Top Banner
FILOSOFÍA FILO (PHILOS): amor, amigo de, amante de.. SOFÍA (SOFOS- SOPHIA): sabiduría. Amor a la sabiduría
20

Power filosofía, Sócrates y los sofistas

Jul 21, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Power filosofía, Sócrates y los sofistas

FILOSOFÍA

• FILO (PHILOS): amor, amigo de, amante de..

• SOFÍA (SOFOS- SOPHIA): sabiduría.

Amor a la sabiduría

Page 2: Power filosofía, Sócrates y los sofistas
Page 3: Power filosofía, Sócrates y los sofistas

CONTEXTO Y ORIGEN• Grecia/ colonias jonias de Asia Menor s. VII ac.

Page 4: Power filosofía, Sócrates y los sofistas

• Origen especulación filosófica

fin monarquía micénica contribuyen desarrollo Polis cambio org. Social mentalidad intercambio comercial H- respuesta racional

Page 5: Power filosofía, Sócrates y los sofistas

DEL MITO AL LOGOS (razón)

Relato sagrado De mitol. a racional

Homero- Hesíodo Sobrenatural a expl. Rac

H racionalizar el

¿? Origen cosmos

Naturaleza de las cosas

Arjé (principio primordial)

Page 6: Power filosofía, Sócrates y los sofistas
Page 7: Power filosofía, Sócrates y los sofistas

PRESOCRÁTICOS• Tales de Mileto (625- 547 a.C.) AGUA

• Anaxímenes AIRE

• Anaximandro INFINITO

H despierta frente a la naturaleza

¿? Naturaleza de las cosas,

por el cosmos racional

¿? Arjé: principio primordial

Page 8: Power filosofía, Sócrates y los sofistas
Page 9: Power filosofía, Sócrates y los sofistas

SÓCRATES

“Sólo sé que no se nada”

Page 10: Power filosofía, Sócrates y los sofistas

Biografía vida, familia, oráculo, legado, caract.

Platón

Servicio para el H

Guía práctica

Diálogos ¿? Y resp.

Page 11: Power filosofía, Sócrates y los sofistas

MAYEÚTICA

“Parir la verdad” Diálogo

VIRTUD= conocimiento - VICIO= ignorancia

Método inductivo: ¿? Y resp.

Dos pasos

Ironía Refutación

Fingir ignorancia Demostración de contradicciones

en el pensamiento

Page 12: Power filosofía, Sócrates y los sofistas

APOLOGÍA• Def.: Discurso o defensa de alguien o algo.

• ACUSADORES: Meleto (por los poetas), Licón (por los oradores) y Anito (por los políticos y artistas).

• CARGOS: no respetar a los dioses del Estado y corromper a la juventud.

Page 13: Power filosofía, Sócrates y los sofistas

Sócrates hace una defensa de si mismo ante las acusaciones y se defiende de ellas afirmando :

• -Que él cree en los dioses de la tradición

• -Que él no enseña a convertir lo malo en bueno .

• -Que nunca ha cobrado por enseñar.

Sócrates es condenado a muerte.

Page 14: Power filosofía, Sócrates y los sofistas

Estructura

•Defensa, Oráculo, Refutación a Melito o discurso principal.

•Después del veredicto: Sócrates propone castigos alternativos: banquete de Pritaneo (ironía)- prisión- multa.

•Muerte=bendición.

Page 15: Power filosofía, Sócrates y los sofistas
Page 16: Power filosofía, Sócrates y los sofistas

SOFISTAS

• Atenas del S VI y V aC.• S. V aC. Giro antropológico.• Crean la RETÓRICA (persuasión)• Revolucionarios: Grupo de pensadores y

educadores. “maestros de la sabiduría”• Vinculados a político y social- Formar H para

participar en la Polis. Cobraban.

• H problema fundamental.• Vincularon: Educación, retórica y democracia.

Page 17: Power filosofía, Sócrates y los sofistas

TESIS DE LOS SOFISTAS

• Enseñar lo útil criterio básico de la moral.

• H medida de todas las cosas.

• Individuos- sólo puede tener opiniones porque el conocimiento es relativo. La verdad es relativa. Cada H tiene su propia verdad provisional y cambiante.

• Polis consenso de opiniones.

Page 18: Power filosofía, Sócrates y los sofistas

CARACTERÍSTICAS

SUBJETIVISMONo hay verdad objetiva. (las cosas son como uno las concibe)H medida de todas las cosas

ESCEPTICISMOSe plantea la problemática del valor del conocimiento. Nada se puede conocer con certeza.RELATIVISMONada es fijo y estable y la esencia de las cosas varían.

INDIFERENCIA MORALMal-Bien relativo.BIEN no existen PROTÁGORASJUSTICIA conceptos objetivosINDIFERENCIA RELIGIOSAno creen en los dioses.Agnosticismo: SER GORGIAS

Page 19: Power filosofía, Sócrates y los sofistas

ARTE RETÓRICO

Estudio Retórica: arte de persuadir a través de la palabra.Oratoria: el arte de la elocuencia.Dialéctica: el arte de refutar y discutir.

Su desarrollo y profundización crearon

Lógica.Gramática y lingüística.

Epistemología, ética, psicología, estética, teología, sociología y ciencias políticas.

Page 20: Power filosofía, Sócrates y los sofistas