Top Banner
10-1 Atención postaborto Intercambio MAC
45

Postaborto

Jul 21, 2015

Download

Travel

Estefania Ochoa
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Postaborto

10-1

Atención postaborto

Intercambio MAC

Page 2: Postaborto

Atención postaborto 10-2

Declaración de la USAID

◆ El aborto sigue siendo un tema delicado

◆ La atención postaborto (APA) no implica que se apoye el aborto inducido

◆ La APA no promueve el aborto inducido en los programas financiados por la USAID (Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional)

Page 3: Postaborto

Atención postaborto 10-3

Objetivos

Al final de esta sesión, los participantes podrán:

◆ Entender los elementos de la atención postaborto (APA) y por qué son importantes los servicios de APA

◆ Determinar los pasos para establecer servicios de APA

◆ Hablar de las estrategias para tener un mayor acceso a los servicios de APA y mejorar su calidad

◆ Determinar los vínculos entre los logros del programa de APA y los objetivos estratégicos de la Guía de Población, Salud y Nutrición (G/PSN) de USAID

Page 4: Postaborto

Atención postaborto 10-4

Elementos de la APA

◆ Tratamiento de emergencia del aborto incompleto y otras complicaciones que pueden poner en peligro la vida de la mujer

◆ Asesoramiento y servicios de PF◆ Vínculos entre los servicios de emergencia

postaborto y el sistema de atención de salud reproductiva

Page 5: Postaborto

Atención postaborto 10-5

¿Qué es el aborto en condiciones de riesgo?

◆ El aborto en condiciones de riesgo se ha definido como “un aborto que no se proporciona mediante personas o centros autorizados”

◆ Esta definición será diferente según las normas jurídicas y médicas de cada país

Fuente: División de Salud Reproductiva. OMS 1998.

Page 6: Postaborto

Atención postaborto 10-6

¿Cuál es la situación mundial?

A nivel mundial, el 37% de los embarazos terminan en aborto inducido, aborto espontáneo u óbito fetal

63%

15%

22%Abortosespontáneos y óbito fetal

Fuente: The Alan Guttmacher Institute 1999.

N = 210 millones de embarazos, 1999 (proyección)

Nacidosvivos

AbortosInducidos

Page 7: Postaborto

Atención postaborto 10-7

¿Cuál es la situación mundial?

Riesgo demuerte

Muertesmaternas

% demuertesmaternas

África 1 en 150 33.000 13%

Asia* 1 en 250 37.500 12%

ALC** 1 en 900 4.600 21%

Europa 1 en 1900 500 17%

* Con la exclusión de Japón, Australia y Nueva Zelandia**América Latina y el Caribe

Fuente: OMS World Health Day on Safe Motherhood, 1998.

Page 8: Postaborto

Atención postaborto 10-8

Complicaciones del aborto

◆ Aborto incompleto

◆ Sepsis o infección

◆ Hemorragia

◆ Lesión intrabdominal

Page 9: Postaborto

Atención postaborto 10-9

¿Cuál es la situación en su país?

¿Cuánto contribuye el aborto en condiciones de riesgo a las tasas de morbilidad y mortalidad maternas en su país?

¿Qué porcentaje de admisiones hospitalarias está relacionado con el manejo de complicaciones por aborto?

¿Se reconoce al aborto en condiciones de riesgo como problema de salud pública?

Cuando el aborto está restringido por la ley

Page 10: Postaborto

Atención postaborto 10-10

¿Cuál es la tasa de aborto en su país? ¿Cuántas mujeres tienen abortos repetidos

para poner fin a un embarazo no deseado? ¿Se realizan abortos en condiciones de riesgo? ¿Cuál es la carga por aborto en el sistema de

atención de salud? ¿Es el aborto una cuestión de salud pública?

¿Cuál es la situación en su país?

Cuando el aborto no está restringido por la ley

Page 11: Postaborto

Atención postaborto 10-11

¿Por qué es importante la atención postaborto?

◆ El aborto en condiciones de riesgo en un indicador principal de la necesidad insatisfecha de anticoncepción

◆ Las barreras de acceso a los servicios de planificación familiar son un factor importante que contribuye al aborto

◆ El tratamiento de emergencia constituye una oportunidad para proporcionar asesoramiento y métodos de planificación familiar

Page 12: Postaborto

Atención postaborto 10-12

¿Por qué es la APA una intervención importante?

◆ La APA salva la vida de las mujeres y previene el aborto repetido

◆ La APA es aceptable en países donde el aborto inducido está restringido por la ley

◆ La APA no es un servicio independiente; está integrado en los servicios de atención de salud existentes

◆ Los servicios de la APA pueden ayudar a conservar los recursos escasos de sistemas de salud

Page 13: Postaborto

Atención postaborto 10-13

¿Por qué es la APA una intervención importante?

(continuación)◆ Los servicios de alta calidad se pueden

proporcionar sin necesidad de tecnología complicada

◆ La APA promueve el uso de PF◆ Existen modelos establecidos para la planificación

de programas de APA◆ Se dispone de numerosos recursos de APA

Page 14: Postaborto

Atención postaborto 10-14

La importancia de comenzar inmediatamente la PF en el

postabortoExiste un mayor riesgo de embarazo repetido porque:◆ la ovulación puede ocurrir incluso a los

11 días después del aborto◆ el 75% de las mujeres habrán ovulado

antes de haber transcurrido 6 semanas desde el aborto

Fuente: Lähteenmäki 1993; Lähteenmäki y col., 1980.

Page 15: Postaborto

Atención postaborto 10-15

La buena interacción entre clienta y proveedor promueve la

aceptación de la PF en la APA

Porcentaje de clientas que aceptaronun método de PF

5829

0 20 40 60 80 100

Antes de laintervención

Después de laintervención

Fuente: Langer y col., Huntington. Population Council 1998.

Estudio de México:

Page 16: Postaborto

Atención postaborto 10-16

¿Cómo está vinculada la APA a los objetivos estratégicos (OE)

de la G/PSN?OE 4:

ITS/VIH/SIDA

◆ Remite a las clientas a otros servicios de SR, como son la prevención y el tratamiento de ITS

◆ Proporciona servicios médicos de emergencia accesibles para el aborto incompleto y sus complicaciones

◆ Previene los abortos repetidos

◆ Remite a las clientas que tienen otras necesidades de SR

OE 2:

Salud materna

◆ Proporciona asesoramiento y servicios de PF en el postaborto

OE 1:Planificaciónfamiliar

Page 17: Postaborto

Atención postaborto 10-17

Vínculos con otros tipos de atención de salud reproductiva

◆ Un primer paso para entrar al sistema de atención de salud, particularmente para las jóvenes

◆ Una oportunidad para evaluar, informar y remitir a las clientas para que reciban los servicios que necesitan

Page 18: Postaborto

Atención postaborto 10-18

¿Cuáles servicios de APA se ofrecen en su país?

◆ ¿Dónde se prestan los servicios de APA?◆ ¿Está generalizado su uso?◆ ¿Están incluidos los tres elementos en la

prestación de servicios de APA?◆ ¿Constituye la APA una prioridad nacional

de salud reproductiva?

Page 19: Postaborto

Atención postaborto 10-19

Establecimiento de servicios de

APA

Promoción y establecimiento de consenso

Participación de la comunidad

Evaluación de las necesidades

Gerencia de los servicios de APA

Prevención de infecciones

Estandarización de la planificación familiar

Actualización de la tecnología anticonceptiva

Políticas

Normas de la prestación de servicios

Gerencia de la capacitación en APA

Seguimiento

Page 20: Postaborto

Atención postaborto 10-20

Requisitos claves para establecer servicios de PF en

el postaborto◆ Crear vínculos entre la atención de

emergencia y los servicios de PF

◆ Elaborar protocolos para proporcionar anticoncepción en el postaborto

◆ Orientar al personal (de todos los niveles) respecto al programa

◆ Capacitar al equipo de prestación de servicios

Page 21: Postaborto

Atención postaborto 10-21

Requisitos claves para establecer servicios de PF en

el postaborto (continuación)

◆ Vincular los servicios de APA a las actividades de movilización comunitaria

◆ Aplicar resultados de investigaciones para apoyar mejoras de la APA y los servicios de PF

Page 22: Postaborto

Atención postaborto 10-22

Asuntos de políticas◆ Fomento de políticas◆ Planificación estratégica◆ Costos, recuperación de costos y asignación de

recursos◆ Estándares y normas ◆ Nivel del establecimiento que presta el servicio;

vínculos entre los niveles del sistema de atención de salud

◆ Personal apropiado para prestar servicios de APA

Page 23: Postaborto

Atención postaborto 10-23

Asuntos de prestación de servicios

◆ Tratamiento de emergencia: suministros desechables, equipo de AMEU*, prevención de infecciones, manejo del dolor

◆ Integración de servicios preventivos y curativos; modelos de planificación familiar en el postaborto

*AMEU: Aspiración manual endouterina

Page 24: Postaborto

Atención postaborto 10-24

Asuntos de prestación de servicios (continuación)

◆ Recursos humanos/capacitación◆ Actitudes del proveedor y la interacción

entre la clienta y el proveedor◆ Gerencia y supervisión◆ Logística◆ Monitoreo y evaluación

Page 25: Postaborto

Atención postaborto 10-25

Asuntos de capacitación

◆ Cambio de dirección del paradigma de la capacitación de PF

◆ Programas de capacitación en servicio y pre- servicio

◆ Revisión del currículo de capacitación; integración en otros programas de capacitación en SR

◆ Lugares apropiados para la capacitación práctica

◆ Establecimiento de servicios modelo

Page 26: Postaborto

Atención postaborto 10-26

Asuntos comunitarios

◆ Perspectivas de las clientas respecto a los servicios de APA

◆ Apoyo de la comunidad organizada◆ Prácticas apropiadas de búsqueda de

servicios de salud para las complicaciones del aborto

◆ Normas culturales y de género◆ Educación y sensibilización◆ Prácticas y códigos legales

Page 27: Postaborto

Atención postaborto 10-27

Lecciones aprendidas

◆ Adaptar programas y servicios a la situación local

◆ Centrar la atención en los tres elementos de la APA◆ Usar el fomento de políticas para ampliar la

participación de las personas interesadas: todo el personal, toda la comunidad

◆ Adoptar una estrategia integral respecto a los cambios en la prestación de servicios

◆ Capacitar a los proveedores locales para que sean expertos técnicos

Page 28: Postaborto

Atención postaborto 10-28

Más lecciones aprendidas◆ Usar la colaboración Sur-Sur◆ Aplicar los resultados de las investigaciones

operativas◆ Ofrecer un asesoramiento que vaya más allá del

asesoramiento tradicional en planificación familiar◆ Asesorar e informar a los compañeros de las clientas◆ Prestar atención especial a las necesidades de las

adolescentes

◆ Planificar a plazo más largo para promover los servicios sostenibles

◆ Evaluar calidad y eficacia; esforzarse por una mejora continua

Page 29: Postaborto

Atención postaborto 10-29

Resumen

La atención postaborto “protege la salud de las mujeres, brinda a las mujeres opciones en planificación familiar que les apoya a ser personas productivas y, a la larga, constituye una inversión importante en el desarrollo sostenible”.

El honorable Sr. J. Brian Atwood, ex administrador de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, 18 de octubre de 1994

Page 30: Postaborto

10-30

DIAPOSITIVAS OPCIONALES

Page 31: Postaborto

Atención postaborto 10-31

La atención postaborto:◆ Salva la vida de mujeres y reduce el

sufrimiento◆ Reduce el número de abortos en condiciones

de riesgo al proporcionar planificación familiar en el postaborto

◆ Conserva los recursos escasos de salud

El apoyo que proporciona la USAID a la APA

Fuente: Guidelines for Strategic Plans, Technical Annex A: Population, Health and Nutrition. Enabling Informed Choices and Effective Action, publicado por USAID/PPC, febrero 1995.

Page 32: Postaborto

Atención postaborto 10-32

312.5.4d: Servicios y equipo para abortoLos fondos de la USAID no deben usarse en los siguientes casos:

◆ Para comprar o distribuir productos o equipo destinado a inducir abortos como método de planificación familiar (PF)

◆ Para financiar servicios a fin de realizar abortos como método de PF

◆ Para ningún tipo de investigación biomédica que se relacione, en su totalidad o en parte, con los métodos o la realización de abortos o esterilización involuntaria como método de PF

◆ Para motivar u obligar a alguien para que realice abortos◆ Para ejercer presión a favor del aborto

Reglamentos de la USAID

Fuente: Automated Directive Services System (ADS), mayo 21, 1996 (al pie de la letra)

Page 33: Postaborto

Atención postaborto 10-33

¿Cuál es la situación mundial?

◆ Cada año ocurren 20 millones de abortos en condiciones de riesgo

◆ Cada año mueren 80.000 mujeres por complicaciones causadas por abortos en condiciones de riesgo

◆ Una de cada ocho muertes maternas se debe al aborto en condiciones de riesgo

◆ Un total de 350 millones de parejas no tienen acceso a una variedad de métodos modernos de PF

Fuente: OMS 1998, FNUAP 1997.

Page 34: Postaborto

Atención postaborto 10-34

Estudio de admisiones al departamento de obstetricia y

ginecología en Egipto

60%21%

19%

Obstetricia

Ginecología

Postaborto

Fuente: Huntington y col., en Huntington. Population Council 1998.

N = 22.656

Page 35: Postaborto

Atención postaborto 10-35

Estudio de los ingresos en el departamento de obstetricia y

ginecología en Egipto

Las proyecciones dieron un cálculo de la tasa de aborto inducido en Egipto de 14,75 por 100 embarazos

Fuente: Huntington y col., Huntington. Population Council 1998.

Page 36: Postaborto

Atención postaborto 10-36

Aceptabilidad de la PF en el postaborto por parte de

las clientas

75%

54%

63%

62%

82%

92%

0 20 40 60 80 100

Recibieron método de PF

Recibieron asesoramiento

de PF Modelo 1

Modelo 2

Modelo 3

Porcentaje de mujeres que recibieron servicios de PF en el postaborto:

Fuente: Solo y col., Huntington/Population Council 1998.

Kenia

Page 37: Postaborto

Atención postaborto 10-37

La APA es parte integrante de los programas de PF y SR

La APA es parte integrante de la mejora de la salud de la mujer

◆ La APA vincula servicios de emergencia que se necesitan como resultado de complicaciones del aborto (inducido y espontáneo) a los servicios de PF y otros servicios de SR

◆ La APA se establece sobre servicios existentes: Emergencias, PF y otros servicios de salud reproductiva

Page 38: Postaborto

Atención postaborto 10-38

¿En qué consiste la buena interacción entre clienta y

proveedor (ICP)?La buena ICP ocurre en los siguientes casos:◆ El proveedor trata bien a la clienta◆ El proveedor y la clienta interactúan◆ El proveedor adapta la información a las circunstancias

de la clienta◆ El proveedor evita dar demasiada información◆ La clienta recibe el método que desea◆ El proveedor ayuda a la clienta a comprender y recordar

Page 39: Postaborto

Atención postaborto 10-39

Tratamiento de emergencia

◆ Aspiración manual endo-uterina (AMEU)◆ Procedimiento preferido para tratar el

aborto incompleto◆ Menos riesgo, menos dolor, menos costo,

menos tiempo◆ Lugares descentralizados, servicio

ambulatorio, enfermeras y obstetrices capacitadas

◆ Mejores sistemas de remisión

Page 40: Postaborto

Atención postaborto 10-40

Método Cuándo empezar a usarlo

Comentarios

Condón Cuando se vuelven a tener relaciones sexuales

Se usa con otros métodos para obtener doble protección

Anticoncepción hormonal

Inmediatamente Eficaz inmediatamente

Puede usarse incluso si hay infección

DIUPrimer trimestre

Segundo trimestre

Inmediatamente o se pospone

De 4 a 6 semanas postaborto

Cuando no hay infección

Como en el caso del postparto

AQV: Oclusión tubárica*

Inmediatamente

Se pospone

Procedimiento aséptico/cuando no hay infecciónEsperar hasta que desaparezca la infección o lesión

Vasectomía sin bisturí*

En cualquier momento

Si se dispone de servicios adecuados

Planificación familiar en el postaborto (PFPA)

*Se requiere el consentimiento informado de la clienta

Page 41: Postaborto

Atención postaborto 10-41

Componentes esenciales para el establecimiento de servicios

de APA◆ Evaluación de necesidades◆ Taller sobre prevención de infecciones ◆ Actualización en tecnología anticonceptiva◆ Elaboración de políticas y normas de prestación

de servicios◆ Asistencia técnica para el establecimiento de

servicios de APA en clínicas◆ Capacitación en APA◆ Visitas de seguimiento

Page 42: Postaborto

Atención postaborto 10-42

Evaluación de necesidades en un centro u hospital

◆ ¿Hay capacidad del lugar para tratar las complicaciones?

◆ ¿Hay prácticas de prevención de infecciones?◆ ¿Existen servicios de PF?◆ ¿Hay vínculos entre los servicios de APA y

otros servicios?◆ ¿Es conveniente el lugar como sitio de

capacitación en el futuro?

Page 43: Postaborto

Atención postaborto 10-43

Evaluación de necesidades(continuación)

◆ Observación de la prestación de servicios en el centro/hospital

◆ Entrevistas con proveedores y funcionarios del Ministerio de Salud para definir estatus de gerencia clínica y carga estimada de casos

◆ Examen de los libros de registros◆ Examen de las normas nacionales de prestación

de servicios

Page 44: Postaborto

Atención postaborto 10-44

Recursos disponibles

◆ Prevención y manejo del aborto en condiciones de riesgo: Guía de acción

◆ Cuestiones relativas al establecimiento de servicios de atención postaborto en entornos de bajos recursos

◆ APA: Manual de referencia para mejorar la calidad de la atención

Materiales de capacitación (ejemplos seleccionados)

Page 45: Postaborto

Atención postaborto 10-45

Recursos disponibles (continuación)

◆ Juego de diapositivas para a la capacitación clínica

◆ Normas genéricas de prestación de servicios que incluyen la APA

◆ Guía de bolsillo que incluye la APA◆ Materiales de asesoramiento de los Servicios

de Comunicación de Población (PCS): “Póngase en su lugar”

Materiales de capacitación (ejemplos seleccionados)