Top Banner
Servicio Nacional de Aprendizaje Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional REGIONAL NORTE DE SANTANDER Centro Industrial Empresarial Y De Servicio C.I.E.S. PORTAFOLIO DE APRENDIZAJE DANIA YESENIA PUENTES SIERRA TECNOLOGO MANTENIMIENTO ELECTRONICO INDUSTRIAL E INSTRUMENTAL
25

portafolio

Feb 21, 2016

Download

Documents

dania puentes

portafolio de aprendiz sena
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: portafolio

Servicio Nacional de AprendizajeSistema Integrado de Mejora Continua Institucional

REGIONAL NORTE DE SANTANDER

Centro Industrial Empresarial Y De ServicioC.I.E.S.

PORTAFOLIO DE APRENDIZAJE

DANIA YESENIA PUENTES SIERRA

TECNOLOGOMANTENIMIENTO ELECTRONICO INDUSTRIAL E INSTRUMENTAL

Coordinación AcadémicaCentro de la Industria, La Empresa y de Servicios

Sistema

Servicio Nacional de Aprendizaje Fecha:2010

Page 2: portafolio

Integrado de Mejora Continua Institucional

PORTAFOLIO DE APRENDIZAJE Versión 1

Página __de __

TABLA DE CONTENIDO

1. Hoja de vida.

2. Esquema de estructura curricular o programa de formación y ubicación del

módulo objeto de formación.

3. Horarios: Programa de formación e Instructor

4. Evidencia de aprendizaje de la inducción al módulo de formación.

5. Evaluación y seguimiento - Etapa Lectiva

6. Evidencias de aprendizaje en el desarrollo de la evaluación y seguimiento –

Etapa Lectiva.

7. Tutorías

8. Planes de mejoramiento.

10. Anexo: Lista de chequeo para evaluar carpeta portafolio de aprendizaje

Page 3: portafolio

Servicio Nacional de Aprendizaje

Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional

HOJA DE VIDA

Coordinación AcadémicaCentro de la Industria, La Empresa y de Servicios

HOJA DE VIDA

Page 4: portafolio

DATOS PERSONALES

NOMBRES: Dania Yesenia APELLIDOS: Puentes Sierra No. IDENTIFICACION: 93013027372 LUGAR DE EXPEDICIÓN: Facatativa

FECHA DE NACIMIENTO: enero 30 de 1993 LUGAR DE NACIMIENTO: Bogotá

DOMICILIO: aldea tienditas Mz. 5 CIUDAD: Ureña (Venezuela) Lote 4

TELEFONO: 02767873362 CELULAR: 3134921966

ESTUDIOS

PRIMARIOS: 1ro. A 4to. Unidad Educativa colegio Puente de Piedra 5to. I.E.D. Manuela Ayala de Gaitán

SECUNDARIOS: 6to. A 8vo. I.E.D. Manuela Ayala de Gaitán 9no. A 11vo. Institución Educativa Colegio Carlos Pérez Escalante

OTROS ESTUDIOS:

EXPERIENCIA LABORAL:

(ULTIMO CARGO) (EMPRESA) (FECHA)

ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS:

ACTUALMENTE ME ENCUENTRO MATRICULADO EN: Mantenimiento Electrónico Instrumental Industrial CON NÚMERO DE ORDEN: 20593

INICIO ETAPA LECTIVA: 02_ 11_2009 FIN ETAPA LECTIVA: 09_11_2011

FM

Page 5: portafolio

DURACION ETAPA PRODUCTIVA: 880 HORAS (MESES: seis meses).

REFERENCIAS PERSONALES

1. German García TEL: 042647669832. Wver Orlando Puentes Zambrano TEL:

FIRMA_______________________________FECHA: ____________________

Page 6: portafolio

Servicio Nacional de Aprendizaje

Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional

ESQUEMA ESTRUCTURA CURRICULAR O PROGRAMA DE FORMACIÓN Y UBICACIÓN

DEL MÓDULO OBJETO DE FORMACIÓN

Coordinación AcadémicaCentro de la Industria, La Empresa y de Servicios

Page 7: portafolio
Page 8: portafolio

LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA: PRODUCCION YTRANSFORMACION

RED TECNOLÓGICA: Tecnologías de mantenimiento predictivo, preventivo yCorrectivo

1

INFORMACION GENERAL DEL PROGRAMA DE FORMACION

CÓDIGO DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA:

224208 MANTENIMIENTO ELECTRONICO E INSTRUMENTALINDUSTRIAL

DURACION MAXIMAESTIMADA DELAPRENDIZAJE ENMESES

Lectiva Total

18 MESES 24 MESES

Productiva 6 MESES

NIVEL DE FORMACIÓN TECNOLOGO

JUSTIFICACION

El país no puede quedar ajeno al avance de la globalización,liberación de los mercados y ascenso ágil de la tecnología.Estos cambios exigen nuevos y mejores programastecnológicos acordes con los avances en la actualidad.

Durante el proceso desarrollará competencias en el manejoadecuado de los aparatos y equipos utilizados en el campodel mantenimiento electrónico y estará en capacidad deelegir los materiales y dispositivos más convenientes encada caso para poder llevar a cabo procesos demantenimiento en la industria que incluyen además delconocimiento técnico, capacidad para efectuar planescoherentes de gestión de mantenimiento tanto preventivocomo predictivo y correctivo.

Este programa de formación, va dirigido al nuevo recursohumano y al personal vinculado en empresa, en el área deMantenimiento Electrónico e Instrumental Industrial.

La red de tecnologías de mantenimiento predictivopreventivo y correctivo del SENA, consecuente con laformación profesional integral que debe garantizar lainstitución para cumplir con las exigencias de desempeñorequeridas por el sector productivo Colombiano, contribuyecon la programa de formación de “Mantenimiento Electrónicoe Instrumental Industrial”

El plan de desarrollo está distribuido en 4 etapas deaprendizaje con diferentes niveles de complejidad. Las 3primeras corresponden a las etapas lectivas y la última a la

Page 9: portafolio
Page 10: portafolio

Sistema de Gestiónde la Calidad

LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA: PRODUCCION YTRANSFORMACION

RED TECNOLÓGICA: Tecnologías de mantenimiento predictivo, preventivo ycorrectivo

2

etapa productiva. Cada una de las etapas de formación,difieren entre sí por las tecnologías objeto de susconocimientos..

REQUISITOS DEINGRESO

Académicos: 11º. de educación básica Superar prueba de aptitud y conocimiento.

COMPETENCIAS QUE DESARROLLARA

CODIGO COMPETENCIAS

280501015Establecer las actividades operativas en el área de mantenimientoelectrónico e instrumental industrial de acuerdo con el plan demantenimiento.

280501016Inspeccionar de los bienes, los sistemas electrónicos y de instrumentalindustrial comprobando su estado actual con relación a susespecificaciones técnicas.

280501017Predecir las fallas de los sistemas electrónicos e instrumental industrial,verificando continuamente el estado del bien frente a los parámetrosestablecidos.

280501018 Corregir de un bien los sistemas electrónicos e instrumental industrial deacuerdo con sus especificaciones técnicas.

280501019Mejorar un bien o proceso mediante la alteración de un parámetroelectrónico e instrumental industrial para perfeccionar sus característicasiníciales

OCUPACIONES QUEPODRA DESEMPEÑAR

Supervisor de mantenimiento electrónico Jefe de mantenimiento electrónico

ESTRATEGIAMETODOLOGICA

Centrada en la construcción de autonomía para garantizar lacalidad de la formación en el marco de la formación porcompetencias, el aprendizaje por proyectos y el uso detécnicas didácticas activas que estimulan el pensamientopara la resolución de problemas simulados y reales;soportadas en el utilización de las tecnologías de lainformación y la comunicación, integradas, en ambientesabiertos y pluritecnológicos, que en todo caso recrean elcontexto productivo y vinculan al aprendiz con la realidadcotidiana y el desarrollo de las competencias.

Igualmente, debe estimular de manera permanente laautocrítica y la reflexión del aprendiz sobre el que hacer y losresultados de aprendizaje que logra a través de lavinculación activa de las cuatro fuentes de información parala construcción de conocimiento:

El instructor - Tutor El entorno Las TIC El trabajo colaborativo

Page 11: portafolio
Page 12: portafolio

Sistema de Gestiónde la Calidad

LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA: PRODUCCION YTRANSFORMACION

RED TECNOLÓGICA: Tecnologías de mantenimiento predictivo, preventivo ycorrectivo

3

PESO DE LAS LINEAS TECNOLOGICAS EN EL PROGRAMA DE FORMACION APARTIR DE LAS COMPETENCIAS QUE LO CONFORMAN – Archivo en Excel

GRÁFICO PENTAGONO 4 DEL PROGRAMA - CON LOS RESULTADOS OBTENIDOS

Page 13: portafolio

Servicio Nacional de Aprendizaje

Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional

HORARIOS: PROGRAMA DE FORMACIÓN E INSTRUCTOR

Page 14: portafolio

Coordinación AcadémicaCentro de la Industria, La Empresa y de Servicios

HORARIOS

HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO6:00-7:00 20593 20593 20593 20593 20593 205937:00-8:00 20593 20593 20593 20593 20593 205938:00-9:00 20593 20593 20593 20593 20593 20593

9:00-10:00 20593 20593 20593 20593 20593 2059310:00-11:00 20593 20593 20593 20593 20593 2059311:00-12:00 20593 20593 20593 20593 20593 20593

NOTA: Nuestra jornada es realmente mixta pero varía con el tiempo a exención la jornada de la mañana.

Page 15: portafolio

Servicio Nacional de Aprendizaje

Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE DE LA INDUCCIÓN AL MÓDULO DE FORMACIÓN

http://wwwtecnoelecsena.blogspot.com/

Page 16: portafolio

Coordinación AcadémicaCentro de la Industria, La Empresa y de Servicios

Servicio Nacional de Aprendizaje

Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional

EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO – ETAPA LECTIVA (F08-6060-008)

Page 17: portafolio

Coordinación AcadémicaCentro de la Industria, La Empresa y de Servicios

Page 18: portafolio

Servicio Nacional de Aprendizaje

Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE EN EL DESARROLLO DE LA EVALUACIÓN Y

SEGUIMIENTO-ETAPA LECTIVA

http://wwwtecnoelecsena.blogspot.com/Guía de Inducción al Contenido Temático de la Carrera

Guía de Ley de Ohm,de Watt y de KirchhoffGuía de Instrumentos y Medida de Laboratorio

Guia de Circuitos RL y RC

Page 19: portafolio

Coordinación AcadémicaCentro de la Industria, La Empresa y de Servicios

Servicio Nacional de Aprendizaje

Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional

TUTORIAS

Page 20: portafolio

Coordinación AcadémicaCentro de la Industria, La Empresa y de Servicios

Servicio Nacional de Aprendizaje

Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional

PLANES DE MEJORAMIENTO

Page 21: portafolio

Coordinación AcadémicaCentro de la Industria, La Empresa y de Servicios

Servicio Nacional de Aprendizaje

Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional

ANEXO: LISTA DE CHEQUEO PARA EVALUAR CARPETA PORTAFOLIO DE

APRENDIZAJE

Page 22: portafolio

Coordinación AcadémicaCentro de la Industria, La Empresa y de Servicios

Sistema Integrado de Mejora Continua

Institucional

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

LISTA DE CHEQUEO PARA EVALUAR EL PORTAFOLIO DE APRENDIZAJE

Fecha:2010

Versión 01

Página 1 de 2

REGIONAL: Norte De Santander FECHA:CENTRO DE FORMACIÓN: Centro Industrial de empresas y servicio. CIES.ESTRUCTURA CURRICULAR O PROGRAMA DE FORMACIONTECNOLOGO EN MANTENIMIENTO ELECTRONICO E INSTRUMENTAL INDUSTRIAL

PROYECTO:MONITOREO DE SISTEMAS ELECTRONICOS EN LAS INDUSTRIAS

NOMBRE APRENDIZ:Victor Hernán Vargas

ID (No Orden):20593

RESPONSABLE(S) DE LA EVALUACIÓN:NOMBRES CARGO Y ROL

VARIABLES CUMPLE OBSERVACIONESSI NOLa capeta identifica: La institución La Regional El Centro de Formación Nombres y apellidos de AlumnoEn la carpeta se identifica de forma precisa: Hoja de vida.

Esquema de estructura curricular o programa de formación

y ubicación del módulo objeto de formación.

Horarios: Programa de formación e Instructor

Evidencia de aprendizaje de la inducción al módulo de

formación.

Evaluación y seguimiento - Etapa Lectiva

Page 23: portafolio

Evidencias de aprendizaje en el desarrollo de la evaluación

y seguimiento – Etapa Lectiva.

Tutorías

Planes de mejoramiento.

_________________________ ____________________________Firma alumno Firma Instructor