Top Banner
Milton R. Cabrera Mayo 6 de 2008
21

Pp Clase6 Habitats

Jul 15, 2015

Download

Documents

marlonv
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Pp Clase6 Habitats

M ilton R. Cabrera M ayo 6 de 2008

Page 2: Pp Clase6 Habitats

RESUMEN DE LA SESIÓN ANTERIOR

IMPA CTOS A L A MB IENTE DERIV A DOS DE LA REV OLUCIÓN INDUS TRIA L Y OTRA S ETA PA S DEL DES A RROLLO S OCIA L Y ECONOMICO

Page 3: Pp Clase6 Habitats

RESULTADOS DEL APRENDIZAJE DE LA SESIÓN DE HOY IDENTIFICA CIÓN DE LA S PRINCIPA LES

M OTIV A CIONES DE LA S PERS ONA S PA RA A CTUA R EN A LGÚN S ENTIDO

Page 4: Pp Clase6 Habitats

INTERACCIÓN EDUCATIVA:PRESENTACIÓN DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS

CA DA UNIDA D TENDRÁ 3 MINUTOS PA RA HA CER S U PRES ENTA CIÓN GRÁ FICA Y EXPLICA RLA .

S ERÉ ES TRICTO CON EL TIEMPO A S IGNA DA A CA DA UNIDA D.

Page 5: Pp Clase6 Habitats

LA PIRÁMIDE DE MASLOW

Page 6: Pp Clase6 Habitats

INTERACCIÓN EDUCATIVA PREGUNTA S ORIENTA DORAS (15 minutos)

¿ ES POS IB LE CONS IDERA R LA PIRÁ MIDE DE MA S LOW PA RA HA CER EDUCA CIÓN A MB IENTA L?

CONS IDERA NDO LA PIRÁ MIDE DE MA S LOW, ¿ EN QUE NIV ELES PUEDE A PLICA RS E CON MÁ S EFECTIV IDA D LA EDUCA CIÓN A MB IENTA L?

ELIJA UN PELDA ÑO DE LA PIRÁ MIDE DE MA S LOW Y DIS EÑE CON S U GRUPO UNA A CTIV IDA D EDUCA TIV A ORIENTA DA A DES PERTA R LA CONCIENCIA A MB IENTA L

Page 7: Pp Clase6 Habitats

PRES ENTA CIÓN DE RES ULTA DOS (5 minutos)

CUNOR PRES ENTA RÁ LOS RES ULTA DOS DE UNO DE LOS GRUPOS DE TRA B A JO, POR MEDIO DE UN ES TUDIA NTE QUE ELIGIRÁ EL DOCENTE

LA PRES ENTA CIÓN DEB ERÁ S ER CONCIS A , PRECIS A INDICA NDO CUA L ES EL OB JETIV O DE DICHA A CTIV IDA D.

Page 8: Pp Clase6 Habitats

INTERACCIÓN EDUCATIVA (5 minutos máximo)

CA DA UNIDA D A CADÉMICA QUE NO PRES ENTÓ TIENE 1 MINUTO PA RA HA CER A PORTES A LA PRES ENTA CIÓN DE CUNOR

Page 9: Pp Clase6 Habitats

RECES O 15 M INUTOS

Page 10: Pp Clase6 Habitats

QUE ES LA COHESIÓN SOCIAL

EL GRA DO DE CONS ENS O DE LOS MIEMB ROS DE UN GRUPO S OCIAL EN LA PERCEPCIÓN DE PERTENENCIA A UN PROY ECTO O S ITUA CIÓN COMÚN.

ES UNA MEDIDA DE LA INTENS IDA D DE LA INTERA CCIÓN S OCIAL DENTRO DEL GRUPO

“ AQUELLA FUERZA O ACCIÓN MEDIANTE LA CUAL LOS INDIVIDUOS PERTENECIENTES A UNA SOCIEDAD SE MANTIENEN UNIDOS” (RAE)

Page 11: Pp Clase6 Habitats

Europa Proceso histórico desde

Edad Media V asallo/S eñor -

V asallo/Rey – ciudadano/Estado

Estado de B ienestar Igualdad de Derechos

EEUU• A cto fundante preciso

– Contrato /acuerdo entre partes privadas

– Mercado– Igualdad

Oportunidades (movilidad)

TRADICION LO NUEVO

Dos Historias

Page 13: Pp Clase6 Habitats

PREGUNTA S ORIENTA DORA S (10 minutos) INDIQUE LA S TRES CA RA CTERÍS TICA S COMUNES

QUE IDENTIFICA RON MA A S S Y HUNT Y WITTFOGEL CON RELA CIÓN A L MA NEJO DEL A GUA (CITA DOS POR JA CINTA PA LERM)

¿ CÓMOS E PUEDE V IS IB ILIZA R LA ORGA NIZA CIÓN S OCIA L EN LOS S IS TEMA S DE A DMINIS TRA CIÓN DEL A GUA PA RA REGA DÍO S EGÚN PA LERM?

¿ QUÉ LE INDICA N LOS RES ULTA DOS OB TENIDOS EN LA S ENCUES TA S OB TENIDA S EN S U UNIDA D A CA DÉMICA CON RELA CIÓN A LA COHES IÓN S OCIA L?

PA RA RES PONDER LA ÚLTIMA PREGUNTA EN CA DA UNIDA D A CA DÉMICA UTILICEN EL CHA T. ORDEN DE RES PUES TA : CUDEP, CUNOR, EFPEM, CUNORI, CUNOC

Page 14: Pp Clase6 Habitats

CARACTERÍSTICAS DE LA COHESIÓN SOCIAL

¿ QUÉ PERMITE QUE UN CONJUNTO DE INDIV IDUOS A CEPTEN V IV IR EN UN ORDEN COLECTIV O QUE LES REPORTA RÁ B ENEFICIOS EV OLUTIV OS PERO TA MB IÉN S A CRIFICIOS INDIV IDUA LES ?

¿ Y CÓMO Y POR QUÉ S US LA ZOS S OCIA LES S E EROS IONA N Y RES QUEB RA JA N?

Page 15: Pp Clase6 Habitats

3 NivelesMicro-Escala

L as PRÁCTICAS: Familia, Escuela, V ida Comunitaria, M undo A sociativo, Consumo, M edios de Comunicación, Identidades Étnicas y Regionales, Pandillas, Emigración, etc.

Page 16: Pp Clase6 Habitats

Tres Niveles de Cohesión Social

M icro-Escala

M acro-Escala

Meso-Escala

POLÍTICAS PÚBLICAS:

Mercado de Trabajo, Políticas S ociales, Fiscalidad, S istema Educativo, Familia…

Page 17: Pp Clase6 Habitats

Tres Niveles de Cohesión Social

M icro-Escala

Macro-Escala

INSTITUCIONES:Identidades Nacionales, S istema Judicial, Partidos Políticos, S indicatos, Corrupción, Discursos Políticos, Contenidos educativos, etc.

Page 18: Pp Clase6 Habitats

CS

(2) MERCADO DE TRABAJO

(6) UNIVERSOS SIMBOLICOS Y ASOCIATIVOS

(1) FAMILIA

(3) EDUCACION

(5) POLITICASPUBLICAS (4) INSTITUCIONES

(7) EXPECTATIVAS

Page 19: Pp Clase6 Habitats

TAREAS PARA LA PRÓXIMA SESIÓN TEMA DE LA S ES IÓN S OSTENIB ILIDA D DEL DES A RROLLO

Y CA LIDA D DE V IDA PREGUNTA S PA RA PENS A R ¿ CUÁ L ES EL IMPA CTO QUE US TED EJERCE S OB RE LA

NA TURA LEZA ? ¿ CUÁ L ES EL IMPA CTO QUE EJERCE UNA COMUNIDA D

PEQUEÑA A LREDEDOR S UY O (A L MENOS DE 5 PERS ONA S ) S OB RE EL PLA NETA ? ,

¿ POR QUÉ EL ÍNDICE DE LA HUELLA ECOLÓGICA ES UN INS TRUMENTO ÚTIL PA RA LA EDUCA CIÓN A MB IENTA L? ¿ QUÉ PIENS A LA UNIDA D A CA DÉMICA DE LA FORMA DE ES TIMA R LA HUELLA ECOLÓGIC A ?

http://www.wwf.org.mx/wwfmex/index.php http://www.miliarium.com/Formularios/HuellaEcologicaA.asp http://www.itint.co.uk/hpisurvey/

Page 20: Pp Clase6 Habitats

CLICK AQUÍ PA RA INCIAR

Page 21: Pp Clase6 Habitats

Evaluación de esta presencial En la página web, curso 9, FORO, propuesto para el

efecto, evalúe la presencial del día de hoy Logro el resultado de aprendizaje esperado? S i No Por qué

21