Top Banner
5

POSITIVAS PRUEBAS DE JULIO MORENO EN INGLATERRA

Mar 11, 2016

Download

Documents

POSITIVAS PRUEBAS DE JULIO MORENO EN INGLATERRA
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: POSITIVAS PRUEBAS DE JULIO MORENO EN INGLATERRA
Page 2: POSITIVAS PRUEBAS DE JULIO MORENO EN INGLATERRA

El múltiple campeón de kárting del Ecuador, el quiteño Julio Andrés Moreno, completó en la primera mitad del mes de noviembre sus primeros ensayos sobre un auto de la Fórmula Ford Británica, pruebas realizadas en los trazados de Rockingham, Brands Hatch y Snetterton preparando lo que sería la temporada del 2012, su primera en el automovilismo europeo.

A los mandos de un auto con motor Ford, capaz de erogar 145 caballos de potencia, sobre un chasis francés de la casa Mygale y atendido por la escuadra inglesa JTR inició un exhaustivo plan de preparación de 10 tandas, ensayos que sirven para adaptar el salto al automovilismo, conocer algunos trazados y comenzar a conversar de manera directa con las posibles opciones del 2012, siendo la principal en este momento el prestigioso torneo inglés de la Fórmula Ford, certamen que vio pasar por su filas a Ayrton Senna, Nelson Piquet, David Coulthard, Rubens Barrichello, Jenson Button, entre otros pilotos que han ganado en la Fórmula 1 en las últimas tres décadas.

EL SIMULADOR, EL PRIMER PASO

El circuito de Silverstone no sólo recibe a la Fórmula 1 año tras año, también sirve como el epicentro laboral para varios equipos de la categoría (Force India, Red Bull y Renault GP) y en las instalaciones del trazado se encuentra el simulador de Cranfield, estructura novedosa que sirve a los pilotos en desarrollo y consolidados en probar en los circuitos, diferentes autos y modificar las diferentes puestas a puntos de los autos.

En el primer día en el simulador Julio Andrés Moreno realizó poco más de 30 minutos en el simulador, siendo Rockingham Motorspeedway el trazado elegido para conocer la secuencia de las curvas, adaptar el estilo el manejo y tomarle la mano al ritmo que luego pondría en la realidad, ya sobre el Fórmula Ford.

“El simulador es realmente real, porque sientes las fuerzas G en el cuerpo en los momentos de aceleración y frenada, igual la transferencia de peso en las curvas. Es muy bueno para conocer las pistas y llegar con una idea base del reto al que uno se va a enfrentar,

Primer paso en el automovilismo internacionalPOSITIVAS PRUEBAS DE JULIO MORENO EN INGLATERRA

El joven prospecto ecuatoriano completó a inicios del mes de noviembre entrenamientos en tres pistas del Reino Unido a los mandos de un Fórmula Ford, preparado por el equipo JTR, ensayos realizados en los circuitos de Rockingham, Brands Hatch y Snetterton con miras a su salto al automovilismo europeo en el 2012

Por: José E. Teixeira / Twitter: @JETracing

Page 3: POSITIVAS PRUEBAS DE JULIO MORENO EN INGLATERRA

así no hay que experimentar en las primeras vueltas, sino salir a buscar rápidamente el ritmo.

Fue bueno el trabaj, capaz no dimos tantas vueltas como queríamos por la gran cantidad de banderas rojas en pista pero fue un positivo arranque para conocer a los integrantes de JTR”, indicó Julio Andrés Moreno desde Inglaterra.

El Rockingham Motorspeedway era el primer reto para Julio Andrés Moreno, ensayo que se realizó con temperaturas cercanas a los 10 grados centígrados, pista fría con poco grip (agarre) y que combina el óvalo con el trazado interno, siendo una pista veloz y realmente técnica.A lo largo del día el quiteño acumuló 27 vueltas sobre el trazado de 3.904 metros, siendo su mejor tiempo el de un minuto, 32 segundos con 960 segundos, crono que sirvió para dar el primer paso en el desarrollo del plan de trabajo planteado por el equipo JTR.

Luego de finalizar el día de pruebas Julio Andrés regresaba a Silverstone, en esta ocasión para trabajar en Brands Hatch y Snetterton, los próximos dos circuitos en su calendario de entrenamientos.

IMPRESIONA EL RITMO EN BRANDS HATCH

El circuito de Brands Hatch fue sede de los Grandes Premios de la Fórmula 1 hasta inicios de los años 90, siendo uno de los trazados más técnicos que existen en Inglaterra

y que recientemente fue remodelada sus instalaciones, elevando la calidad del completo.

En esta ocasión Julio Andrés Moreno participó en dos días de pruebas sobre la configuración Indy, es decir, el trazado pequeño de 1.904 metros de extensión. Con unas condiciones climáticas más favorables completó 130 vueltas en la primera fecha, logrando parar los relojes en 50,52 segundos, nuevamente un crono que agradaba al equipo por ser su primer contacto con el circuito y mantenerse alejado de errores, salidas de pista o impactos contra los muros de seguridad.

Para la segunda tanda el trabajo seguía enfocado en pulir su manejo, el trabajo en la transferencia de peso. Luego de acumular 154 vueltas y detener los cronos en 48,44 segundos confirmó lo que venía demostrando en las tandas previas, ser un piloto que de manera progresiva mejora sus registros, demostrando inteligencia y paciencia pese a tener apenas 16 años de edad.

“Brands (Hatch) es increíble. Mucha historia y el circuito corto combina muchas cosas. Todavía hay mucho margen para seguir avanzando y eso es algo que tenemos claros – acotó Julio Andrés - pero por encima de eso estamos contentos por completar tres días productivos, sin errores y de mucha interacción con el equipo.

Page 4: POSITIVAS PRUEBAS DE JULIO MORENO EN INGLATERRA

Para más información de Julio Andrés Moreno, sus próximas actuaciones y resultados previos visiten www.julioandresmoreno.com, también su página oficial en Facebook Facebook.com/pages/Julio-Andres-Moreno y su

cuenta en Twitter @JulioMorenoGP.

Poco a poco voy entendiendo más la data del carro y aprendiendo cada cosa que me dicen sobre mi manejo”.

VELOCIDAD, LLUVIA Y LARGAS RECTAS

El clima inglés en esta época del año es característico, pocas horas de sol, mucha neblina y bajas temperaturas, pero una de las constantes siempre llega a ser la lluvia presente. Hasta la fecha y luego de tres tandas de entrenamiento realizadas Julio Andrés Moreno no había tenido que entrenar bajo condiciones de pista húmeda.

Comenzando el día con el asfalto todavía húmedo, el equipo decidía salir con cauchos para condiciones de pista mojada para que el quiteño trabajara en el largo circuito inglés de 5.280 metros, conocerlo y tener un primer contacto sobre un Fórmula Ford en condiciones de poco grip.

“En Snetterton nos enfrentamos a un circuito realmente largo, donde la vuelta tomaba dos minutos más del doble que en el Brands Hatch IndySalir en condiciones de asfalto húmedo fue interesante y más cuando buscábamos en el límite.

Creo que lo que más hemos mejorada es la entrada de curva y el trabajo con el freno, que es diferente al del kárting, por lo que estamos contentos luego de estos primeros ensayos.

Ahora comenzaremos la segunda mitad del calendario de pruebas y ahí seguiremos mejorando” concluyó Julio Andrés Moreno, quien está realizando estos ensayos gracias al apoyo de Seguros Oriente y de su familia.

En la primera tanda en Snetterton Moreno acumuló 68 vueltas y su mejor tiempo fue de dos minutos con 300 milésimas, incluyendo su primera salida de pista sin averiar ni dañar el auto del equipo JTR.

Page 5: POSITIVAS PRUEBAS DE JULIO MORENO EN INGLATERRA