Top Banner
INDISA - NEORED Un Nuevo Concepto en Medicina Perinatal Manejo del paciente con dolor Estandarización escala CRIES Mat. Karla Cisternas R.
23

[PPT]Diapositiva 1 del Dolor.ppt · Web viewRespetar el ritmo vigilia-sueño, disminuyendo la intensidad de la luz por la noche, así como las intervenciones de enfermería, los procedimientos

Oct 20, 2018

Download

Documents

vanxuyen
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: [PPT]Diapositiva 1 del Dolor.ppt · Web viewRespetar el ritmo vigilia-sueño, disminuyendo la intensidad de la luz por la noche, así como las intervenciones de enfermería, los procedimientos

INDISA - NEOREDUn Nuevo Concepto en Medicina Perinatal

Manejo del paciente con dolor

Estandarización escala CRIES

Mat. Karla Cisternas R.

Page 2: [PPT]Diapositiva 1 del Dolor.ppt · Web viewRespetar el ritmo vigilia-sueño, disminuyendo la intensidad de la luz por la noche, así como las intervenciones de enfermería, los procedimientos

INDISA - NEOREDUn Nuevo Concepto en Medicina Perinatal

Definición Dolor

• “Experiencia emocional y sensorial desagradable asociada a una lesión tisular

real o posible, o descrita como la consecuencia de tal lesión” 1

Merskey H, et al. Asociación Internacional para el estudio del Dolor. Pain 1979: 6; 249-52.

Page 3: [PPT]Diapositiva 1 del Dolor.ppt · Web viewRespetar el ritmo vigilia-sueño, disminuyendo la intensidad de la luz por la noche, así como las intervenciones de enfermería, los procedimientos

INDISA - NEOREDUn Nuevo Concepto en Medicina Perinatal

DefiniciónEstrés

“ Tensión corporal o mental provocada por un factor físico, químico o emocional y que puede ser un factor causal de una

enfermedad ”2

Merriam Webster’s Collegiate Dictionary. 10th ed. Springfield, MA: Merriam-Webster Inc; 1994:1164

Page 4: [PPT]Diapositiva 1 del Dolor.ppt · Web viewRespetar el ritmo vigilia-sueño, disminuyendo la intensidad de la luz por la noche, así como las intervenciones de enfermería, los procedimientos

INDISA - NEOREDUn Nuevo Concepto en Medicina Perinatal

• “ El dolor es siempre estresante, pero el estrés no siempre es doloroso ”

Page 5: [PPT]Diapositiva 1 del Dolor.ppt · Web viewRespetar el ritmo vigilia-sueño, disminuyendo la intensidad de la luz por la noche, así como las intervenciones de enfermería, los procedimientos

INDISA - NEOREDUn Nuevo Concepto en Medicina Perinatal

Introducción

• La interpretación del dolor es subjetiva.• Antes de los 80, se pensaba que los RN no

sentían dolor, o no tenían memoria de este.• Neonatos: No pueden verbalizar el dolor.• Dependen de otros para reconocer, evaluar y

manejar el dolor.

Page 6: [PPT]Diapositiva 1 del Dolor.ppt · Web viewRespetar el ritmo vigilia-sueño, disminuyendo la intensidad de la luz por la noche, así como las intervenciones de enfermería, los procedimientos

INDISA - NEOREDUn Nuevo Concepto en Medicina Perinatal

“El recién nacido no siente dolor”• Las vías ascendentes que conducen la

percepción del dolor se desarrollan alrededor de las 20 sem EG.

• Las vías descendentes que inhiben los impulsos dolorosos entrantes, no maduran hasta el ultimo trimestre, lo que significa que la sensibilidad al dolor de los prematuros sea probablemente elevada.

• Para las 26 sem de EG, el sistema del dolor esta completo y funcional.

Page 7: [PPT]Diapositiva 1 del Dolor.ppt · Web viewRespetar el ritmo vigilia-sueño, disminuyendo la intensidad de la luz por la noche, así como las intervenciones de enfermería, los procedimientos

INDISA - NEOREDUn Nuevo Concepto en Medicina Perinatal

• Los RN hospitalizados están sometidos a innumerables procedimientos dolorosos y estresantes.

• El gran avance en el manejo del RN ha aumentado sobrevida y la exposición a estos procedimientos, especialmente prematuros extremos y post operados de cirugías complejas.

Page 8: [PPT]Diapositiva 1 del Dolor.ppt · Web viewRespetar el ritmo vigilia-sueño, disminuyendo la intensidad de la luz por la noche, así como las intervenciones de enfermería, los procedimientos

INDISA - NEOREDUn Nuevo Concepto en Medicina Perinatal

Page 9: [PPT]Diapositiva 1 del Dolor.ppt · Web viewRespetar el ritmo vigilia-sueño, disminuyendo la intensidad de la luz por la noche, así como las intervenciones de enfermería, los procedimientos

INDISA - NEOREDUn Nuevo Concepto en Medicina Perinatal

RESPUESTAS BIOQUÍMICAS AL DOLOR• Aumento del cortisol.• Aumento de adrenalina y noradrenalina.• Aumento de GH.• Disminución de prolactina.• Disminución de insulina-Hiperglucemia.• Catabolismo proteico-Lipólisis.

RESPUESTAS DE CONDUCTA AL DOLOR

• Aumento de gestos faciales (muecas, aleteo nasal, etc.).• Llanto.• Aumento de movimientos corporales.• Cambios bruscos de comportamiento.• Alteración del ciclo sueño-vigilia.

De Newborn Infant Nurs Rev 2001; 1: 88

Page 10: [PPT]Diapositiva 1 del Dolor.ppt · Web viewRespetar el ritmo vigilia-sueño, disminuyendo la intensidad de la luz por la noche, así como las intervenciones de enfermería, los procedimientos

INDISA - NEOREDUn Nuevo Concepto en Medicina Perinatal

• Por todo esto, el tratamiento del dolor debe ser una prioridad en el manejo del paciente neonatal.

• Es considerado en la actualidad “El Quinto Signo Vital”.

Page 11: [PPT]Diapositiva 1 del Dolor.ppt · Web viewRespetar el ritmo vigilia-sueño, disminuyendo la intensidad de la luz por la noche, así como las intervenciones de enfermería, los procedimientos

INDISA - NEOREDUn Nuevo Concepto en Medicina Perinatal

Objetivo• Asegurar el confort del paciente durante su

estadía en la Unidad.• Evaluar y minimizar el dolor neonatal.• Describir estrategias eficaces para prevenir y

tratar el dolor asociado con procedimientos rutinarios menores.

• Revisar métodos apropiados para prevenir y tratar el dolor asociado con la cirugía y otros procedimientos mayores.

• Estandarizar el uso de escala CRIES.

Page 12: [PPT]Diapositiva 1 del Dolor.ppt · Web viewRespetar el ritmo vigilia-sueño, disminuyendo la intensidad de la luz por la noche, así como las intervenciones de enfermería, los procedimientos

INDISA - NEOREDUn Nuevo Concepto en Medicina Perinatal

Responsable del procedimiento

• Aplicación escala CRIES:• Matrona / Enfermera

• Aplicación medidas no farmacológicas:• Matrona / Enfermera• Técnico paramédico

• Aplicación medidas farmacológicas:• Indicación: Médico• Administración: Matrona / Enfermera

Page 13: [PPT]Diapositiva 1 del Dolor.ppt · Web viewRespetar el ritmo vigilia-sueño, disminuyendo la intensidad de la luz por la noche, así como las intervenciones de enfermería, los procedimientos

INDISA - NEOREDUn Nuevo Concepto en Medicina Perinatal

Realización del procedimiento1. Evaluación del dolor / Aplicación escala

CRIES

1. Aplicación medidas no farmacológicas

1. Aplicación medidas farmacológicas

Page 14: [PPT]Diapositiva 1 del Dolor.ppt · Web viewRespetar el ritmo vigilia-sueño, disminuyendo la intensidad de la luz por la noche, así como las intervenciones de enfermería, los procedimientos

INDISA - NEOREDUn Nuevo Concepto en Medicina Perinatal

1.Aplicación escala CRIES.

• Valora 5 parámetros fisiológicos y de comportamiento siendo igualmente valida para medir el dolor postoperatorio en el recién nacido3

Page 15: [PPT]Diapositiva 1 del Dolor.ppt · Web viewRespetar el ritmo vigilia-sueño, disminuyendo la intensidad de la luz por la noche, así como las intervenciones de enfermería, los procedimientos

INDISA - NEOREDUn Nuevo Concepto en Medicina Perinatal

Indicaciones de la evaluación:

1. Todo RN de UCI: Evaluación en cada atención aplicando escala CRIES, durante las primeras 48 hrs de vida.

1. Primeros 3 días post cirugía en cualquier niño que requiere cirugía mayor: evaluación mínima cada 4 horas con CRIES, parámetros fisiológicos de base (FC, PA, FR, Sat O2) y estado general.

Page 16: [PPT]Diapositiva 1 del Dolor.ppt · Web viewRespetar el ritmo vigilia-sueño, disminuyendo la intensidad de la luz por la noche, así como las intervenciones de enfermería, los procedimientos

INDISA - NEOREDUn Nuevo Concepto en Medicina Perinatal

1. Después de los primeros tres días post cirugía: evaluación cada turno, a menos que el puntaje CRIES sea ≥ 4, en este caso, la evaluación tiene que ser cada 4 horas.

1. Posterior a procedimientos menores y/o mayores:• Colocación de catéteres percutáneos• Intubación endotraqueal• Punción lumbar• Instalación vía venosa• Instalación drenaje torácico• punción del talón• Remoción telas adhesivas• Aspiración endotraqueal

Page 17: [PPT]Diapositiva 1 del Dolor.ppt · Web viewRespetar el ritmo vigilia-sueño, disminuyendo la intensidad de la luz por la noche, así como las intervenciones de enfermería, los procedimientos

INDISA - NEOREDUn Nuevo Concepto en Medicina Perinatal

• Categorías de dolor:1. Sin dolor (CRIES 0)

2. Dolor leve (CRIES ≤ 2): se puede manejar con medidas no farmacológicas

3. Dolor de leve a moderado (CRIES 2-4): se puede manejar con medidas de alivio no farmacológico, pero puede necesitar la adición de soporte farmacológico, tales como el acetaminofeno.

4. Dolor moderado a intenso (CRIES ≥ 4 – 7): se necesita intervención farmacológica en relación

con las medidas de confort.

Page 18: [PPT]Diapositiva 1 del Dolor.ppt · Web viewRespetar el ritmo vigilia-sueño, disminuyendo la intensidad de la luz por la noche, así como las intervenciones de enfermería, los procedimientos

INDISA - NEOREDUn Nuevo Concepto en Medicina Perinatal

2. Medidas no farmacológicas• Modificación del medio ambiente

– Limitar el numero de procedimientos– Agrupar las manipulaciones– Evitar punción talón con lanceta manual 4, 5

– Evitar estímulos luminosos, ruidos, hambre, frio, etc. 6

– Respetar el descanso del recién nacido.– Respetar el ritmo vigilia-sueño, disminuyendo la intensidad

de la luz por la noche, así como las intervenciones de enfermería, los procedimientos y el examen físico “de rutina”.

Page 19: [PPT]Diapositiva 1 del Dolor.ppt · Web viewRespetar el ritmo vigilia-sueño, disminuyendo la intensidad de la luz por la noche, así como las intervenciones de enfermería, los procedimientos

INDISA - NEOREDUn Nuevo Concepto en Medicina Perinatal

• Medidas posturales– Facilitar el contacto con los padres 6

– Favorecer el método canguro 6

– Posicionar al recién nacido (flexión)– Masajes terapéuticos.

• Succión no nutritiva antes y durante el procedimiento.

• Lactancia materna antes y durante el procedimiento. 7

Page 20: [PPT]Diapositiva 1 del Dolor.ppt · Web viewRespetar el ritmo vigilia-sueño, disminuyendo la intensidad de la luz por la noche, así como las intervenciones de enfermería, los procedimientos

INDISA - NEOREDUn Nuevo Concepto en Medicina Perinatal

• Sacarosa oral– Se administra por vía oral (con jeringa, por succión o por

SNG), 2 minutos antes del procedimiento.– Eficaz ante procedimientos dolorosos cortos tales como

accesos venosos periféricos o centrales, punción lumbar, punción del talón, etc. 8,9,10,11.

• Glucosa oral– Administrar solución glucosa al 30% 15 a 30 segundos

previo al procedimiento.– Dosis: 0,3 -1 ml de Glucosa al 30%– Vía administración: Oral, mediante instilación directa

en la boca del neonato seguido de succión no nutritiva o mediante chupete y succión. 9,10,11,12.

Page 21: [PPT]Diapositiva 1 del Dolor.ppt · Web viewRespetar el ritmo vigilia-sueño, disminuyendo la intensidad de la luz por la noche, así como las intervenciones de enfermería, los procedimientos

INDISA - NEOREDUn Nuevo Concepto en Medicina Perinatal

3. Medidas farmacológicas• Analgésicos:

• Opioides: Morfina, Fentanyl, Metadona, Otros opioides

• No opioides: AINES, Paracetamol• Sedantes-hipnóticos:

• Benzodiazepinas: Midazolam, Lorazepam, Diazepam• Barbitúricos: Fenobarbital• Otros: Hidrato de cloral, Propofol

• Disociativos: Ketamina• Anestésicos locales: Lidocaína, EMLA

Page 22: [PPT]Diapositiva 1 del Dolor.ppt · Web viewRespetar el ritmo vigilia-sueño, disminuyendo la intensidad de la luz por la noche, así como las intervenciones de enfermería, los procedimientos

INDISA - NEOREDUn Nuevo Concepto en Medicina Perinatal

META EVALUACION• 100% recién nacidos post-quirúrgicos.• 100% recién nacidos sometidos a procedimientos

mayores.

INSTRUMENTO EVALUACION• Escala CRIES en la unidad de todos los

pacientes postquirúrgicos, por las primeras 72 hrs. post cirugía.

Page 23: [PPT]Diapositiva 1 del Dolor.ppt · Web viewRespetar el ritmo vigilia-sueño, disminuyendo la intensidad de la luz por la noche, así como las intervenciones de enfermería, los procedimientos

INDISA - NEOREDUn Nuevo Concepto en Medicina Perinatal

Gracias