Top Banner
POSICIONES QUIRURGICAS MÁS HABITUALES
22

POSICIONES QUIRURGICAS MÁS HABITUALES

Jun 23, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: POSICIONES QUIRURGICAS MÁS HABITUALES

POSICIONES QUIRURGICAS MÁS HABITUALES

Page 2: POSICIONES QUIRURGICAS MÁS HABITUALES

POSICIONES QUIRURGICAS

• existen numerosas posiciones quirúrgicas dependiendo de la situación:

• la máxima seguridad del enfermo.• no presentando lesiones relacionadas con la

posición y el abordaje de la zona quirúrgica.

Page 3: POSICIONES QUIRURGICAS MÁS HABITUALES

Fundamentales A La Hora De Posicionar Al Paciente:

• Evitar las complicaciones potenciales respiratorias:

• Evitar las complicaciones potenciales cardiovasculares:

• Evitar lesiones de riesgo:

Page 4: POSICIONES QUIRURGICAS MÁS HABITUALES

VOLUMENES Y CAPACIDADES PULMONARES

Page 5: POSICIONES QUIRURGICAS MÁS HABITUALES

POSICIONES MÁS HABITUALES

• No deben considerarse “rígidas”, sino que dependiendo de las necesidades quirúrgicas, pueden modificarse.

• A) DECÚBITO SUPINO:• B) DECÚBITO PRONO:• C) DECÚBITO LATERAL:

Page 6: POSICIONES QUIRURGICAS MÁS HABITUALES

A) DECÚBITO SUPINO:

• Supina: Cirugía abdominal, vascular, en cara, en cuello, así como para abordajes axilares e inguinales, entre otros.

Page 7: POSICIONES QUIRURGICAS MÁS HABITUALES

efectos fisiológicos

• Reducción de la ventilación • Riesgo de atelectasia• Compresión de la vena cava inferior *• Dolor bajo de espalda• Riesgo de pie equino y úlcera de talón

Page 8: POSICIONES QUIRURGICAS MÁS HABITUALES

A) DECÚBITO SUPINO:

• Litotómica o ginecológica: Se utiliza en cirugía perianal, rectal, vaginal y urológica.

Page 9: POSICIONES QUIRURGICAS MÁS HABITUALES

efectos fisiológicos

• Las repercusiones cardiopulmonares serían similares

• Producir hipotensión al descender las piernas del paciente al final de la intervención

• Compresión nerviosa periférica

Page 10: POSICIONES QUIRURGICAS MÁS HABITUALES

A) DECÚBITO SUPINO:

• Trendelembrug: Intervenciones en la parte inferior del abdomen o de la pelvis, gracias al desplazamiento cefálico del contenido abdominal.

Page 11: POSICIONES QUIRURGICAS MÁS HABITUALES

efectos fisiológicos

• Descenso de la presión arterial en las extremidades inferiores

• incrementa significativamente la P.A.M. (Presión arterial media) y la P.P.C. (presión pulmonar capilar)

• Elevación de la presión venosa yugular y de la intracraneal

• Restricción de la compliance pulmonar

Page 12: POSICIONES QUIRURGICAS MÁS HABITUALES

A) DECÚBITO SUPINO:

• Antitrendelemburg: cirugía del tiroides, vesícula y vías biliares. No obstante, se utiliza realmente en raras ocasiones en

• su estado puro

Page 13: POSICIONES QUIRURGICAS MÁS HABITUALES

B) DECÚBITO PRONO:

• Prono: Es la posición quirúrgica más problemática, tanto por su difícil colocación como por los efectos fisiológicos que conlleva

Page 14: POSICIONES QUIRURGICAS MÁS HABITUALES

efectos fisiológicos

• Dificultad para mover la caja torácica• Dificultad para mover el diafragma• Compresión de la vena cava inferior• Congestión a nivel de la cabeza.

Page 15: POSICIONES QUIRURGICAS MÁS HABITUALES

B) DECÚBITO PRONO:

• Kraske: Es la posición también conocida como “de navaja” y es una modificación de la prona

Page 16: POSICIONES QUIRURGICAS MÁS HABITUALES

B) DECÚBITO PRONO:

• Laminectomia Su indicación principal es la laminectomía torácica o lumbar.:

Page 17: POSICIONES QUIRURGICAS MÁS HABITUALES

C) DECÚBITO LATERAL:

• Sims: Sus indicaciones son: cirugía torácica (toracotomías), renal y ortopédica

Page 18: POSICIONES QUIRURGICAS MÁS HABITUALES

Efectos fisiológicos

• disminuye la capacidad vital del pulmón yacente

• Presión arterial dependerán de la ubicación del manguito

Page 19: POSICIONES QUIRURGICAS MÁS HABITUALES

C) DECÚBITO LATERAL:

• Posición de Nefrectomía: Es una modificación de la posición lateral, y en ella la cresta iliaca se ubica en la porción media de la mesa

Page 20: POSICIONES QUIRURGICAS MÁS HABITUALES

Efectos fisiológicos

• En esta posición la función respiratoria aún se entorpece más que con la lateral, ya el pulmón yacente aún se insufla peor predisponiéndolo a atelectasias.

• obstrucción parcial de la vena cava inferior por la flexión abdominal,

Page 21: POSICIONES QUIRURGICAS MÁS HABITUALES

COMPLICACIONES DEL MAL POSICIONAMIENTO

1) Complicaciones neurológicas:

lesiones por decúbito” o “traumatismos del posicionamiento”

Del sistema nervioso central:

Del sistema nervioso periférico:

2) Complicaciones no neurológicas:

Traumatológicas:

Cardiocirculatorias:

Page 22: POSICIONES QUIRURGICAS MÁS HABITUALES

CONCLUSIONES

• Cualquier posición quirúrgica puede acarrear consecuencias negativas, principalmente a nivel cardiovascular, respiratorio y neurológico.

• Es fundamental conocer la posición a adoptar y sus posibles complicaciones en caso de que ésta no se ejecute correctamente.

• Todo el equipo quirúrgico está moralmente obligado a vigilar un adecuado posicionamiento de los pacientes en la mesa de operaciones

• Búsqueda de posiciones a la vez poco traumáticas para el enfermo y que permitan una buena vía de abordaje al cirujano y un buen control hemodinámico por el anestesista.