Top Banner
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE PANAMÁ OESTE PROGRAMA DE POST-GRADO EN DOCENCIA SUPERIOR ASIGNATURA: EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJE A NIVEL SUPERIOR EDS 607 TEMA: NUEVOS PARAGDIMA DE LA EVALUACIÓN. DOCTOR: RAMÓN URIETA DISCENTES: JAEN, EVA. MÁRQUEZ, DANILO RAMOS, DAGMA VELASCO, RUTH
23
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Power point evaluación ruth

UNIVERSIDAD DE PANAMÁCENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE PANAMÁ OESTEPROGRAMA DE POST-GRADO EN DOCENCIA SUPERIOR

ASIGNATURA: EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJE A NIVEL SUPERIOR

EDS 607

TEMA: NUEVOS PARAGDIMA DE LA EVALUACIÓN. DOCTOR: RAMÓN URIETA

DISCENTES: JAEN, EVA.

MÁRQUEZ, DANILO

RAMOS, DAGMA

VELASCO, RUTH

Page 2: Power point evaluación ruth

Paradigma de la EducaciónParadigma de la Educación

  Existen una gran cantidad de vocablos en muchos textos y Existen una gran cantidad de vocablos en muchos textos y publicaciones entre ellos el término evaluación, pero, no es de publicaciones entre ellos el término evaluación, pero, no es de extrañar que no diga nada preciso por sí solo y que no se extrañar que no diga nada preciso por sí solo y que no se enmarque en contextos conceptualmente bien delimitados. enmarque en contextos conceptualmente bien delimitados. También es fácil observar que aunque existan divergencias entre También es fácil observar que aunque existan divergencias entre los psicólogos y los educadores a la hora de explicar su visión de la los psicólogos y los educadores a la hora de explicar su visión de la evaluación escolar.evaluación escolar.

– Paradigma del aprendizaje y su influjo en la práctica escolar.– Aprendizaje: estudio de los cambios de la conducta que se

producen en los sujetos en cuanto al ejercicio y práctica continua. (Hablando en el mundo escolar).

Page 3: Power point evaluación ruth

1.La evaluación un concepto derivado. La evaluación escolar se considera, entonces, como la medida de los niveles de las habilidades cognitivas personales que aparecen en la conducta del alumno.2.Binomio aprendizaje – evaluación:

Aprender es el verdadero punto de partida para luego de asimilados los conceptos y conocimiento medir ese grado de aprendizaje.

Conductismo y cognitivismo. Dos concepciones del binomio aprendizaje. Evaluación.

Paradigma de la Educación

Page 4: Power point evaluación ruth

Paradigma de la EducaciónParadigma de la Educación

1.Conductivismo: Prevalece hasta de década de los 60. El aprendizaje se explica por la conexión entre la cadena de estímulos y de respuestas.

Se centra básicamente en el momento final del proceso de enseñanza–aprendizaje, es decir en las calificaciones. Logro: Los éxitos cosechados en el ámbito de la enseñanza

programada a través de máquinas, es decir, asistida por un ordenador.

2. Cognitivismo: Se considera como la actividad en que se integra el aprendizaje como un conjunto de acciones internas y puestas por el aprendiz y encaminadas a dar a los estímulos nuevos significados.

Page 5: Power point evaluación ruth

Ampliación del campo conceptual y competencia de la Ampliación del campo conceptual y competencia de la evaluación.evaluación.

• En conclusión el concepto de evaluación en el que actualmente nos encontramos no se reduce al hecho habitual de evaluar sólo los aprendizajes de los alumnos, sino que también debe tener en cuanta distintos aspectos que intervienen en el desarrollo afectivo y social, la actitud, sin olvidar los aspectos docentes: metodología empleada, intercomunicación en el aula , niveles de exigencias, entre otros.

Page 6: Power point evaluación ruth

Naturaleza de la EvaluaciónNaturaleza de la Evaluación

• La naturaleza íntima de la evaluación va ligada a la construcción de un tipo específico de conocimientos:

• El axiológico. Evaluar suponle acto de establecer el valor de algo, para ello, no bastará con la mera recogida de información evaluativo, sino, que precisa interpretarla, ejercer una acción crítica, analizar alternativas, buscar referentes, etc.

Page 7: Power point evaluación ruth

La Evaluación Educativa – Definición•Según Stake y Denny, 1969 – Desde una perspectiva amplia la evaluación es el descubrimiento de la naturaleza y el valor de algo…•Estructura básica de la evaluación:•Evaluación como un proceso dinámico •Se deben cumplir pasos sucesivos durante dicho proceso

1.Obtener información2.Formular juicios de valor3.Tomar decisiones.

Paradigma de la Educación

Page 8: Power point evaluación ruth

EVOLUCIÓN DE LA EVALUACIÓNEVOLUCIÓN DE LA EVALUACIÓN

• SU ORIGEN ES EL SIGLO XX EN ESTADOS UNIDOS

• INFLUIDA POR IDEAS DE PROGRESO ADMINISTRATIVA Y CIENTÍFICA. POR IDEOLOGÍAS DE LA EFICIENCIA SOCIAL.

• HA PASADO POR SUCESIVA ETAPAS, GANANDO PRECISIÓN, RIGOR CIENTÍFICO.

Page 9: Power point evaluación ruth

PERSPECTIVA FUNCIONAL PERSPECTIVA FUNCIONAL DE LA EVALUACIÓNDE LA EVALUACIÓN

DESDE UNA PERPECTIVA FUNCIONAL, LA DESDE UNA PERPECTIVA FUNCIONAL, LA EVALUACIÓN ES:EVALUACIÓN ES:

PROCESO REFLEXIVO SISTEMÁTICO PROCESO REFLEXIVO SISTEMÁTICO

ORIENTADOORIENTADO : MEJORAR LA CALIDAD DE LAS : MEJORAR LA CALIDAD DE LAS ACCIONES DEL SUJETO, ACCIONES DEL SUJETO,

APLICACIONES A LA REALIDAD DEL SISTEMA APLICACIONES A LA REALIDAD DEL SISTEMA EDUCATIVO.EDUCATIVO. INTERVENCIONES DE LOS PROFESIONALESINTERVENCIONES DE LOS PROFESIONALES

Page 10: Power point evaluación ruth

FASES DEL PROCESO FASES DEL PROCESO EVALUATIVO EVALUATIVO

• UNA VEZ CONFIGURADA LA EVALUACIÓN, DESDE LA PERSPECTIVA OPERATIVA, COMO PROCESO

** ESTABLECE

FASES CARATERÍSTICAS QUE IMPLICAN CADA UNA DE ELLAS Y SUS REFERENTES.

Page 11: Power point evaluación ruth

FASES CARACTERÍSTICAS DELFASES CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO EVALUATIVOPROCESO EVALUATIVO

PLANIFICACIÓN

ESTABLECER PROPOSITOS, FINALIDAD, FUNCIÓN, DECISIONES POTENCIALES, INFORMACIÓN, PROCEDIMIENTOS.

DESARROLLO

IMPLICA LAS ACTIVIDADES DE CODIFICACIÓN, REGISTROS, ANÁLISIS. EL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

EVALUACIÓNANÁLISIS DE RESULTADO, FORMULACIÓNDE JUICIOS, TOMA DE DECISIONES, DIVULGACIÓN RESULTADOS, SEGUIMIENTO

METAEVALUACIÓN EVALUACIÓN DE LA EVALUACIÓN

Page 12: Power point evaluación ruth

PLANIFICACIÓN

DESARROLLO

EVALUACIÓN

Page 13: Power point evaluación ruth

LA METAEVALUACIÓN

El término “Metaevaluación” fue acuñado por Scriven, y hace referencia a la incorporación, en la práctica evaluativa, de la reflexión respecto a la calidad de la propia evaluación efectuada. Para proceder a la metaevaluación es cualquier proceso evaluativo, señalar los aspectos básicos que se van a evaluar y establecer unos criterios o normas que actúan como referencia.

Page 14: Power point evaluación ruth

FASE REFLEXIVO-METAEVALUACIÓN

Cada profesor, debe someter a su propia reflexión el modo y manera de ejecutar la evaluación. En esta metaevaluación puede encontrar un mejor conocimiento de su práctica docente, y una explicación al rendimiento de sus alumnos, con problemas en su aprendizaje y no consiguen lograr los objetivos esperados, Individualmente, o colectivamente. la metaevaluación requiere una gran dosis de autoevaluación previa, con la que ejercita la actitud de revisión y mejora al aceptar el reconocimiento y puesta en cuestión de sus propias actuaciones. La elaboración del diseño didáctico de la evaluación sirve para dar respuesta en sus sucesivas fases a los repetidos interrogantes: ¿por qué evaluamos?, ¿qué evaluamos?, ¿a quién avaluamos?, ¿cómo y cuando evaluamos?, ¿quiénes evaluamos?. En fondo, el diseño de la evaluación lleva necesariamente a una programación, similar al de la enseñanza de la asignatura.

Page 15: Power point evaluación ruth

EVALUACIÓN Y CONTROLConviene distinguir entre evaluación y control, dado que existe una cierta confusión, debida a que en ambos proceso se utiliza una información parecida:

La acción evaluadora se encuentra implícita en el proceso evaluativo, es critica y supone ofrecer visiones no simplificadas de la realidad. Posibilita la interpretación de los hechos y el diagnostico real y en profundidad de los problemas.

El control es responsabilidad exclusiva del poder legítimamente desde el marco constituido, y su misión consiste en posibilitar el mantenimiento de la organización a través del equilibrio entre norma (expectativa social) y realización individual.

La acción conjunta de ambos factores (evaluación y control) debe gestionarse desde el marco de un modelo evaluativo, pues nunca se producirá una acción evaluativa global y convincente sin ese instrumento racional y racionalizador.

Page 16: Power point evaluación ruth

EVALUACIÓN Y CALIDAD EDUCATIVA

Es evidente que se está produciendo una nueva configuración y organización social cuyo rasgo central consiste en que el conocimiento y la información están reemplazando a los recursos naturales, a la fuerza y al dinero. El conocimiento ha pasado a ser, en opinión de los expertos, el factor fundamental del desarrollo social, cultural y económico de las personas y de los países. A finales del siglo XVIII era la tierra la que limitaba la capacidad de producción y en XIX y XX lo fue el capital, en la actualidad el desarrollo económico se fundamenta, en las sociedades modernas, en el capital humano. La nueva sociedad que utiliza las nuevas tecnología de producción en el uso intensivo de conocimientos e información para poder gestionar la enorme complejidad de estos procesos, se requiere de inteligencia y la información.

Page 17: Power point evaluación ruth

ÁMBITOS DE LA EVALUACIÓN

Ámbito educativo que interviene la evaluación

Programas escolares.Centros escolares.Actuaciones del profesorado.Aprendizajes de los alumnos.Materiales didácticos.Técnicas o procedimientos.Hábitos intelectuales del alumnado.Sistema educativo en su conjunto.La evaluación (metaevaluación).

Tradicionalmente la evaluación en educación se ha aplicado casi con exclusividad al rendimiento del alumnado y más concretamente a los conocimientos adquiridos. Una evaluación de los ámbitos educativos expuestos es sumamente delicado, para llevarla a cabo es necesario abordar cada uno de ellos en toda su complejidad, estableciendo con claridad los parámetros que los definen y los criterios que van a regir la función evaluadora en cada caso.

Page 18: Power point evaluación ruth

ÁMBITO DEL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS

En el aprendizaje d los alumnos, la evaluación educativa ejerce su influencia en tres grandes áreas:

Área Didáctica-Escolar: La función de la evaluación en el ámbito didáctico se ocupa de ayudar a desarrollar el proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos en las mejores condiciones posibles dentro del espacio escolar y académico. La evaluación pasa a ser el elemento determinante de la planificación didáctica.

Área Psicopedagógico-Personal: El aprendizaje se individualiza y al alumno se le contempla como persona. La evaluación le permite al profesor desarrollar su proceso de enseñanza-aprendizaje personalizado y adaptado a cada alumno, adecuándose a su ritmo de aprendizaje. La evaluación se centra en recoger información psicopedagógica relevante y útil para la finalidad que persigue.

Área Administración-Social: La evaluación educativa también tiene repercusiones sociales que afectan tanto a la institución escolar como a la persona del alumno. El proceso de la evaluación va ligado a actos administrativos y puede acabar en decisiones para la persona del alumno como acreditación, la promoción o la titulación

Page 19: Power point evaluación ruth

EVALUACIÓN DE LA ACCIÓN DOCENTE DEL PROFESOR

Se considera la evaluación del profesorado, tanto por parte de los expertos como de la comunidad educativa, como por parte del propio profesorado, como un elemento clave en la mejora del sistema educativo, su formalización resulta muy compleja y problemática.

Entre los docentes surge el temor de que, desde las administraciones educativa, en un exceso de simplificación, se identifique calidad de la enseñanza con rendimiento escolar, responsabilidades en torno al funcionamiento global del sistema educativo, ignorando, por un lado, la amplitud conceptual que abarca el término “calidad de la enseñanza”.

Page 20: Power point evaluación ruth

EVALUACIÓN DE PROGRAMASUn programa es toda actividad organizada que se prolonga en el tiempo para conseguir unos objetivos, que cuenta con un sistema de gestión y financiación. Estos serán los pasos previos al diseño de intervención que se inicia en el análisis de necesidades y llega al de los resultados, los estudios adoptarán enfoques muy diversos en los procesos de desarrollo del programa, en especial en cómo a partir de ellos se generan dichos resultados.

EVALUACIÓN DE CENTROS En el marco de los sistemas educativo, la importancia de los centros en la consecución de la calidad educativa es poco menos que vital. La escuela constituye la unidad funcional donde interaccionan todos los elementos que operan en el sistema. Su análisis es fundamental para comprender los procesos educativos y la plataforma ideal para activar la evaluación del conjunto del sistema y muchos de sus componentes. La idea de calidad educativa va asociada a la de calidad del sistema, y ésta se basa primordialmente sobre la calidad de los centros educativos.

Page 21: Power point evaluación ruth

LA EVALUACIÓN DE LA ENSEÑANZA SUPERIOR

Las universidades no han quedado al margen del conjunto de cambios que se han operado en el sistema social, económica y tecnológica en el mundo. Unos de los resultados más evidentes de estos nuevos enfoques se sitúa en la necesidad de profundizar en la autonomía institucional. En este marco donde realmente cobra sentido la necesidad de establecer y sistematizar proceso de autorregulación interna. La mayoría de los modelos desarrollados para la evaluación de las universidades se han centrado, hasta ahora, fundamentalmente, en la evaluación de la actividad docente y de la productividad científica, lo cual no excluye que la tendencia de futuro sea la de ampliar notablemente sus campos de acción.

Page 22: Power point evaluación ruth

EL PROCESO DE RELACIONES PÚBLICASEL PROCESO DE RELACIONES PÚBLICAS

OBJETIVO ESPECÍFICOS

1. Explicar los diferentes significados del término.

2. Reconocer las características del proceso según varios autores.

3. Relacionar las etapas del proceso de comunicación con las del proceso de R.P.

CONTENIDOS

1.1 conceptos

1. Diccionario.

2. Berlo.

3. Otros.

2.1 características.

- Dinámico.

- Continuo.

- Cambiante.

- interactuante.

- sin principio ni fin.

3.1 Fases.

- fuente-Empresa-Investigación.

- Mensaje-Políticas de Emp. – Planificación.

- Medio-Inst. de Comunicación.

- Receptor-Público.

- Retroalimentación-Evaluación.

Page 23: Power point evaluación ruth

EL PROCESO DE RELACIONES PÚBLICASEL PROCESO DE RELACIONES PÚBLICAS

OBJETIVO ESPECÍFICOS

4. Contrastar el proceso de Relaciones Públicas

cutlip y Center con el método o formula de R.P. de otros autores.

5. Resumir la importancia de la utilización de cada una de las fases. Del proceso de R.P. en todas las actividades de esta.

6. Defender la aplicación del proceso de R.P. en todas las actividades que realice el profesional en esta disciplina.

CONTENIDOS

4.1 Proceso Cutlip y Center.

- Método-J. de Urzaiz.

- Formula –J. Marston.

5.1 Fases del proceso de R.P.

- Importancia de:

- Investigación.

- Planificación.

- Comunicación.

- Evaluación.