Top Banner
Función racional Rafael Paniagua Alexandra Crespo Dávila
13

Powerpoint - Función racional (Prof. Arencibia)

Jul 21, 2015

Download

Education

alexandraa925
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Powerpoint  - Función racional (Prof. Arencibia)

Función racional

Rafael PaniaguaAlexandra Crespo Dávila

Page 2: Powerpoint  - Función racional (Prof. Arencibia)

Funciones Racionales

• Matemático inglés, John Wallis, siglo XVII.

Finales del siglo XIX.

• Geometría, matemático inglés, Euclides.

Inicio, formal y riguroso.

Page 3: Powerpoint  - Función racional (Prof. Arencibia)

Funciones racionales

• Descripción simple de la relación entre dos polinomios.

Utilizadas en las ramas de las ciencias.

• Denominador debe contener una variable.

• F(x)=P(x)/Q(x); P y Q son polinomios, X una variable.

En las gráficas, las líneas son recíprocas.

• Denominadas indefinidas, cuando denominador es cero.

Asíntotas, Interceptos, Dominio y Punto de discontinuidad.

Page 4: Powerpoint  - Función racional (Prof. Arencibia)

• Tropósfera

Conocer como rayos ultravioletas entran a la Tierra.

• Capa de Ozono

Nos dirigen al problema conocido como Calentamiento Global.

Física

Page 5: Powerpoint  - Función racional (Prof. Arencibia)

• Utilizadas para cálculos.

Crear sustancias con gran exactitud.

• Determinan concentraciones efectivas.

Con resultados incorrectos, fenómeno tomaría forma incorrecta.

Química

Page 6: Powerpoint  - Función racional (Prof. Arencibia)

• Científico y Profesor de matemáticas.

Universidad del Sagrado Corazón.

• Neurociencia, estudio de cómo funcionan las neuronas.

• Función racional: diseña tratamientos para comprender un tipo de función.

• Hace diferencia sobre la relación de un médico y científico.

Francisco Arencibia

Page 7: Powerpoint  - Función racional (Prof. Arencibia)

... como por ejemplo

• Canal de membranas, llamado canal iónico.

Puede estar abierto o cerrado.

• Proteínas que forman poros por donde pasan iones.

• Nos interesa saber cuantos canales estan cerrados.

Esto conlleva a la función racional:

• A / ( A+C) = C/ C (A/C +1)= 1/(1 + A/C)

Page 8: Powerpoint  - Función racional (Prof. Arencibia)

Cómo podemos aplicar la función racional en nuestra vida cotidiana?

• La prueba máxima de entendimiento es la habilidad de predecir.

• Predecir es poder saber que ocurrirá antes que lo haga.

“ Tu dices yo entiendo lo que esta pasando porque antes de que pase; ya sabes lo que va a pasar; esto es la habilidad máxima, el poder predecir.” (Arecibia 2011)

• Ejemplo: Tú conoces tanto a una persona que ya sabes cómo va a actuar.

Page 9: Powerpoint  - Función racional (Prof. Arencibia)

Predicciones

• El predecir se hace a través de relaciones y funciones matemáticas.

Ejemplo: “Yo quiero predecir tus niveles de cierta hormona en sangre, esa hormona en sangre responde a las concentraciones de glucosa”. (Arencibia, 2011)

• Se establece una relación matemática entre concentraciones de glucosa y de hormona.

Page 10: Powerpoint  - Función racional (Prof. Arencibia)

Función Racional Predice

• Por ejemplo cuando X vale 5, Y vale 20.

• El entendimiento nace cuando se plantea la fórmula, la cual lleva a una intimidad con el fenómeno.

•Por ejemplo: “ Para hacer una retina artificial, tengo observar primero como funciona el ojo para poder predecir.” (Arencibia, 2011)

Page 11: Powerpoint  - Función racional (Prof. Arencibia)

Las matemáticas

• Instrumento para adquirir conocimiento.

No son para reemplazar ninguna rama de las ciencias.

• Herramienta que va a a enriquezer al biólogo, físico o químico.

Page 12: Powerpoint  - Función racional (Prof. Arencibia)

“Mientras mayor cantidad de conocimiento tenemos, más fácil se nos hará tomar

decisiones”. (Arencibia, 2011)

Page 13: Powerpoint  - Función racional (Prof. Arencibia)

Conclusión• Las funciones racionales están nuestra vida cotidiana.

Buen profesional se caracteriza por un entendimiento superior.

• Presupone el poder predecir.

• Mediante la función racional se generan relaciones cuantitativas.

Conocer como varía una variable en términos de cambio en otra.

• Funciones racionales son herramientas que facilitannuestras vidas.