Top Banner
Página | 1 Introducción Microsoft Power P. 2 0 0 7 A continuación le presentamos una información recopilada a base de una gran investigación en el campo informático, atraves de la cual usted podrá entender ciertos aspectos referentes al mundo de la computación. Con el objetivo de hacer que usted asimile detalladamente el funcionamiento de una computadora y todo lo que esta le puede ofrecer, debido a que este aparato antes mencionado no solamente sirve para funcionamientos de poco provecho como el jugar o escuchar música ya que este nos puede ofrecer mucho en el campo educativo y laboral, este es el propósito enseñar a sacarle todo el provecho posible. En esta serie de manuales nos hemos dado la tarea de estructurarlos en módulos; básico, redes, diseño grafico, reparación de pc’s y programación. Teniendo por satisfacción que el usuario al terminar la lectura de estos manuales quedara preparado para enfrentar un mundo informático. Agradeciendo al lector Atte. Tecnológico de computación Ubicado en Boulevard Suyapa, 2 locales a la par del Hotel Alameda, Frente a la gasolinera Esso on the run Teléfono: 239-8945 239-8841 Correo: [email protected]
8

POWER POINT

Mar 24, 2016

Download

Documents

ricardo funez

MANUAL DE APRENDIZAJE DE MICROSOFT POWER POINT
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: POWER POINT

P á g i n a | 1

Introducción

Microsoft Power P.

2 0 0 7

A continuación le presentamos una información recopilada a base de una

gran investigación en el campo informático, atraves de la cual usted podrá

entender ciertos aspectos referentes al mundo de la computación.

Con el objetivo de hacer que usted asimile detalladamente el

funcionamiento de una computadora y todo lo que esta le puede ofrecer,

debido a que este aparato antes mencionado no solamente sirve para

funcionamientos de poco provecho como el jugar o escuchar música ya

que este nos puede ofrecer mucho en el campo educativo y laboral, este es

el propósito enseñar a sacarle todo el provecho posible.

En esta serie de manuales nos hemos dado la tarea de estructurarlos en

módulos; básico, redes, diseño grafico, reparación de pc’s y

programación.

Teniendo por satisfacción que el usuario al terminar la lectura de estos

manuales quedara preparado para enfrentar un mundo informático.

Agradeciendo al lector

Atte.

Tecnológico de computación

Ubicado en Boulevard Suyapa,

2 locales a la par del Hotel Alameda,

Frente a la gasolinera Esso on the run

Teléfono: 239-8945 – 239-8841

Correo: [email protected]

Page 2: POWER POINT

P á g i n a | 2

Ubicado en Boulevard Suyapa, 2 locales a la par del Hotel Alameda, Frente a la gasolinera Esso on the run

Teléfono: 239-8945 – 239-8841

Correo: [email protected]

Microsoft Power Point

PowerPoint es la herramienta que nos ofrece Microsoft Office para crear presentaciones. Las presentaciones son imprescindibles hoy en día ya que permiten comunicar información e ideas de forma visual y atractiva. Se pueden utilizar presentaciones en la enseñanza como apoyo al profesor para desarrollar un determinado tema, para exponer resultados de una investigación, en la empresa para preparar reuniones, para presentar los resultados de un trabajo o los resultados de la empresa, para presentar un nuevo producto, etc. En definitiva siempre que se quiera exponer información de forma visual y agradable para captar la atención del interlocutor. Con PowerPoint podemos crear presentaciones de forma fácil y rápida pero con gran calidad ya que incorpora gran cantidad de herramientas que nos permiten

personalizar hasta el último detalle, por ejemplo podemos controlar el estilo de los textos y de los párrafos, podemos insertar gráficos, dibujos, imágenes, e incluso videos.

Área de Esquema o Resumen:

Muestra los títulos de las diapositivas que vamos creando con su número e incluso puede mostrar las diapositivas en miniatura si seleccionamos su pestaña. Al seleccionar una diapositiva en el área de esquema aparecerá inmediatamente la diapositiva en el área de trabajo para poder modificarla.

Botones de Vistas:

Con ellos podemos elegir el tipo de Vista en la cual queremos encontrarnos según nos convenga, por ejemplo podemos tener una vista general de todas las diapositivas que tenemos, también podemos ejecutar la presentación para ver cómo queda, etc. El icono que queda resaltado nos indica la vista en la que nos encontramos.

Hardware que se puede utilizar

El hardware básico es una computadora con un monitor SVGA, a esto se le puede agregar varios dispositivos según las situaciones. Si su presentación (el archivo que usted hizo en PowerPoint) utiliza sonidos o música, deberá agregar un par de buenos parlantes. Un monitor de 17” bastara para un auditorio bien reducido (aprox. 10 personas que estén cerca del monitor). Pero si su auditorio es más grande digamos 100 personas necesitara algo mucho mayor. Para esto se pueden utilizar 3 dispositivos: Pantalla Gigante: Es un sistema de video Gigante, utilizado en estadios, conciertos, es una especie de televisor gigantesco. Data Show & Retro-proyectores: Los data

Show son pantalla de LCD transparente y

delgada, que se coloca sobre el retroproyector

para que amplifique la imagen.

Proyectores: Que son los más actuales, son

pequeñas unidades que se conectan a la

computadora en el mismo conector que el

monitor, estos proyectan la imagen en un

telón, aumentándola.

Page 3: POWER POINT

P á g i n a | 3

Ubicado en Boulevard Suyapa, 2 locales a la par del Hotel Alameda, Frente a la gasolinera Esso on the run

Teléfono: 239-8945 – 239-8841

Correo: [email protected]

Insertar Diapositivas

Para insertar una diapositiva nueva a nuestra presentación daremos clic en la pestaña Inicio en la banda de opciones y buscaremos el cuadro de opciones Diapositivas, daremos clic en el icono Nueva Diapositiva.

Diseños Diapositivas

Trabajando con Diapositivas PowerPoint nos permite utilizar una variedad de diapositivas específicamente creadas para un determinado tipo de pagina a mostrara en la presentación, al iniciar PowerPoint nos muestra una diapositivas para títulos y sub títulos, dentro observaremos unos recuadros punteados con las frases “Haga clic para agregar…” ya sea títulos o subtítulos, estos se llaman cuadros de textos y es donde escribiremos el contenido de nuestra diapositiva, así que manos a la obra. Haga clic en el primer recuadro para agregar titulo y escriba la siguiente frase: “Microsoft Office 2007”. Ahora haga clic en el segundo cuadro para agregar subtítulos y escriba lo siguiente: “Una nueva propuesta en ofimática”. Y nos quedara algo así.

Estilos de Diseño de Diapositivas

PowerPoint nos muestra una diapositiva en blanco pero permite aplicar un fondo a nuestras diapositivas para poder darle una presentación más profesional, para esto en banda de opciones daremos clic en la pestaña Diseño y en diseño buscaremos el icono Temas y daremos clic en la opción Flujo. Al hacer clic en una opción el aspecto de la misma se aplicara a nuestra diapositiva, así que nuestro trabajo se vera de la siguiente manera:

Page 4: POWER POINT

P á g i n a | 4

Ubicado en Boulevard Suyapa, 2 locales a la par del Hotel Alameda, Frente a la gasolinera Esso on the run

Teléfono: 239-8945 – 239-8841

Correo: [email protected]

Insertar

Diapositiva # 3

Microsoft Office Word 2007 Microsoft Word es un

procesador de textos, es un

programa diseñado para

crear todo tipo de

documentos desde una nota,

una carta hasta un manual o

un libro completo.

Diapositiva # 4

Microsoft Office Excel 2007

Microsoft Excel es una hoja

electrónica de cálculos, un

programa diseñado para

almacenar, ordenar y

transformar datos,

permitiendo realiza

operaciones matemáticas e

insertar gráficos con los

datos almacenados.

Diapositiva # 5

Microsoft Office PowerPoint

2007

Microsoft PowerPoint es un

programa diseñado para

crear presentaciones, que se

utilizan en puntos de ventas,

exposiciones y clases para

dar a conocer productos,

ideas o conceptos en forma

visual.

Haz clic en el cuadro para títulos y escribe la frase “Microsoft Office 2007” presiona la tecla Enter y escribe “Programas que Incluye”, haz lo mismo en el cuadro de texto. Notaras que automáticamente aparecerán unas viñetas, si deseas eliminar la viñeta de una línea solo presiona la tecla backspace o borrar. Recuerda que al final de cada línea debes presionar la tecla Enter. En esta diapositiva podemos practicar aplicar formato a textos, comenzando con centrar los títulos, cambiar tipo de letra, tamaño o color.

Has los cambios a los textos que consideres necesarios en tu presentación, puedes probar diferentes opciones hasta encontrar la que te guste más.

Diapositivas con Diferente Estilo de Diseño. PowerPoint también permite cambiar el estilo de diseño de una diapositiva para eso daremos clic en el número de diapositiva, en área de resumen, y seguiremos los siguientes pasos: Primero daremos clic en la pestaña Diseño en la banda de opciones, y buscaremos el icono Temas, ahí daremos clic en un pequeño botoncito que a parece en la esquina

Inferior derecha del cuadro de opciones (Ver Imagen), este

icono se llama MAS, y nos muestra todos los estilos que

podemos aplicar a una diapositiva, ahora daremos un clic

derecho sobre el estilo que deseamos aplicar a la

diapositiva seleccionada. Al hace clic se despliega un sub

menú de opciones y seleccionaremos “Aplicar a las

Diapositivas Seleccionadas”.

A cada diapositiva le aplicaremos un estilo de diseño diferente así como también le cambiaremos las propiedades a los textos cambiándole el tipo de letra, el tamaño, color.

Page 5: POWER POINT

P á g i n a | 5

Ubicado en Boulevard Suyapa, 2 locales a la par del Hotel Alameda, Frente a la gasolinera Esso on the run

Teléfono: 239-8945 – 239-8841

Correo: [email protected]

Formato de Diseño

Guardar una presentación

Para guardar o salvar una presentación seguiremos el mismo procedimiento que en otros programas de office, primero daremos clic en el botón office y luego daremos clic en la opción guardar como. Aparecerá una ventana dentro de la cual podemos seleccionar el lugar donde guardaremos nuestra presentación así como también poder darle nombre a la misma.

Formato de Diseño de Diapositiva. Para cambiar el formato de diseño de la diapositiva daremos clic en la pestaña Inicio de la banda de opciones, ahí buscaremos el cuadro de opciones Diapositivas, en el daremos clic en el pequeño triangulo hacia abajo del icono Diseño. Nos aparecerá una lista con los diferentes formatos que podemos aplicar a una diapositiva, desde diapositivas solo para títulos, títulos y textos a una y dos columnas entre otros. Nosotros seleccionaremos la opción Dos Objetos, que es una diapositiva para un titulo y texto a dos columnas.

Recuerda que de ahora en adelante todo cambio que realices en una presentación lo guardaremos dando clic en el icono Guardar que se encuentra en la barra de acceso rápido en la parte superior izquierda de la pantalla de PowerPoint.

Page 6: POWER POINT

P á g i n a | 6

Imagenes

Al dar el clic, PowerPoint activa una caja de dialogo donde seleccionaremos la imagen a insertar dando un clic sobre ella, una vez seleccionada daremos clic en el boto insertar.

Animación de textos en una diapositiva.

Además de poder dar una transición también podemos dar animación o cierto movimiento a los textos de una diapositiva, seleccionando la forma en que cada texto aparecerá en pantalla. Lo que haremos será seleccionar el cuadro de texto al que aplicaremos la animación, ahora en la

pestaña Animaciones buscaremos el cuadro de opciones Animaciones. De la lista de opciones seleccionaremos una dando clic sobre ella, PowerPoint nos mostrara una ejemplo de esa

animación en pantalla.

Ubicado en Boulevard Suyapa, 2 locales a la par del Hotel Alameda, Frente a la gasolinera Esso on the run

Teléfono: 239-8945 – 239-8841

Correo: [email protected]

Insertar Imágenes a una Diapositiva. Para inserta una imagen primero seleccionáremos la diapositiva a la cual le insertaremos la imagen, dar clic en la diapositiva número 1, luego daremos clic en la pestaña Insertar dentro de la banda de opciones, luego buscaremos el cuadro de opciones Ilustraciones y daremos clic en el icono Imagen.

Ahora solo nos resta ubicar la imagen en el lugar donde deseamos que aparezca en la diapositiva, para mover la imagen daremos un clic sostenido en el centro de la misma y arrastraremos el mouse hasta ubicar la imagen en el lugar deseado. Además podemos modificar el tamaño de la imagen, ubicándonos en los nodos tanto de los bordes como de cada esquina y al dar un clic sostenido podemos desplazarnos hasta darle el tamaño deseado a cada imagen. Repite esta operación en cada diapositiva insertando una imagen diferente para cada una además trata de ubicar cada imagen en un lugar diferente en las diapositivas. Recuerda Guardar los cambios hechos a tu presentación.

Page 7: POWER POINT

P á g i n a | 7

Ubicado en Boulevard Suyapa, 2 locales a la par del Hotel Alameda, Frente a la gasolinera Esso on the run

Teléfono: 239-8945 – 239-8841

Correo: [email protected]

Transición de Diapositivas. La transición de diapositivas es la manera en que aparece y desaparece, una diapositiva, para darle paso a la siguiente en la presentación. Para aplicar transición a una diapositiva primero seleccionaremos una diapositiva, en nuestro ejemplo seleccionaremos diapositiva numero 1, haremos los siguientes pasos. Daremos clic en la pestaña Animaciones, en banda de opciones, y buscaremos el cuadro Transición a esta Diapositiva. Aquí seleccionaremos la transición a aplicar para eso daremos clic en el pequeño triangulo hacia abajo que aparece en la esquina inferior derecha de los cuadros de opciones de transición.

Transición Diapositiva

Al hacer clic se activa un cuadro con los diferentes estilos de transición que podemos aplicar a una diapositiva, seleccionares un estilo de transición, PowerPoint automáticamente nos mostrara en pantalla un ejemplo de esa transición permitiéndonos seleccionar la mejor para cada diapositiva. Podemos seleccionar aplicar la misma transición a todas las diapositivas de nuestra presentación dando clic en el botón Aplicar a Todas, que aparece en el cuadro de opciones. Una vez seleccionada la transición podemos especificar la velocidad de la misma para eso buscaremos la opción Velocidad de transición y cambiaremos el valor que aparece en el recuadro de Rápido a Lento.

Page 8: POWER POINT

P á g i n a | 8

Zona de Ejercicios Ejercicio # 1

Diapositiva # 1 Diapositiva # 2

Diapositiva # 3 Diapositiva # 4

Diapositiva # 5 Diapositiva # 6

Ubicado en Boulevard Suyapa, 2 locales a la par del Hotel Alameda, Frente a la gasolinera Esso on the run

Teléfono: 239-8945 – 239-8841

Correo: [email protected]

Abra una presentación nueva y escriba las siguientes diapositivas, guardar como: Presentación Banco Central.

NOTA: De igual manera aplicaremos formato a textos, un estilo de diseño diferente para cada diapositiva así como también una imagen para cada una. Recuerda guardar los cambios hechos en tu presentación cada 5 o 10 minutos.

Banco Central de Honduras.

Un pilar de la economía.

Reseña Histórica del Banco Central de Honduras

El Banco Central de Honduras se creó el 3 de febrero

de 1950, mediante Decreto Legislativo No. 53, e

inició operaciones el primero de julio de ese mismo

año, bajo la titularidad del Abogado Roberto Ramírez,

en un acto de inauguración presidido por el Doctor

Juan Manuel Gálvez, Presidente de la República.

Visión del Banco Central de Honduras

Ser una Institución líder que ejerce con autonomía y

calidad profesional sus funciones, contribuyendo al

crecimiento económico del país y al bienestar de los

hondureños.

Misión del Banco Central de Honduras

En el Banco Central de Honduras somos responsables

de velar por el mantenimiento del valor interno y

externo de la moneda nacional y el buen

funcionamiento y estabilidad de los sistemas

financieros y de pagos del país.

Servicios al Público

Compra y Venta de Divisas a los Agentes Cambiarios

a través de Subasta.

Valoración de Billetes Fraccionados o Deteriorados.

Canje de Billetes y Monedas Metálicas.

Atención de Depósitos y Retiros en Efectivo del Sistema Financiero y demás Cuentahabientes del BCH.

Venta de Monedas y Medallas Conmemorativas.

Formular y dirigir la Política Monetaria, Crediticia

y Cambiaria del país y emitir la normativa

correspondiente.

Emitir las monedas y billetes de curso legal en el

territorio del país.

Habilitar los agentes cambiarios que podrán

negociar divisas en el territorio nacional.