Top Banner
PORTAFOLIO DE ARQUITECTURA MARIANA LLAGUNO
41

PORTAFOLIO MLL 2016

Jul 25, 2016

Download

Documents

Mariana Llaguno

 
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: PORTAFOLIO MLL 2016

PORTAFOLIO DE ARQUITECTURAMARIANA LLAGUNO

Page 2: PORTAFOLIO MLL 2016
Page 3: PORTAFOLIO MLL 2016
Page 4: PORTAFOLIO MLL 2016

RECONOCIMIENTOS

Beca UDEM 40% Beca de exelencia en la preparatoria del Instituto Mater A.C.

PROGRAMAS Y SOFTWARE

CONTACTO

IDIOMAS

Español 100%Ingles 90%

AUTOCAD 2D Y 3DREVITPHOTOSHOPIlUSTRADORINDESIGNWINDOWS (OFFICE)MAC

Desarrollo a traves de practica

CINTHIA MARIANA LLAGUNO

Cel: 0448111669864

9 Agosto 1993

email: [email protected]

San Pedro Garza Garcia N.L, México.

FORMACION ACADEMICA

Universidad de Monterrey UDEMArquitectura

Instituto Mater A.C IMACPreparatoria

Polson High School2011- 2012

CURRICULUM VITAE

OBJETIVOS PROFESIONALES

EXPERIENCIA LABORAL

ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES

Mi propósito es utilizar todo mi conocimiento y experiencia para diseñar proyectos de excelente calidad que contribuyan a mejorar el medio ambiente y la calidad de vida de las personas.

TERRAXColaboradora en el despacho del Arq. Alberto Lloréns.(Diciembre 2014- Mayo 2015)

Colaboradora de logística en la Sociedad de Alumnos de Arquitectura de la Universidad de Monterrey (2014-.2015)

RIDESA DEPORTIVARealizo dibujos técnicos de planos y detalles constructivos que se necesitan para poder construir las canchas e instalaciones deportivas. (Por proyectos 2014- a la fecha)

CONSTRUYE, apoyo en la reconstrucción de espacios públicos dañados, con la intención de mejorar estos lugares para que la gente pueda disfrutarlos. (2014-2015)

Misiones para la paz, experiencia nacional realizada en puebla con el compromiso de una misión social, encaminados a trabajar en favor de una Cultura de Paz, ( Diciembre 2012)

Colaboradora en la organización y ejecución del Congreso de arqui-tectura Proceso de la Universidad de Monterrey. (2014)

STAFF del congreso de arte, arquitectura y diseño UDESIGN, organi-zado por la Universidad de Monterrey. (2014)

2008-2011

2012 a la fecha

EISAC Enseñanza e Investigación Superior, A.C Practicas en el Departamento de Construcciones.(Agosto 2015- Diciembre 2015)

Page 5: PORTAFOLIO MLL 2016

CONTENIDO

CASA DOBLE

REGENERACION URBANA CV

CASA TERRAZAS

CASA CARIBE

CENTRO DEPORTIVO CDR

HOTEL SANTA LUCIA

CENTRO CULTURAL V V

ANEXO

B

B B

S

B E E B

B

B B

S

B E E B

NIVEL 1 CENTRITO PEATONAL

Page 6: PORTAFOLIO MLL 2016

Este proyecto responde a las peticiones de un cliente imaginario que quería una

casa de descanso en el bosque.

La casa debía entenderse como una substracción de un prisma rectangular y

tenía que tener la mayor cantidad de terrazas posibles.

Se proponen extracciones simétricas en la fachada y la alternación de terrazas

para que en todos los niveles de la vivienda el usuario pueda disfrutar del

bosque.

CASA TERAZASProyecto realizado en el 2013

Page 7: PORTAFOLIO MLL 2016

CASA TERAZAS

Prisma rectangular substracciones simétrica

Las substracciones se utilizan como terrazas

Page 8: PORTAFOLIO MLL 2016

CASA DEL CARIBE

Esta pequeña casa va aumentando su altura y los espacios interiores se van abriendo con-forme se acercan al mar, generando en las

aberturas grandes ventanales que permiten contemplar la naturaleza desde cualquier

habitación.

Esto es posible gracias a que se sitúan cinco muros los cuales son los únicos que dividen los

espacios de la casa. Están ubicados de forma radial y cada uno tiene un grosor diferente con el fin de ser utilizados para esconder puertas o

bien, empotrar muebles.

Para iluminar la casa de una forma natural el techo cuenta con tragaluces que siguen la

misma forma radial del proyecto.

Proyecto realizado en el 2013

Page 9: PORTAFOLIO MLL 2016

CASA DEL CARIBE

Page 10: PORTAFOLIO MLL 2016

´

Page 11: PORTAFOLIO MLL 2016

Aumentando la altura de los muros y los espacios interiores se van abriendo conforme se acer-can al mar,

Se sitúan cinco muros de forma radial, estos son los únicos que dividen los espacios de la casa.

Para iluminar la casa de una forma natural el techo cuenta con tragaluces que siguen la misma forma radial del proyecto.

Page 12: PORTAFOLIO MLL 2016

“Dos casas para dos clientes con gustos y necesidades distintas” fue el reto de este

proyecto.

El diseño y la modulación de estas dos casas es lo que hace que se perciban como una sola.

Se utilizan las mismas medidas en alturas y espacios (pero en diferentes áreas) generando un juego de formas rectangulares que respon-

den a las necesidades de cada cliente.

Proyecto realizado en el 2013

CASA DOBLE

Page 13: PORTAFOLIO MLL 2016

CASA DOBLE

N

b

b

CUARTO PRINICIPAL

BAÑO

CLOSET

TALLER DE TRABAJO

OFICINA

BAÑOCLOSET

NPT 3.2

CUARTO PRINICIPAL

NPT 3.2

PLANTA NIVEL 3

N

bs

b

s

NPT 0.2

NPT 0.2

SALA

COMEDOR

COSINA

LAVANDERIA

BAÑO DE VISITAS

TERRAZA

COCHERA

BAÑO DE VISITAS

LAVANDERIA

COSINA

COMEDOR

SALAPATIO CENTRAL

PLANTA NIVEL 2

s

s

AREA DE JUEGO SALA DE CINE

BAÑO

SALA DE CINE CUARTO DE VISITAS

CUARTO DE VISITAS

BAÑO

NPT -2.8

NPT -2.8

N

PLANTA NIVEL 1

Page 14: PORTAFOLIO MLL 2016
Page 15: PORTAFOLIO MLL 2016

Las casas están cerradas comple-tamente de lado sur y abiertas

hacia el lado norte.

y la modulación de estas dos casas es lo que hace que se

perciban como una sola.

Page 16: PORTAFOLIO MLL 2016

HOTEL SANTA LUCIAProyecto realizado en el 2014

Proyecto que consistió en diseñar un hotel en el Centro de Monterrey, en una zona muy

transitada frente al Paseo Santa Lucía.

Se crean volúmenes que contienen las habitaciones y van girando para formar

terrazas aprovechando las vistas de todos los ángulos de la ciudad.

El mismo giro de los volúmenes y el juego de las alturas es ideal para dar más tranquil-

idad al usuario alejándose de las calles transitadas y ruidosas.

CORTE A-A

Page 17: PORTAFOLIO MLL 2016

HOTEL SANTA LUCIA

Page 18: PORTAFOLIO MLL 2016
Page 19: PORTAFOLIO MLL 2016

S

B

B

S

B

S

EPÓRTICO DE ACCESO

E

ESTACIONAMIENTO VESTÍBULO GALERÍA

COCINA

RESTAURANTE

ALBERCA

SALA

OFICINAADMINISTRATIVA

SPA

DESPENSA

RECEPCIÓN

EN

TRA

DA

PE

ATO

NA

L

OFICINA

SALIDA VEHICULAR ENTRADA DE SERVICIO

ENTRADA VEHICULAR

BODEGA

NIVEL 1

3.98mNSL

3.98mNSL

3.98mNSL

3.98mNSL

3.98mNSL

3.98mNSL 3.98m

NSF

3.98mNSF

B

E

E

SUITEPRESIDENCIAL

TERRAZA

27.02mNSL

NIVEL 8SUITE PRESIDENCIAL

B

S

B

E

E

HABITACIÓN

HABITACIÓN

HABITACIÓN

J. SUITE

J. SUITE

TERRAZA23.78mNSL

23.78mNSL

23.78mNSL

23.78mNSL

23.78mNSL

23.78mNSL

NIVEL 7

Page 20: PORTAFOLIO MLL 2016

Volúmenes va girando para formar terrazas aprovechando las vistas de todos los ángulos de la ciudad.

El mismo giro de los volúmenes alejá a los usuarios de las calles

transitadas y ruidosas.

ELEVACION SUR

0M 5M 7M 10M

RUIDO

Page 21: PORTAFOLIO MLL 2016

El hotel cuenta con una galería de arte abierta al público, restaurante, spa y alberca. Además de

las habitaciones, junior suites, master suites y una suite presidencial en la parte superior del edificio,

con terraza, piscina propia e increibles vistas a toda la ciudad.

Todos los niveles del hotel coinciden en una misma área octagonal, que es la “clave” del edificio ya que es ahí donde se encuentra la comunicación vertical y la estructura que sopor-ta los grandes volados.

PLANTA DE CONTEXTO

Page 22: PORTAFOLIO MLL 2016

CENTRO DEPORTIVO CDRProyecto realizado en equipo en el 2015

Los detonadores para elegir el centro deportivo recreativo como proyecto en este

terreno fueron:

-La baja actividad física de comunidad mexicana (INEGI:50% < OBESIDAD de

población)

-Cultura deportiva en base a la Calzada del Valle, que esta enfrente del terreno.

-Falta de infraestructura para el deporte recreativo informal.

-Aprovechar punto nodal para crear refer-encia cotidiana.

Page 23: PORTAFOLIO MLL 2016

MAPEO DE ESPACIOS PUBLICOS

CENTRO DEPORTIVO CDR

ETAPA 1Sótano 1Conector peatonalApertura vía principal c/ hitos

Programa deportivo y de descanso

ETAPA 2

Estacionamiento SubterráneoAumento de área verdeVolumen elevado Uso de azoteas

ETAPA 3Explanada de acceso Volumen hundido Conexión de azoteas

ETAPA 4

Diseño verdeAprovechamiento de vistasMembrana permeable/ inclusiva

Ciclopista

Page 24: PORTAFOLIO MLL 2016

PROGRAMA DE SITIO

MEMBRANA

CICLOVIA

MIRADORRESTAURANTEFUTBOL RAPIDOTENNIS

GIMNASIOLOBBYINNOVA SPORTGRADAS�SKATE PARK

PISTA DE HIELOCANCHA DE BASQUETBOLALBERCARAQUET/SQUASHESTACIONAMIENTO

Bocetos donde se muestra la evolución de ciclovía, explanada y volúmenes.

Page 25: PORTAFOLIO MLL 2016

PROGRAMA DE SITIO

MEMBRANA

CICLOVIA

MIRADORRESTAURANTEFUTBOL RAPIDOTENNIS

GIMNASIOLOBBYINNOVA SPORTGRADAS�SKATE PARK

PISTA DE HIELOCANCHA DE BASQUETBOLALBERCARAQUET/SQUASHESTACIONAMIENTO

CALZADA DEL VALLE

VASCONCELOS

GO

ME

Z M

OR

ÍN

MEMBRANA

CALZADA DEL VALLE

VASCONCELOS

GO

ME

Z M

OR

ÍN

NIVEL 1

CALZADA DEL VALLE

VASCONCELOS

GO

ME

Z M

OR

ÍN

NIVEL 0

Page 26: PORTAFOLIO MLL 2016

CALZADA DEL VALLE

VASCONCELOS

GO

ME

Z M

OR

ÍN

CALZADA DEL VALLE

VASCONCELOS

GO

ME

Z M

OR

ÍN

ESTACIONAMIENTO NIVEL -2

ESTACIONAMIENTO NIVEL -1

Page 27: PORTAFOLIO MLL 2016

Interior del nivel -1Lobby y cancha de basquetbol.

Exterior nivel -1, Escalera princial.

Exterior nivel 1Gradas de canchas de tennis.

Page 28: PORTAFOLIO MLL 2016

Después del análisis de Centrito Valle opté por un tema en específico para realizar una intervención.

Decidí que quería trabajar con los espacios públicos y el sistema de estacionamientos ya que en Centrito Valle estos

temas son áreas de oportunidad.

El objetivo fue aumentar el confort y los espacios públicos de la zona de mayor comercio de Centrito Valle.

Para lograr esto el proyecto se divide en tres grandes áreas:X

REGENERACIÓN URBANA CENTRITO VALLE

Proyecto realizado en el 2014

B

B B

S

B E E B

B

B B

S

B E E B

NIVEL 1 CENTRITO PEATONAL

Centrito peatonal

Centro comercial

Estacionamiento subterráneo

Page 29: PORTAFOLIO MLL 2016

B

B B

S

B E E B

B

B B

S

B E E B

NIVEL 1 CENTRITO PEATONAL

ZONA DE CAMBIO

Page 30: PORTAFOLIO MLL 2016

CENTRITO PEATONAL CENTRO COMERCIAL ESTACIONAMIENTO SUBTERRANEO

Centrito peatonalSe diseñaron áreas y recorridos peatonales rodeados

de vegetación y mobiliario para que la gente descanse y pase un rato agradable.

Centro comercialEl centro comercial semisubterraneo además de tien-

das y restaurantes proporciona al visitante espacios sombreados para refugiarse del sol, baños públicos,

bebederos, mobiliario para comer y descansar.

Estacionamiento subterráneoEl estacionamiento está diseñado de tal forma que no

afecta la vialidad de las calles vecinas y proporciona estacionamientos suficientes para cubrir toda la zona.

Page 31: PORTAFOLIO MLL 2016

ESTACIONAMIENTO SUBTERRANEO

DETALLE 1FUENTE HUNDIDA

DETALLE 2ENTRADA PONIENTECENTRO COMERCIAL

DETALLE 3ELEVADOR

DETALLE 4ESCALERAS DE ESTACIONAMIENTO

Page 32: PORTAFOLIO MLL 2016

PROPUESTA DE VEGETACIÓN

Page 33: PORTAFOLIO MLL 2016

PROPUESTA DE VEGETACIÓN

Maqueta de regener-ación urbana Centrito

Valle

Vista de escaleras de Centro comercial.

Page 34: PORTAFOLIO MLL 2016

La ubicación del terreno y sus alrededores fueron los detonadores para elegir como proyecto un

centro cultural.

Este centro además de responder a las necesi-dades de los vecinos debía estar utilizando la

arquitectura biofílica y es por eso que se utiliza el mimetismo como concepto del proyecto.

CENTRO CULTURAL VALLE DE VASCONCELOS

Proyecto realizado en el 2015

MIMETISMO

CAPACIDAD QUE TIENEN ALGUNOS SERES VIVOS PARA PASAR DESAPERCIBIDOS...

¿COMO?

-EL VOLUMEN SE HACE PARTE DEL TERRENO.

-MATERIALES CON COLORES Y TEXTURAS QUE SE CAMUFALJEAN.

-INCREMENTO DE VEGETACIÓN.

RESULTADO

UN ESPACIO INADVERTIDO PARA LOS QUE PASAN POR SU ALREDEDOR, ESPACIO DONDE TE PUEDES PERDER Y DISFRUTAR DE LAS DIFERENTES ACTIVIDADES ARTÍSTICAS Y RECRE-ATIVAS.

Page 35: PORTAFOLIO MLL 2016

TERRENO DE 2870m2

Av. Ignacio Morones Prieto

UBICACIÓN:Calle Lázaro Garza Ayala 1000 Pte,66238 San Pedro Garza Garcia, N.L.

CONEXIÓN CON EL PARQUE

ACTIVIDADES PARA

ACTIVIDADES PARA GENTE DEL I. NUEVO AMAN-ECER

COMPLEMENTO DEL CENTRO

TERRENO

RESIDENCIAS

I. NUEVO AMANECER

C. DEPORTIVO DIF

PARQUE

CLINICAS

TERRENO

PROGRAMA

ZONA M2

S.MUSICA 64m

S.DE BAILE 64m

S.PINTURA Y CERAMICA 64mLOBBY 121mCAFETERIA/ RESTAURANT 121m

BODEGAY MAQUINAS 25m

ESTACIONAMIENTO 20 cajones

TOTAL 459m

RESTAURANTE

S. PINTURA Y CERAMICA

S. MUSICA

BODEGA

S. BAILE

LOBBY

ESTACIONAMIENTO

R

OFICINA

LOBBYSALON DE

BAILE1.63mNSF

1.63mNSF

CUARTODE

MAQUINAS

SALON DEMUSICA

SALON DEPINTURA

CERAMICA

RESTAURANTE

CLO

SE

T

2.63mNSF

3.04mNSF

3.70mNSF

2.70mNSF

2.70mNSF

3.95mNSF

4.30mNSF

4.30mNSF

4.95mNSF

4.95mNSF

3.95mNSF

4.95mNSF

2.00mNSF

3.95mNSF

A A¨

B B¨

46.45

10.80 8.54 7.80 8.50 7.80 3.00

46.45

10.80 8.54 7.80 8.50 7.80 3.00

46.4

8

3.00

7.80

8.58

7.80

8.50

10.8

0

46.4

8

10.8

08.

507.

808.

587.

803.

00

R

1 2 3 4 5 6 7

1 2 3 4 5 6 7

A

B

C

D

E

F

G

A

B

C

D

E

F

G N

N3

XXXXXXXX

Responsables:

Cinthia Mariana Llaguno Rodriguez248726

Norte: Escala Grafica:

Fecha:

29/11/15Numero de plano:

Ubicación:

CENTRO CULTURAL VALLEDE VASCONCELOS

Nomeclatura:

Nombre del proyecto:

Nombre de plano:

AR-1PLANTA BAJA

1

NTP - Nivel de pisoNT- Nivel de tierraNIL- Nivel inferior de losaNSL- Nivel superior de losa

Programa CCVV:

Salón de música 64m2Salón de baile 64m2Salón de pintura y cerámica 64m2Lobby 121m2Restauran 121m2Cuarto de maquinas 16m2

20 Estacionamientos

Calle Lázaro Garza Ayala 1000 Pte,66238 San Pedro Garza García, N.L.

Simbologia:

NIVEL

EJE

NORTE

ADOQUIN ECOLOGICO

Page 36: PORTAFOLIO MLL 2016

R

OFICINA

LOBBYSALON DE

BAILE1.63mNSF

1.63mNSF

CUARTODE

MAQUINAS

SALON DEMUSICA

SALON DEPINTURA

CERAMICA

RESTAURANTE

CLO

SE

T

2.63mNSF

3.04mNSF

3.70mNSF

2.70mNSF

2.70mNSF

3.95mNSF

4.30mNSF

4.30mNSF

4.95mNSF

4.95mNSF

3.95mNSF

4.95mNSF

2.00mNSF

3.95mNSF

A A¨

B B¨

46.45

10.80 8.54 7.80 8.50 7.80 3.00

46.45

10.80 8.54 7.80 8.50 7.80 3.00

46.4

8

3.00

7.80

8.58

7.80

8.50

10.8

0

46.4

8

10.8

08.

507.

808.

587.

803.

00

R

1 2 3 4 5 6 7

1 2 3 4 5 6 7

A

B

C

D

E

F

G

A

B

C

D

E

F

G N

N3

XXXXXXXX

Responsables:

Cinthia Mariana Llaguno Rodriguez248726

Norte:

Fecha:

29/11/15Numero de plano:

Ubicación:

CENTRO CULTURAL VALLEDE VASCONCELOS

Nomeclatura:

Nombre del proyecto:

Nombre de plano:

AR-1PLANTA BAJA

NTP - Nivel de pisoNT- Nivel de tierraNIL- Nivel inferior de losaNSL- Nivel superior de losa

Programa CCVV:

Salón de música 64m2Salón de baile 64m2Salón de pintura y cerámica 64m2Lobby 121m2Restauran 121m2Cuarto de maquinas 16m2

20 Estacionamientos

Calle Lázaro Garza Ayala 1000 Pte,66238 San Pedro Garza García, N.L.

Simbologia:

1 53

PLANTA BAJA

VOLUMETRÍA I

Page 37: PORTAFOLIO MLL 2016

ELEVACIÓN O

ELEVACIÓN S

N1 0.0 m

N2 1.0 m

N3 2.0 m

N4 3.0 m

N5 4.0 m

N6 5.0 m

N7 6.0 m

N8 7.0 m

N1 0.0 m

N2 1.0 m

N3 2.0 m

N4 3.0 m

N5 4.0 m

N6 5.0 m

N7 6.0 m

N8 7.0 m

46.48

3.00 7.80 8.58 7.80 8.50 10.80

ABCDEFG

5.63mNSL

6.63mNSL

6.70mNSL

8.30mNSL 8.95m

NSL

2.00mNSF

4.95mNSF

1 53

N1 0.0 m

N2 1.0 m

N3 2.0 m

N4 3.0 m

N5 4.0 m

N6 5.0 m

N7 6.0 m

N8 7.0 m

N1 0.0 m

N2 1.0 m

N3 2.0 m

N4 3.0 m

N5 4.0 m

N6 5.0 m

N7 6.0 m

N8 7.0 m

46.45

10.80 8.54 7.80 8.50 7.80 3.00

1 2 3 4 5 6 7

5.63mNSL 6.63m

NSL8.30mNSL

6.70mNSL

8.95mNSL

1 531 53

N

N3

XXXXXXXX

Responsables:

Cinthia Mariana Llaguno Rodriguez248726

Norte: Escala Grafica:

Fecha:

29/11/15Escala:

Numero de plano: Numero de Revisión:

Ubicación:

CENTRO CULTURAL VALLEDE VASCONCELOS

Nomeclatura:

Nombre del proyecto:

Nombre de plano:

AR-1PLANTA BAJA

1 1

NTP - Nivel de pisoNT- Nivel de tierraNIL- Nivel inferior de losaNSL- Nivel superior de losa

Programa CCVV:

Salón de música 64m2Salón de baile 64m2Salón de pintura y cerámica 64m2Lobby 121m2Restauran 121m2Cuarto de maquinas 16m2

20 Estacionamientos

1/125

Calle Lázaro Garza Ayala 1000 Pte,66238 San Pedro Garza García, N.L.

Simbologia:

NIVEL

EJE

NORTE

ADOQUIN ECOLOGICO

VOLUMETRÍA II

Page 38: PORTAFOLIO MLL 2016

Interior de salón de baile.

5.63mNSL

4.63mNSL

6.70mNSL

7.30mNSL

6.95mNSL

3.95mNSF

5.63mNSL

4.63mNSL

5.70mNSL

8.30mNSL

7.95mNSL

2.63mNSF

3.04mNSF

3.70mNSF

3.95mNSF

4.30mNSF

4.95mNSF

4.95mNSF

4.95mNSF

2.00mNSF

1 53

ENCINO SIEMPRE VERDE

ENCINO ROJO

ENCINO ROBLE

JACARANDAS

NERIOLE

PENISETHUM

CENIZO

SALVIA LAUCANTE

CENIZO CHIHUAHUA

JAZMIN DE ARABIA

SALVIAGREGGI

ROMERO

PENISETHUM ROJO

Page 39: PORTAFOLIO MLL 2016

Exterior del centro cultural valle de Vasconcelos.

VEGETACIÓN

ENCINO SIEMPRE VERDE JACARANDA NERIOLEENCINO ROJO ENCINO ROBLE

ROMERO

CENIZO SALVIA LAUCANTA CENIZO CHIHUAHUA

SALVIA GREGGIIPENNISETUM ROJO

PENNISETUM

JAZMIN ARABICO

Page 40: PORTAFOLIO MLL 2016

ANEXOTrabajo en vidrio

Proyectos realizado en el 2014

Page 41: PORTAFOLIO MLL 2016