Top Banner
DEPARTAMENTO ORIENTACIÓN EDUCATIVA Colegio San Viator. Madrid Programo la semana E.S.O.
12

Power.1ºeso.12 13

Jul 28, 2015

Download

Education

rufinosbravo
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Power.1ºeso.12 13

DEPARTAMENTO ORIENTACIÓN EDUCATIVA

Colegio San Viator. Madrid

Programo la semana

1º E.S.O.

Page 2: Power.1ºeso.12 13

Programo la semana

La motivación ¿Sabe estudiar mi hijo? Condicionantes Planificación

Page 3: Power.1ºeso.12 13

La motivaciónConocimientos

previos

Aptitudes intelectuales

RENDIMIENTO ACADÉMICO

Motivación

Técnicas y hábitos de estudio

Page 4: Power.1ºeso.12 13

¿Cómo puedo ayudar a mi hijo?

META

PODER QUERER SABER

Capacidad Motivación T.T.I.

Page 5: Power.1ºeso.12 13

Condicionantes

“LUGAR” Fijo Personal Aislado Iluminado Temperatura Mobiliario Ordenado Ventilado

“ESTAR EN FORMA” Alimentación Dormir Fatiga Ocular Postura Ejercicio Físico

AMBIENTALES FÍSICAS

TIPOS

Page 6: Power.1ºeso.12 13

Planificación

CARACTERÍSTICAS

Realista FlexibleRevisablePersonalizadoEscrito Equilibrado

Page 7: Power.1ºeso.12 13

Planificación

SEMANA DEL: AL:Hora LUNE

SDía

MARTESDía:

MIÉRCOL.Día:

JUEVESDía:

VIERNESDía:

SÁBAD.Día:

DOMIN.Día:

Page 8: Power.1ºeso.12 13

Planificación

Asignaturas

Horario clase

Dificultad

Estudio

semanal

Distribución

Matemátic.

L – X –J – V Media 2 horas

X-V (1h/día)

Inglés L - M - J Máxima 3 horas

M-V-D (1h/día)

DIFICULTAD DE ASIGNATURA

Page 9: Power.1ºeso.12 13

Planificación

SESIÓN DIARIA

TAREAS

Tiempo CONTENIDO DESCAN SO

MATERIAS

1ª _________ Dificultad media(agradable)

2ª _________ Máxima dificultad

3ª _________ Dificultad baja(Fácil)

4ª _________ .....

Page 10: Power.1ºeso.12 13

PlanificaciónRENDIMIENTO

100

75Descanso

50

25

010 ´ 15 ´

Dif. media Dif. máxima

Dif.mínima

Page 11: Power.1ºeso.12 13

Método de estudio

VIS IÓNCOMPLETA

BUENACOMPRENSION

RETENCIÓNPERS ISTENTE

RECUERDOREPASO

1.- ¿P O R Q U É U TIL IZA R L O ?

Page 12: Power.1ºeso.12 13

Método de estudio

L2 SER2 L LECTURA rápida o general

del tema

L LECTURA comprensiva

S SUBRAYAR

E ESQUEMATIZAR

R RECITAR en voz alta

R REPASAR