Top Banner
Por un trabajo sano y seguro Sistemas de Vigilancia para Sistemas de Vigilancia para la Prevención de Enfermedades la Prevención de Enfermedades Profesionales Profesionales Congreso Paulista de Congreso Paulista de Medicina del Trabajo Medicina del Trabajo 23.01.2012 23.01.2012 Dra. Verónica Herrera Moreno Gerente de Salud Asociación Chilena de Segurid
22

Por un trabajo sano y seguro Sistemas de Vigilancia para la Prevención de Enfermedades Profesionales Sistemas de Vigilancia para la Prevención de Enfermedades.

Jan 23, 2016

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Por un trabajo sano y seguro Sistemas de Vigilancia para la Prevención de Enfermedades Profesionales Sistemas de Vigilancia para la Prevención de Enfermedades.

Por

un

tra

bajo

san

o y

seg

uro

Sistemas de Vigilancia para la Sistemas de Vigilancia para la Prevención de Enfermedades Prevención de Enfermedades

ProfesionalesProfesionales

Congreso Paulista de Congreso Paulista de Medicina del TrabajoMedicina del Trabajo

23.01.2012 23.01.2012

Dra. Verónica Herrera MorenoGerente de SaludAsociación Chilena de Seguridad

Page 2: Por un trabajo sano y seguro Sistemas de Vigilancia para la Prevención de Enfermedades Profesionales Sistemas de Vigilancia para la Prevención de Enfermedades.

Definición de enfermedad profesional en Chile

• Art. 7 Ley 16.744: Enfermedad causada en forma directa por la profesión u oficio que una persona desempeñe y que le cause incapacidad o muerte

• Existe un listado de enfermedades profesionales, sin embargo basta con demostrar el origen directo de un cuadro en el trabajo para que sea acogido como laboral

Page 3: Por un trabajo sano y seguro Sistemas de Vigilancia para la Prevención de Enfermedades Profesionales Sistemas de Vigilancia para la Prevención de Enfermedades.

Número de Enfermedades Profesionales declaradas según año (1995-2009)

2556

3381

2610

2480

2383

1808

965

1594

1109

1671

32193260

3321

3321

4699

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

4500

5000

1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Año

N°EP

Page 4: Por un trabajo sano y seguro Sistemas de Vigilancia para la Prevención de Enfermedades Profesionales Sistemas de Vigilancia para la Prevención de Enfermedades.

Tasas de EP declaradas por 100.000 trabajadores afiliados (1995-2009)

217

67

176179

151150

138120

78

74

81

237

240

251

366

0

50

100

150

200

250

300

350

400

1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

año

Tasa EP

Page 5: Por un trabajo sano y seguro Sistemas de Vigilancia para la Prevención de Enfermedades Profesionales Sistemas de Vigilancia para la Prevención de Enfermedades.

30%

19%

9%3% 2%

27%

9%

1%

Enf.Musculoesqueléticas (30 %)

Dermatitis (27 %)

Laringopatías (19 %)

Hipoacusias (9 %)

Intoxicaciones (9 %)

Salud Mental (3 %)

Neumoconiosis (2 %)

Asma otras (1 %)

Porcentaje promedio de EP declaradas en ACHS según diagnóstico

(1995-2009)

García A. 2011. Análisis de las Enfermedades Profesionales de la ACHS: descripción de la situación en el período 1995-2009. Ciencia y Trabajo. 13(40): 107-112.

Page 6: Por un trabajo sano y seguro Sistemas de Vigilancia para la Prevención de Enfermedades Profesionales Sistemas de Vigilancia para la Prevención de Enfermedades.

¿Cómo prevenir las EP?

• Conocimiento y evaluación de los riesgos presentes en el lugar de trabajo

• Corrección de los factores factibles de ser corregidos

• Uso de elementos de protección personal

• Evaluación de los trabajadores expuestos en forma permanente

Page 7: Por un trabajo sano y seguro Sistemas de Vigilancia para la Prevención de Enfermedades Profesionales Sistemas de Vigilancia para la Prevención de Enfermedades.

Vigilancia epidemiológica

• Proceso de recolección continua y sistemática, análisis e interpretación de información específica de eventos de salud para su uso en la planificación y evaluación de las prácticas de salud pública.

• Diseminación oportuna a quienes desarrollan actividades efectivas de prevención y control del evento observado.

Page 8: Por un trabajo sano y seguro Sistemas de Vigilancia para la Prevención de Enfermedades Profesionales Sistemas de Vigilancia para la Prevención de Enfermedades.

Objetivos de la vigilancia

Determinación del estado de salud de la población en vigilancia

Follow up Información para la acción

Page 9: Por un trabajo sano y seguro Sistemas de Vigilancia para la Prevención de Enfermedades Profesionales Sistemas de Vigilancia para la Prevención de Enfermedades.

¿Cuándo hacer vigilancia?

• Cuando existe una relación probada entre un factor de riesgo o un procedimiento y una condición de salud.

• Criterios para identificar eventos de alta prioridad para vigilar:– Frecuencia: incidencia, prevalencia, mortalidad– Severidad: fatalidad, tasa hospitalización e

incapacidad– Costo: directo e indirecto– Posibilidad de hacer prevención– Interés público

Page 10: Por un trabajo sano y seguro Sistemas de Vigilancia para la Prevención de Enfermedades Profesionales Sistemas de Vigilancia para la Prevención de Enfermedades.

Condiciones deseables en un

Sistema de Vigilancia

1. Objetivos claramente definidos2. Estandarización de la información3. Sistema automatizado de análisis de la

información4. Evaluación permanente del sistema5. Difusión de la información6. Plan de desarrollo a largo plazo

Page 11: Por un trabajo sano y seguro Sistemas de Vigilancia para la Prevención de Enfermedades Profesionales Sistemas de Vigilancia para la Prevención de Enfermedades.

•Vigilancia de los agentes de riesgos

•Vigilancia de las enfermedades ocupacionales

•Vigilancia de los accidentes laborales

•Vigilancia de las muertes laborales

•Vigilancia de los casos índice y eventos centinela

Sistemas de Vigilancia en Salud Ocupacional

Page 12: Por un trabajo sano y seguro Sistemas de Vigilancia para la Prevención de Enfermedades Profesionales Sistemas de Vigilancia para la Prevención de Enfermedades.

Vigilancia de Enfermedades Profesionales

• Vigilancia y control del ambiente laboral

• Vigilancia biológica de los trabajadores expuestos a enfermedades profesionales – Vigilancia de exposición– Vigilancia de efectos

Page 13: Por un trabajo sano y seguro Sistemas de Vigilancia para la Prevención de Enfermedades Profesionales Sistemas de Vigilancia para la Prevención de Enfermedades.

VIGILANCIA DE LAS ENFERMEDADES OCUPACIONALES

1. Identifica los casos de enfermedades ocupacionales que consultan espontáneamente

2. Monitoriza activamente a los trabajadores expuestos a riesgos conocidos y bajo vigilancia biológica

VIGILANCIAACTIVA

VIGILANCIA PASIVA

Page 14: Por un trabajo sano y seguro Sistemas de Vigilancia para la Prevención de Enfermedades Profesionales Sistemas de Vigilancia para la Prevención de Enfermedades.

Componentes organizacionales de la

vigilancia activa

Reconocimiento del riesgo

Evaluación biológicoAnálisis resultadosDiseminación información

Acción

Higiene industrial

Medicina del trabajo

Trabajador individual Otros trabajadores Empresa

Page 15: Por un trabajo sano y seguro Sistemas de Vigilancia para la Prevención de Enfermedades Profesionales Sistemas de Vigilancia para la Prevención de Enfermedades.

Vigilancia activa en ACHS 2011

• 139.985 trabajadores en vigilancia médica por exposición a agentes laborales de un total de 2.200.000 trabajadores asegurados

• 4.571 empresas de un total de 37.000 empresas afiliadas

Page 16: Por un trabajo sano y seguro Sistemas de Vigilancia para la Prevención de Enfermedades Profesionales Sistemas de Vigilancia para la Prevención de Enfermedades.

Vigilancia activa en ACHS: Provimep

• 54 riesgos evaluados cuantitativamente en los distintos ambientes laborales

• Trabajadores en vigilancia:– Ruido 96.999– Sílice cristalina 11.424– Organofosforados 15.943– Plomo 1115– Formaldehido 1284– Harina de trigo 854– Polvo de maderas blandas 661– Mycobacterio TBC 245

Total:139.986 trab.

Page 17: Por un trabajo sano y seguro Sistemas de Vigilancia para la Prevención de Enfermedades Profesionales Sistemas de Vigilancia para la Prevención de Enfermedades.

Componentes organizacionales de la

vigilancia pasiva

Reconocimiento

Notificación de EPAnálisis

Acción

Proveedor de salud

Centro de vigilanciaPrevención e HI

Trabajador individual Otros trabajadores Empresa

Page 18: Por un trabajo sano y seguro Sistemas de Vigilancia para la Prevención de Enfermedades Profesionales Sistemas de Vigilancia para la Prevención de Enfermedades.

Evaluación del sistema

1. ¿Es el sistema útil?2. ¿generó la información requerida?3. ¿fue útil para planificar, hacer

prevención?4. ¿cómo se usó?5. ¿quiénes participaron quieren seguir

participando?6. ¿llegó la información a tiempo?

Page 19: Por un trabajo sano y seguro Sistemas de Vigilancia para la Prevención de Enfermedades Profesionales Sistemas de Vigilancia para la Prevención de Enfermedades.

¿Cómo mejorar los atributos del sistema?

• Simplicidad• Flexibilidad• Aceptabilidad• Sensibilidad• Valor predictivo positivo• Representatividad• Oportunidad

Page 20: Por un trabajo sano y seguro Sistemas de Vigilancia para la Prevención de Enfermedades Profesionales Sistemas de Vigilancia para la Prevención de Enfermedades.

•Porque nos permite proteger la salud de los trabajadores

•Diagnóstico precoz de EP y detención del daño

•Determinación de necesidad del uso de elementos de •protección personal cuando se requieren

•Evaluar acciones que mejoren el ambiente laboral

¿Por qué mantener la vigilancia?

Page 21: Por un trabajo sano y seguro Sistemas de Vigilancia para la Prevención de Enfermedades Profesionales Sistemas de Vigilancia para la Prevención de Enfermedades.

Si no sabemos donde ir.....

Cualquier camino nos llevará allá....

Lewis Carroll

Page 22: Por un trabajo sano y seguro Sistemas de Vigilancia para la Prevención de Enfermedades Profesionales Sistemas de Vigilancia para la Prevención de Enfermedades.

¡ Muchas gracias por su atención!