Top Banner
Unidad Didáctica Unidad Didáctica LAS REACCIONES QUÍMICAS LAS REACCIONES QUÍMICAS CURSO 2013/2014 ESO Ana Beatriz Bou Iserte Pilar Marí Mezquita Sara Fabregat Fabregat
31

Power point ud grupo 7 (ana beatriz bou iserte, pilar marí mezquita, sara fabregat fabregat) ae2

Jun 15, 2015

Download

Documents

pilarmezquita

power point unidad didáctica sap 104
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Power point ud grupo 7 (ana beatriz bou iserte, pilar marí mezquita, sara fabregat fabregat) ae2

Unidad DidácticaUnidad DidácticaUnidad DidácticaUnidad DidácticaLAS REACCIONES QUÍMICASLAS REACCIONES QUÍMICAS

CURSO 2013/2014 3º ESO

Ana Beatriz Bou IsertePilar Marí MezquitaSara Fabregat Fabregat

Page 2: Power point ud grupo 7 (ana beatriz bou iserte, pilar marí mezquita, sara fabregat fabregat) ae2

ÍNDICE• Introducción• Competencias• Objetivos• Contenidos• Sesiones de clase• Atención a la diversidad• Evaluación• Bibliografía

Page 3: Power point ud grupo 7 (ana beatriz bou iserte, pilar marí mezquita, sara fabregat fabregat) ae2

INTRODUCCIÓN

Page 4: Power point ud grupo 7 (ana beatriz bou iserte, pilar marí mezquita, sara fabregat fabregat) ae2

SESIÓN ACTIVIDAD OBJETIVOS COMPETENCIAS METODOLOGÍA EVALUACIÓN

Sesión 1

Actividad 1

- Aprender el concepto de reacción química

- Aprender el concepto de cambio físico y químico

- De conocimiento e interacción con el mundo físico

- De aprender a aprender

- Práctica de laboratorio

40% Actitud

30% Realización de la práctica

30% Cuestionario

Actividad 2

- Sintetizar la información

- Realizar un trabajo cooperativo

- Realizar un Powerpoint

- Exponer oralmente* (Sesión 11)

- Lingüística

- Tratamiento de la información y competencia digital

- Cultural y artística,

- Aprender a aprender

- Autonomía e iniciativa personal.

- Clase expositiva

- Presentación por parte de los alumnos

50% Trabajo escrito

30% Powerpoint

20% Actitud

Sesión 2 Actividad 3

- Definir qué es una reacción química,

- Conocer qué es la cantidad de sustancia, el mol y la masa molecular y la relación entre ellas

- Matemática

- Lingüística

- Aprender a aprender

- Social y ciudadana

- Clase expositiva

- Realización de ejercicios por parejas.

30% Deberes

30% Ejercicios realizados por parejas

40% Libreta

Sesión 3 Actividad 4

- Conocer las leyes ponderales y volumétricas

- Realizar de forma correcta los ejercicios

- Matemática

- Lingüística

- Aprender a aprender

- Social y ciudadana

- Clase expositiva.

- Ejercicios realizados en grupo

30% Deberes

30% Ejercicios por grupos

40% Libreta

Sesión 4 Actividad 5

- Escribir correctamente una reacción química.

- Ajustar correctamente las reacciones.

- Entender el de la estequiometría, así como saberla utilizar para realizar cálculos.

- Saber resolver problemas

- Matemática

- Lingüística

- Aprender a aprender

- Social y ciudadana

- Clase expositiva

- Ejercicios en grupos

30% Actitud

40% Libreta

30% Compañerismo

Page 5: Power point ud grupo 7 (ana beatriz bou iserte, pilar marí mezquita, sara fabregat fabregat) ae2

SESIÓN ACTIVIDAD OBJETIVOS COMPETENCIAS METODOLOGÍA EVALUACIÓN

Sesión 5

Actividad 6

- Diferenciar entre reacción exotérmica y endotérmica así como el concepto de entalpía.

- Resolver problemas de cálculos de entalpías

- Matemática- Lingüística- Aprender a aprender- Social y ciudadana

- Video explicativo

-Clase expositiva

- Ejercicios por parejas

30% Actitud

40% Libreta

30% Compañerismo

Actividad 7

- Entender el concepto de velocidad de reacción.

- Saber medir la velocidad de reacción.

- Entender cómo influyen la concentración, temperatura y superficie de contacto en la velocidad de reacción.

- Matemática.

- Lingüística.

- Aprender a aprender.

- Social y ciudadana.

-Explicación con experiencia en clase.

-Ejercicio resuelto en clase

30% Comportamiento

40% Libreta

30% Participación

Sesión 6 Actividad 8

- Conocer qué es la lluvia ácida, las reacciones que tienen lugar, las consecuencias y los modos de prevención

- Familiarizarse con el material y las prácticas de laboratorio

- Observar y conocer los cambios de pH

-Comunicación Lingüística

-Aprender a aprender

-Autonomía e iniciativa personal

- De conocimiento e interacción con el mundo físico

- Social y ciudadana

- Explicación expositiva

-Práctica de laboratorio

30% Actitud

20% Destreza en el laboratorio

30% Cuaderno de laboratorio

20% Participación en la realización de la práctica y resolución de la misma

Sesión 7 Actividad 9

- Conocer los distintos tipos de reacciones: descomposición, sustitución o desplazamiento, ácido-base y oxidación y reducción.

- Diferenciar los diferentes tipos de reacciones y saber reconocerlas.

- Matemática

-Lingüística

-Aprender a aprender

- Puzle de Aronson

30% Comportamiento

35% Participación en clase y en los grupos 35% Carta al compañero

Page 6: Power point ud grupo 7 (ana beatriz bou iserte, pilar marí mezquita, sara fabregat fabregat) ae2

SESIÓN ACTIVIDAD OBJETIVOS COMPETENCIAS METODOLOGÍA EVALUACIÓN

Sesión 8 Actividad 10

- Repasar los conceptos estudiados durante el temario

- Reconocer las parte del tema en las que tengan más dudas

- Resolver las dudas que se tengan sobre el tema

-Matemática- Competencia Lingüística-Aprender a aprender-Autonomía e iniciativa personal

-Completar mapa conceptual

-Hot potatoes

30% Actitud

35% Mapa conceptual

35% Hot potatoes

Sesión 9 Actividad 11- Evaluar los aprendizajes adquiridos

por los alumnos sobre todo el tema

-Matemática

-Lingüística-Realización de la

prueba escrita 100% Nota examen

Sesión 10 Actividad 12

- Corregir los exámenes realizados

- Ser conscientes de los errores cometidos en el examen y de la parte del tema que no se tiene claro

- Aclarar conceptos que no habían quedado claros para el examen

- Conocer de primera mano los criterios de evaluación de la prueba escrita

-Matemática

-Lingüística

-Autonomía e iniciativa personal

- Cada alumno se corrige su examen

100% Actitud

Sesión 11 Actividad 2 - Exponer oralmente los trabajos

- Lingüística

- Tratamiento de la información y competencia digital

- Cultural y artística,

-Aprender a aprender

- Autonomía e iniciativa personal

- Presentación por parte de los alumnos

30% Powerpoint (de la actividad)

Page 7: Power point ud grupo 7 (ana beatriz bou iserte, pilar marí mezquita, sara fabregat fabregat) ae2

COMPETENCIAS

Page 8: Power point ud grupo 7 (ana beatriz bou iserte, pilar marí mezquita, sara fabregat fabregat) ae2

OBJETIVOS

Page 9: Power point ud grupo 7 (ana beatriz bou iserte, pilar marí mezquita, sara fabregat fabregat) ae2

CONTENIDOS

Page 10: Power point ud grupo 7 (ana beatriz bou iserte, pilar marí mezquita, sara fabregat fabregat) ae2

ACTIVIDADES

Page 11: Power point ud grupo 7 (ana beatriz bou iserte, pilar marí mezquita, sara fabregat fabregat) ae2

Actividad 1: Práctica de laboratorio

SESIÓN ACTIVIDAD OBJETIVOS COMPETENCIAS METODOLOGÍA EVALUACIÓNSesión 1 Actividad 1 -Concepto de

reacción química-Concepto de cambio físico y químico

- De conocimiento e interacción con el mundo físico- De aprender a aprender

- Práctica de laboratorio

40% Actitud30% Realización de la práctica30% Cuestionario

Page 12: Power point ud grupo 7 (ana beatriz bou iserte, pilar marí mezquita, sara fabregat fabregat) ae2

Práctica de laboratorioCAMBIO FÍSICO• Acercar un imán a una

mezcla de limaduras de hierro con serrín

• Observar que solo las limaduras de hierro son atraídas por el imán

CAMBIO QUÍMICO

Page 13: Power point ud grupo 7 (ana beatriz bou iserte, pilar marí mezquita, sara fabregat fabregat) ae2

Actividad 2: Reacciones químicas y la historia

Page 14: Power point ud grupo 7 (ana beatriz bou iserte, pilar marí mezquita, sara fabregat fabregat) ae2

SESIÓN ACTIVIDAD OBJETIVOS COMPETENCIAS METODOLOGÍA EVALUACIÓN

Sesión 1 Actividad 2 - Sintetizar la información- Realizar un trabajo cooperativo- Realizar un powerpoint- Exponer oralmente* (Sesión 11)

- Lingüística- Tratamiento de la información y competencia digital- Cultural y artística,- Aprender a aprender- Autonomía e iniciativa personal.

- Clase expositiva - Presentación por parte de los alumnos

50% Trabajo escrito30% Powerpoint20% Actitud

Page 15: Power point ud grupo 7 (ana beatriz bou iserte, pilar marí mezquita, sara fabregat fabregat) ae2

Actividad 3: Reacción Química. Definición

SESIÓN ACTIVIDAD OBJETIVOS COMPETENCIAS METODOLOGÍA EVALUACIÓNSesión 2 Actividad 3 - Definir qué es una

reacción química, - Conocer qué es la cantidad de sustancia, el mol y la masa molecular y la relación entre ellas

- Matemática- Lingüística-Aprender a aprender- Social y ciudadana

- Clase expositiva- Realización de ejercicios por parejas.

30% Deberes30% Ejercicios realizados por parejas40% Libreta

Page 16: Power point ud grupo 7 (ana beatriz bou iserte, pilar marí mezquita, sara fabregat fabregat) ae2

Actividad 4: Ley de Conservación de la masa

SESIÓN ACTIVIDAD OBJETIVOS COMPETENCIAS METODOLOGÍA EVALUACIÓNSesión 3 Actividad 4 - Conocer las leyes

ponderales y volumétricas- Realizar de forma correcta los ejercicios

- Matemática- Lingüística- Aprender a aprender- Social y ciudadana

- Clase expositiva.- Ejercicios realizados en grupo

30% Deberes30% Ejercicios por grupos40% Libreta

• http://www.youtube.com/watch?v=ypeXTPSs9Tw

Page 17: Power point ud grupo 7 (ana beatriz bou iserte, pilar marí mezquita, sara fabregat fabregat) ae2

Actividad 5: Ecuaciones Químicas

SESIÓN ACTIVIDAD OBJETIVOS COMPETENCIAS METODOLOGÍA EVALUACIÓNSesión 4 Actividad 5 - Escribir

correctamente una reacción química.- Ajustar correctamente las reacciones.- Entender el de la estequiometría, así como saberla utilizar para realizar cálculos.- Saber resolver problemas

- Matemática- Lingüística- Aprender a aprender- Social y ciudadana

- Clase expositiva- ejercicios en grupos

30% Actitud40% Libreta30% Compañerismo

Page 18: Power point ud grupo 7 (ana beatriz bou iserte, pilar marí mezquita, sara fabregat fabregat) ae2

Actividad 6: Reacciones Químicas y Energía

• http://www.youtube.com/watch?v=br6Ovt63Rjo

SESIÓN ACTIVIDAD OBJETIVOS COMPETENCIAS METODOLOGÍA EVALUACIÓNSesión 5 Actividad 6 - Diferenciar entre

reacción exotérmica y endotérmica así como el concepto de entalpía.- Resolver problemas de cálculos de entalpías

- Matemática- Lingüística- Aprender a aprender- Social y ciudadana

- Video explicativo-Clase expositiva- Ejercicios por parejas

30% Actitud40% Libreta30% Compañerismo

Page 19: Power point ud grupo 7 (ana beatriz bou iserte, pilar marí mezquita, sara fabregat fabregat) ae2

Actividad 7: Velocidad Reacciones Químicas

• velocidad de reacciones pastillas efervescentes

SESIÓN ACTIVIDAD OBJETIVOS COMPETENCIAS METODOLOGÍA EVALUACIÓNSesión 5 Actividad 7 - Concepto de

velocidad de reacción.- Medir la velocidad de reacción.- Entender cómo influyen la concentración, temperatura y superficie de contacto en la velocidad de reacción.

- Matemática.- Lingüística.- Aprender a aprender.- Social y ciudadana.

-Explicación con experiencia en clase.-Ejercicio resuelto en clase

30% Comportamiento 40% Libreta30% Participación

Page 20: Power point ud grupo 7 (ana beatriz bou iserte, pilar marí mezquita, sara fabregat fabregat) ae2

Actividad 8: Lluvia ácida

SESIÓN ACTIVIDAD OBJETIVOS COMPETENCIAS METODOLOGÍA EVALUACIÓNSesión 6 Actividad 8 - Conocer qué es la

lluvia ácida, las reacciones que tienen lugar, las consecuencias y los modos de prevención- Familiarizarse con el material y las prácticas de laboratorio- Observar y conocer los cambios de pH

-Comunicación Lingüística-Aprender a aprender-Autonomía e iniciativa personal- De conocimiento e interacción con el mundo físico- Social y ciudadana

- Explicación expositiva-Práctica de laboratorio

30% Actitud20% Destreza en el laboratorio30% Cuaderno de laboratorio20% Participación en la realización de la práctica y resolución de la misma

Page 21: Power point ud grupo 7 (ana beatriz bou iserte, pilar marí mezquita, sara fabregat fabregat) ae2

Actividad 8: Lluvia ácida

0,5g de sulfito de sodio

150 mL de agua

10mL de ácido clorhídrico diluido

Page 22: Power point ud grupo 7 (ana beatriz bou iserte, pilar marí mezquita, sara fabregat fabregat) ae2

Actividad 9: Tipos de reacciones

Page 23: Power point ud grupo 7 (ana beatriz bou iserte, pilar marí mezquita, sara fabregat fabregat) ae2

SESIÓN ACTIVIDAD OBJETIVOS COMPETENCIAS METODOLOGÍA EVALUACIÓNSesión 7 Actividad 9 - Conocer los

distintos tipos de reacciones: descomposición, sustitución o desplazamiento, ácido-base y oxidación y reducción.- Diferenciar los diferentes tipos de reacciones y saber reconocerlas.

-Matemática-Lingüística-Aprender a aprender

-Puzle de Aronson 30% Comportamiento 35% Participación en clase y en los grupos 35% Carta al compañero

Page 24: Power point ud grupo 7 (ana beatriz bou iserte, pilar marí mezquita, sara fabregat fabregat) ae2

Actividad 10:Síntesis

Page 25: Power point ud grupo 7 (ana beatriz bou iserte, pilar marí mezquita, sara fabregat fabregat) ae2

Actividad 10:Síntesis

SESIÓN ACTIVIDAD OBJETIVOS COMPETENCIAS METODOLOGÍA EVALUACIÓNSesión 8 Actividad 10 -Repasar los

conceptos estudiados - Reconocer las parte del tema en las que tengan más dudas- Resolver las dudas que se tengan sobre el tema

-Matemática- Competencia Lingüística-Aprender a aprender-Autonomía e iniciativa personal

-Completar mapa conceptual-Hot potatoes

30% Actitud35% Mapa conceptual35% Hot potatoes

Page 26: Power point ud grupo 7 (ana beatriz bou iserte, pilar marí mezquita, sara fabregat fabregat) ae2

Actividad 11: Examen

SESIÓN ACTIVIDAD OBJETIVOS COMPETENCIAS METODOLOGÍA EVALUACIÓNSesión 9 Actividad 11 - Evaluar los

aprendizajes adquiridos por los alumnos

-Matemática-Lingüística

-Realización de la prueba escrita

100% Nota examen

Page 27: Power point ud grupo 7 (ana beatriz bou iserte, pilar marí mezquita, sara fabregat fabregat) ae2

Actividad 12: Resolución Examen

SESIÓN ACTIVIDAD OBJETIVOS COMPETENCIAS METODOLOGÍA EVALUACIÓNSesión 10 Actividad 12 - Corregir los

exámenes realizados-Ser conscientes de los errores cometidos en el - Aclarar conceptos que no habían quedado claros para el examen- Conocer de primera mano los criterios de evaluación de la prueba escrita

-Matemática-Lingüística-Autonomía e iniciativa personal

-Cada alumno se corrige su examen

100% Actitud

Page 28: Power point ud grupo 7 (ana beatriz bou iserte, pilar marí mezquita, sara fabregat fabregat) ae2

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

Page 29: Power point ud grupo 7 (ana beatriz bou iserte, pilar marí mezquita, sara fabregat fabregat) ae2

EVALUACIÓN

Page 30: Power point ud grupo 7 (ana beatriz bou iserte, pilar marí mezquita, sara fabregat fabregat) ae2

EVALUACIÓN

Page 31: Power point ud grupo 7 (ana beatriz bou iserte, pilar marí mezquita, sara fabregat fabregat) ae2

BIBLIOGRAFÍA

REAL DECRETO 1631/2006, de 29 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas correspondientes a la Educación Secundaria Obligatoria.

DECRETO 112/2007, de 20 de julio, del Consell, por el que se establece el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria en la Comunitat Valenciana (DOCV 24/07/2007)

ISABEL PIÑAR GALLARDO (2002): Física y Química. Ciencias de la Naturaleza. 3º ESO Secundaria, Oxford Educación, España.