Top Banner
“PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN” ELABORADO POR: PABLO ALEXANDER RUIZ GÓMEZ SEMESTRE: 3 CURSO: INTEGRACION DE TECNOLOGIAS EMERGENTES EN EDUCACIÓN INSTITUCION: Villas del progreso. Sede B, JM FECHA DE ELABORACIÓN: Noviembre de 2015 Como soporte de aprendizaje, aclaro que para dar estructura al portafolio de evaluación he tenido en cuenta los aprendizajes adquiridos en diferentes cursos dados en mi proceso de formación, herramientas informáticas para el desarrollo de proyectos educativos (semestre 2) con el profesor Mauricio Chacón, Diseño de proyectos educativos mediados por TIC con la docente Andrea Pineda (semestre 2) e Implementación de proyectos educativos mediados por TIC (semestre 3) con la docente Sonia Restrepo. Por lo anterior, manifiesto que este portafolio de Evaluación toma como referencia los formatos de las asignaturas anteriormente nombradas, adaptándolos a los nuevos aprendizajes.
15

Portafolio de evaluacion

Jan 20, 2017

Download

Education

Pablo Ruiz
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Portafolio de evaluacion

“PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN”

ELABORADO POR: PABLO ALEXANDER RUIZ GÓMEZ

SEMESTRE: 3

CURSO: INTEGRACION DE TECNOLOGIAS

EMERGENTES EN EDUCACIÓN

INSTITUCION: Villas del progreso. Sede B, JM

FECHA DE ELABORACIÓN: Noviembre de 2015

Como soporte de aprendizaje, aclaro que para dar estructura al portafolio de evaluación he

tenido en cuenta los aprendizajes adquiridos en diferentes cursos dados en mi proceso de

formación, herramientas informáticas para el desarrollo de proyectos educativos (semestre

2) con el profesor Mauricio Chacón, Diseño de proyectos educativos mediados por TIC con

la docente Andrea Pineda (semestre 2) e Implementación de proyectos educativos mediados

por TIC (semestre 3) con la docente Sonia Restrepo.

Por lo anterior, manifiesto que este portafolio de Evaluación toma como referencia los

formatos de las asignaturas anteriormente nombradas, adaptándolos a los nuevos

aprendizajes.

Page 2: Portafolio de evaluacion

PROYECTO DE TECNOLOGIAS EMERGENTES

La propuesta de integración de tecnologías emergentes “TICMO 2016” se proyecta con el

siguiente panorama, para tal caso se establece un análisis DOFA relacionado con el

contexto educativo de la institución Vilas del Progreso, sede B, JM, ubicada en la localidad

de Bosa

FACTORES INTERNOS FACTORES EXTERNOS

Debilidades organizacionales: falta un

equipo colaborativo para diseñar un

proyecto con tecnologías emergentes

Oportunidades organizacionales:

Integración de tecnologías emergentes en

la educación.

Debilidades Tecnológicas: falta de

recursos TIC, los que hay son insuficientes

para toda la comunidad educativa

(Conectividad, equipos)

Oportunidades Tecnológicas: adquisición

de nuevos recursos (presupuesto 2016)

Debilidades Pedagógicas: falta

comunicación para el diseño de un

proyecto educativo, que integre el uso de

tecnologías emergentes.

Oportunidades Pedagógicas:

Capacitación y apoyo para maestrías en

investigación y desarrollo de TIC.

Fortalezas organizacionales: el proceso

de formación de los docentes hacia la

investigación fortalece la integración de

tecnologías emergentes en la institución y

por consiguiente la actualización del

componente curricular para fortalecer el

PEI.

Amenazas organizacionales: Poca

inversión en Ciencia, Tecnología e

innovación y demora en la compra de

recursos tecnológicos.

Fortalezas Tecnológicas: Propuesta para

equipamiento y consecución de recursos

TIC, ya establecidos en el presupuesto

2016.

Amenazas Tecnológicas: falta de un

programa externo de mantenimiento,

revisión y ampliación de la red WIFI.

Fortalezas Pedagógicas: Formación de los

docentes del área de Tecnología e

Informática para la implementación de

proyectos educativos mediados por TIC

Amenazas Pedagógicas: retiro del apoyo a

los programas de capacitación para los

docentes por parte del distrito.

Page 3: Portafolio de evaluacion

DISEÑO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE CON TIC

De acuerdo con el portafolio de planeación se hace la siguiente descripción de las

actividades sugeridas para la ejecución del proyecto “TICMO 2016”

ACTIVIDAD 1

Nombre Condiciones y permisos

Descripción

Tarea 1: buscar un momento para el dialogo personal con el rector para

explicar el objetivo del proyecto y solicitar mediante carta escrita la

aprobación de la ejecución del proyecto en la institución y su apoyo con

recursos a su alcance.

Tarea 2: Realizar carta a los docentes de la institución donde se informe

la implementación del proyecto.

Meta: Que el 90 % de los docentes conozcan el proyecto “TICMO 2016”

Temática

asociada:

Gestión administrativa

Duración:

Semana 1 y 2

Recursos: Tecnológicos Cantidad Humanos

Computador

Conectividad

1

1

Docente área de tecnología e

informática.

Rector de la institución.

Evaluación Evidencia escrita: permisos físicos en lugar visible y copias enviadas a

través de correo electrónico.

Integración de

las TIC en la

actividad

Uso de correo electrónico institucional para enviar información a todos

los docentes con el fin de conocer el proyecto.

Justificación

pedagógica de

uso de TIC

El Tecnológico de Monterrey en el video titulado “Implementación de un

proyecto” de Ramírez, M. menciona que para implementar proyectos

con tecnologías emergentes existen 3 estrategias, a saber: 1) contar con

Page 4: Portafolio de evaluacion

las condiciones y permisos donde se va a llevar a cabo el proyecto y

justificar que los objetivos son meramente académicos (2014)

Ello es contar con las condiciones y permisos para la implementación del

proyecto “TICMO 2016”en la institución el cual permite la integración de

tecnologías emergentes a la educación.

ACTIVIDAD 2

Nombre Evaluación diagnóstica

Descripción

Tarea 1: diseño y aplicación de cuestionario relacionado con transmisión

de movimiento, con el fin de establecer las ideas previas que los

estudiantes traen en cuanto al concepto relacionado.

Meta: Que el 90 % de los estudiantes de grado noveno, demuestren su saber

previo.

Duración:

Unidad didáctica (semana3)

Recursos: Tecnológicos Cantidad Humanos

Computador

Conectividad

(WIFI)

1

1

Docente área de tecnología e informática

Estudiantes grado 9.

Evaluación De manera individual se valora cuantitativamente el desempeño del

estudiante en la prueba diagnóstica, con el fin de establecer nivel de

conocimiento del tema.

Integración

de las TIC en

la actividad

Cuestionario escrito de manera digital en programa Word

Justificación

pedagógica

de uso de

TIC

Andrés Chiappe en un presentación audiovisual menciona que: “El

aprendizaje significativo se enfoca en la construcción o transformación de

significados de los saberes previos a partir de nueva información que se

incorpora por vía de la instrucción” (s,f).

El Tecnológico de Monterrey en su video “Pasos para el aprendizaje del

Siglo XXI” afirma:

Permitir que los estudiantes aporten, construyan, creen y colaboren para

transformar el espacio de aprendizaje en un espacio creativo (2014).

Page 5: Portafolio de evaluacion

ACTIVIDAD 3

Nombre objetivos de aprendizaje

Descripción

Tarea 1: Explicación del mapa mental por parte del tutor y las

características a tener en cuenta cuando se elabora un mapa mental.

Meta: Que el 90 % de los estudiantes de grado noveno, reconozcan los objetivos

a alcanzar.

Duración:

Semana 4

Recursos: Tecnológicos Cantidad Humanos

Computador

Conectividad

(WIFI)

Sala de

audiovisuales

1

1

1

Docente área de tecnología e informática

Estudiantes grado 9.

Evaluación Seguimiento de acuerdo con la participación individual.

Integración

de las TIC en

la actividad

Elaborar mapa mental digital donde se visualicen los objetivos esperados

después de aplicar el proyecto “TICMO 2016”

Justificación

pedagógica

de uso de

TIC

El Tecnológico de Monterrey en el video “Competencias transversales

para una sociedad” por el Dr Ricardo Valenzuela, propone 12

competencias basadas en el conocimiento, a saber: aprender por cuenta

propia, saber investigar, desarrollo del pensamiento crítico, resolver

problemas, trabajar colaborativamente, usar las TIC, Saber gestionar

información, saber comunicarse, Desarrollo de plan de vida personal,

Interactuar en ambientes multiculturales, tener principios éticos y

construir conocimiento (2014).

Page 6: Portafolio de evaluacion

ACTIVIDAD 4

Nombre Conocimiento previo

Descripción

Tarea 1: Elaborar mapa mental donde explique 7 ideas relacionadas con

los engranajes.

Tarea 2: buscar información en tutoriales en la Web, referida al uso del

programa para la elaboración de mapas mentales.

Tarea 3: elaborar mapa mental digital.

Meta: Que el 90 % de los estudiantes de grado noveno, realicen un mapa mental

con los criterios solicitados en cuanto a características de elaboración.

Duración:

Semana 5- 6

Recursos: Tecnológicos Cantidad Humanos

Computador

Conectividad

(WIFI)

Sala de

audiovisuales

1

1

1

Docente área de tecnología e informática

Estudiantes grado 9.

Evaluación Socialización de mapas en gran grupo, desde los preconceptos de cada

estudiante.

Integración

de las TIC en

la actividad

Realizar mapa mental, consultando un programa específico para ello.

Justificación

pedagógica

de uso de

TIC

Andrés Chiappe en un presentación audiovisual menciona que: “El

aprendizaje significativo se enfoca en la construcción o transformación de

significados de los saberes previos a partir de nueva información que se

incorpora por vía de la instrucción” (s,f).

El Tecnológico de Monterrey en su video “Pasos para el aprendizaje del

Siglo XXI” afirma:

Permitir que los estudiantes aporten, construyan, creen y colaboren para

transformar el espacio de aprendizaje en un espacio creativo (2014).

Page 7: Portafolio de evaluacion

ACTIVIDAD 5

Nombre Construcción del concepto

Descripción

Tarea 1: ver animación “movimiento circular, engranajes” donde se

evidencia el sentido de giro de los engranajes.

Acceda a:

https://www.youtube.com/watch?v=vv245wmNlfU&feature=youtu.be

Tarea 2: ingrese a la plataforma Educaplay , participe en la actividad

interactiva:

Sopa de letras: se usa para fortalecer los conocimientos adquiridos, a

través de la búsqueda de 10 palabras relacionadas con el tema de

engranajes: Transmisión, movimiento, engranaje, velocidad, potencia,

diente, rueda, piñón, giro, eje.

Acceder a

http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1976371/engranaje.htm

Tarea 3: ingrese a la plataforma Educaplay, participe en la actividad

interactiva:

Ordenar Palabras (Concepto engranaje): Se usa para fortalecer el

conocimiento, mediante la búsqueda de un orden de palabras que

sugieran el concepto de engranaje.

Acceder a

http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1977706/engranaje.htm

Meta: Que el 90 % de los estudiantes de grado noveno, comprendan el concepto

a través de recursos digitales.

Page 8: Portafolio de evaluacion

Duración:

Semana 7

Recursos: Tecnológicos Cantidad Humanos

Dispositivos

móviles

Conectividad

(WIFI)

Smart Tv

1

1

1

Docente área de tecnología e informática

Estudiantes grado 9.

Evaluación Verificar el cumplimiento de la realización interactiva en la plataforma

Educaplay.

Integración

de las TIC

en la

actividad

Se elabora animación en Movie Maker y se comparte en YouTube, con

el fin de permitir el acceso público.

Elaboración de actividades interactivas sopa de letras y ordenar palabras

en Educaplay.

Justificación

pedagógica

de uso de

TIC

El Tecnológico de Monterrey en su video “Pasos para el aprendizaje del

Siglo XXI” afirma:

Se debe Transformar el espacio de aprendizaje en un espacio creativo.

Crear espacios de aprendizaje que ayuden a preparar a los estudiantes

para ser ciudadanos globales del siglo XXI y aprendices para toda la vida

(2014)

ACTIVIDAD 6

Nombre Dirigir la Atención

Descripción

Tarea 1: Visualizar video “movimiento en acción” relacionado con el

concepto de transmisión de movimiento y la interacción de operadores

tecnológicos llamados engranajes.

Acceder a: https://www.youtube.com/watch?v=6QedtmbrWoI

Meta: Que el 90 % de los estudiantes de grado noveno, adquiera más

conocimientos en relación con el tema sugerido.

Duración:

Unidad didáctica (semana 8)

Recursos: Tecnológicos Cantidad Humanos

Page 9: Portafolio de evaluacion

Conectividad

(WIFI)

Sala de

audiovisuales

Tabletas

1

1

20

Docente área de tecnología e informática

Estudiantes grado 9.

Evaluación Autoevaluación: intervención oportuna y consiente de la tarea.

Integración

de las TIC en

la actividad

Video en Movie Maker: herramienta para edición y creación de videos

en Windows.

Se coloca en YouTube, con el fin de permitir el acceso público.

Justificación

pedagógica

de uso de

TIC

El Tecnológico de Monterrey en el video “Competencias transversales

para una sociedad” por el Dr Ricardo Valenzuela, propone 12

competencias basadas en el conocimiento, a saber: aprender por cuenta

propia, saber investigar, desarrollo del pensamiento crítico, resolver

problemas, trabajar colaborativamente, usar las TIC, Saber gestionar

información, saber comunicarse, Desarrollo de plan de vida personal,

Interactuar en ambientes multiculturales, tener principios éticos y

construir conocimiento (2014).

ACTIVIDAD 7

Nombre Diseño y fabricación

Descripción

Tarea 1: diseñe y fabrique con material reutilizable una maqueta que

transmita movimiento a través de un engranaje.

Tarea 2: realice un video del procedimiento, teniendo en cuenta una

sustentación tecnológica del artefacto dado como alternativa de solución.

Tarea 3: comparta el video (WhatsApp, correo electrónico) a un

compañero.

Tarea 4: visualice el trabajo de un compañero y haga sugerencias frente

al artefacto creado.

Tarea 5: Realice los ajustes de diseño requeridos a su evidencia y

comparta en una red social. (Facebook, YouTube)

Meta: Que el 90 % de los estudiantes de grado noveno, puedan transferir el

conocimiento adquirido al diseño de un artefacto tecnológico.

Duración:

Unidad didáctica (semana 9-10-11)

Page 10: Portafolio de evaluacion

Recursos: Tecnológicos Cantidad Humanos

Computador.

Conectividad

(WIFI)

Sala de

audiovisuales.

Dispositivo móvil

1

1

1

20

Docente tutor área de tecnología e

informática

Estudiantes grado 9.

Otros:

Material reutilizable, instrumento de

corte, pegante, instrumento de medición,

lápiz.

Evaluación Evaluación de pares: comentarios desde la perspectiva crítica, donde

sugiera una mejora en el proceso de diseño del artefacto del otro.

Heteroevaluación: retroalimentación continua por parte del docente,

asumiendo un rol de tutor virtual, mediante comunicación vía correo

electrónico.

Integración

de las TIC en

la actividad

Realización de video digital

Justificación

pedagógica

de uso de

TIC

El Tecnológico de Monterrey en su video “Pasos para el aprendizaje del

Siglo XXI” afirma:

Permitir que los estudiantes aporten, construyan, creen y colaboren para

transformar el espacio de aprendizaje en un espacio creativo (2014).

Page 11: Portafolio de evaluacion

PROYECCIÓN DE RESULTADOS (efectividad, eficacia y eficiencia)

Después de implementada la prueba piloto del proyecto “TICMO 2016” se realizara un

escrito, que permita visualizar desde la observación hecha por el docente del área, de acuerdo

con el video “colección de datos” del Tecnológico de Monterrey, la recuperación de las

evidencias que nos van a permitir tener información sobre un acontecimiento (Ramírez, M.

2014) para este caso las estrategias para la recolección de datos son los artefactos y

cuestionarios, los cuales permiten hacer los ajustes necesarios para considerar la pertinencia

e implementación del proyecto con tecnologías emergentes en el proceso de enseñanza

aprendizaje de los estudiantes de grado 9.

Se informara a la comunidad educativa el análisis de los resultados, con el fin de escuchar

los comentarios (sugerencia, crítica) de los demás docentes, padres y directivos frente al

impacto del proyecto, buscando siempre una mejora para la implementación del proyecto.

RECOMENDACIONES (proyección de mejoras en proyectos con tecnología)

Plan B: Debido a las posibles fallas de conectividad es conveniente descargar previamente

en memoria USB los videos seleccionados para el refuerzo de los temas.

Teniendo en cuenta la pregunta realizada por el Tecnológico de Monterrey ¿Qué elementos

son críticos cuidar cuando se implementan proyectos con tecnologías emergentes? y la

respuesta de Chiappe, quien afirma que la motivación ligada al uso de tecnologías

emergentes es efímera, es decir los niveles de motivación van decayendo (2014), se debe

hacer una retroalimentación continua al diseño de las actividades, es conveniente revisar el

comportamiento de los estudiantes en cuanto al interés dado en la realización de las tareas

sugeridas y estar atento en la confirmación de accesos a determinadas paginas dispuestas en

la Web y necesarias para la Implementación del proyecto.

Page 12: Portafolio de evaluacion

PROYECCION AVANCE DEL PROYECTO EN RELACIÓN CON LOS

OBJETIVOS – METAS “TICMO 2016”

Objetivos

Meta Formulada

Valor

alcanzado

Explicación

del avance

Establecer los beneficios

en el área de Tecnología de

los estudiantes de grado 9,

al acceder a REA, que

permitan comprender el

concepto de movimiento

con engranajes.

Que el 90 % de los estudiantes

de grado noveno, reconozcan

los objetivos a alcanzar.

Que el 90 % de los estudiantes

de grado noveno, realicen un

mapa mental con los criterios

solicitados en cuanto a

características de elaboración.

0% Sin implementar el proyecto

Distinguir la manera como

se transmite el movimiento

circular a partir de

engranajes.

Que el 90 % de los estudiantes

de grado noveno, demuestren

su saber previo.

Que el 90 % de los estudiantes

de grado noveno, adquiera más

conocimientos en relación con

el tema sugerido.

Que el 90 % de los estudiantes

de grado noveno, puedan

transferir el conocimiento

adquirido al diseño de un

artefacto tecnológico.

0% Sin implementar el proyecto

Aprovechar el REA como

herramienta mediadora de

aprendizaje.

Que el 90 % de los docentes

conozcan el proyecto

“TICMO 2016”

Que el 90 % de los estudiantes

de grado noveno, realicen un

mapa mental con los criterios

solicitados en cuanto a

características de elaboración.

Que el 90 % de los estudiantes

de grado noveno, comprendan

el concepto a través de

recursos digitales.

0% Sin implementar el proyecto

Page 13: Portafolio de evaluacion

BITACORA PROPUESTA PARA SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACION

PROYECTO EDUCATIVO TICMO 2016 “transmisión de movimiento”

RECURSOS

ACTIVIDAD No____

Fecha:_____________

DATOS DE

OBSERVACION

EVIDENCIA

HUMANOS MATERIALES y

DIGITALES

Estudiantes del

grado 9, JM, Sede

B.

Docente tutor

responsable.

2 salas de

audiovisuales, con

acceso a Internet.

20 tabletas

6 Smart tv de 48 pg

Cámara.

Fotografías

digitales.

Notas.

Cuaderno de

estudiantes.

Video.

Page 14: Portafolio de evaluacion

REFERENCIAS

Banco de imágenes. IconArchive . Recuperado de http://www.iconarchive.com/

Chiappe, A. (s.f) Aprendizaje significativo “el extraño incomprendido”. Recuperado de

http://virtualpostgrados.unisabana.edu.co/course/view.php?id=6990&section=3

EducaPlay Portal para la creación en línea de múltiples actividades educativas de

tipo multimedia. Recuperado de http://www.educaplay.com/

Música con licencia Creative Commons. Jamendo. Recuperado de

ttp://www.jamendo.com/es/

Tecnológico de Monterrey (2014) “Implementación de un proyecto” Video recuperado de

http://apps05.ruv.itesm.mx/portal/uvtv/video/video.jsp?folio=5563%20

Tecnológico de Monterrey (2014) Colección de datos. Video recuperado de

http://apps05.ruv.itesm.mx/portal/uvtv/video/video.jsp?folio=5010

Tecnológico de Monterrey (2014) Pregunta 8 a andres Chiappe. Video recuperado

de http://apps05.ruv.itesm.mx/portal/uvtv/video/videotecmty.jsp?folio=6143

Tecnológico de Monterrey “Pasos para el aprendizaje del Siglo XXI”. Recuperado de

http://apps05.ruv.itesm.mx/portal/uvtv/video/videotecmty.jsp?olio=6028

Tecnológico de Monterrey. “autoevaluación con pensamiento crítico”. Video recuperado

de http://apps05.ruv.itesm.mx/portal/uvtv/video/video.jsp?folio=3326

Page 15: Portafolio de evaluacion

Tecnológico de Monterrey “Competencias transversales para una sociedad”. Video

recuperado de http://apps05.ruv.itesm.mx/portal/uvtv/video/video.jsp?folio=2323