Top Banner
¿Cuáles crees que son los desafíos más importantes que enfrenta el sector o la industria en el que te gustaría especializarse en IE? ¿Qué papel esperas poder desempeñar en él a medio plazo? Exprésate Postulación para International MBA Intake Enero 2016 Carolay Hauck
15

Postulación International MBA IE, para Intake de Enero 2016. Carolay Hauck

Aug 18, 2015

Download

Career

Caro Hauck
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Postulación International MBA IE, para Intake de Enero 2016. Carolay Hauck

¿Cuáles crees que son los desafíos más importantes que enfrenta el sector o la industria

en el que te gustaría especializarse en IE?

¿Qué papel esperas poder desempeñar en él a medio plazo?

Exprésate

Postulación para International MBA

Intake Enero 2016

Carolay Hauck

Page 2: Postulación International MBA IE, para Intake de Enero 2016. Carolay Hauck

Hace más de un año,

decidí trabajar en algo

que siempre me había

gustado: En la industria

de la Moda, pero no en

una gran marca…

Page 3: Postulación International MBA IE, para Intake de Enero 2016. Carolay Hauck

…si no que decidí

realizar mi propio

negocio a través

de un

emprendimiento

digital, llamado

Maqui Bazar.

Page 4: Postulación International MBA IE, para Intake de Enero 2016. Carolay Hauck

En Maqui Bazar los productos que se venden, son solo de diseñadores

emergentes locales, es decir, que toda la creación, manufactura y

materias primas son nacionales. Este emprendimiento es una ventana a

los diseñadores que desean tener una plataforma donde puedan vender

sus productos, sin preocuparse de marketing o sistemas de pago, entre

otras cosas administrativas.

Page 5: Postulación International MBA IE, para Intake de Enero 2016. Carolay Hauck

Entré a este negocio

sin tener ningún tipo de

experiencia en moda,

sólo pensé que al

gustarme tanto, sería

fácil trabajar en él. Sin

embargo, lo que fui

conociendo de la

industria cambio

totalmente mi visión

sobre la ropa que visto

y de lo que sucede

realmente.

Page 6: Postulación International MBA IE, para Intake de Enero 2016. Carolay Hauck

Entendí que son muchos los

desafíos que tiene la industria,

tanto a nivel de productor como

del consumidor. Pero sin duda el

problema más grande es el propio

modelo de “Fast Fashion”, que es

moda desechable de costo bajo y

al alcance de todos, pero que

perjudica a los diseñadores

locales, monopoliza el mercado

de la moda, y no es un modelo

sustentable a largo plazo.

Page 7: Postulación International MBA IE, para Intake de Enero 2016. Carolay Hauck

El mayor problema que

presenta el Fast Fashion

es la forma de producción,

donde miles de personas

trabajan en condiciones

mínimas, muchos de ellos

sin ventilación, en

espacios ínfimos y con

salarios que con mucha

suerte, alcanzan a cubrir

gastos básicos.

Page 8: Postulación International MBA IE, para Intake de Enero 2016. Carolay Hauck

A pesar de que no parezca

algo tan grave, las largas

jornadas laborales,

muchas veces complican a

las mujeres que tienen

hijos pequeños, a los que

deben llevar a sus trabajos

y confinarlos en esos

espacios..

Page 9: Postulación International MBA IE, para Intake de Enero 2016. Carolay Hauck

La competencia en precio

del primer mundo, lleva a

que las empresas deban

reducir costos para

mantener el margen de

ganancias.

Como las multinacionales

tienen mucho poder,

terminan presionando al

productor, quien reduce sus

márgenes, mermando las

condiciones laborales, en

muchos casos reduciendo

la seguridad.

Page 10: Postulación International MBA IE, para Intake de Enero 2016. Carolay Hauck

El 24 de abril de 2013, en Daca, Bangladesh, el edificio de Rana Plaza

concentraba miles de trabajadores de la industria textil, que realizaban

producción de ropa para diferentes marcas internacionales. De un momento a

otro se desplomo por una falla estructural, dejando más de 2.500 heridos y

más de 1.100 muertos.

La empresa no hizo nada, a pesar de las advertencias de los trabajadores.

Page 11: Postulación International MBA IE, para Intake de Enero 2016. Carolay Hauck

Un año después, en abril

del 2014, salió al aire un

reality noruego llamado

“Sweat Shop” , que grabo a

tres jóvenes noruegos

apasionados por la moda,

en fábricas de ropa en

Camboya, donde trabajaron

y compartieron con

empleados y conocieron

donde las grandes marcas

realizan sus producciones

textiles.

Este reality causo un gran

impacto a nivel global,

llevando a diversos medios

y organizaciones a seguir

revelando la forma de la

producción de ropa.

Page 12: Postulación International MBA IE, para Intake de Enero 2016. Carolay Hauck

La presión global de

diferentes ONGs y los

mismos consumidores,

están exigiendo un

cambio en la industria.

Page 13: Postulación International MBA IE, para Intake de Enero 2016. Carolay Hauck

El aumento en el número de prendas vendidas por año, esta generando

una gran cantidad de desechos, además de generar una enorme presión

en la producción de materias primas.

Page 14: Postulación International MBA IE, para Intake de Enero 2016. Carolay Hauck

La industria de la moda ya

esta cambiando sus

políticas de manufactura,

sin embargo existe un

gran camino que debe

seguir para terminar esta

forma de hacer moda..

Page 15: Postulación International MBA IE, para Intake de Enero 2016. Carolay Hauck

En un mediano plazo y con las

herramientas que el IMBA de IE

me dará, quiero ser un agente

de cambio, promoviendo la

manufacturación sustentable, a

través de un modelo de negocio

que haga cambiar el mindset de

la industria y permita seguir

generando ingresos para sus

trabajadores en condiciones

óptimas y para hacer realidad el

gran sueño de un mundo mejor

para las futuras generaciones.