Top Banner
WEBQUEST: CONOCIMIENTO DEL MEDIO EL CUERPO HUMANO 1º de Primaria Rocío Méndez Barrero
21

Power Point (Webquest)

Jun 15, 2015

Download

Education

rocio

Webquest para 1º de primaria sobre el cuerpo humano
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Power Point (Webquest)

WEBQUEST:CONOCIMIENTO DEL

MEDIO

EL CUERPO HUMANO1º de Primaria

Rocío Méndez Barrero

Page 2: Power Point (Webquest)

♥ Introducción♥ Tarea♥ Tarea final♥ Proceso♥ Recursos♥ Evaluación♥ Guía docente

MeNú PrInCiPaL

Page 3: Power Point (Webquest)

INTRODUCCIÓNEstamos vivos y estamos en

este mundo a través de nuestro cuerpo.

Para estudiarlo dividimos nuestro cuerpo en tres

partes: la cabeza, el tronco y las extremidades.

Cuidamos el cuerpo con la higiene y la alimentación.

Page 4: Power Point (Webquest)

INTRODUCCIÓNSeréis pequeños

investigadores que tendréis que resolver un

misterio. Para resolver ese misterio,

tenéis que estar muy atentos a todas las pistas

que os daré.

Page 5: Power Point (Webquest)

TAREA Vamos a realizar una tarea de misterio.

Os daré unas pistas. Vosotros buscaréis en internet o en vuestros libros.

Tendréis que averiguar la parte del cuerpo a la que me refiero.

Page 6: Power Point (Webquest)

TAREA Os dividiréis en 3 grupos. Un grupo será la cabeza, otro grupo el tronco y otro las extremidades.

Cada grupo tendrá que investigar la parte a la que pertenece cada pista.

Page 7: Power Point (Webquest)

TAREA FINAL Cuando todos los exploradores

sepan la información de cada parte del cuerpo harán un mural.

Este mural tendrá que tener la zona escogida: cabeza, tronco o extremidades.

Tendréis que colocar todas las partes correspondientes en su zona con la función de cada uno

Page 8: Power Point (Webquest)

PROCESO Para comenzar, dividiremos

la clase en 3 grupos de unos 6-8 exploradores.

Un grupo investigará sobre la cabeza, otro sobre el tronco y el último sobre las extremidades.

Yo os daré las pistas que serán las siguientes:

Page 9: Power Point (Webquest)

PROCESOLa cabeza:1.Su función es ver y pueden ser de distintos colores.2.Su función es oler y tiene dos agujeros.3.Su función es oír y se sitúan a los lados de la cabeza.4.Sirve para comer y en su interior hay pequeños huesos.

Page 10: Power Point (Webquest)

PROCESOEl tronco:1.Es un agujero que está en la

barriga. En las mujeres este agujero comunica a la mamá con el bebé.

2.Son como dos botones que se sitúan en la parte superior del tronco. En las mujeres sirven para alimentar a su bebé con leche.

Page 11: Power Point (Webquest)

PROCESOLas extremidades:1.Dos extremidades se sitúan en la

parte superior del cuerpo.2.En las extremidades superiores

hay 5 dedos que sirven para coger cosas.

3.Dos extremidades se sitúan en la parte inferior del cuerpo.

4.En las extremidades inferiores hay una parte con la que podemos andar

Page 12: Power Point (Webquest)

PROCESO☺ Podréis buscar información

en páginas webs o en libros de texto.

☺ Algunas páginas y libros os los daré yo, otros tendréis que buscarlos vosotros mismos.

☺ Cuando hayáis encontrado la información, elaboraréis un mural.

Page 13: Power Point (Webquest)

PROCESO El mural se realizará de la siguiente manera:

Cada grupo hará un mural sobre su investigación.

En el mural habrá un dibujo y una pequeña información sobre la búsqueda.

Page 14: Power Point (Webquest)

PROCESOEjemplo: (la cabeza) Pelo: En

hombres suele ser más corto que en mujeres. Tiene varios colores (amarillo, negro, marrón, naranja…)y varias formas (rizado, liso u ondulado).

Page 15: Power Point (Webquest)

RECURSOS♪ Libro de texto de Conocimiento

del Medio (1º de Primaria)♪

www.dibujos-para-ninos.com/dibujo-cuerpo-humano.html

♪ http://ares.cnice.mec.es/ciengehi/a/00/animaciones/a_F_a00_00.html

♪ http://contenidos.proyectoagrega.es/visualizador-1/es/pode/presentacion/visualizadorSinSecuencia/visualizar-datos.jsp

Page 16: Power Point (Webquest)

RECURSOS♪ http://www.educa.jcyl.es/

educacyl/cm/zonaalumnos/tkPopUp?pgseed=1166732940408&idContent=8333&locale=es_ES&textOnly=false♪ Para más información sobre el

cuerpo humano:♪ http://www.tudiscoverykids.com/

juegos/ciencias/nivel_avanzado/cuerpo_humano/

Page 17: Power Point (Webquest)

EVALUACIÓNPeso de la Subtarea u

Objetivo

Page 18: Power Point (Webquest)

EVALUACIÓNInsuficiente Suficiente Notable Sobresaliente

Subtarea u objetivo

1: (Presentación del mural)

La tarea reúne una

mala presentación

No tiene ninguna

imagen ni ningún

nombre e información

de cada parte del cuerpo

Presentación poco

trabajadaContiene pequeñas

imágenes y el nombre de

cada parte del cuerpo

Cuidado en la presentación y

bien elaborada

Imágenes bien diseñadas y

pequeña información

de cada parte del cuerpo

Muy buena presentación con buenos

detallesImágenes muy bien diseñadas e información elaborada de

cada parte del cuerpo

Subtarea u objetivo

2:(información recopilada)

Información del mural poco

o nada elaborada

Información escueta

buscada en una sola fuente

Información sacada de

varias fuentes y bastante completa

Información de varias fuentes además de las dadas por el

profesor

Subtarea u objetivo

3:(Trabajo en

grupo)

No existe colaboración

entre el grupo y no muestran

interés

Existe colaboración y respeto entre

los componentes de cada grupo

Buena colaboración

y trabajo entre los

compañeros

Muy buena colaboración y

un gran esfuerzo de

todos los componentes

del grupo

Page 19: Power Point (Webquest)

GUÍA DOCENTE→ OBJETIVOS A ALCANZAR:

- Identificar las partes del cuerpo humano y conocer sus principales órganos y funciones.

- Reconocer los factores que favorecen la salud y los factores que la perjudican y comportarse de acuerdo con ellos.

→ COMPETENCIAS A DESARROLLAR:

- Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico.

- Competencia social y ciudadana

Page 20: Power Point (Webquest)

GUÍA DOCENTE- Competencia para aprender a aprender.- Autonomía e iniciativa personal.

→ BREVES INDICACIONES:

- Se deben tratar distintos apartados: organización del espacio, del tiempo, agrupamientos y organización del material.

- Metodología activa en la que interviene tanto el profesor como el alumnado.

- Los grupos deben ser heterogéneos.

Page 21: Power Point (Webquest)

GUÍA DOCENTE- Debe haber una cooperación

entre los alumnos y entre profesor-alumno.

- Debe existir con aprendizaje cooperativo.

- Hacer que el alumno tenga autonomía para trabajar.

- Relaciones sociales y personales para aumentar la motivación y la autoestima de los/as alumnos/as.