Top Banner
República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Barquisimeto Luis Beltrán Prieto Figueroa Departamento de Cs. Naturales Integrantes: Rodríguez Karelis Suarez Demerson Asig.: Fisiología Animal Secc.: 7BI01A Barquisimeto. Mayo 2015 LABORATORIO Nº2 ÓPTICA DE LA VISIÓN
8

Post fisiologia 2

Aug 12, 2015

Download

Science

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Post fisiologia 2

República Bolivariana de VenezuelaUniversidad Pedagógica Experimental Libertador

Instituto Pedagógico de BarquisimetoLuis Beltrán Prieto Figueroa

Departamento de Cs. Naturales

Integrantes:Rodríguez KarelisSuarez DemersonAsig.: Fisiología AnimalSecc.: 7BI01A

Barquisimeto. Mayo 2015

LABORATORIO Nº2ÓPTICA DE LA VISIÓN

Page 2: Post fisiologia 2

INTRODUCCIÓN. El ojo es el órgano encargado de la visión, permitiendo así percibir por medio de él, el entorno; dirigidos por fotorreceptores.

Lo adecuado, es que la imagen percibida se refleje en la retina, pero en algunos casos esta imagen no llega a la retina, o se refleja detrás de la misma. Dando como consecuencia, mala percepción de la imagen.

Para que la visión sea optima es necesario que las estructuras que conforman el ojo, cumplan su misión de lo contrario se dará paso a las anomalías ópticas.

Acá se presentaran; Miopía, Presbicia, Hipermetropía y el ojo Emétrope (ojo normal).

Page 3: Post fisiologia 2

Objetivos: Diseñar y ejecutar un protocolo de laboratorio que permita analizar los problemas ópticos mas frecuentes asociadas al órgano receptor humano y su corrección.

Materiales:

Diafragmas Lentes Pantalla

Page 4: Post fisiologia 2

LABORATORIO

Ojo emétrope

La imagen se proyecta en la retina

Retina

ObjetoDiafragmaLente

Lente +10

Page 5: Post fisiologia 2

La imagen se proyecta delante de la retina

Miopia

Retina – objeto; 27 cm, retina – cristalino; 22 cm

Corrección: Lente de +20

Hipermetropia:Retina – objeto; 29cmRetina – cristalino; 6 cm

Corrección: lente +5

La imagen se proyecta, detrás de la retina

Page 6: Post fisiologia 2

PresbiciaRetina – objeto; 30 cm, retina – cristalino; 11 cm

Corrección: +15

La imagen se proyecta borrosa detrás de la retina.

Page 7: Post fisiologia 2

ANÁLISIS DE RESULTADOS Las anomalías en la visión, serán corregidas por medio del uso de lentes o por cirugía. Para cada anomalia distintos lentes.

Hipermetropia: se corrige mediante el uso de lentes convexos.

Miopia: a traves, del uso de lentes concavos.

Presbicia: Lentes bifocales.

El uso adecuado de lentes permitira a la persona, percibir la imagen con mas nitidez mas no curara la anomalia que presenta el ojo.

Page 8: Post fisiologia 2

REFERENCIADerrick, B y Tortora, G (2006). Principio de anatomía y fisiología. Medica panamericana.