Top Banner
LAS RELACIONES NORTE - SUR SESIÓN 6
30

Power point sesion 6

Jul 24, 2015

Download

Education

aalcalar
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Power point sesion 6

LAS RELACIONES NORTE - SUR

SESIÓN 6

Page 2: Power point sesion 6

La reorganizacióndel mundo

La conformación de Organismos

y Organizaciones

Page 3: Power point sesion 6

Tras la derrota de la Alemania nazi , Estados Unidos y la Unión Soviética habían perdido razón de unión; ya

no existía un enemigo común y estaban frente a frente en el centro del Continente Europeo, justo en el sitio en el que se había derrotado a

Alemania

Page 4: Power point sesion 6

Europa era el primer escenario de la Guerra Fría.

Una vez que ambas partes aceptaron las existencia de sus

respectivas zonas de influencia; la rivalidad se desplazó hacia las

zonas periféricas.

Page 5: Power point sesion 6

A países de Asia, África, y América Latina

Fue entonces en estas zonas en donde ambas potencias midieron

su poder, ya sea a través de métodos indirectos (influencia, magnetismo) o bien directos

(influencia económica y/o militar)

Page 6: Power point sesion 6

El planteamiento inicial se ubicaba en dos visiones diferentes desde la

perspectiva ideológica:

Comunismo ----- Unión Soviética

Capitalismo ----- Estados Unidos

Page 7: Power point sesion 6

COMUNISMO CAPITALISMO

- Doctrina sustentada en la propuesta marxista que

apoya:

- La idea de los bienes como propiedad común

- Interpreta la historia como una lucha de clases que

conducirá a la dictadura del proletariado y finalmente a

una sociedad sin clases

- El centro de esta propuesta ideológica busca la titularidad de los medios

de producción privados

- El resultado es una sociedad en la que los

bienes de capital son de carácter privado

Page 8: Power point sesion 6

COMUNISMO CAPITALISMO

- - En un movimiento político cuyos principales objetivos son el establecimiento de una sociedad sin clases sociales, basado en la propiedad social de los

medios de producción, la abolición de la propiedad privada y busca llevar a la clase trabajadora al poder

- El centro de esta propuesta ideológica busca la titularidad de los medios

de producción privados

- El resultado es una sociedad en la que los

bienes de capital son de carácter privado

Page 9: Power point sesion 6

Este enfrentamiento tuvo lugar a nivel:Económico, político, tecnológico, militar e

informativo

A partir de estas diferencias surgen una serie de organizaciones que apoyan y trabajan a favor de cada uno de los

bloques que se ubican en el escenario mundial

Page 10: Power point sesion 6

LA OTAN

Entidad cuyo objetivo es la defensa de la amenaza de la Unión Soviética

Se funda en abril de 1949 en Washington

Conformada inicialmente por:

Estados Unidos, Canadá, Bélgica, Dinamarca, Portugal, Islandia,

Luxemburgo, Países Bajos y Noruega

Page 11: Power point sesion 6

LA OTAN

En 1952 se integran Grecia y Turquía y en 1964 Alemania Federal

La OTAN: 65 años de “humanitarios” crímenes

https://www.youtube.com/watch?v=8YSrtCGJoAc

Page 12: Power point sesion 6

EL PACTO DE VARSOVIA

Tratado de amistad, defensa y cooperación que aglutinaba aquellos países que se integraban al bloque

soviético

Este tratado se firmó el 14 de mayo de 1955 en la ciudad de Varsovia, capital de

Polonia

Page 13: Power point sesion 6

EL PACTO DE VARSOVIA

Los miembros fundadores fueron:

Unión Soviética, Albania, Bulgaria, Rumania y Checoslovaquia; mientras que en 1956 se incorporó Alemania Oriental.

Los objetivos del pacto eran colaborar entre si en la ayuda militar en la ayuda militar en caso de agresiones armadas

contra alguno de sus integrantes

Page 14: Power point sesion 6
Page 15: Power point sesion 6

Un organismo que busca el mantenimiento de la paz y la búsqueda de acuerdos a nivel

internacional para evitar la guerra

Page 16: Power point sesion 6

LA ONU

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS, fue fundada el 24 de octubre de

1945 en San Francisco, Cal.

Constituida por 25 países

Su sede se ubicó en Nueva York, cuya carta Constitutiva le otorgó las siguientes

funciones:

Page 17: Power point sesion 6

LA ONU

- Preservar a la humanidad de la guerra- Reafirmar la fe en los derechos

fundamentales del hombre- Crear condiciones bajo las cuales pueda

mantenerse el Derecho Internacional- Promover el progreso social

- Fomentar entre las naciones relaciones de amistad, respecto y el principio de

igualdad de derechos a la libre determinación de los pueblos

Page 18: Power point sesion 6

LA ONU

- Realizar la cooperación internacional en la solución de conflictos internacionales

- Servir de centro que armonice los esfuerzos de las naciones por alcanzar

estos propósitos comunes

Page 19: Power point sesion 6

La aparición y acuerdo entre diferentes países en la

construcción de organismos que permitieran el apoyo mutuo para salir de la crisis provocada por la

Segunda Guerra Mundial

Page 20: Power point sesion 6

COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA

Es una comunidad conformada por veintisiete Estados europeos que fue

establecida el 1 de noviembre de 1993, cuando entra en vigor el Tratado de la Unión Europa, siendo la sucesora de la

Comunidad Económica Europea creada en los años 50 del siglo XX.

Page 21: Power point sesion 6

COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA

Su singularidad reside en su carácter en parte supranacional y en parte

intergubernamental que ha desarrollado relaciones especiales entre sus miembros

https://www.youtube.com/watch?v=QfPe2E79sGY

Page 22: Power point sesion 6

ETAPAS DE LA

GUERRA FRÍA

Page 23: Power point sesion 6

LA COEXISTENCIA PACÍFICA1955-1962

La coexistencia pacífica de Kruschev

La muerte de Stalin el 5 de marzo de 1953 abrió una

nueva fase en la historia de las relaciones internacionales.

Después de un largo proceso sucesorio, Kruschev consigue

asentarse en el Kremlin, al eliminar a Beria, jefe del

aparato represivo stalinista (junio 1953)

El nuevo líder soviético lanza una nueva política exterior que

denominará Coexistencia pacífica

La reacción norteamericana: la doctrina de las

“represalias masivas”

La visión de Washington no se vio influenciada por la nueva

política del Kremlin

En EU prevalecía una situación de inseguridad por el acceso de la URSS a las armas atómicas y

sus ensayos con misiles intercontinentales.

El lanzamiento del Sputnik en 1957, primer satélite al espacio por parte de los soviéticos, vino

a reforzar ese sentimiento

Eisenhower criticó duramente la política de contención

Page 24: Power point sesion 6

LA COEXISTENCIA PACÍFICA1955-1962

La coexistencia pacífica de Kruschev

La esto significaba que la URSS no solo negaba el recurso a las

armas para extender la revolución comunista por el

mundo, sino que rechazaba la idea de que la guerra con el capitalismo era inevitable.

El bloque comunista, claramente empoderado,

concentraría sus fuerzas en la competición pacífica con

occidente

La realidad sin embargo, no fue tan pacífica

de Truman

La llegada del partido republica al poder , generó las

denominadas“represalias de Washington”

Washington amenazaba a la URSS con el uso masivo de

armas nucleares en caso de que adoptara una política exterior

agresiva

Lo cierto es que ni la política exterior soviética fue tan

pacífica, ni la norteamericana tan belicosa

Page 25: Power point sesion 6

EL DESHIELO1953-1956

Mas allá de las formulaciones de la política exterior de las grandes potencias, la muerte de Stalin abrió un periodo en el

que aparecieron signos de distensión entre Moscú y Washington

- La firma del Armisticio en Panmunjong en 1953(que ponía fin a la guerra de Corea)

- Los acuerdos de Ginebra (que ponían fin a la guerra de Indochina en 1954)

- La reconciliación entre la URSS y Yugoslavia que culminó con la visita de Kruschev a Tito en 1955

- La firma del Tratado de Paz con Austria en 1955, que significó la evacuación de las tropas de ocupación y su

neutralización

Page 26: Power point sesion 6

EL DESHIELO1953-1956

Sin embargo, esto signos de distensión no impidieron que las dos grandes potencias , afirmaran cuando era necesario su

hegemonía ensus respectivas zonas de influencia

La represión de las protestas obreras en Berlín y Alemania oriental en 1953, por parte del ejército soviético

Las intervenciones de la CIA para derrocar por la fuerza a gobiernos progresistas de Mossadegh en Irán en 1953, en Guatemala en 1954, muestran claramente la nueva fase de

las relaciones internacionales

No habrá de olvidarse que en 1954, la República Federal de Alemania se rearmaba e ingresaba en la OTAN y que como

reacción de la URSS, se fundaba El pacto de Varsovia

Page 27: Power point sesion 6

EL FRÍO Y EL CALOR1959-1962

El equilibrio del terror, la certeza de la mutua destrucción en caso de una “guerra”, entre las dos potencias, se hizo más

evidente a partir del lanzamiento del primer satélite artificial por parte de la URSS

El Sputnik

Como muestra de la inicial superioridad de Moscú en la carrera espacial, muestra a Washington la capacidad del

enemigo para atacar en su propio territorio

Page 28: Power point sesion 6

EL FRÍO Y EL CALOR1959-1962

Robert McNamara, secretario de Defensa del nuevo presidente John F. Kennedy, planteo la necesidad de modificar

la estrategia de“represalias masivas”

Por otra de

“respuesta flexible”

Que impidiera una catástrofe nuclear, provocada por un accidente menor

Page 29: Power point sesion 6

EL FRÍO Y EL CALOR1959-1962

Tras el periodo de deshielo, las relaciones internacionales entraron en un periodo contradictorio en el que los primeros

balbuceos de la distensión se alteraron con momentos de gran tensión

- En 1959 Kruschev viaja a Estados Unidos y se encuentra con Eisenhower Es el primer viaje de un líder soviético a Norteamérica y se abre un espejismo de distensión

- En 1960, un avión espía norteamericano es sorprendido y abatido sobre territorio soviético. En octubre, de ese mismo año, Kruschev, que había repartido sonrisas el año anterior,

viaja a Nueva York y no duda en protestar vs. E.U, golpeando con su zapato en la mesa de la Asamblea General de la ONU

- La llegada a la presidencia de Kennedy parece suavizar de nuevo la situación. El encuentro de Kennedy-Kruschev en

1961 en Viena parece anunciar un nuevo periodo de distensión

Page 30: Power point sesion 6

EL FRÍO Y EL CALOR1959-1962

- La crisis de los misiles de Cuba en 1962 llevó a las superpotencias al momento en que más cerca se estuvo a lo largo de la guerra fría de un enfrentamiento directo entre

ambas

VIDEO