Top Banner
Del 28 al 29 de octubre de 2017 LANJARÓN (Granada) REPRODUCCIÓN DIRIGIDA DE LAS COLONIAS DE ABEJAS Por: José-Carmelo Salvachúa Gallego
36

Por: José-Carmelo Salvachúa Gallego · • Que la Apicultura genera y disfruta de un progresivo interés en la sociedad… ..Que dibujan un contexto de clara y sostenida proliferación

Sep 26, 2019

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Por: José-Carmelo Salvachúa Gallego · • Que la Apicultura genera y disfruta de un progresivo interés en la sociedad… ..Que dibujan un contexto de clara y sostenida proliferación

Del 28 al 29 de octubre de 2017

LANJARÓN (Granada)

REPRODUCCIÓN DIRIGIDA DE LAS COLONIAS DE ABEJAS Por: José-Carmelo Salvachúa Gallego

Page 2: Por: José-Carmelo Salvachúa Gallego · • Que la Apicultura genera y disfruta de un progresivo interés en la sociedad… ..Que dibujan un contexto de clara y sostenida proliferación

• Que la Apicultura genera y disfruta de un progresivo interés en la sociedad…

..Que dibujan un contexto de clara y sostenida proliferación de la demanda que, a su vez, induce una tendencia alcista en un mercado dinámico y por tanto, muy propicio.

EN EL MOMENTO ACTUAL, CONSTATAMOS:

POR UN LADO:

• Que su entorno de desarrollo se ve afectado por factores internos y externos:

- Incorporación de una cantidad importante de apicultores y aficionados nuevos..

- Cambio de tendencia en cuanto al origen y expectativas de los recién llegados..

- Intensificación de la actividad en el seno de las explotaciones ya existentes..

- Mayor necesidad de reconstrucción del censo ante amenazas en aumento..

- Elevación sostenida del nivel general de requerimientos, controles y transparencia…

- Oportunidad* de orientar la respuesta intra-sectorial hacia la especialización

REPRODUCCIÓN DIRIGIDA DE LAS COLONIAS DE ABEJAS XXII Jornadas técnicas de apicultura -Lanjarón-

Page 3: Por: José-Carmelo Salvachúa Gallego · • Que la Apicultura genera y disfruta de un progresivo interés en la sociedad… ..Que dibujan un contexto de clara y sostenida proliferación

- Conocimientos* de tipo multi-disciplinar y experiencia*, semejantes a los de actividades de tipo artesanal

• Adecuar la oferta/respuesta con agilidad* y solvencia para sacar el mejor partido al ciclo

• Aprender a estar en un entorno de trabajo rico en incertidumbres* y exigente en:

POR OTRO, ALGUNAS CONTRAPARTIDAS

- Esfuerzo/empeño/compromiso de tipo personal - Reciclaje/formación constantes* - Capacidad de iniciativa y auto-gestión* - Actitud de resistencia ante las primeras dificultades - Talante para relacionarse* con el Medio, asumiendo sus luces y sus sombras - Tacto* y habilidades* manuales: especial sensibilidad en el trato* con animales - Recursos/entornos* seguros*de interés apibotánico y, como casi siempre, de - Medios económicos y materiales suficientes, para conquistar un estatus profesional digno e independiente*

QUE SE PODRÍAN RESUMIR EN LA CONVENIENCIA DE:

- Capacidad de otorgar garantías formales* a clientes, reales y potenciales*

- Dedicación, que si bien se desarrolla con cierta autonomía, debe verse asistida de importantes dosis de:

REPRODUCCIÓN DIRIGIDA DE LAS COLONIAS DE ABEJAS XXII Jornadas técnicas de apicultura -Lanjarón-

Page 4: Por: José-Carmelo Salvachúa Gallego · • Que la Apicultura genera y disfruta de un progresivo interés en la sociedad… ..Que dibujan un contexto de clara y sostenida proliferación

..Que se muestra selectivo, exigente, favoreciendo la consolidación* de los mejores

…Constituyendo, en suma, razones bien identificadas, a las que de ninguna forma debiéramos* dar la espalda para no defraudar tan ingente caudal de expectativas.

CONDICIONANTES TODOS QUE, POR SU PROPIA NATURALEZA, LOS HACE:

y recuerdan, si de verdad queremos ser considerados ganaderos, la necesidad de recuperar y desarrollar el llamado espíritu de granja…

- Difíciles de reunir y conjugar de forma equilibrada…

LA APICULTURA Y LOS APICULTORES CONSTITUIMOS UNA REALIDAD SOCIOECONÓMICA TANGIBLE, DE INTERÉS PÚBLICO, QUE SE ENCUENTRA EN UN MOMENTO CRUCIAL,

¡¡ QUE NO SE DEBE DESAPROVECHAR !!

REPRODUCCIÓN DIRIGIDA DE LAS COLONIAS DE ABEJAS XXII Jornadas técnicas de apicultura -Lanjarón-

Page 5: Por: José-Carmelo Salvachúa Gallego · • Que la Apicultura genera y disfruta de un progresivo interés en la sociedad… ..Que dibujan un contexto de clara y sostenida proliferación

ALGUNAS FUENTES DE INCERTIDUMBRE EN APICULTURA:

• Incidencias sanitarias

• Descontrol de la enjambrazón

• Vejez o ineficacia de las reinas

• Manejo inadecuado/erróneo

• Falta/escasez de recursos alim. • Dedicación marginal

• Heterogeneidad genética de la especie

• Reproducción sin planificar/defic./defen.

A las que cabe añadir el factor “Separatidad”, que definimos como: conjunto de circunstancias de carácter adverso, que giran alrededor del alejamiento físico entre el apicultor y sus abejas. Dicho estado se nutre de:

- Inexistencia de infraestructuras de guarda y custodia, de tipo convencional

- Desconocimiento objetivo* y en tiempo real de episodios nocivos de causa/efecto sobre las colmenas

- Persistencia del daño y de las consiguientes desviaciones de la normalidad, causadas por la relación: importancia/capacidad de resistencia de la especie, respectivamente, asociadas a su dependencia del Medio: depredación, accidentes, escasez, competencia*, etc. desde el momento que hacen su aparición hasta que son descubiertos por su responsable y este aplica medidas correctoras acertadas.

REPRODUCCIÓN DIRIGIDA DE LAS COLONIAS DE ABEJAS XXII Jornadas técnicas de apicultura -Lanjarón-

Page 6: Por: José-Carmelo Salvachúa Gallego · • Que la Apicultura genera y disfruta de un progresivo interés en la sociedad… ..Que dibujan un contexto de clara y sostenida proliferación

→ QUE GRAN PARTE DEL ESFUERZO REPRODUCTIVO QUE SE HACE, RESULTA TAN NECESARIO

COMO ESTÉRIL, AL SER ABSORBIDO POR LA NECESIDAD PERMANENTE DE REPONER BAJAS.

→ GRANDES OSCILACIONES DEL TAMAÑO DE LA CABAÑA EN EL TRANSCURSO DE LOS AÑOS, E

IMPORTANTES VARIACIONES DE LA CAPACIDAD* PRODUCTIVA DE LAS COLONIAS.

→ QUE LAS COSECHAS NO SIEMPRE PARECEN GUARDAR RELACIÓN CON LAS EXPECTATIVAS QUE

EMANAN DEL DESARROLLO DE LA CLIMATOLOGÍA Y LA FLORA (AÑADAS).

→ QUE ES IMPRESCINDIBLE ASUMIR Y SOMETER A CONTROL, TANTO LA RENOVACIÓN NATURAL DE

REINAS Y LA ENJAMBRAZÓN, COMO LA OBTENCIÓN PROGRAMADA DE NÚCLEOS.

SON CONSECUENCIAS DIRECTAS DE LA ABULTADA PÉRDIDA* DE COLONIAS, ENDÉMICA DEL SECTOR:

REPRODUCCIÓN DIRIGIDA DE LAS COLONIAS DE ABEJAS XXII Jornadas técnicas de apicultura -Lanjarón-

Page 7: Por: José-Carmelo Salvachúa Gallego · • Que la Apicultura genera y disfruta de un progresivo interés en la sociedad… ..Que dibujan un contexto de clara y sostenida proliferación

REPRODUCCIÓN DIRIGIDA DE LAS COLONIAS DE ABEJAS XXII Jornadas técnicas de apicultura -Lanjarón-

LA REPRODUCCIÓN DIRIGIDA: IDEA GENERAL

“Es el conjunto de actividades coordinadas,

conducentes a la obtención programada

de nuevas colonias de abejas”

Page 8: Por: José-Carmelo Salvachúa Gallego · • Que la Apicultura genera y disfruta de un progresivo interés en la sociedad… ..Que dibujan un contexto de clara y sostenida proliferación

PORQUÉ REPRODUCIR

• DE CARÁCTER TÉCNICO

• DE ORDEN BIOLÓGICO

• DE TIPO TÁCTICO

• DE ÍNDOLE COMERCIAL

REPRODUCCIÓN DIRIGIDA DE LAS COLONIAS DE ABEJAS XXII Jornadas técnicas de apicultura -Lanjarón-

PRINCIPALES RAZONES

Page 9: Por: José-Carmelo Salvachúa Gallego · • Que la Apicultura genera y disfruta de un progresivo interés en la sociedad… ..Que dibujan un contexto de clara y sostenida proliferación

C U Á N D O

• AL AMPARO DE UNA FLORACIÓN DE BASE...

• UNA VEZ QUE LAS COLONIAS DONANTES ESTÉN SUFICIENTEMENTE

DESARROLLADAS Y NO SE COMPROMETA SU VIABILIDAD,

• OPCIONALMENTE TARDE, SIN PRISA, CUANDO SE HA PREVISTO SU

INVERNADA HASTA LA AÑADA SIGUIENTE...

REPRODUCCIÓN DIRIGIDA DE LAS COLONIAS DE ABEJAS XXII Jornadas técnicas de apicultura -Lanjarón-

PROGRAMAR LA REPRODUCCIÓN

• TOMANDO COMO REFERENCIA LA ÉPOCA DE ENJAMBRAZÓN

NATURAL, PERO ANTICIPÁNDOSE

Page 10: Por: José-Carmelo Salvachúa Gallego · • Que la Apicultura genera y disfruta de un progresivo interés en la sociedad… ..Que dibujan un contexto de clara y sostenida proliferación

C Ó M O

• SALVAGUARDANDO la colonia cepa o donante

• EQUILIBRANDO los efectivos del nuevo enjambre

• ADAPTANDO el continente al contenido y no al revés

• AHORRANDO ganado y medios

• IMITANDO lo que sucede en el Medio

• APROVECHANDO la plasticidad de las abejas

¡¡ DE FORMA METÓDICA: SIN IMPROVISAR !!

REPRODUCCIÓN DIRIGIDA DE LAS COLONIAS DE ABEJAS XXII Jornadas técnicas de apicultura -Lanjarón-

ABORDAR LA REPRODUCCIÓN

Page 11: Por: José-Carmelo Salvachúa Gallego · • Que la Apicultura genera y disfruta de un progresivo interés en la sociedad… ..Que dibujan un contexto de clara y sostenida proliferación

F A S E S

• SELECCIÓN

• IMPLANTACIÓN

• CRIANZA

• TRASIEGO

REPRODUCCIÓN DIRIGIDA DE LAS COLONIAS DE ABEJAS XXII Jornadas técnicas de apicultura -Lanjarón-

DE LA REPRODUCCIÓN

Page 12: Por: José-Carmelo Salvachúa Gallego · • Que la Apicultura genera y disfruta de un progresivo interés en la sociedad… ..Que dibujan un contexto de clara y sostenida proliferación

LOS NÚCLEOS COMERCIALES (I)

• Un núcleo comercial es una colonia completa de abejas, constituida en formato reducido de cinco/seis cuadros: del modelo pactado, cohesionada, dotada de autonomía propia y en fase de crecimiento. A su entrega*, debe presentar al menos: tres* cuadros de cría en todos sus estadíos, uno de reservas de miel y polen, y otro más de cera nueva o en fase de estirado; todos ellos bien cubiertos de abejas.

• Los núcleos, preferiblemente puestos a punto por medio de técnicas de reproducción dirigida a partir de colmenas selectas, suelen ser utilizados como elemento fundacional de futuras colmenas en explotaciones nuevas, para incrementar los efectivos de las ya existentes, reponer bajas, y/o producidos como forma de diversificar* los riesgos y/o las cosechas*.

REPRODUCCIÓN DIRIGIDA DE LAS COLONIAS DE ABEJAS XXII Jornadas técnicas de apicultura -Lanjarón-

Concepto, finalidad y principales características

Page 13: Por: José-Carmelo Salvachúa Gallego · • Que la Apicultura genera y disfruta de un progresivo interés en la sociedad… ..Que dibujan un contexto de clara y sostenida proliferación

LOS NÚCLEOS COMERCIALES (II):

• Son también núcleos comerciales, aquéllas colonias de abejas obtenidas para su venta sin soporte de cera, en cuantía no inferior a los 10.000 individuos (1.000-1.200 g de peso) acompañados de reina del año enjaulada. Son los núcleos desnudos.

• Los N.D. constituyen una alternativa comercial interesante, sobre todo cuando se busca reducir su coste, adaptarse a la posibilidad de poblar cualquier modelo de colmena y eliminar la transmisión de patologías acantonadas en la cera de los panales.

REPRODUCCIÓN DIRIGIDA DE LAS COLONIAS DE ABEJAS XXII Jornadas técnicas de apicultura -Lanjarón-

Concepto, finalidad y principales características

Page 14: Por: José-Carmelo Salvachúa Gallego · • Que la Apicultura genera y disfruta de un progresivo interés en la sociedad… ..Que dibujan un contexto de clara y sostenida proliferación

OTROS TIPOS DE NÚCLEOS:

a) DE REPOSICIÓN PROPIA O RE-EMPLEO

d) EXTRA-TEMPRANOS

e) NÚCLEOS DE NÚCLEOS (NUCLEROS Ó SUBNÚCLEOS)

b) DE OPORTUNIDAD

- RESULTANTES DEL CONTROL –PREVENTIVO- DEL VIGOR

- A CONSECUENCIA DE LA GESTIÓN ZOOT. DEL VIGOR POR EXCESO

► Las dos primeras modalidades no son demasiado empleadas en clave comercial; el resto, por el contario, está llamado a adquirir una importancia creciente.

c) DE SOBREAÑO

f) NÚCLEOS PROCEDENTES DEL CAMBIO DE FORMATO

g) NÚCLEOS PROCEDENTES DEL CAMBIO DE FORMATO REPRODUCTIVO

REPRODUCCIÓN DIRIGIDA DE LAS COLONIAS DE ABEJAS XXII Jornadas técnicas de apicultura -Lanjarón-

Page 15: Por: José-Carmelo Salvachúa Gallego · • Que la Apicultura genera y disfruta de un progresivo interés en la sociedad… ..Que dibujan un contexto de clara y sostenida proliferación

CUADRO/RESUMEN DE “VALORES” DE UNA COLMENA

REINA JOVEN DE EDAD CONOCIDA SIN FECUNDAR

CELDAS REALES INDUCIDAS OPERCULADAS ESPONTÁNEAS

CRÍA PUESTA O. RCTE. LARVAS < 3 DÍAS OPERCULADA

ABEJAS NODRIZAS HERMANAS “HILO DE PECOREA”

ZÁNGANOS INDUCIDOS DE OTRO COLMENAR DEL MISMO COLM.

RESERVAS ALIM. EN PANAL MIEL Y POLEN EXT. JARABES /PR. COM.

HABITÁCULO SUBMÚLTIPLO COMPATIBLE ESTÁNDAR

ASIENTO DE LA DONANTE DE 3ªS. COLMENAS EVENTUAL

COLMENAR SEGURO CON AGUA CERCANO

REPRODUCCIÓN DIRIGIDA DE LAS COLONIAS DE ABEJAS XXII Jornadas técnicas de apicultura -Lanjarón-

TODAS LAS MODALIDADES DE NÚCLEOS SE OBTIENEN -SE IMPLANTAN- A PARTIR DE UN

MATERIAL PRE-EXISTENTE QUE SE TOMA DE OTRA COLMENA, EN FUNCIONES DE DONANTE* ,

-RAZÓN POR LA QUE DEBE* SER SELECTA-

Page 16: Por: José-Carmelo Salvachúa Gallego · • Que la Apicultura genera y disfruta de un progresivo interés en la sociedad… ..Que dibujan un contexto de clara y sostenida proliferación

ELEMENTOS ESENCIALES EN LA REPRODUCCIÓN DIRIGIDA DE LAS COLONIAS DE ABEJAS

VALOR FUNDACIONAL NIVEL

REINA CRÍA OBRERAS ÓPTIMO

REINA ----- OBRERAS PREFERENTE ----- CRÍA OBRERAS VIABLE

REINA CRÍA ------ NO VIABLE

EMPLEANDO EMPLEANDO

EMPLEANDO EMPLEANDO

• ¿ En qué nivel se encuentra usted ?

REPRODUCCIÓN DIRIGIDA DE LAS COLONIAS DE ABEJAS XXII Jornadas técnicas de apicultura -Lanjarón-

Page 17: Por: José-Carmelo Salvachúa Gallego · • Que la Apicultura genera y disfruta de un progresivo interés en la sociedad… ..Que dibujan un contexto de clara y sostenida proliferación

ORIGEN DE LAS REINAS AL FRENTE DE LAS COLONIAS

En el proceso de reproducción natural de la especie, con desdoblamiento de la colonia:

• REINAS DE ENJAMBRAZÓN

Para el reemplazo de una reina “venida a menos”, sin fragmentación de la colonia:

• REINAS DE RENOVACIÓN

Para sustituir una reina que desaparece “de forma súbita”, bien sea por causas patológicas, error* o accidente:

• REINAS DE SALVAMENTO

REPRODUCCIÓN DIRIGIDA DE LAS COLONIAS DE ABEJAS XXII Jornadas técnicas de apicultura -Lanjarón-

Page 18: Por: José-Carmelo Salvachúa Gallego · • Que la Apicultura genera y disfruta de un progresivo interés en la sociedad… ..Que dibujan un contexto de clara y sostenida proliferación

Las abejas seleccionan, de entre la cría disponible, varias* celdillas

provistas de larvas de obrera con menos de tres días de edad

Tratan de criar, al menos, una abeja–reina* para

sustituir/remplazar a la madre ausente

Comienzan por prodigarle una alimentación a base de jalea

real, exclusivamente

Modifican el aspecto físico de las celdillas que las contienen

y su orientación en el panal*, de forma característica.

No cabe esperar el inicio de la puesta, de la nueva reina,

antes de los 27 días*

PREVISIÓN DE DESARROLLO DE UN NÚCLEO COMERCIAL (I):

• CUANDO EL CRIADOR LOS IMPLANTA HUÉRFANOS:

REPRODUCCIÓN DIRIGIDA DE LAS COLONIAS DE ABEJAS XXII Jornadas técnicas de apicultura -Lanjarón-

Page 19: Por: José-Carmelo Salvachúa Gallego · • Que la Apicultura genera y disfruta de un progresivo interés en la sociedad… ..Que dibujan un contexto de clara y sostenida proliferación

Perspectiva temporal de desarrollo completo de un NÚCLEO HUÉRFANO

DIAS ACONTECIMIENTOS MÁS RELEVANTES

0 Implantación del núcleo

13 Nacimiento de la reina

7 Madurez sexual y vuelos de fecundación

7 Inicio de puesta

21 Nacimiento de las primeras obreras

21 Previsible* extensión de la cría hasta 3 cuadros

69 TOTAL DÍAS

* No es previsible el crecimiento sostenido del área de cría hasta que los núcleos dispongan de un caudal suficiente de pecoreadoras “propias” o nacidas en él.

REPRODUCCIÓN DIRIGIDA DE LAS COLONIAS DE ABEJAS XXII Jornadas técnicas de apicultura -Lanjarón-

Page 20: Por: José-Carmelo Salvachúa Gallego · • Que la Apicultura genera y disfruta de un progresivo interés en la sociedad… ..Que dibujan un contexto de clara y sostenida proliferación

EXPECTATIVAS DE DESARROLLO QUE PLANTEA LA PUESTA EN MARCHA DE UN NÚCLEO* COMERCIAL CON REINA FECUNDADA

Días HECHOS MÁS RELEVANTES SIN

CRIA CON CRIA*

0 0 Implantación del núcleo e introducción de la reina enjaulada

1 1 Liberación de la jaula

1 1* Inicio de puesta

21 21 Nacimiento de las primeras obreras

21 21 Previsible extensión de las cría hasta tres cuadros

44 2 Total días *Los núcleos comerciales siempre deben entregarse a punto de trasiego. Ello supone que dispongan de un caudal suficiente de pecoreadoras “propias”. Durante su ausencia,

es necesaria la Aportación pautada y metódica de alimentación estimulante*.

REPRODUCCIÓN DIRIGIDA DE LAS COLONIAS DE ABEJAS XXII Jornadas técnicas de apicultura -Lanjarón-

Page 21: Por: José-Carmelo Salvachúa Gallego · • Que la Apicultura genera y disfruta de un progresivo interés en la sociedad… ..Que dibujan un contexto de clara y sostenida proliferación

PAQUETES DE ABEJAS

Se trata de un enjambre artificial, conformado por una masa* de

entre 1.000 y 1.200 gramos de abejas, (10-12.000 individuos)

procedentes de una o más colmenas, acompañadas de una

reina fecundada del año*, enjaulada*, y criada aparte*.

REPRODUCCIÓN DIRIGIDA DE LAS COLONIAS DE ABEJAS XXII Jornadas técnicas de apicultura -Lanjarón-

Page 22: Por: José-Carmelo Salvachúa Gallego · • Que la Apicultura genera y disfruta de un progresivo interés en la sociedad… ..Que dibujan un contexto de clara y sostenida proliferación

EXPECTATIVAS DE DESARROLLO* DE UN NÚCLEO COMERCIAL

DÍAS HECHOS MÁS RELEVANTES

0 Instalación de panales y abejas en la colmena

1 Reanudación de la puesta por parte de la reina

1 Comprobación de la normalidad

0 Nacimiento de las primeras obreras

0 Previsible extensión de la cría hasta 3 cuadros

2 TOTAL DÍAS

* Supuesto de implantación con tres cuadros de cría en todas sus fases y todo o parte del caudal de pecoreadoras de la c. donante

CON “REINA VIEJA”

REPRODUCCIÓN DIRIGIDA DE LAS COLONIAS DE ABEJAS XXII Jornadas técnicas de apicultura -Lanjarón-

Page 23: Por: José-Carmelo Salvachúa Gallego · • Que la Apicultura genera y disfruta de un progresivo interés en la sociedad… ..Que dibujan un contexto de clara y sostenida proliferación

PLAZOS DE DESARROLLO PARA LOS DISTINTOS TIPOS DE NÚCLEOS COMERCIALES

Previsión de plazos para el trasiego de núcleos comerciales a caja estándar

FORMATO NÚCLEO

HUÉRFANO

CON CELDAS

REALES

CON REINA

S/FECUNDAR

PAQUETE DE

ABEJAS

CON REINA

FECUNDADA

CON SU

PROPIA

REINA

DE DÍAS

(Implantados SIN

caudal de pecorea)

69

(CON c. de pecorea)

48

58

57

44

(Implantados SIN

cría)

44

(CON cría)

2

2

REPRODUCCIÓN DIRIGIDA DE LAS COLONIAS DE ABEJAS XXII Jornadas técnicas de apicultura -Lanjarón-

Page 24: Por: José-Carmelo Salvachúa Gallego · • Que la Apicultura genera y disfruta de un progresivo interés en la sociedad… ..Que dibujan un contexto de clara y sostenida proliferación

COMPARATIVA de desarrollo de un núcleo huérfano, SIN/CON SERVICIO (Pecoreadoras)

DURACIÓN PREVISIBLE HECHOS MÁS RELEVANTES

Sin servicio Con servicio

0 0 Implantación del núcleo

13 13 Nacimiento de la reina

7 7 Madurez sexual y vuelos de fecundación

7 7 Inicio de puesta

21 21 Nacimiento de las primeras obreras

21 0*

Extensión de la cría hasta tres cuadros. Izq.: Periodo de evolución del contingente de obreras a la aptitud de pecoreadoras, cuya presencia resulta imprescindible para que la cría se extienda hasta tres cuadros. *Col. Dcha.: Al contar con pecoreadoras desde el principio, el periodo de extensión de la cría se reduce en tres semanas (21 d.)

69

48 -21

TOTAL DÍAS

NOTAS.- A pesar del impulso que experimentan, NO es recomendable el “cambio de tría” a beneficio de los núcleos huérfanos, debido al formidable “quebranto” que ello supone para la colonia donante, por infligirle un periodo de reposición de reina que puede consumir buena parte de la primavera. Lo más recomendable es privar de pecorea a los núcleos (proyectos) en lugar de quitársela a las cepas, salvo casos concretos muy bien definidos y justificados como, por ejemplo, el cambio de formato.

REPRODUCCIÓN DIRIGIDA DE LAS COLONIAS DE ABEJAS XXII Jornadas técnicas de apicultura -Lanjarón-

Page 25: Por: José-Carmelo Salvachúa Gallego · • Que la Apicultura genera y disfruta de un progresivo interés en la sociedad… ..Que dibujan un contexto de clara y sostenida proliferación

CRITERIOS DE EVALUACIÓN OBJETIVA DE LOS NÚCLEOS COMERCIALES,

POR SU NIVEL DE OCUPACIÓN

Los núcleos tienden a ser pesados

Nivel (2) de Vigor-Ocupación: MEDIO/ALTO

4 espacios inter-cuadros = > 3 CUADROS

Vista cenital

Nivel de Vigor-Ocupación: COMPLETA

(4+1+1) espacios inter-cuadros = 5 CUADROS

Los núcleos son ligeros de peso A los núcleos no les cabe un alfiler

Alzado principal

Baremo establecido en base a una cohesión evidente de las abejas, en reposo. (Por ej.: el mismo día, antes de su traslado)

Nivel (1) de Vigor-Ocupación: BAJO

2 espacios inter-cuadros ~ 2 = 1 CUADRO

REPRODUCCIÓN DIRIGIDA DE LAS COLONIAS DE ABEJAS XXII Jornadas técnicas de apicultura -Lanjarón-

Page 26: Por: José-Carmelo Salvachúa Gallego · • Que la Apicultura genera y disfruta de un progresivo interés en la sociedad… ..Que dibujan un contexto de clara y sostenida proliferación

20 CONSIDERACIONES SOBRE EL MANEJO DE NÚCLEOS 20

REINA DEL AÑO O MARCADA CON COLOR DEL A. ANTERIOR SIN LARGOS PERIODOS* DE ESPERA PARA SU TRASIEGO

PRESENTAR EVIDENTE ESTADO DE EQUILIBRIO Y QUIETUD SOBRE CUADROS EXENTOS DE DEFECTOS GRAVES

DOCUMENTADOS Y CON GARANTÍA SANITARIA* SI FORMAN NUEVAS* REALERAS, CON DERECHO A DEVOLVER

PORTANDO CERAS DE COLOR CLARO Y EN BUEN ESTADO INSTALÁNDOLOS EN SU ASIENTO DEFINITIVO

IDENTIFICADOS CON EL AÑO DE SU PRODUCCIÓN SIN PRESENTAR SOBRE-PESO O BRESCAS DE CERA

CON FECHA DE ENTREGA ACORDADA POR ESCRITO SUJETOS A INSPECCIÓN, PREVIA A SU ENTREGA

CON PAGO AL CONTADO, EN EL ACTO DE ENTREGA POR ENCARGO EN FIRME Y DEPÓSITO DE FIANZA

EN CAJAS ACONDICIONADAS Y BIEN VENTILADAS SIN ALIMENTAR ANTES Y DURANTE EL TRANSPORTE

SI TRASLADO, MEJOR MADRUGANDO QUE AL ATARDECER* PACTANDO LA DEVOLUCIÓN DEL PORTANÚCLEOS

LOS NÚCLEOS BRINDAN UNA EXCELENTE OPORTUNIDAD

PARA SER DESPARASITADOS DE VARROA

SI FINALIZADO EL VERANO SU OCUPACIÓN ES ≤ 5 C. DEBE

PREPARARSE SU INVERNADA SIN CAMBIAR DE FORMATO

LA PRODUCCIÓN DE NÚCLEOS DE ABEJAS

Page 27: Por: José-Carmelo Salvachúa Gallego · • Que la Apicultura genera y disfruta de un progresivo interés en la sociedad… ..Que dibujan un contexto de clara y sostenida proliferación

¡¡MUCHAS GRACIAS

POR SU ATENCIÓN¡¡ José-Carmelo Salvachúa Gallego & Elena Mª Robles Portela

[email protected]

Page 28: Por: José-Carmelo Salvachúa Gallego · • Que la Apicultura genera y disfruta de un progresivo interés en la sociedad… ..Que dibujan un contexto de clara y sostenida proliferación

EXPECTATIVAS DE DESARROLLO QUE PLANTEA LA PUESTA EN MARCHA DE UN NÚCLEO* CON REINA FECUNDADA

Días HECHOS MÁS RELEVANTES SIN

CRÏA CON CRÍA*

0 0 Implantación del núcleo e introducción de la reina enjaulada

1 1 Liberación de la jaula

1 1* Inicio de puesta

21 21 Nacimiento de las primeras obreras

21 21 Previsible extensión de las cría hasta tres cuadros

44 2 Total días *Los núcleos siempre deben entregarse a punto de trasiego. Ello supone que dispongan de un caudal suficiente de pecoreadoras “propias”. Durante su ausencia, es necesaria la

Aportación pautada y metódica de alimentación estimulante*.

Page 29: Por: José-Carmelo Salvachúa Gallego · • Que la Apicultura genera y disfruta de un progresivo interés en la sociedad… ..Que dibujan un contexto de clara y sostenida proliferación

REAL DECRETO 209/2002,

de 22 de febrero, por el que se establecen normas de ordenación

de las explotaciones apícolas

1. De producción: son las dedicadas a la producción de miel y otros

productos apícolas (PD).

2. De selección y cría: son aquellas explotaciones apícolas dedicadas

principalmente a la cría y selección de abejas (SC).

3. De polinización: son aquellas cuya actividad principal es la polinización de

cultivos agrícolas (PZ).

4. Mixtas: son aquellas en las que se alternan con importancia similar más de

una de las actividades de las clasificaciones anteriores (MX).

5. Otras: las que no se ajustan a la clasificación de los apartados anteriores

(OT).

LA PRODUCCIÓN DE NÚCLEOS DE ABEJAS PRINCIPALES MOTORES DE LA REPRODUCCIÓN POR NÚCLEOS

Page 30: Por: José-Carmelo Salvachúa Gallego · • Que la Apicultura genera y disfruta de un progresivo interés en la sociedad… ..Que dibujan un contexto de clara y sostenida proliferación

Núcleo de cinco cuadros dispuesto para la invernada. Nótese la importante provisión de reservas sobre los cuadros.

CONSIDERACIONES SOBRE EL MANEJO Y LAS RESERVAS ALIMENTICIAS

LA PRODUCCIÓN DE NÚCLEOS DE ABEJAS

Page 31: Por: José-Carmelo Salvachúa Gallego · • Que la Apicultura genera y disfruta de un progresivo interés en la sociedad… ..Que dibujan un contexto de clara y sostenida proliferación

Nuclero medio-cuadro dispuesto para la invernada sobre su báculo, bien provisto* de miel.

CONSIDERACIONES SOBRE EL MANEJO Y LAS RESERVAS ALIMENTICIAS

LA PRODUCCIÓN DE NÚCLEOS DE ABEJAS

Page 32: Por: José-Carmelo Salvachúa Gallego · • Que la Apicultura genera y disfruta de un progresivo interés en la sociedad… ..Que dibujan un contexto de clara y sostenida proliferación

• POR TANTO:

- Los núcleos tardíos, difícilmente necesitarán trasiego si no reciben alimentación

suplementaria y son expuestos, además, a floraciones en régimen de continuidad.

- Los núcleos tempranos, entregados no más allá del 15 de mayo, es previsible que alcancen

el tamaño de colonia estándar en la primera añada, con ayuda nutricional discreta;

los más adelantados (10-20%) rendirán algunos kg. de miel, al final de su primer año.

- Los núcleos extra-tempranos o de sobreaño, entregados hasta mediados de abril, alcanzan

enseguida el tamaño de colmena estándar y rinden su primera* cosecha en condiciones de

paridad, incluso destacando* de las demás colmenas productivas de la explotación.

PREVISIÓN DE DESARROLLO DE UN NÚCLEO COMERCIAL (III):

• CON UNA POBLACIÓN ESTIMADA EN EL ENTORNO DE LAS 10-12.000 ABEJAS:

• EN LA ZONA CENTRO DEL PAÍS…

• EN PRIMAVERA-VERANO

• CON FLORA Y AGUA DISPONIBLES A SU ALCANCE, NULA O ESCASAMENTE DISPUTADAS

• LISTOS PARA SER TRASEGADOS* A FORMATO DE COLMENA ESTÁNDAR (10 CUADROS) Y

• PREFERENTEMENTE INSTALADOS EN COLMENARES EXCLUSIVOS* PARA NÚCLEOS O AFINES,

Necesitan un plazo medio de (69+90)/2= 79,5 (80) días

para alcanzar tamaño (comercial) definitivo

PUESTO QUE CADA AÑADA SOLO CUENTA CON UNA ÚNICA PRIMAVERA, UN VERANO SECO, UN

OTOÑO INCIERTO Y UN INVIERNO INFINITAMENTE LARGO…

FINALIZADO EL VERANO SIN ALCANZAR LA MADUREZ, DEBE DESCARTARSE SU TRASIEGO A CAJA

LA PRODUCCIÓN DE NÚCLEOS DE ABEJAS

Page 33: Por: José-Carmelo Salvachúa Gallego · • Que la Apicultura genera y disfruta de un progresivo interés en la sociedad… ..Que dibujan un contexto de clara y sostenida proliferación

Expectativas de desarrollo de un PAQUETE DE ABEJAS

DÍAS HECHOS MÁS RELEVANTES

0 Suelta de abejas en el núcleo y apertura de la salida de la reina

1 Comprobación de la liberación de la reina de la jaula

1 Inicio de puesta por parte de la reina

21 Nacimiento de las primeras obreras

21 Previsible extensión de la cría hasta 3 cuadros

44 TOTAL DÍAS

LA PRODUCCIÓN DE NÚCLEOS DE ABEJAS

* Es previsible un crecimiento del área de cría más rápido que en los núcleos implantados con nodrizas, pues disponen antes de mayor caudal de pecoreadoras.

Page 34: Por: José-Carmelo Salvachúa Gallego · • Que la Apicultura genera y disfruta de un progresivo interés en la sociedad… ..Que dibujan un contexto de clara y sostenida proliferación

Expectativa temporal de desarrollo de un núcleo, implantado CON REINA SIN FECUNDAR

DIAS HECHOS MÁS RELEVANTES

0 Implantación del núcleo con reina enjaulada

1 Liberación/comprobación de la liberación espontánea de la reina

7 Madurez sexual y vuelos de fecundación

7 Inicio de puesta

21 Nacimiento de las primeras obreras

21* Previsible extensión de la cría hasta 3 cuadros

57 TOTAL DÍAS

LA PRODUCCIÓN DE NÚCLEOS DE ABEJAS

* No es previsible el crecimiento sostenido del área de cría hasta que los núcleos disponen de un caudal suficiente de pecoreadoras “propias” o nacidas en él.

Page 35: Por: José-Carmelo Salvachúa Gallego · • Que la Apicultura genera y disfruta de un progresivo interés en la sociedad… ..Que dibujan un contexto de clara y sostenida proliferación

Expectativa temporal de desarrollo de un núcleo implantado con CELDAS REALES*

DÍAS HECHOS MÁS RELEVANTES

0 Formación del núcleo huérfano

1 Realización del injerto con un par* de celdas reales

1 Nacimiento de la reina

7 Madurez sexual y vuelos de fecundación

7 Inicio de puesta

21 Nacimiento de las primeras obreras

21 Previsible extensión de la cría hasta 3 cuadros

58 TOTAL DÍAS

LA PRODUCCIÓN DE NÚCLEOS DE ABEJAS

Page 36: Por: José-Carmelo Salvachúa Gallego · • Que la Apicultura genera y disfruta de un progresivo interés en la sociedad… ..Que dibujan un contexto de clara y sostenida proliferación

LA TASA ANUAL DE REPOSICIÓN (T.A.R.)

ES LA CANTIDAD DE COLONIAS QUE ES PRECISO INCORPORAR A LA EXPLOTACIÓN, PARA SUSTITUIR LAS BAJAS* ACAECIDAS, A FIN DE MANTENER EL CENSO.

• El hecho de reponer las bajas sufridas, supone un quebranto económico muy importante. Cubrir esta necesidad, acarrea un gasto fijo, tanto si se recurre a su adquisición en el mercado, como si se trata de un esfuerzo reproductivo cuando se producen para auto-consumo.

• A nuestro juicio, la T.A.R. debe reflejarse, específicamente, en el cuaderno de explotación.

REPRODUCCIÓN DIRIGIDA DE LAS COLONIAS DE ABEJAS XXII Jornadas técnicas de apicultura -Lanjarón-

Con independencia de clasificación zootécnica de las explotaciones (REAL DECRETO 209/2002, de 22 de febrero,

por el que se establecen normas de ordenación de las explotaciones apícolas) el Cuaderno de Explotación debería incluir un hoja para anotar, a modo de “DECLARACIÓN DE COSECHA” cada uno de los productos susceptibles de ser obtenidos en la misma: miel, polen, etc.

Por su parte, la obtención de núcleos será reflejada, indicando cantidad y destino. Cuando éste sea la propia explotación, tendrán la consideración de autoconsumo, surtiendo el efecto contable que proceda y, el numérico, de cubrir bajas* de forma explícita o incrementar su censo; en el caso de venta a terceros, se anotarán los datos de la explotación de destino. Los núcleos ni se crean ni se destruyen: deberían ser un apartado visible del Censo.