Top Banner
Lengua y Literatura Sexto de Primaria. Tema 6: Culturas de la Historia
19

Power

Feb 10, 2017

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Power

Lengua y LiteraturaSexto de Primaria.

Tema 6: Culturas de la Historia

Page 2: Power

*Índice*1. Los signos de puntuación. *1.1 El punto. *1.2 La coma. *1.3 Los dos puntos. *Otros: Los paréntesis y las comillas.

*2. Textos expositivos y textos instructivos. *3. Palabras homófonas. *4. La Literatura americana.

Page 3: Power

1. Los signos de puntuación.

Signos de

puntuación

El punto

La coma

Las comillas

El paréntesis

Los dos puntos

Page 4: Power

*El punto.*¿Dónde se coloca?

Al final de un párrafo, oración o texto para indicar una pausa completa en la lectura.

*¿Qué tipos hay?

Punto y seguido (dentro de un mismo párrafo).Punto y aparte (separa dos párrafos).Punto y final.

Page 5: Power

*La coma.

*Es importante saber utilizarla bien…puede llevar a diferentes interpretaciones. Veamos algunos ejemplos:

Page 6: Power

Si el hombre

supiera el valor

que tiene la

mujer andaría

rápidamente en

su búsqueda.

Page 7: Power

Vamos a comer niños.

Vamos a comer niños.

Vamos a comer, niños.

Page 8: Power

No me rendí. Te deseo buenas noches. No, me rendí. Te deseo, buenas noches.

Puede hacer desaparecer tu dinero:

Juanjo tiene 23,4 euros o 2,34 euros.

Puede condenar o salvar:

¡No tenga clemencia!¡No, tenga clemencia!

Page 9: Power

No olvidéis que la coma siempre indica una pausa breve.

Page 10: Power

*Los dos puntos.¿Cuándo se usa?- Para introducir una enumeración. -Después del saludo de una carta. - Introducir una cita textual.

Los paréntesis: aclarar o añadir algún dato concreto.

Las comillas: cita literal, indicar pensamiento o citar algún libro.

:

Page 11: Power

*Escribe los signos de puntuación.

Page 12: Power
Page 13: Power

*ACTIVIDAD 2*Cuenta la historia que había una vez un verdugo llamado Wang Lun

que vivía en el reino del segundo emperador de la dinastía Ming Era famoso por su habilidad y rapidez al decapitar a sus víctimas pero toda su vida había tenido una secreta aspiración jamás realizada todavía cortar tan rápidamente el cuello de una persona que la cabeza quedara sobre el cuello, posada sobre él. Practicó y practicó y finalmente en su año sesenta y seis realizó su ambición

Era un atareado día de ejecuciones y él despachaba cada hombre con graciosa velocidad las cabezas rodaban en el polvo Llegó el duodécimo hombre, empezó a subir al patíbulo y Wang Lun con un golpe de su espada, lo decapitó con tal celeridad que la víctima continuó subiendo Cuando llegó arriba se dirigió airadamente al verdugo

-¿Por qué prolongas mi agonía? -le preguntó- ¡Habías sido tan misericordiosamente rápido con los otros!

Fue el gran momento de Wang Lun había coronado el trabajo de toda su vida En su rostro apareció una serena sonrisa se volvió hacia su víctima y le dijo

-Tenga la bondad de inclinar la cabeza, por favor.

Page 14: Power

*Solución.

Page 15: Power

*2. Textos expositivos e instructivos.

Texto expositivo.

Page 16: Power

TEXTO INSTRUCTIVO

Page 17: Power

*3. Palabras homófonas.

*Aquellas palabras que se pronuncian igual, pero se escriben de forma diferente y tienen diferente significado, como por ejemplo bello/vello, hay/ay!, etc.

Page 18: Power

*4. La literatura americana

*¿De los siguientes escritores americanos e ingleses, cuáles han escrito en lengua castellana?

*William shakespeare. J.R. Tolkien.*J.K. Rowling. Isabel Allende.*Julio Cortázar. Stephen King.*Gabriel García Márquez. Charles Dickens. *Gabriela Mistral. Juan Rulfo.

Page 19: Power

Para los niños y las niñas trabajamos, porque los niños y las niñas son los que saben querer, porque los niños y las niñas son la esperanza del mundo.