Top Banner
Taller: Manejo de riesgos, Procedimientos de emergencia y Comando de incidentes.
14

PPT Módulo II Trípode Vital Básico y Mecanismos Compensatorio

Jan 23, 2018

Download

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: PPT Módulo II Trípode Vital Básico y Mecanismos Compensatorio

Taller:Manejoderiesgos,

ProcedimientosdeemergenciayComandodeincidentes.

Page 2: PPT Módulo II Trípode Vital Básico y Mecanismos Compensatorio

ModuloII:-  TripodeVitalBasico.

-  -MecanismosCompensatorios.

Page 3: PPT Módulo II Trípode Vital Básico y Mecanismos Compensatorio

Definiciones•  Anatomía:Estudiodelaestructura,situaciónyrelacionesdelasdiferentespartesdelcuerpo

•  Fisiología:Cienciaque6eneporobjetoelestudiodelasfuncionesdelosseresorgánicos

Page 4: PPT Módulo II Trípode Vital Básico y Mecanismos Compensatorio

TriadaVital

•  SistemaNervioso

•  SistemaRespiratorio Perfusión+Hematosis

•  SistemaCirculatorio

•  Oxigenacióndelascélulas

•  Oxigenacióndelasangre

Page 5: PPT Módulo II Trípode Vital Básico y Mecanismos Compensatorio

SistemaNervioso•  Su función es procesar la información yesGmulos que interactúan con el organismopara controlar, coordinar y regular losdiferentesórganosysusrespecJvasfuncionesa modo de que este, el organismo, seencuentre compensado y pueda adaptarse asuentorno.

Page 6: PPT Módulo II Trípode Vital Básico y Mecanismos Compensatorio

AnatomíaSistemaNervioso

Componentes:1.   SistemaNerviosoCentral:

CerebroMédulaEspinal

2.   SistemaNerviosoPeriférico:NerviosPerifericos

Page 7: PPT Módulo II Trípode Vital Básico y Mecanismos Compensatorio

SistemaRespiratorio•  Encargado delmovimiento de aire en el cuerpohumano,atravésdelainhalaciónyexhalacióndeaquel, loquepermiteunaadecuadaperfusiónylahematosis.Enesteproceso,queculminaconlaoxigenación de los alvéolos, se intercambia eloxigeno(O2)delaaireinspiradoporeldióxidodecarbonopresenteenlasangre.

•  Para esto, es necesario que la vía aérea estéabiertadesdelanarizobocahastalosalvéolos.

Page 8: PPT Módulo II Trípode Vital Básico y Mecanismos Compensatorio

AnatomíaSistema

Respiratorio1.  Faringe2.  Tráquea3.  Bronquioprimario

derecho4.  Bronquiolobular

superior5.  Bronquiolobular

medio6.  Diafragma7.  Bronquioprimario

izquierdo8.  Cavidadnasal

Page 9: PPT Módulo II Trípode Vital Básico y Mecanismos Compensatorio

SistemaCirculatorio.•  El sistema cardiovascular funciona como dossistemas circulatorios que se juntan en elcorazón. Por el lado derecho, bombea sangredesdeyhacia lospulmones,mientrasqueporellado izquierdo se encarga de bombear sangreoxigenadaatodaslaspartesdelcuerpo.

•  Atravésdeesteprocesoseentregannutrientesalas célulasdel cuerpoy se recogen losdesechosmetabólicos que son eliminados a través de laorinayelaireexhalado.

Page 10: PPT Módulo II Trípode Vital Básico y Mecanismos Compensatorio

AnatomíaSistemaCirculatorio

Componentes:

1.   Corazón

2.   Sangre:GlobulosblancosGlobulosrojosPlaquetasPlasma

3.   VasosSanguíneos:ArteriasVenasCapilares

Page 11: PPT Módulo II Trípode Vital Básico y Mecanismos Compensatorio

SignosVitales

PersonaAdulta

NiveldeRespuesta Ox4

FrecuenciaCardiaca 50–100xmin.Regular–Fuerte

FrecuenciaRespiratoria

12–20xmin.Regular–Sinesfuerzo

Piel Rosada–Cálida–Seca

PresiónArterial 90–140/60–90mmHg

Pupilas Pirrl

Temperatura 36.5°-37.0°C

Lossignosvitalesrelatancómoestánfuncionandolossistemasbásicos del cuerpo; sistema nervioso, sistema circulatorio ysistemarespiratorio.

El momento en que loss i g n o s v i t a l e s s o ne v a l u a d o s y c u á nfrecuente se hace es degran importancia, poresto se deberá llevarregistrodelJempocomosi este fuera un signomás;“¿quéhoraes?”

Page 12: PPT Módulo II Trípode Vital Básico y Mecanismos Compensatorio

MecanismosCompensatorios•  La homeostasis es la caracterísJca en un organismovivo mediante la cual se regula el ambiente internoparamantenerunacondiciónestableyconstante.

•  Elprimerpasodeautorregulaciónes ladeteccióndelalejamientodelanormalidad.

•  Como socorristas puede que no se observe elproblema en una vícJma, pero si los mecanismoscompensatorios que se acJvan para mantener lahomeostasis.

Page 13: PPT Módulo II Trípode Vital Básico y Mecanismos Compensatorio

AparatoLocomotorSistemaOsteoarGcular+ SistemaMusculatorio

•  El sistema musculoe s q u e l é J c o e s t aformado por huesos,a r J c u l a c i o n e s ,ligamentos, tendones ymúsculos.

•  Proveelasbasesparaelsoporte y movimientodelcuerpo.

Page 14: PPT Módulo II Trípode Vital Básico y Mecanismos Compensatorio

ComponenteSistemaMusculoesqueléJco•  HUESOS; conforman la estructura rígida, entregandosoporteyprotecciónadiferentesórganos.

•  ARTICULACIONES; manJenen los huesos unidos ypermitenelmovimiento.

•  LIGAMENTOS;conformanpartedelasarJculacionesysufunciónesunirloshuesos.

•  TENDONES;sonbandasfibrosasqueunenlosmúsculosaloshuesos.

•  MÚSCULOS, en conjunto con los tendones crean elmovimiento, consJtuyen una reserva de energía y sonencargadosdeproducirelcalorcorporal.