Top Banner
POR: ANGÉLICA AQUINO MARÍA GARRIGA MERARIS SOTO LUIS E. OQUENDO Tinción de esporas, tinción de flagelos y otras pruebas para identificar bacilos Gram-positivos
46

POR: ANGÉLICA AQUINO MARÍA GARRIGA MERARIS SOTO LUIS E. OQUENDO Tinción de esporas, tinción de flagelos y otras pruebas para identificar bacilos Gram-positivos.

Apr 11, 2015

Download

Documents

Julián Fontana
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: POR: ANGÉLICA AQUINO MARÍA GARRIGA MERARIS SOTO LUIS E. OQUENDO Tinción de esporas, tinción de flagelos y otras pruebas para identificar bacilos Gram-positivos.

POR:ANGÉLICA AQUINO

MARÍA GARRIGAMERARIS SOTO

LUIS E . OQUENDO

Tinción de esporas, tinción de flagelos y otras pruebas para

identificar bacilos Gram-positivos

Page 2: POR: ANGÉLICA AQUINO MARÍA GARRIGA MERARIS SOTO LUIS E. OQUENDO Tinción de esporas, tinción de flagelos y otras pruebas para identificar bacilos Gram-positivos.

CATALASA - , NO FORMADORES DE ESPORAS

Bacilos Gram +

Page 3: POR: ANGÉLICA AQUINO MARÍA GARRIGA MERARIS SOTO LUIS E. OQUENDO Tinción de esporas, tinción de flagelos y otras pruebas para identificar bacilos Gram-positivos.

Hay tres especies de Erysipelothrix: Erysipelothrix rhusiopathiae Erysipelothrix tonsillarum Erysipelothrix inopinata

Erysipelothrix rhusiopathiae es la única que causa enfermedades en humanos

Page 4: POR: ANGÉLICA AQUINO MARÍA GARRIGA MERARIS SOTO LUIS E. OQUENDO Tinción de esporas, tinción de flagelos y otras pruebas para identificar bacilos Gram-positivos.

Gram-positivaCatalasa negativaNo formadora de esporasTiende a formar largos filamentosNo motilesUreasa negativoErisipeloideProduce H2S

http://www.actasdermo.org/es/forma-cutanea-difusa-erisipeloide/articulo/13052968/

Page 6: POR: ANGÉLICA AQUINO MARÍA GARRIGA MERARIS SOTO LUIS E. OQUENDO Tinción de esporas, tinción de flagelos y otras pruebas para identificar bacilos Gram-positivos.

Deben ser cultivadas en caldo nutriente con: 1% de glucosa 5% de CO2 A 35 ˚C

También crece en agar chocolate y agar sangre

En agar sangre las colonias son no hemolíticas

Page 7: POR: ANGÉLICA AQUINO MARÍA GARRIGA MERARIS SOTO LUIS E. OQUENDO Tinción de esporas, tinción de flagelos y otras pruebas para identificar bacilos Gram-positivos.

Después de 48h de incubación se ven dos diferentes tipos de colonias

Pequeña, forma lisa transparente, reluciente y bordes enteros

Grande, colonias ásperas, estructura curvea, bordes irregulares

Page 8: POR: ANGÉLICA AQUINO MARÍA GARRIGA MERARIS SOTO LUIS E. OQUENDO Tinción de esporas, tinción de flagelos y otras pruebas para identificar bacilos Gram-positivos.

Aracnobacterium, 9 especies Aracnobacterium haemolyticum Aracnobacterium pyogenes Aracnobacterium bernardiae

Catalasa negativa

Agar Sangre

Beta-hemólisis

Page 9: POR: ANGÉLICA AQUINO MARÍA GARRIGA MERARIS SOTO LUIS E. OQUENDO Tinción de esporas, tinción de flagelos y otras pruebas para identificar bacilos Gram-positivos.

Tinción de Flagelos

Page 10: POR: ANGÉLICA AQUINO MARÍA GARRIGA MERARIS SOTO LUIS E. OQUENDO Tinción de esporas, tinción de flagelos y otras pruebas para identificar bacilos Gram-positivos.

Tinción de flagelos

Los flagelos son órganos de locomoción

Los flagelos están compuestos por cerca de 20 proteínas, con aproximadamente otras 30 proteínas para su regulación y coordinación

La flagelina es la principal del flagelo

Tiene su origen en el protoplasma de la célula bacteriana

Page 11: POR: ANGÉLICA AQUINO MARÍA GARRIGA MERARIS SOTO LUIS E. OQUENDO Tinción de esporas, tinción de flagelos y otras pruebas para identificar bacilos Gram-positivos.

Tipos de flagelos

Page 12: POR: ANGÉLICA AQUINO MARÍA GARRIGA MERARIS SOTO LUIS E. OQUENDO Tinción de esporas, tinción de flagelos y otras pruebas para identificar bacilos Gram-positivos.

Métodos

Kodak Cubrir la preparación durante 5 a 10 minutos Lavarlo por 2 ó 3 minutos Observar la placa de la periferia hacia el centro

Método Leifson Fuscina básica en alcohol etílico Acido tánico en agua destilada Cloruro de sodio en agua destilada

Page 13: POR: ANGÉLICA AQUINO MARÍA GARRIGA MERARIS SOTO LUIS E. OQUENDO Tinción de esporas, tinción de flagelos y otras pruebas para identificar bacilos Gram-positivos.

Tinte RYU Se utiliza en el borde del cubreobjetos Después de 5 a 10 minutos se examina la muestra

Page 14: POR: ANGÉLICA AQUINO MARÍA GARRIGA MERARIS SOTO LUIS E. OQUENDO Tinción de esporas, tinción de flagelos y otras pruebas para identificar bacilos Gram-positivos.

NO FORMADORES DE ESPORA, ACTINOMICETOS AERÓBICOS

FILAMENTOSOS

Bacilos Gram +

Page 15: POR: ANGÉLICA AQUINO MARÍA GARRIGA MERARIS SOTO LUIS E. OQUENDO Tinción de esporas, tinción de flagelos y otras pruebas para identificar bacilos Gram-positivos.

Actinomicetos

Grupo heterogéneo

Bacterias filamentosas ramificadas

Similar al crecimiento de hongos

Aerobios / Anaerobios facultativos

Crecimiento lento

No motil

Page 16: POR: ANGÉLICA AQUINO MARÍA GARRIGA MERARIS SOTO LUIS E. OQUENDO Tinción de esporas, tinción de flagelos y otras pruebas para identificar bacilos Gram-positivos.

“Acid-fast stain”

http://www.biotechinfo.in/study-material-/acid-fast-staining-by-ziehl-neelsen-method/

Page 17: POR: ANGÉLICA AQUINO MARÍA GARRIGA MERARIS SOTO LUIS E. OQUENDO Tinción de esporas, tinción de flagelos y otras pruebas para identificar bacilos Gram-positivos.

“Acid-fast Stain”

http://www.highlands.edu/academics/divisions/scipe/biology/labs/rome/acid_fast_stain.htm

http://classes.midlandstech.edu/carterp/Courses/bio225/Lab%20Stuff/Stains/Bacterial%20Stains.htm

Page 18: POR: ANGÉLICA AQUINO MARÍA GARRIGA MERARIS SOTO LUIS E. OQUENDO Tinción de esporas, tinción de flagelos y otras pruebas para identificar bacilos Gram-positivos.

Nococardia spp.

Presente en suelo y en material vegetativo

No motil

Parcialmente ácido-resistentes Se utiliza prueba

modificada Utiliza ácido débil (0.5% a 1% H2SO4)

En humanos causa infecciones pulmonares y

subcutáneas sistémica afección al Sistema

Nervioso Central

La infección progresa rápidamente

Page 19: POR: ANGÉLICA AQUINO MARÍA GARRIGA MERARIS SOTO LUIS E. OQUENDO Tinción de esporas, tinción de flagelos y otras pruebas para identificar bacilos Gram-positivos.

Actinomadura spp. Gordonia spp.

A. madurae se diferencia por ser Xilosa positivo

Reduce nitratoNo tiene micelioNo motilParcialmente ácido-

resistente

Otros Actinomicetos

Page 20: POR: ANGÉLICA AQUINO MARÍA GARRIGA MERARIS SOTO LUIS E. OQUENDO Tinción de esporas, tinción de flagelos y otras pruebas para identificar bacilos Gram-positivos.

Rhodococcus spp.

R. equis

Parcialmente ácido-resistente.

Se diferencia por exhibir colonias rosa-salmón en Agar Sangre Parecido a Klebsiella

http://people.upei.ca/jlewis/html/lab_4_coryne-_mycobacterium.html

Page 21: POR: ANGÉLICA AQUINO MARÍA GARRIGA MERARIS SOTO LUIS E. OQUENDO Tinción de esporas, tinción de flagelos y otras pruebas para identificar bacilos Gram-positivos.

Identificación Actinomicetos

Page 22: POR: ANGÉLICA AQUINO MARÍA GARRIGA MERARIS SOTO LUIS E. OQUENDO Tinción de esporas, tinción de flagelos y otras pruebas para identificar bacilos Gram-positivos.

FORMADORES DE ESPORAS, NO FILAMENTOSOS, CATALASA +

Bacilos Gram +

Page 23: POR: ANGÉLICA AQUINO MARÍA GARRIGA MERARIS SOTO LUIS E. OQUENDO Tinción de esporas, tinción de flagelos y otras pruebas para identificar bacilos Gram-positivos.

Esporas

Resistentes a condiciones ambientales adversas.

Organismos que producen esporas: Hongos Plantas Bacterias

http://promocionxxii.med-unjfsc.edu.pe/2011/10/genero-clostridium.html

Clostridium difficile

Page 24: POR: ANGÉLICA AQUINO MARÍA GARRIGA MERARIS SOTO LUIS E. OQUENDO Tinción de esporas, tinción de flagelos y otras pruebas para identificar bacilos Gram-positivos.

Formación de esporas

Page 25: POR: ANGÉLICA AQUINO MARÍA GARRIGA MERARIS SOTO LUIS E. OQUENDO Tinción de esporas, tinción de flagelos y otras pruebas para identificar bacilos Gram-positivos.

Tinción de Esporas

1. Fijar la bacteria en la laminilla.

2. Colocar un pedazo de papel toalla en la laminilla.

3. Echar verde malaquita sobre el papel toalla.

Page 26: POR: ANGÉLICA AQUINO MARÍA GARRIGA MERARIS SOTO LUIS E. OQUENDO Tinción de esporas, tinción de flagelos y otras pruebas para identificar bacilos Gram-positivos.

Tinción de Esporas

4. Calentar la laminilla por 5 minutos.

5. Lavar el frotis con agua destilada.

6. Cubrir el frotis con safranina por 30 segundos.

Page 27: POR: ANGÉLICA AQUINO MARÍA GARRIGA MERARIS SOTO LUIS E. OQUENDO Tinción de esporas, tinción de flagelos y otras pruebas para identificar bacilos Gram-positivos.

Tinción de Esporas

7. Lavar con agua destilada y secar.

B. anthracis

http://textbookofbacteriology.net/Anthrax.html

Page 28: POR: ANGÉLICA AQUINO MARÍA GARRIGA MERARIS SOTO LUIS E. OQUENDO Tinción de esporas, tinción de flagelos y otras pruebas para identificar bacilos Gram-positivos.

Bacilos formadores de esporas

Gram positivos

Catalasa positivos

Aeróbicos / Anaeróbicos facultativos

Muchas de las especies crecen en Agar de Sangre

Bacillus spp. & Clostridium spp.

Page 29: POR: ANGÉLICA AQUINO MARÍA GARRIGA MERARIS SOTO LUIS E. OQUENDO Tinción de esporas, tinción de flagelos y otras pruebas para identificar bacilos Gram-positivos.

Bacillus spp.

B. anthracis No motil No fermenta lactosa Infecciones humanas

B. cereus Infecciones humanas Motiles Beta hemolítico

B. thuringienses Insectos Beta hemolítico

B. subtillis Beta hemolítico Aspecto liso, mucoide

o rugoso

Page 30: POR: ANGÉLICA AQUINO MARÍA GARRIGA MERARIS SOTO LUIS E. OQUENDO Tinción de esporas, tinción de flagelos y otras pruebas para identificar bacilos Gram-positivos.

B. anthracis

Son grandes, grises y planas.

En Agar Sangre no son hemolíticas.

Son halófilas y crecen en medios alcalinos.

Susceptibles a penicilina, fluroquinolinas, entre otros.

Page 31: POR: ANGÉLICA AQUINO MARÍA GARRIGA MERARIS SOTO LUIS E. OQUENDO Tinción de esporas, tinción de flagelos y otras pruebas para identificar bacilos Gram-positivos.

“Medusa head”

B. anthracis

http://biogefahr.shopkeeper.de/cgi-bin/nw/biogefahr-de/

Page 32: POR: ANGÉLICA AQUINO MARÍA GARRIGA MERARIS SOTO LUIS E. OQUENDO Tinción de esporas, tinción de flagelos y otras pruebas para identificar bacilos Gram-positivos.

B. cereus

Tiene dos enterotoxinas Emética Diarrea

Crece a 37˚C en Agar Sangre.

Resistentes a penicilina.

Susceptible a vancomicina y clindamicina.

Figura 16-19 Bacillus cereus en Agar de Sangre

Page 33: POR: ANGÉLICA AQUINO MARÍA GARRIGA MERARIS SOTO LUIS E. OQUENDO Tinción de esporas, tinción de flagelos y otras pruebas para identificar bacilos Gram-positivos.

BACILOS CATALASA +, NO FORMADORES DE ESPORAS Y NO FILAMENTOSOS

Identificación de Bacilos Gram + Aeróbicos

Page 34: POR: ANGÉLICA AQUINO MARÍA GARRIGA MERARIS SOTO LUIS E. OQUENDO Tinción de esporas, tinción de flagelos y otras pruebas para identificar bacilos Gram-positivos.

Características Generales

Se encuentran en el ambiente (agua y suelo) con facilidad.

No se consideran altamente patogénicos, mas sin embargo se están aislando en infecciones clínicas con mayor frecuencia.

Unos pocos son menos comunes, mas causan enfermedades severas.

Page 35: POR: ANGÉLICA AQUINO MARÍA GARRIGA MERARIS SOTO LUIS E. OQUENDO Tinción de esporas, tinción de flagelos y otras pruebas para identificar bacilos Gram-positivos.

Diagrama de Identificación

Page 36: POR: ANGÉLICA AQUINO MARÍA GARRIGA MERARIS SOTO LUIS E. OQUENDO Tinción de esporas, tinción de flagelos y otras pruebas para identificar bacilos Gram-positivos.

Corynebacteria

C. (ulcerans, diphtheriae, pseudotuberculosis) Catalasa + No motil CTBA (medio) forman

“halo” marrón

C. diphtheria No produce ureasa Fermenta glucosa y

maltosa Reduce nitrato a nitrito Prueba de Elek para

detectar toxina

Page 37: POR: ANGÉLICA AQUINO MARÍA GARRIGA MERARIS SOTO LUIS E. OQUENDO Tinción de esporas, tinción de flagelos y otras pruebas para identificar bacilos Gram-positivos.

Elek’s Test

Corta papel de filtro de 75% diámetro de plato de agar y 2 cm de ancho.

Saturar con antitoxina C. diphtheria y esperar que seque.

Añadir suero de conejo y “potassium tellurite” al agar caliente.

Page 38: POR: ANGÉLICA AQUINO MARÍA GARRIGA MERARIS SOTO LUIS E. OQUENDO Tinción de esporas, tinción de flagelos y otras pruebas para identificar bacilos Gram-positivos.

Elek’s Test

Coloca los papeles en el plato de agar caliente y deja que llegue al fondo.

Luego de sólido, añade el organismo y pon paralelo a este, controles negativos y positivos.

Incubar de 18- 24 horas.

Page 39: POR: ANGÉLICA AQUINO MARÍA GARRIGA MERARIS SOTO LUIS E. OQUENDO Tinción de esporas, tinción de flagelos y otras pruebas para identificar bacilos Gram-positivos.

Identificación de C. diphtheria

Page 40: POR: ANGÉLICA AQUINO MARÍA GARRIGA MERARIS SOTO LUIS E. OQUENDO Tinción de esporas, tinción de flagelos y otras pruebas para identificar bacilos Gram-positivos.

Rothia and Listeria

Rothia spp.

Cocos Gram + Disimulan ser BacilosFamilia

MicrococcaceaNitrato +No motilHidrolizan esculinaUreasa Negativa2/3 catalasa +

Listeria monocytogenes

Bacilos Gram +Familia ListericeaCatalasa +Hidrolizan esculinaMotilesB-hemolíticosCrece en 6.5% NaCl

Page 41: POR: ANGÉLICA AQUINO MARÍA GARRIGA MERARIS SOTO LUIS E. OQUENDO Tinción de esporas, tinción de flagelos y otras pruebas para identificar bacilos Gram-positivos.

IDENTIFICACIÓN Y DIFERENCIACIÓN DE BACILOS GRAM POSITIVOS

Resultados de Pruebas Bioquímicas

Page 42: POR: ANGÉLICA AQUINO MARÍA GARRIGA MERARIS SOTO LUIS E. OQUENDO Tinción de esporas, tinción de flagelos y otras pruebas para identificar bacilos Gram-positivos.

Pruebas de Identificación

http://es.slideshare.net/jmhr23/bacilos-gram-positivos-aerobios-no-esporulados

Page 43: POR: ANGÉLICA AQUINO MARÍA GARRIGA MERARIS SOTO LUIS E. OQUENDO Tinción de esporas, tinción de flagelos y otras pruebas para identificar bacilos Gram-positivos.

Pruebas de Identificación

https://www.scribd.com/doc/28806551/Bacteriologia-diagnostica

Page 44: POR: ANGÉLICA AQUINO MARÍA GARRIGA MERARIS SOTO LUIS E. OQUENDO Tinción de esporas, tinción de flagelos y otras pruebas para identificar bacilos Gram-positivos.

Pruebas de Identificación

Tabla 1 – Identificación y Diferenciación de géneros relacionados

Pruebas Listeria Lactobacillus Erysipelothrix

Microscopia Cocobacilos Bacilos Bacilos

Catalasa + - -

Vancomicina S R R

Motilidad +(flagelos)

- -

H2S - - +

Bilis Esculina + - -

NaCl 6.5% + - -

B hemólisis V - - S – Susceptible, R – Resistente, V - Variable

http://bvs.panalimentos.org/local/file/Manual_Listeria_monocytogenes_2008.pdf

Page 45: POR: ANGÉLICA AQUINO MARÍA GARRIGA MERARIS SOTO LUIS E. OQUENDO Tinción de esporas, tinción de flagelos y otras pruebas para identificar bacilos Gram-positivos.

Pruebas de Identificación

http://bvs.panalimentos.org/local/file/Manual_Listeria_monocytogenes_2008.pdf

Page 46: POR: ANGÉLICA AQUINO MARÍA GARRIGA MERARIS SOTO LUIS E. OQUENDO Tinción de esporas, tinción de flagelos y otras pruebas para identificar bacilos Gram-positivos.

Pruebas de Identificación

Diferenciación de especies del género BacillusPruebas B. firmus B. subtillis B. sphaericusCatalasa + + +Espora + (central) + (central) + (central)Oxidasa - - +Licuefacción de gelatina

+ + +

Hidrólisis de almidón + + -

Citrato - + -Crecimiento NaCl 7% + + d

Reducción Nitrato d + -Crecimiento anaeróbico

- - -

Fermentación Glucosa + + -

L-arabinosa - + -D-xilosa - + -D-manitol + - -Ureasa -  - +Motilidad + + -VP - + -Indol - - -

d – Reacción débilhttp://javeriana.edu.co/biblos/tesis/ciencias/tesis404.pdf