción Identificar a “Babilonia” del Apocalipsis,

Desarrollo histórico: Reformadores

“Yo diría con claridad que él es el verdadero Anticristo”.[1]

[1]Works of Martin Luther with Introductions and Notes, 6 vols. (Philadelphia: A. J. Holman&Castle, 1815-1932), 1:391-2.

Page 10: Pr. Oscar Mendoza Orbegoso Iglesia Adventista del … · Iglesia Adventista del Séptimo Día Asociación Peruana Central . Introducción Identificar a “Babilonia” del Apocalipsis,

Desarrollo histórico: Reformadores

[1]WML, 2:234, 247.

“[…] el papado es en verdad el reino de Babilonia, sí, del mismísimo Anticristo”.[1]

Page 11: Pr. Oscar Mendoza Orbegoso Iglesia Adventista del … · Iglesia Adventista del Séptimo Día Asociación Peruana Central . Introducción Identificar a “Babilonia” del Apocalipsis,

Desarrollo histórico: Reformadores

[1]WML 3:51, 84-5.

“¡Cuidado con el Anticristo, el papa!”.[1]

Page 12: Pr. Oscar Mendoza Orbegoso Iglesia Adventista del … · Iglesia Adventista del Séptimo Día Asociación Peruana Central . Introducción Identificar a “Babilonia” del Apocalipsis,

Desarrollo histórico: Reformadores

“La teología del Anticristo de Lutero fue el resultado del análisis bíblico así como de su experiencia personal”.[1]

[1]Pettibone, 99.

Page 13: Pr. Oscar Mendoza Orbegoso Iglesia Adventista del … · Iglesia Adventista del Séptimo Día Asociación Peruana Central . Introducción Identificar a “Babilonia” del Apocalipsis,

Desarrollo histórico: Reformadores

Según Phillip Cary, “La Reforma no hubiera ocurrido sin la convicción de que el papa era el Anticristo”.

Más adelante, él mismo desafía a los protestantes contemporáneos: “Si el papa no es el Anticristo

¿Qué derecho tienes tú para estar separado?”.[1]

[1]Luther: Gospel, Law, and Reformation – 2 vols. (Chantilly: The Teaching Company, 2004), 1:155.

Page 14: Pr. Oscar Mendoza Orbegoso Iglesia Adventista del … · Iglesia Adventista del Séptimo Día Asociación Peruana Central . Introducción Identificar a “Babilonia” del Apocalipsis,

Desarrollo histórico: Reformadores

El problema, sin embargo, es que, actualmente, solo el adventismo relaciona al papado con la bestia y con Babilonia.

Page 15: Pr. Oscar Mendoza Orbegoso Iglesia Adventista del … · Iglesia Adventista del Séptimo Día Asociación Peruana Central . Introducción Identificar a “Babilonia” del Apocalipsis,

Desarrollo histórico: Reformadores

“No es socialmente aceptable describir al papado como el cumplimiento de una colección de profecías con respecto a una tiranía espiritual poderosa […] En el 2000 el Congreso (de USA) pasó una resolución conjunta condenando a la Universidad Bob Jones por promover esta creencia”.[1]

[1]Pettibone, 81.

Page 16: Pr. Oscar Mendoza Orbegoso Iglesia Adventista del … · Iglesia Adventista del Séptimo Día Asociación Peruana Central . Introducción Identificar a “Babilonia” del Apocalipsis,

Desarrollo histórico: Adventistas (pioneros)

[1] “Babilonia”, como símbolo, representaba a las iglesias protestantes de sus días (1era. ed. 1858).

[2] Ella interpretó que “Babilonia”, en Apocalipsis 14:8, representaba al protestantismo apóstata; mientras que en el cap. 17, venía a ser “la Iglesia Católica” (2da. ed. 1884)

[3] En la 3era (1888) y 4ta edición (1911), ella concluyó que “Babilonia” representa “no solo” a la “iglesia católica”, sino también a toda entidad escatológica cristiana (religiosa) y universal.[1]

[1]Don L. Garilva, “The Development of Ellen G. White’s Concept of Babylon in The Great Controversy”, Journal of the Adventist Theological Society 18, no. 2 (2007): 223-42.

Libro «El Gran Conflicto»

Page 17: Pr. Oscar Mendoza Orbegoso Iglesia Adventista del … · Iglesia Adventista del Séptimo Día Asociación Peruana Central . Introducción Identificar a “Babilonia” del Apocalipsis,

Desarrollo histórico: Adventistas (pioneros)

Elena de White Autores contemporáneos con Elena de White

Elena de White (1858, 1884, 1888,

1911)

Moses Stuart (1845)

James White (1850)

J. Andrews (1854)

Albert Barnes (1862)

Uriah Smith (1865, 1867,

1907)

Primera edición (1858). Babilonia representa a las iglesias protestantes en sus días.

Babilonia representa a la caída de las iglesias apóstatas.

Segunda edición (1884). Babilonia, en Ap. 14:8, representa a las iglesias protestantes; mientras que, en 18:4, representa a la Iglesia Católica Romana.

Fuente: Garilva, “The Development of Ellen G. White’s Concept of Babylon”, 223-42.

Page 18: Pr. Oscar Mendoza Orbegoso Iglesia Adventista del … · Iglesia Adventista del Séptimo Día Asociación Peruana Central . Introducción Identificar a “Babilonia” del Apocalipsis,

Desarrollo histórico: Adventistas (pioneros)

Elena de White Autores contemporáneos con Elena de White

Elena de White (1858, 1884, 1888,

1911)

Moses Stuart (1845)

James White (1850)

J. Andrews (1854)

Albert Barnes (1862)

Uriah Smith (1865, 1867, 1907)

Tercera y cuarta edición (1888). Babilonia es la entidad universal y escatológica cristiana.

Babilonia es la gran masa de confusión y corrupción cristiana (1865, 1867). Babilonia significa el cuerpo universal de iglesias en el proceso del cumplimiento en el tiempo del fin (1907).

(Ningún paralelo)

Babilonia Represen-ta al imperio Romano.

Babilonia representa a todo el cuerpo religioso que existió en todos los tiempos.

Babilonia podría ser aplicada a la Roma o Babilonia literal o mística.

Fuente: Garilva, “The Development of Ellen G. White’s Concept of Babylon”, 223-42.

Page 19: Pr. Oscar Mendoza Orbegoso Iglesia Adventista del … · Iglesia Adventista del Séptimo Día Asociación Peruana Central . Introducción Identificar a “Babilonia” del Apocalipsis,

Elena de White indicó que Babilonia era un sistema cristiano apóstata, que incluía el catolicismo y el protestantismo apóstata. Este símbolo no solo representa al papado.

Desarrollo histórico: Adventistas (pioneros)

Page 20: Pr. Oscar Mendoza Orbegoso Iglesia Adventista del … · Iglesia Adventista del Séptimo Día Asociación Peruana Central . Introducción Identificar a “Babilonia” del Apocalipsis,

Desarrollo histórico: Adventistas (pioneros)

El mensaje de Apocalipsis 14, anunciando la caída de Babilonia, debe aplicarse al cuerpo de religiones que eran puras y que se corrompieron. Puesto que este mensaje sigue a la advertencia del juicio, este debe proclamarse en los últimos días; por lo tanto, esta no puede referirse únicamente a la Iglesia Romana, pues esa iglesia ha estado en una condición caída por muchos siglos.[1]

[1]Elena de White, The Great Controversy (Battle Creek: Review and Herald, 1911), 383.

Page 21: Pr. Oscar Mendoza Orbegoso Iglesia Adventista del … · Iglesia Adventista del Séptimo Día Asociación Peruana Central . Introducción Identificar a “Babilonia” del Apocalipsis,

La interpretación de Elena de White ha sido analizada bíblicamente por varios eruditos adventistas. Muchos de ellos han concluido que ella tuvo razón. Entre ellos, Hans LaRondelle, Ekkehardt Müeller, Ranko Stefanovič, Don Garilva, etc.

Desarrollo histórico: Adventistas (pioneros)

Page 22: Pr. Oscar Mendoza Orbegoso Iglesia Adventista del … · Iglesia Adventista del Séptimo Día Asociación Peruana Central . Introducción Identificar a “Babilonia” del Apocalipsis,

Identidad de Babilonia: Perspectiva bíblica

[1] “Babilonia la grande”, por el contexto escatológico y figurativo en el que aparece (Ap 14:8; 17:1-5), es simbólico y no literal. Este no será el imperio Neo Babilónico antiguo restaurado, como muchos piensan, puesto que no existe actualmente ni fue profetizado.

Page 23: Pr. Oscar Mendoza Orbegoso Iglesia Adventista del … · Iglesia Adventista del Séptimo Día Asociación Peruana Central . Introducción Identificar a “Babilonia” del Apocalipsis,

Identidad de Babilonia: Perspectiva bíblica

[2] Babilonia, en el Antiguo Testamento, ha sido enemiga de Dios y de su pueblo. Fue ella la que llevó cautivo a Israel y profanó el santo templo de Dios tomando los vasos de oro (Dn 1:2). Este reino connota idolatría, confusión y violencia (persecución).

Page 24: Pr. Oscar Mendoza Orbegoso Iglesia Adventista del … · Iglesia Adventista del Séptimo Día Asociación Peruana Central . Introducción Identificar a “Babilonia” del Apocalipsis,

Identidad de Babilonia: Perspectiva bíblica

Babilonia antigua (ver Dn. 1-5) Babilonia apocalíptica (Ap. 14, 18)

Persiguió al pueblo de Dios (cap. 1, 3, 6) “Bebe la sangre de los santos” (17:4)

Idólatra (cap. 3) Embriaga a las naciones (14:8)

Blasfemó el nombre de Dios (cap. 5) Tiene “nombres blasfemos” (17:3)

Page 25: Pr. Oscar Mendoza Orbegoso Iglesia Adventista del … · Iglesia Adventista del Séptimo Día Asociación Peruana Central . Introducción Identificar a “Babilonia” del Apocalipsis,

Identidad de Babilonia: Perspectiva bíblica

[3] En el Antiguo Testamento, al pueblo de Dios (Israel), cuando estaba en apostasía, se lo describía como “Babilonia” (ver Jer 51:6-8; Is 21:9-10; Ez 16:2, 15-18, 20, 21). Desde esta perspectiva, es aceptable la siguiente relación: pueblo de Dios apóstata- Babilonia.

Page 26: Pr. Oscar Mendoza Orbegoso Iglesia Adventista del … · Iglesia Adventista del Séptimo Día Asociación Peruana Central . Introducción Identificar a “Babilonia” del Apocalipsis,

Identidad de Babilonia: Perspectiva bíblica

[4] Teniendo esto en consideración, la relación Pueblo de Dios- Apostasía- Babilonia permite interpretar que «Babilonia apocalíptica» representa a un sistema político religioso, un falso “pueblo de Dios” que está en apostasía. Como ha rechazado a la Biblia, ella ya no es poseedora de las promesas divinas.

Page 27: Pr. Oscar Mendoza Orbegoso Iglesia Adventista del … · Iglesia Adventista del Séptimo Día Asociación Peruana Central . Introducción Identificar a “Babilonia” del Apocalipsis,

Identidad de Babilonia: Perspectiva bíblica

La Babilonia apocalíptica, entendida como la cristiandad apóstata, culmina en una alianza de poderes eclesiásticos y políticos civiles para consolidar el dominio religioso sobre la tierra.[1]

[1]Hans LaRondelle, “Remanente y mensajes de los tres ángeles”, en Tratado de Teología adventista del séptimo día, ed. Roul Dederen, trad. Tulio N. Peverini, et al (Buenos Aires: Asociación Casa Editora Sudamericana, 2009), 985.

Page 28: Pr. Oscar Mendoza Orbegoso Iglesia Adventista del … · Iglesia Adventista del Séptimo Día Asociación Peruana Central . Introducción Identificar a “Babilonia” del Apocalipsis,

Identidad de Babilonia: Perspectiva bíblica

[5] Este sistema apóstata cristiano incluye los “tres espíritus de ranas”; la Trinidad satánica que registra Apocalipsis 16:13.

Page 29: Pr. Oscar Mendoza Orbegoso Iglesia Adventista del … · Iglesia Adventista del Séptimo Día Asociación Peruana Central . Introducción Identificar a “Babilonia” del Apocalipsis,

Identidad de Babilonia: Perspectiva bíblica

El dragón

• Espiritismo

• En contra del Padre

La bestia

• El papado

• En contra del Hijo

El falso profeta

• Protestantismo apóstata de los Estados Unidos

• En contra del Espíritu Santo

Page 30: Pr. Oscar Mendoza Orbegoso Iglesia Adventista del … · Iglesia Adventista del Séptimo Día Asociación Peruana Central . Introducción Identificar a “Babilonia” del Apocalipsis,

Mensaje del segundo ángel: Apocalipsis 14:8

[1] De acuerdo al contexto escatológico de Apocalipsis 12 al 14, el remanente de Apocalipsis 12:17 es el que proclama los Mensajes de los tres ángeles.

[2] Esta proclamación es universal y urgente. [3] Este mensaje se proclama desde 1844 DC y tendrá

su clímax en la lluvia tardía, con en el fuerte pregón (Ap 18:1-4).

Page 31: Pr. Oscar Mendoza Orbegoso Iglesia Adventista del … · Iglesia Adventista del Séptimo Día Asociación Peruana Central . Introducción Identificar a “Babilonia” del Apocalipsis,

Otro ángel le siguió, diciendo: Ha caído, ha caído Babilonia, la gran ciudad, porque ha hecho beber a todas las naciones del vino del furor de su fornicación (Ap 14:8)

Mensaje del segundo ángel: Apocalipsis 14:8

Page 32: Pr. Oscar Mendoza Orbegoso Iglesia Adventista del … · Iglesia Adventista del Séptimo Día Asociación Peruana Central . Introducción Identificar a “Babilonia” del Apocalipsis,

Y oí otra voz del cielo, que decía: Salid de ella, pueblo mío, para que no seáis partícipes de sus pecados, ni recibáis parte de sus plagas (Ap 18:4)

Mensaje del segundo ángel: Apocalipsis 14:8

Page 33: Pr. Oscar Mendoza Orbegoso Iglesia Adventista del … · Iglesia Adventista del Séptimo Día Asociación Peruana Central . Introducción Identificar a “Babilonia” del Apocalipsis,

Tiempo del fin

Proclamación de los tres mensajes

Mensaje del segundo ángel: Apocalipsis 14:8

«Salid de ella, pueblo mío»

Page 34: Pr. Oscar Mendoza Orbegoso Iglesia Adventista del … · Iglesia Adventista del Séptimo Día Asociación Peruana Central . Introducción Identificar a “Babilonia” del Apocalipsis,

Caída de Babilonia

(1) Sus actos de inmoralidad (14:8; 17:5; 18:2) e idolatría. Por un lado, Babilonia embriaga a las naciones con falsas enseñanzas, con el objetivo de que estas no acepten el poder salvífico de Dios y las verdades expresadas en la Biblia. Por otro lado, el remanente testifica para reconocer el poder salvífico de Cristo y las verdades que se encuentran en la Escritura.

Page 35: Pr. Oscar Mendoza Orbegoso Iglesia Adventista del … · Iglesia Adventista del Séptimo Día Asociación Peruana Central . Introducción Identificar a “Babilonia” del Apocalipsis,

Caída de Babilonia

(2) Esta caída es un anuncio que profetiza su destrucción total (16:19; 18:10, 21), la cual se realizará en el “juicio a la ramera” (18:21-24). Este mensaje tiene como objetivo indicar que Babilonia está condenada. A pesar de su existencia, ella ya obtuvo la condena eterna y todo aquel que permanezca en ella será castigado con las siete plagas (Ap 14:10) y, luego, será destruido.

Page 36: Pr. Oscar Mendoza Orbegoso Iglesia Adventista del … · Iglesia Adventista del Séptimo Día Asociación Peruana Central . Introducción Identificar a “Babilonia” del Apocalipsis,

[1] Salvación por las obras (ritos) [2] No hay santificación [3] El juicio no existe (el rapto secreto e inmortalidad

asegurada) [4] El evolucionismo [5] Babilonia será reconstruida [6] La marca de la bestia será un ship, no el domingo [7] La ley fue abolida [8] Fe en la ciencia y tradición [9] No existe el sacerdocio del Señor Jesús ni su santuario.

Por qué salir de Babilonia

Por sus falsas enseñanzas

Page 37: Pr. Oscar Mendoza Orbegoso Iglesia Adventista del … · Iglesia Adventista del Séptimo Día Asociación Peruana Central . Introducción Identificar a “Babilonia” del Apocalipsis,

Porque presenta a un Cristo falso, uno no bíblico.

Por qué salir de Babilonia

Page 38: Pr. Oscar Mendoza Orbegoso Iglesia Adventista del … · Iglesia Adventista del Séptimo Día Asociación Peruana Central . Introducción Identificar a “Babilonia” del Apocalipsis,

Porque no conoceremos ni experimentaremos salvación en Cristo, mucho menos adoraremos a Dios en «Espíritu y verdad» (Jn 4:24).

Por qué salir de Babilonia

Page 39: Pr. Oscar Mendoza Orbegoso Iglesia Adventista del … · Iglesia Adventista del Séptimo Día Asociación Peruana Central . Introducción Identificar a “Babilonia” del Apocalipsis,

Conclusión

«Babilonia», de Apocalipsis, no fue Jerusalén ni será el imperio neo babilónico restaurado. Al contrario, lo conforma el sistema político- cristiano apóstata, liderado por el papado.

Nuestra iglesia tiene un mensaje profético. Es necesario proclamarlo con mayor fuerza.

Como remanente, hemos sido llamados a proclamar:

salid de allí, pueblo mío.