Top Banner
Power Users Fernando.Cuscuela www.cuscuela.com.ar
18

Power Users

Jul 05, 2015

Download

Technology

Ponencia en el 4to Encuentro Panamericano de Comunicación en Internet.
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Power Users

Power Users

Fernando.Cuscuelawww.cuscuela.com.ar

Page 2: Power Users

Usuarios Web 1.0 VS Usuarios Web 2.0

Web 1.0• Usuarios navegaban para

buscar información en forma anónima y pasiva.

• No existía interacción entre los usuarios

• Se compartía información a través de cadenas de Email y de mensajes instantáneos

Page 3: Power Users

Usuarios Web 1.0 VS Usuarios Web 2.0

Web 2.0• Cadenas de Email pierden

fuerza• Usuarios dejan su datos en

la web, forman sus perfiles personales

• Se comunican en forma multimedial: fotos y videos

• Crean sus espacios personales, arman sus blogs. Comentan y comparten

Page 4: Power Users

y se hacen escuchar…

Están interconectados…

Page 5: Power Users
Page 6: Power Users
Page 7: Power Users
Page 8: Power Users

¿Qué es Social Media?

• Compartir experiencias y gustos personales a través de notas, fotos, audios y videos

• Opinar, debatir y votar

• Generar redes entre usuarios

Actividad social en Internet que se genera mediante herramientas tecnológicas Web que permiten:

Page 9: Power Users

¿Qué es Social Media?

Page 10: Power Users

Social Media . Datos de interés …

• 70% de los usuarios de Argentina, Brasil, Chile y México utiliza redes sociales (AC Nielsen)

• 87% de los usuarios en Internet son parte de comunidades online (AC Nielsen)

• 55% de los usuarios de Internet dice que “la mayoría” o “toda” la información disponible en internet es (UCLA)

• 85% de los compradores realizan previamente una búsqueda en Internet (BIGresearch)

Page 11: Power Users

Social Media . Datos de interés …

Page 12: Power Users

Social Media . ¿Cómo aprovechar esta tendencia?

• Principalmente involucrarse y tener presencia en buscadores y redes sociales: Google, Yahoo, MSN / Facebook, MySpace, Hi5 y Orkut entre otros

• Generar feeds RSS y hacer uso de marcadores sociales: Digg, Menéame, Technorati y Twitter entre otros

• Subir fotos a Flickr, Picassa y videos a Youtube y Vimeo entre otros

Escuchar, Leer, Mirar, Involucrarse, Dialogar,

Generar contacto, Interactuar, participar

Page 13: Power Users

Social Media . ¿Cómo aprovechar esta tendencia?

Page 14: Power Users

Social Media . ¿Cómo aprovechar esta tendencia?

Page 15: Power Users

Social Media . ¿Cómo aprovechar esta tendencia?

Page 16: Power Users

Social Media . ¿Cómo aprovechar esta tendencia?

Page 17: Power Users

Social Media . Riesgos y Control

• Perder el control del rumbo en nuestro propio medio digital. Libertad, NO libertinaje

• No prestar cordial atención a nuestros usuarios • Al tener exposición en redes sociales se asume el riesgo

de “lo que puedan decir de nuestra marca/producto”

Recomendaciones

Moderación y participación activa en conversaciones Resolución de problemas ante usuarios que reclaman atención Posicionamiento de contenido de la marca/producto en principales buscadores y redes sociales Estar cerca de los usuarios en nuevos medios Interactuar con bloggers de renombre e influyentes en el mercado

Page 18: Power Users