Top Banner
TEMA 4:LOS NÚMEROS TEMA 4:LOS NÚMEROS DECIMALES. DECIMALES. Alejandra López García 5º Primaria Curso 2014/2015
12
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Power point mate iv

TEMA 4:LOS TEMA 4:LOS NÚMEROS NÚMEROS DECIMALES.DECIMALES.

Alejandra López García5º Primaria

Curso 2014/2015

Page 2: Power point mate iv

ÍNDICE:ÍNDICE: Qué sabemos?

Las décimas y las centésimas.

Las milésimas.

Comparación de números decimales.

Aproximación de números decimales por redondeo.

Juegos y vídeos.

Bibliografía.

Page 3: Power point mate iv

ESQUEMA:ESQUEMA:

Page 4: Power point mate iv

Si dividimos la unidad (U) en diez partes iguales, cada parte es una décima (d).

Si dividimos una décima (d) en diez partes iguales, cada parte es una centésima (c).

UNA UNIDAD.

LAS DÉCIMAS Y LAS LAS DÉCIMAS Y LAS CENTÉSIMAS:CENTÉSIMAS:

0,1 0,2 0,3 0,4 0,5 0,6 0,7 0,8 0,9 1

Page 5: Power point mate iv

Una décima (d) se escribe: Cómo número decimal: 0,1

Cómo fracción: 1

10 El número 3,1 se lee: tres unidades y una décima.

Una centésima (C) se escribe: Cómo número decimal: 0,01

Cómo fracción: 1

100 El número 4,28 se lee: cuatro unidades y 28

centésimas.

U, d

0, 1

U,

d c

0, 0 1

Page 6: Power point mate iv

Sumar 21 a números de tres cifras.

762 + 21 = 783 429 + 21 = 450 610 + 21 = 631 200 + 21 = 221 262 + 21 = 283 539 + 21 = 560 131 + 21 = 152 299 + 21 = 320 800 + 21 = 821 873 + 21 = 894

CÁLCULO MENTAL CÁLCULO MENTAL I:I:

Page 7: Power point mate iv

Si dividimos la unidad (U) en mil partes iguales, cada parte es una milésimas (m).

Si dividimos una centésima (c) en diez partes iguales, cada parte es una milésima (m).

UNA MILÉSIMA SE ESCRIBE:

Como número decimal: 0,01

LAS MILÉSIMAS:LAS MILÉSIMAS:

U, d c m

0, 0 0 1

1 unidad = 10 décimas = 100 centésimas = 1000 milésimas

Page 8: Power point mate iv

Restar 21 a números de tres cifras.

131-21 = 110 914-21 = 893 319-21 = 298 276-21 = 255 530-21 = 509

CÁLCULO MENTAL CÁLCULO MENTAL II:II:

481-21 = 460606-21 = 581500-21 = 479242-21 = 221769-21 = 748

Page 9: Power point mate iv

Para comparar números decimales, hay que tener en cuenta que:

1º Es mayor el número que tiene mayor parte entera.

COMPARACIÓN DE NÚMEROS COMPARACIÓN DE NÚMEROS DECIMALES:DECIMALES:

D U, d c

2 5, 3 6

D U c d

2 3, 8 0

25 > 23 Veinticinco es mayor que veintitrés.

Page 10: Power point mate iv

Para redondear un número decimal a un determinado orden de unidades.

Se tachan todas las cifras que quedan a la derecha del orden que queremos aproximar.

Si la primera cifra tachada es igual o mayor que 5, se suma uno a la última cifra no tachada.

EJEMPLO DEL REDONDEO:

APROXIMACIÓN DE NÚMEROS APROXIMACIÓN DE NÚMEROS DECIMALES POR REDONDEODECIMALES POR REDONDEO

U,

d c m

2, 3 7 82

El redondeo a las unidades de 2,378 es 2

Page 11: Power point mate iv

DÉCIMAS, CENTÉSIMAS Y MILÉSIMAS b2Ys4https://www.youtube.com/watch?v=OvthE9

COMPARACIÓN DE NÚMEROS DECIMALES https://www.youtube.com/watch?v=TY7ffZg7RWo

APROXIMACIÓN DE NÚMEROS DECIMALES POR REDONDEO

https://www.youtube.com/watch?v=hSKPK_sWHbo

JUEGOS Y VÍDEOS:JUEGOS Y VÍDEOS:

Page 12: Power point mate iv

BIBLIOGRAFÍA:BIBLIOGRAFÍA: