Top Banner
CÓDIGO DE TRÁNSITO
210

PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

Mar 07, 2016

Download

Documents

Luis Munayco

CÓDIGO DE TRÁNSITO video Están definidas a través de un triple carácter para todos los usuarios de las vías: restrictivo, protector y formativo. Responde a las necesidades y tipo de interacción que viven los miembros de la comunidad. Sentido del C Sentido del C Sentido del C Sentido del Có ó ó ódigo: digo: digo: digo: Restrictivo de las actitudes y comportamientos que no estén acordes a la convivencia; Formativo en tanto promueve la comprensión e incorporación de valores democráticos.
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

CÓDIGO DE TRÁNSITO

Page 2: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

video

Page 3: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010
Page 4: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

Sentido del CSentido del CSentido del CSentido del Cóóóódigo:digo:digo:digo:

� El Código manda, permite o prohíbe, premia o castiga.

� Responde a las necesidades y tipo de interacción que viven los miembros de la comunidad.

� Están definidas a través de un triple carácter para todos los usuarios de las vías: restrictivo, protector y formativo.

Page 5: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

� Restrictivo de las actitudes y comportamientos que no estén acordes a la convivencia;

� Protector en la medida que el Reglamento y su aplicación den garantías de un trato digno, respetando los derechos y

� Formativo en tanto promueve la comprensión e incorporación de valores democráticos.

Page 6: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

� Según la Ley General de Transporte y Tránsito Nº

27181, en su Art. 3 menciona que el objeto de la Ley

se orienta a la satisfacción de las necesidades de los

usuarios y al resguardo de sus condiciones de

seguridad y salud, así como a la protección del

ambiente y la comunidad en su conjunto.

Ley General de Transporte y TrLey General de Transporte y TrLey General de Transporte y TrLey General de Transporte y TrLey General de Transporte y TrLey General de Transporte y TrLey General de Transporte y TrLey General de Transporte y Tráááááááánsitonsitonsitonsitonsitonsitonsitonsito

MINISTERIO DE TRANSPORTESY COMUNICACIONES

Page 7: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

Reglamentos Nacionales de la Ley:Reglamentos Nacionales de la Ley:Reglamentos Nacionales de la Ley:Reglamentos Nacionales de la Ley:

Los reglamentos nacionales necesarios para la implementación de la Ley serán

aprobados por D.S refrendado por el MTC y rigen en todo el territorio nacional:

� Código de Tránsito (*)� Reglamento Nacional de Vehículos.� Reglamento Nacional de Gestión de Infraestructura.� Reglamento Nacional de Administración de Transporte.� Reglamento Nacional de Cobro por Uso de Infraestructura

Pública.� Reglamento de Jerarquización Vial.� Reglamento Nacional de Responsabilidad Civil y Seguros

Obligatorios por Accidentes de Tránsito.� Reglamento Nacional de Ferrocarriles.

Page 8: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

Supervisa el cumplimiento de las normas sobre protección al

consumidor

Gestión; Concesionar y/o otorgar permisos para la prestación de servicios de transportes.

Instalar, mantener y renovar los Dispositivos de Control.

En materia de tránsito: la gestión y fiscalización, dentro

de su jurisdicción

Gestión: Mantiene y desarrolla la infraestructura vial.

Controla y fiscaliza el cumplimiento de las normas de tránsito . Brinda apoyo a las autoridades competentes.

Competencias en materia de Transporte y TrCompetencias en materia de Transporte y TrCompetencias en materia de Transporte y TrCompetencias en materia de Transporte y Tráááánsito Terrestre:nsito Terrestre:nsito Terrestre:nsito Terrestre:

Page 9: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

El Código establece las normas que regulan el uso de las vías públicas terrestres, aplicables a los desplazamientos de personas, vehículos y animales y a las actividades vinculadas con el transporte y el medio ambiente.

Rige en todo el territorio de la República.

CCCCÓÓÓÓDIGODIGODIGODIGO

Page 10: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

El CEl CEl CEl Cóóóódigo digo digo digo de Trde Trde Trde Tráááánsitonsitonsitonsito

El CEl CEl CEl Cóóóódigo de Trdigo de Trdigo de Trdigo de Tráááánsito sirve para normar nsito sirve para normar nsito sirve para normar nsito sirve para normar la convivencia armoniosa de los usuarios la convivencia armoniosa de los usuarios la convivencia armoniosa de los usuarios la convivencia armoniosa de los usuarios de las vde las vde las vde las víííías, es decir de todas las as, es decir de todas las as, es decir de todas las as, es decir de todas las personas (nipersonas (nipersonas (nipersonas (niñññños, adultos, ancianos, os, adultos, ancianos, os, adultos, ancianos, os, adultos, ancianos, discapacitados), independientemente que discapacitados), independientemente que discapacitados), independientemente que discapacitados), independientemente que rol esta desemperol esta desemperol esta desemperol esta desempeññññando en la vando en la vando en la vando en la víííía pa pa pa púúúública.blica.blica.blica.

normanormanormanorma

Convivencia Convivencia Convivencia Convivencia Social Social Social Social

armoniosaarmoniosaarmoniosaarmoniosa

Page 11: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

Definiciones de Definiciones de Definiciones de Definiciones de Definiciones de Definiciones de Definiciones de Definiciones de ttttttttéééééééérminosrminosrminosrminosrminosrminosrminosrminos

CALZADA

BERMA

ATROPELLOCUNETA

AC

CID

EN

TE AC

ERA

ALCOHOLEMIA

DEPOSITO MUNICIPAL DE VEHICULOS

AR

EA

DE

ES

TA

CIO

NA

MIE

NT

O

DE

RE

CH

O D

E P

AS

O

DE

TE

NC

IÓN

DE

TE

NE

RS

E

ES

TA

CIO

NA

RINTERSECCIÓN ISLA LICENCIA DE CONDUCIR

LINEA DE PARADA

MARCAMOTOCICLETA

PASO A NIVEL

PASO PEATONAL

PE

AT

ON

PE

SO

BR

UT

O

PR

EF

ER

EN

CIA

DE

PA

SO

REMOLCADOR

ACERA VÍA

TR

ÁN

SIT

O

SEMÁFORO

SEÑAL DE TRÁNSITO

ZO

NA

RÍG

IDA

SO

BR

EP

AS

AR

ADELANTAR

CARRIL CONDUCTOR

VEHÍCULOVE

HÍC

ULO

CO

MB

INA

DO

Page 12: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

Accidente:Accidente:Accidente:Accidente:

Evento que causa daño a personas o cosas, que se produce como consecuencia directa de la circulación de vehículos.

Page 13: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010
Page 14: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

Acera o Acera o Acera o Acera o veredaveredaveredavereda

Parte de la vía, destinada al uso de peatones.

Page 15: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

AdelantarAdelantarAdelantarAdelantar

Maniobra mediante el cual un vehículo se sitúa delante del otro que lo antecede, utilizando el carril de la izquierda a su posición, salvo excepciones.

Page 16: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

AlcoholemiaAlcoholemiaAlcoholemiaAlcoholemia

Examen o prueba para detectar presencia de alcohol en la sangre de una persona. (dosaje etílico)

Page 17: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

ÁÁÁÁrea de estacionamientorea de estacionamientorea de estacionamientorea de estacionamiento

Lugar destino para el estacionamiento de vehículos.

Page 18: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

AutopistaAutopistaAutopistaAutopista

Carretera de tránsito rápido sin intersecciones y con control de accesos.

Page 19: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

BermaBermaBermaBerma

Parte de una carretera o camino contigua a la calzada, no habilitada para la circulación de vehículos y destinada eventualmente a la detención de vehículos en emergencia y circulación de peatones (banquina).

Page 20: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

Calzada (pista)Calzada (pista)Calzada (pista)Calzada (pista)

Parte de la vía destinada a la circulación de vehículos y eventualmente al cruce de peatones y animales.

Page 21: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

CaminoCaminoCaminoCamino

Vía rural destinada a la circulación de vehículos, peatones y animales.

Page 22: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

CaravanaCaravanaCaravanaCaravana (convoy)(convoy)(convoy)(convoy)

Conjunto de vehículos que circulan en fila por la calzada.

Page 23: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

CarreteraCarreteraCarreteraCarretera

Vía fuera del ámbito urbano, destinada a la circulación de vehículos y eventualmente de peatones y animales.

Page 24: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

CarrilCarrilCarrilCarril

Parte de la calzada destinada al tránsito de una fila de vehículos.

Page 25: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

ConductorConductorConductorConductor

Persona habilitada para conducir un vehículo por una vía.

Page 26: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

Cruce a nivelCruce a nivelCruce a nivelCruce a nivel

Área común de intersecciones entre una vía y una línea de ferrocarril.

Page 27: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

CunetaCunetaCunetaCuneta

Zanja al lado del camino o de la carretera destinada a recibir las aguas pluviales.

Page 28: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

DemarcaciDemarcaciDemarcaciDemarcacióóóónnnn

Símbolo, palabra o marca de preferencia longitudinal o transversal, sobre la calzada, para guía del tránsito de vehículos y peatones.

Page 29: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

DepDepDepDepóóóósito Municipal de vehsito Municipal de vehsito Municipal de vehsito Municipal de vehíííículosculosculosculos

Local autorizado para el internamiento de vehículos, provistos de equipamiento y seguridad de acuerdo con las normas legales vigentes.

Page 30: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

Derecho de pasoDerecho de pasoDerecho de pasoDerecho de paso

Prerrogativa de un peatón o conductor de un vehículo para proseguir su marcha en precedencia a otro peatón o vehículo.

Page 31: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

DetenciDetenciDetenciDetencióóóónnnn

Inmovilización del vehículo por emergencia, por impedimento de circulación o para cumplir una disposición reglamentaria.

Page 32: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

DetenerseDetenerseDetenerseDetenerse

Paralización breve de un vehículo para ascender o descender pasajeros o alzar o bajar cosas, sólo mientras dure la maniobra.

Page 33: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

EstacionarEstacionarEstacionarEstacionar

Paralizar un vehículo en la vía pública, con o sin el conductor, por un período mayor que el necesario para dejar o recibir pasajeros o cosas.

Page 34: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

InternamientoInternamientoInternamientoInternamiento

Ingreso de un vehículo al DMV, dispuesto por la Autoridad competente.

Page 35: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

IntersecciIntersecciIntersecciInterseccióóóónnnn

Área común de calzadas que se cruzan o convergen.

Page 36: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

Video intersecciones

Page 37: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

IslaIslaIslaIsla

Área de seguridad situada entre carriles destinada a encauzar el movimiento de vehículos o como refugio de peatones.

Page 38: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

Licencia de conducirLicencia de conducirLicencia de conducirLicencia de conducir

Documento otorgado por la Autoridad competente a una persona autorizándola para conducir un tipo de vehículo.

Page 39: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

LLLLíííínea de paradanea de paradanea de paradanea de parada

Línea transversal marcada en la calzada antes de la intersección que indica al conductor el límite para detener el vehículo acatando la señal correspondiente (Línea de detención).

Page 40: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

Maquinaria especialMaquinaria especialMaquinaria especialMaquinaria especial

Vehículo automotor cuya finalidad no es el transporte de personas o carga y que utiliza ocasionalmente la vía pública.

Page 41: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

MarcaMarcaMarcaMarca (Se(Se(Se(Seññññal horizontal).al horizontal).al horizontal).al horizontal).

Señal colocada o pintada sobre el pavimento o en elementos adyacentes al mismo, consistente en líneas, dibujos, colores, palabras o símbolos.

Page 42: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

MotocicletaMotocicletaMotocicletaMotocicleta

Vehículo de dos ruedas, con o sin sidecar, provisto de un motor de propulsión.

Page 43: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

Paso peatonalPaso peatonalPaso peatonalPaso peatonal(crucero peatonal).(crucero peatonal).(crucero peatonal).(crucero peatonal).

Parte de la calzada destinada para el cruce de peatones.

Page 44: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

PeatPeatPeatPeatóóóónnnn

Persona que circula caminando por una vía pública.

Page 45: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

Peso BrutoPeso BrutoPeso BrutoPeso Bruto

Peso propio del vehículo más la carga y ocupantes.

Page 46: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

RemolcadorRemolcadorRemolcadorRemolcador

Vehículo automotor diseñado para remolcar un semirremolque mediante un sistema de acople, no transportando carga por sí, a excepción del peso transmitido por el semirremolque (Tracto camión).

Page 47: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

RemolqueRemolqueRemolqueRemolque

Vehículo sin motor diseñado para ser halado por un camión u otro vehículo motorizado, de tal forma que ninguna parte de su peso descanse sobre el vehículo remolcador.

Page 48: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

SemSemSemSemááááforoforoforoforo

Dispositivo operado eléctricamente mediante el cual se regula la circulación de vehículos y peatones por medio de luces de color rojo, ámbar o amarilla y verde.

Page 49: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

SeSeSeSeññññal de tral de tral de tral de tráááánsitonsitonsitonsito

Dispositivo, signo o demarcación, tocado por la Autoridad competente con el objeto de regular, advertir o encauzar el tránsito.

Page 50: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

TrTrTrTráááánsitonsitonsitonsito

Conjunto de desplazamientos de personas, vehículos y animales por las vías terrestres de uso público (Circulación).

Page 51: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

VehVehVehVehíííículoculoculoculo

Artefacto de libre operación que sirve para transportar personas o bienes por una vía.

Page 52: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

Vehiculo automotorVehiculo automotorVehiculo automotorVehiculo automotor

Vehículo de más de dos ruedas que tiene motor y tracción propia.

Page 53: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

VehVehVehVehíííículo automotor menorculo automotor menorculo automotor menorculo automotor menor

Vehículo de dos o tres ruedas, provisto de montura o asiento para el uso de su conductor y pasajeros, según sea el caso (bicimoto, motoneta, motocicleta, mototaxi, triciclo motorizado y similares).

Page 54: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

VehVehVehVehíííículo combinadoculo combinadoculo combinadoculo combinado

Combinación de dos o más vehículos, siendo el primero un vehículo automotor y los demás remolcados.

Page 55: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

VVVVííííaaaa

Carretera, vía urbana o camino rural abierto a la circulación pública de vehículos y/o peatones, y también de animales.

Page 56: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

VVVVíííía urbanaa urbanaa urbanaa urbana

Vía dentro del ámbito urbano, destinada a la circulación de vehículos y peatones y eventualmente de animales (Calle).

Page 57: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

Zona rZona rZona rZona ríííígidagidagidagida

Área de la vía en la que se prohíbe el estacionamiento de vehículos las 24 horas del día.

Page 58: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

http://www.cnsv.gob.pehttp://www.cnsv.gob.pe/educativo.htm

Av. Arequipa Nº 810 – Ofic. 903, telf. 433-3661

Seguridad vial responsabilidad de todos Seguridad vial responsabilidad de todos Seguridad vial responsabilidad de todos Seguridad vial responsabilidad de todos Seguridad vial responsabilidad de todos Seguridad vial responsabilidad de todos Seguridad vial responsabilidad de todos Seguridad vial responsabilidad de todos

Page 59: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

Los peatones y el uso de las vías

Page 60: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

Video rutasVideo rutasVideo rutasVideo rutas

Page 61: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

Artículo 61.- Obligaciones del peatón:

Page 62: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

Artículo 62.- Inclusión en el concepto de peatón por extensión:

Page 63: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

ArtArtArtArtíííículo 63.culo 63.culo 63.culo 63.---- Derecho de paso del peatDerecho de paso del peatDerecho de paso del peatDerecho de paso del peatóóóón en vn en vn en vn en víííías no as no as no as no semaforizadas.semaforizadas.semaforizadas.semaforizadas.

Page 64: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

ArtArtArtArtíííículo 64.culo 64.culo 64.culo 64.---- Derecho de paso del peatDerecho de paso del peatDerecho de paso del peatDerecho de paso del peatóóóón en vn en vn en vn en víííías as as as semaforizadas.semaforizadas.semaforizadas.semaforizadas.

Page 65: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

ArtArtArtArtíííículo 65.culo 65.culo 65.culo 65.---- Derecho de paso del peatDerecho de paso del peatDerecho de paso del peatDerecho de paso del peatóóóón en entradas o n en entradas o n en entradas o n en entradas o salidas de salidas de salidas de salidas de ááááreas de estacionamiento.reas de estacionamiento.reas de estacionamiento.reas de estacionamiento.

Page 66: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

ArtArtArtArtíííículo 66.culo 66.culo 66.culo 66.---- Preferencia de vehPreferencia de vehPreferencia de vehPreferencia de vehíííículos de emergencia y culos de emergencia y culos de emergencia y culos de emergencia y oficiales.oficiales.oficiales.oficiales.

Page 67: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

ArtArtArtArtíííículo 67.culo 67.culo 67.culo 67.---- CirculaciCirculaciCirculaciCirculacióóóón del peatn del peatn del peatn del peatóóóón.n.n.n.

Page 68: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010
Page 69: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

ArtArtArtArtíííículo 68.culo 68.culo 68.culo 68.---- Cruce de la calzada.Cruce de la calzada.Cruce de la calzada.Cruce de la calzada.

Page 70: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

ArtArtArtArtíííículo 69.culo 69.culo 69.culo 69.---- Uso de puentes y cruces subterrUso de puentes y cruces subterrUso de puentes y cruces subterrUso de puentes y cruces subterrááááneos.neos.neos.neos.

Page 71: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010
Page 72: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

ArtArtArtArtíííículo 70.culo 70.culo 70.culo 70.---- Cruce segCruce segCruce segCruce segúúúún semn semn semn semááááforos.foros.foros.foros.

Page 73: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

ArtArtArtArtíííículo 70.culo 70.culo 70.culo 70.---- Cruce segCruce segCruce segCruce segúúúún semn semn semn semááááforos.foros.foros.foros.

Page 74: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

ArtArtArtArtíííículo 71.culo 71.culo 71.culo 71.---- Uso de semUso de semUso de semUso de semááááforos accionados por foros accionados por foros accionados por foros accionados por botones.botones.botones.botones.

Page 75: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

ArtArtArtArtíííículo 72.culo 72.culo 72.culo 72.----Reglas adicionales para el cruce.Reglas adicionales para el cruce.Reglas adicionales para el cruce.Reglas adicionales para el cruce.

Page 76: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

ArtArtArtArtíííículo 72.culo 72.culo 72.culo 72.----Reglas adicionales para el cruce.Reglas adicionales para el cruce.Reglas adicionales para el cruce.Reglas adicionales para el cruce.

Page 77: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010
Page 78: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

ArtArtArtArtíííículo 73.culo 73.culo 73.culo 73.----Cruce en vCruce en vCruce en vCruce en víííías no seas no seas no seas no seññññalizadas, sin puentes alizadas, sin puentes alizadas, sin puentes alizadas, sin puentes ni cruces subterrni cruces subterrni cruces subterrni cruces subterrááááneos.neos.neos.neos.

Page 79: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

ArtArtArtArtíííículo 74.culo 74.culo 74.culo 74.---- Regla general para el cruce.Regla general para el cruce.Regla general para el cruce.Regla general para el cruce.

Cruce en forma perpendicular y no diagonal.Cruce en forma perpendicular y no diagonal.Cruce en forma perpendicular y no diagonal.Cruce en forma perpendicular y no diagonal.

Page 80: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

ArtArtArtArtíííículo 74.culo 74.culo 74.culo 74.---- Regla general para el cruce.Regla general para el cruce.Regla general para el cruce.Regla general para el cruce.

Cruce en forma perpendicular y no diagonal.Cruce en forma perpendicular y no diagonal.Cruce en forma perpendicular y no diagonal.Cruce en forma perpendicular y no diagonal.

Page 81: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

ArtArtArtArtíííículo 75.culo 75.culo 75.culo 75.---- Pruebas de intoxicaciPruebas de intoxicaciPruebas de intoxicaciPruebas de intoxicacióóóón.n.n.n.

Page 82: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

ArtArtArtArtíííículo 76.culo 76.culo 76.culo 76.---- ProhibiciProhibiciProhibiciProhibicióóóón de cruce.n de cruce.n de cruce.n de cruce.

Page 83: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

ArtArtArtArtíííículo 76.culo 76.culo 76.culo 76.---- ProhibiciProhibiciProhibiciProhibicióóóón de cruce.n de cruce.n de cruce.n de cruce.

Page 84: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

ArtArtArtArtíííículo 77.culo 77.culo 77.culo 77.---- Conducta del peatConducta del peatConducta del peatConducta del peatóóóón ante sen ante sen ante sen ante seññññales de ales de ales de ales de vehvehvehvehíííículos de emergencia y oficiales.culos de emergencia y oficiales.culos de emergencia y oficiales.culos de emergencia y oficiales.

Page 85: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

ArtArtArtArtíííículo 78.culo 78.culo 78.culo 78.---- Reglas de trReglas de trReglas de trReglas de tráááánsito para el peatnsito para el peatnsito para el peatnsito para el peatóóóón.n.n.n.

En vEn vEn vEn víííías de tras de tras de tras de tráááánsito nsito nsito nsito de doble sentido.de doble sentido.de doble sentido.de doble sentido.

En un solo sentido caminar por la derecha y en En un solo sentido caminar por la derecha y en En un solo sentido caminar por la derecha y en En un solo sentido caminar por la derecha y en sentido contrario al trsentido contrario al trsentido contrario al trsentido contrario al tráááánsito.nsito.nsito.nsito.

Page 86: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010
Page 87: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

ArtArtArtArtíííículo 79.culo 79.culo 79.culo 79.---- Reglas para subir o bajar de vehReglas para subir o bajar de vehReglas para subir o bajar de vehReglas para subir o bajar de vehíííículos.culos.culos.culos.

VehVehVehVehíííículos estculos estculos estculos estéééén detenidos n detenidos n detenidos n detenidos y por la derechay por la derechay por la derechay por la derecha

No se debe subir en medio de la No se debe subir en medio de la No se debe subir en medio de la No se debe subir en medio de la pistapistapistapista

Page 88: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

ArtArtArtArtíííículo 79.culo 79.culo 79.culo 79.---- Reglas para subir o bajar de vehReglas para subir o bajar de vehReglas para subir o bajar de vehReglas para subir o bajar de vehíííículos.culos.culos.culos.

Tener precauciTener precauciTener precauciTener precaucióóóón con los vehn con los vehn con los vehn con los vehíííículos menores y bicicletasculos menores y bicicletasculos menores y bicicletasculos menores y bicicletas

Page 89: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

ArtArtArtArtíííículo 80.culo 80.culo 80.culo 80.---- TrTrTrTráááánsito de peatones que no se nsito de peatones que no se nsito de peatones que no se nsito de peatones que no se encuentran en completo uso de sus facultades.encuentran en completo uso de sus facultades.encuentran en completo uso de sus facultades.encuentran en completo uso de sus facultades.

Page 90: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010
Page 91: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

ArtArtArtArtíííículo 81.culo 81.culo 81.culo 81.---- ProhibiciProhibiciProhibiciProhibicióóóón de circular por la calzada.n de circular por la calzada.n de circular por la calzada.n de circular por la calzada.

Los peatones estLos peatones estLos peatones estLos peatones estáááán prohibidos circular por las calzadas.n prohibidos circular por las calzadas.n prohibidos circular por las calzadas.n prohibidos circular por las calzadas.

Page 92: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010
Page 93: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

ArtArtArtArtíííículo 81.culo 81.culo 81.culo 81.---- ProhibiciProhibiciProhibiciProhibicióóóón de circular por la calzada.n de circular por la calzada.n de circular por la calzada.n de circular por la calzada.

No bajar a la pista e intentar detener a un vehNo bajar a la pista e intentar detener a un vehNo bajar a la pista e intentar detener a un vehNo bajar a la pista e intentar detener a un vehíííículo.culo.culo.culo.

Page 94: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

Recomendaciones bRecomendaciones bRecomendaciones bRecomendaciones báááásica para un peatsica para un peatsica para un peatsica para un peatóóóón seguro:n seguro:n seguro:n seguro:

En plazas y En plazas y En plazas y En plazas y óóóóvalos se valos se valos se valos se debe cruzar dando la debe cruzar dando la debe cruzar dando la debe cruzar dando la vuelta por las esquinas vuelta por las esquinas vuelta por las esquinas vuelta por las esquinas de las calles, jamde las calles, jamde las calles, jamde las calles, jamáááás se s se s se s se deben atravesar.deben atravesar.deben atravesar.deben atravesar.

Page 95: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

Al circular por la vereda (acera) utilizando patines, debe hacerse a paso de peatón.

Page 96: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

De noche es recomendable usar ropa clara o colocarse una cinta reflectiva y transitar en contra del sentido del tránsito.

BienBienBienBien MalMalMalMal

Page 97: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010
Page 98: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

Se debe evitar cruzar la vía en pendientes pronunciadas o curvas.

pag

Page 99: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010
Page 100: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

Si no existen veredas o aceras se debe caminar lo más próximo posible a las casas prestando mucha atención a los vehículos que circulan, y si es posible de frente a ellos para verlos venir.

Page 101: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

Detenerse en la vereda (acera) sin causa justificada, impidiendo el paso a los demás.

Conductas inadecuadas de los peatones:Conductas inadecuadas de los peatones:Conductas inadecuadas de los peatones:Conductas inadecuadas de los peatones:

Page 102: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

Cruzar por lugares prohibidos saltando las vallas o barreras que lo impiden.

Page 103: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

Video cultura peatón

Page 104: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

http://www.cnsv.gob.pehttp://www.cnsv.gob.pe/educativo.htm

Av. Arequipa Nº 810 – Ofic. 903, telf. 433-3661

Seguridad vial responsabilidad de todos Seguridad vial responsabilidad de todos Seguridad vial responsabilidad de todos Seguridad vial responsabilidad de todos Seguridad vial responsabilidad de todos Seguridad vial responsabilidad de todos Seguridad vial responsabilidad de todos Seguridad vial responsabilidad de todos

Page 105: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

Los conductores y el uso de las vías

Page 106: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

ArtArtArtArtíííículo 82.culo 82.culo 82.culo 82.---- Obligaciones del conductor.Obligaciones del conductor.Obligaciones del conductor.Obligaciones del conductor.

Page 107: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

ArtArtArtArtíííículo 83.culo 83.culo 83.culo 83.---- Precauciones.Precauciones.Precauciones.Precauciones.

Otros vOtros vOtros vOtros vehehehehíííículosculosculosculosPeatonesPeatonesPeatonesPeatones

Page 108: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

Esperar peatones despejen Esperar peatones despejen Esperar peatones despejen Esperar peatones despejen la vla vla vla vííííaaaa

No tocar bocinaNo tocar bocinaNo tocar bocinaNo tocar bocina

ArtArtArtArtíííículo 83.culo 83.culo 83.culo 83.---- Precauciones.Precauciones.Precauciones.Precauciones.

Page 109: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

Con niCon niCon niCon niññññosososos Discapacitados, gestantes y Discapacitados, gestantes y Discapacitados, gestantes y Discapacitados, gestantes y adultos mayores.adultos mayores.adultos mayores.adultos mayores.

ArtArtArtArtíííículo 83.culo 83.culo 83.culo 83.---- Precauciones.Precauciones.Precauciones.Precauciones.

Page 110: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

ArtArtArtArtíííículo 84.culo 84.culo 84.culo 84.---- Asiento exclusivo del conductor.Asiento exclusivo del conductor.Asiento exclusivo del conductor.Asiento exclusivo del conductor.

Page 111: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

ArtArtArtArtíííículo 85.culo 85.culo 85.culo 85.---- Uso del cinturUso del cinturUso del cinturUso del cinturóóóón de seguridad.n de seguridad.n de seguridad.n de seguridad.

Page 112: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

ArtArtArtArtíííículo 86.culo 86.culo 86.culo 86.---- Gobierno del volante.Gobierno del volante.Gobierno del volante.Gobierno del volante.

Page 113: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

ArtArtArtArtíííículo 87.culo 87.culo 87.culo 87.---- Uso de telUso de telUso de telUso de telééééfono celular.fono celular.fono celular.fono celular.

Page 114: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

ArtArtArtArtíííículo 88.culo 88.culo 88.culo 88.---- ProhibiciProhibiciProhibiciProhibicióóóón del consumo de bebidas n del consumo de bebidas n del consumo de bebidas n del consumo de bebidas alcohalcohalcohalcohóóóólicas y otros.licas y otros.licas y otros.licas y otros.

Page 115: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

ArtArtArtArtíííículo 89.culo 89.culo 89.culo 89.---- ProhibiciProhibiciProhibiciProhibicióóóón de conducir en estado de n de conducir en estado de n de conducir en estado de n de conducir en estado de cansancio o somnolencia.cansancio o somnolencia.cansancio o somnolencia.cansancio o somnolencia.

Page 116: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

ArtArtArtArtíííículo 90.culo 90.culo 90.culo 90.---- Reglas generales para el conductor.Reglas generales para el conductor.Reglas generales para el conductor.Reglas generales para el conductor.

Verificar antes de salir a la vVerificar antes de salir a la vVerificar antes de salir a la vVerificar antes de salir a la vííííaaaa Dispositivos en caso de emergenciaDispositivos en caso de emergenciaDispositivos en caso de emergenciaDispositivos en caso de emergencia

Page 117: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

ArtArtArtArtíííículo 90.culo 90.culo 90.culo 90.---- Reglas generales para el conductor.Reglas generales para el conductor.Reglas generales para el conductor.Reglas generales para el conductor.

Circular con cuidado y prevenciCircular con cuidado y prevenciCircular con cuidado y prevenciCircular con cuidado y prevencióóóón.n.n.n.

Page 118: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

ArtArtArtArtíííículo 91.culo 91.culo 91.culo 91.---- DocumentaciDocumentaciDocumentaciDocumentacióóóón requerida.n requerida.n requerida.n requerida.� El conductor debe portar y exhibir cuando el Efectivo de la PNP

asignado al control del tránsito lo solicite, lo siguiente:1. Documento de Identidad2. Licencia de Conducir vigente, correspondiente al tipo de vehículo

que conduce.3. Tarjeta de Identificación Vehicular correspondiente al vehículo que

conduce.4. Comprobante que el vehículo que conduce ha sido declarado apto

para circular en la última Impección Técnica.5. Certificado vigente del Seguro Obligatorio de Accidentes de

Tránsito del vehículo que conduce.Si se trata de un vehículo especial o que circula en servicio especial,

llevará además, el permiso de circulación correspondiente.

Page 119: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

ArtArtArtArtíííículo 92.culo 92.culo 92.culo 92.---- Distancia obligatoria.Distancia obligatoria.Distancia obligatoria.Distancia obligatoria.

Conserve su distanciaConserve su distanciaConserve su distanciaConserve su distancia

Page 120: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

ArtArtArtArtíííículo 93.culo 93.culo 93.culo 93.---- Normas para que el conductor evalNormas para que el conductor evalNormas para que el conductor evalNormas para que el conductor evalúúúúe la e la e la e la velocidad a la que debe circular.velocidad a la que debe circular.velocidad a la que debe circular.velocidad a la que debe circular.

Circular siempre a una velocidad permitidaCircular siempre a una velocidad permitidaCircular siempre a una velocidad permitidaCircular siempre a una velocidad permitida

Page 121: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

ArtArtArtArtíííículo 93.culo 93.culo 93.culo 93.---- Normas para que el conductor evalNormas para que el conductor evalNormas para que el conductor evalNormas para que el conductor evalúúúúe la e la e la e la velocidad a la que debe circular.velocidad a la que debe circular.velocidad a la que debe circular.velocidad a la que debe circular.

Page 122: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

ArtArtArtArtíííículo 94.culo 94.culo 94.culo 94.---- Pruebas dePruebas dePruebas dePruebas de intoxicaciintoxicaciintoxicaciintoxicacióóóón.n.n.n.

Page 123: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

ArtArtArtArtíííículo 95.culo 95.culo 95.culo 95.---- ConducciConducciConducciConduccióóóón prudente.n prudente.n prudente.n prudente.

No obstaculice el trNo obstaculice el trNo obstaculice el trNo obstaculice el tráááánsitonsitonsitonsito No efectuar malas maniobrasNo efectuar malas maniobrasNo efectuar malas maniobrasNo efectuar malas maniobras

Page 124: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

ArtArtArtArtíííículo 96.culo 96.culo 96.culo 96.---- NNNNúúúúmero mmero mmero mmero mááááximo de pasajeros.ximo de pasajeros.ximo de pasajeros.ximo de pasajeros.

Page 125: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

ArtArtArtArtíííículo 97.culo 97.culo 97.culo 97.---- Abastecimiento de combustible.Abastecimiento de combustible.Abastecimiento de combustible.Abastecimiento de combustible.

Apague su motor y no fume.Apague su motor y no fume.Apague su motor y no fume.Apague su motor y no fume.VehVehVehVehíííículos de servicio pculos de servicio pculos de servicio pculos de servicio púúúúblico no blico no blico no blico no abastecer con pasajeros.abastecer con pasajeros.abastecer con pasajeros.abastecer con pasajeros.

Page 126: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

ArtArtArtArtíííículo 98.culo 98.culo 98.culo 98.---- Uso de la bocina.Uso de la bocina.Uso de la bocina.Uso de la bocina.

Utilice la bocina del vehUtilice la bocina del vehUtilice la bocina del vehUtilice la bocina del vehíííículo que conduce solo para evitar situaciones culo que conduce solo para evitar situaciones culo que conduce solo para evitar situaciones culo que conduce solo para evitar situaciones peligrosas.peligrosas.peligrosas.peligrosas.

Page 127: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

ArtArtArtArtíííículo 99.culo 99.culo 99.culo 99.---- Uso de seUso de seUso de seUso de seññññales audibles y visibles.ales audibles y visibles.ales audibles y visibles.ales audibles y visibles.

Se debe utilizar en Se debe utilizar en Se debe utilizar en Se debe utilizar en caso de emergencia caso de emergencia caso de emergencia caso de emergencia las selas selas selas seññññales audibles ales audibles ales audibles ales audibles y visibles.y visibles.y visibles.y visibles.

Page 128: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

ArtArtArtArtíííículo 100.culo 100.culo 100.culo 100.---- Seguridad de la carga.Seguridad de la carga.Seguridad de la carga.Seguridad de la carga.

Un vehUn vehUn vehUn vehíííículo que transporta carga debe asegurarse que culo que transporta carga debe asegurarse que culo que transporta carga debe asegurarse que culo que transporta carga debe asegurarse que éééésta no sta no sta no sta no sobrepase las dimensiones de la carrocersobrepase las dimensiones de la carrocersobrepase las dimensiones de la carrocersobrepase las dimensiones de la carroceríííía.a.a.a.

Page 129: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

ArtArtArtArtíííículo 101.culo 101.culo 101.culo 101.---- Transporte de la carga.Transporte de la carga.Transporte de la carga.Transporte de la carga.

Percatarse que la carga no sea arrastrada, no presente fugas, noPercatarse que la carga no sea arrastrada, no presente fugas, noPercatarse que la carga no sea arrastrada, no presente fugas, noPercatarse que la carga no sea arrastrada, no presente fugas, nocaiga sobre la vcaiga sobre la vcaiga sobre la vcaiga sobre la víííía, no comprometa la estabilidad y conduccia, no comprometa la estabilidad y conduccia, no comprometa la estabilidad y conduccia, no comprometa la estabilidad y conduccióóóón del n del n del n del

vehvehvehvehíííículo, no oculte las luces. culo, no oculte las luces. culo, no oculte las luces. culo, no oculte las luces.

Page 130: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

ArtArtArtArtíííículo 102.culo 102.culo 102.culo 102.---- Conductores de vehConductores de vehConductores de vehConductores de vehíííículos menores.culos menores.culos menores.culos menores.

VehVehVehVehíííículos menores automotores o no motorizados, tienen los derechos culos menores automotores o no motorizados, tienen los derechos culos menores automotores o no motorizados, tienen los derechos culos menores automotores o no motorizados, tienen los derechos y y y y obligaciones aplicables a los conductores de vehobligaciones aplicables a los conductores de vehobligaciones aplicables a los conductores de vehobligaciones aplicables a los conductores de vehíííículos mayores. culos mayores. culos mayores. culos mayores.

Page 131: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

Accidentes con motos

Page 132: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

ArtArtArtArtíííículo 103.culo 103.culo 103.culo 103.---- ProhibiciProhibiciProhibiciProhibicióóóón al conductor de vehn al conductor de vehn al conductor de vehn al conductor de vehíííículo menor.culo menor.culo menor.culo menor.

El conductor de un vehículo menor automotor o no motorizado, no debe asirse o sujetarse a otro vehículo.

Page 133: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

ArtArtArtArtíííículo 104.culo 104.culo 104.culo 104.---- Carga en vehCarga en vehCarga en vehCarga en vehíííículos menores.culos menores.culos menores.culos menores.

No debe llevar pasajeros que dificulten su visibilidad, equilibrio, adecuada conducción y llevar solo los que quepan en el.

Page 134: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

ArtArtArtArtíííículo culo culo culo 104.104.104.104.----Carga en Carga en Carga en Carga en vehvehvehvehíííículos culos culos culos menores.menores.menores.menores.

No debe llevar pasajeros que dificulten su visibilidad, equilibrio y adecuada conducción.

Page 135: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

ArtArtArtArtíííículo 104.culo 104.culo 104.culo 104.---- Carga en vehCarga en vehCarga en vehCarga en vehíííículos menores.culos menores.culos menores.culos menores.

No debe llevar carga que dificulten su visibilidad, equilibrio y adecuada conducción.

Page 136: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

ArtArtArtArtíííículo 104.culo 104.culo 104.culo 104.---- Carga en vehCarga en vehCarga en vehCarga en vehíííículos menores.culos menores.culos menores.culos menores.

No debe llevar carga que dificulten su visibilidad, equilibrio y adecuada conducción.

Page 137: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

ArtArtArtArtíííículo 105.culo 105.culo 105.culo 105.---- Obligaciones del conductor y acompaObligaciones del conductor y acompaObligaciones del conductor y acompaObligaciones del conductor y acompaññññante de ante de ante de ante de motocicletas y bicicletas.motocicletas y bicicletas.motocicletas y bicicletas.motocicletas y bicicletas.

Sin cascoSin cascoSin cascoSin casco Sin casco acompaSin casco acompaSin casco acompaSin casco acompaññññanteanteanteante

Page 138: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

ArtArtArtArtíííículo 106.culo 106.culo 106.culo 106.---- Conductores de animales y vehConductores de animales y vehConductores de animales y vehConductores de animales y vehíííículos de culos de culos de culos de traccitraccitraccitraccióóóón animal.n animal.n animal.n animal.

Las personas que conducen un animal o un vehLas personas que conducen un animal o un vehLas personas que conducen un animal o un vehLas personas que conducen un animal o un vehíííículo de tracciculo de tracciculo de tracciculo de traccióóóón n n n animal por la vanimal por la vanimal por la vanimal por la víííía pa pa pa púúúública, tienen los derechos y obligaciones blica, tienen los derechos y obligaciones blica, tienen los derechos y obligaciones blica, tienen los derechos y obligaciones

Page 139: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

ArtArtArtArtíííículo 107.culo 107.culo 107.culo 107.---- Licencia de conducir.Licencia de conducir.Licencia de conducir.Licencia de conducir.

Para conducir un vehPara conducir un vehPara conducir un vehPara conducir un vehíííículo motorizado y no motorizado de tres ruedas o mculo motorizado y no motorizado de tres ruedas o mculo motorizado y no motorizado de tres ruedas o mculo motorizado y no motorizado de tres ruedas o máááás, s, s, s, debe ser titular de una licencia de conducir. debe ser titular de una licencia de conducir. debe ser titular de una licencia de conducir. debe ser titular de una licencia de conducir.

Page 140: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

ArtArtArtArtíííículo 108.culo 108.culo 108.culo 108.---- Discapacidad posterior.Discapacidad posterior.Discapacidad posterior.Discapacidad posterior.

La PNP podrLa PNP podrLa PNP podrLa PNP podráááá impedir la continuaciimpedir la continuaciimpedir la continuaciimpedir la continuacióóóón de la marcha, a todo conductor n de la marcha, a todo conductor n de la marcha, a todo conductor n de la marcha, a todo conductor que denote discapacidad fque denote discapacidad fque denote discapacidad fque denote discapacidad fíííísica.sica.sica.sica.

Page 141: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

ArtArtArtArtíííículo 109.culo 109.culo 109.culo 109.---- ProhibiciProhibiciProhibiciProhibicióóóón de conduccin de conduccin de conduccin de conduccióóóón por menor de n por menor de n por menor de n por menor de edad.edad.edad.edad.

No se permitirNo se permitirNo se permitirNo se permitiráááá la conduccila conduccila conduccila conduccióóóón de un vehiculo automotor a un menor n de un vehiculo automotor a un menor n de un vehiculo automotor a un menor n de un vehiculo automotor a un menor de edad.de edad.de edad.de edad.

Page 142: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

Reglamento Nacional de Licencia de Conducir

Page 143: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

CLASIFICACIÓN DE LA LICENCIA DE CONDUCIR

Artículo 10.- Licencias válidas para conducir en el territorio nacional.-Para conducir vehículos dentro del territorio nacional, tienen validez las siguientes licencias de conducir y permisos internacionales:

� Las expedidas de acuerdo a lo dispuesto en el presente reglamento.� Las licencias otorgadas exclusivamente al personal de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú en situación de actividad;� Las licencias originales de otros países que se encuentren vigentes y que hayan sido expedidas de conformidad con los Convenios Internacionales suscritos y ratificados por el Perú, las que podrán ser utilizadas por un plazo máximo de seis (06) meses contados a partir de la fecha de ingreso al país.� Los permisos internacionales expedidos en el extranjero de acuerdo con los Convenios Internacionales suscritos y ratificados por el Perú.

Page 144: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010
Page 145: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

Personas con Discapacidad y las vPersonas con Discapacidad y las vPersonas con Discapacidad y las vPersonas con Discapacidad y las vííííasasasas

CATEGORCATEGORCATEGORCATEGORÍÍÍÍA A A A A A A A ---- I.I.I.I.---- ParticularParticularParticularParticular

Autoriza a conducir vehículos automotores de transporte de personas de las categorías M1M1M1M1 y M2M2M2M2 de uso particular, así como vehículos automotores de transporte de mercancías de la categoría N1N1N1N1. Estos vehículos pueden llevar acoplado o enganchar otro vehículo de la categoría O1O1O1O1.

M1M1M1M1.- Vehículos de ocho asientos o menos, sin contar el asiento del conductor.M2.M2.M2.M2.---- Vehículos de más de ocho asientos, sin contar el asiento del conductor y peso bruto vehicular de 5555 toneladas o menos.N1.N1.N1.N1.---- Vehículos de peso bruto vehicular de 3,53,53,53,5 toneladas o menos.O1.O1.O1.O1.---- Remolques de peso bruto vehicular de 0,750,750,750,75 toneladas o menos

Page 146: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010
Page 147: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

CATEGORÍA A - II-a.- Profesional

Autoriza a conducir vehículos automotores de transporte de personas de la categoría M1destinados al servicio de transporte especial de pasajeros en las modalidades de taxi, escolar, turístico y de emergencia, así como a los servicios de transporte colectivo de pasajeros en los ámbitos provincial, interprovincial e internacional transfronterizo.

La licencia de conducir de esta categoría autoriza a conducir vehículos señalados en la categoría I.

M1.- Vehículos de ocho asientos o menos, sin contar el asiento del conductor.

Page 148: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010
Page 149: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

O2.- Remolques de peso bruto vehicular de mas de 0,75 toneladas hasta 3, 5 toneladas.

Page 150: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010
Page 151: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010
Page 152: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010
Page 153: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

CATEGORCATEGORCATEGORCATEGORÍÍÍÍA A A A A A A A ---- IIIIIIIIIIII----bbbb

Autoriza a conducir vehículos automotores de transporte de carga de la categoría N3N3N3N3. Estos vehículos pueden llevar acoplado o enganchar otro u otros vehículos de la categoría OOOO.

� N3.N3.N3.N3.---- Vehículos de peso bruto vehicular mayor a 12121212 toneladas� O1.O1.O1.O1.---- Remolques de peso bruto vehicular de 0,750,750,750,75 toneladas o

menos� O2.O2.O2.O2.---- Remolques de peso bruto vehicular de más de 0,750,750,750,75

toneladas hasta 3,53,53,53,5 toneladas.� O3.O3.O3.O3.---- Remolques de peso bruto vehicular de más de 3,53,53,53,5

toneladas hasta 10 10 10 10 toneladas.� O4.O4.O4.O4.---- Remolques de peso bruto vehicular de más de 10 10 10 10

toneladas.

Page 154: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010
Page 155: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010
Page 156: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010
Page 157: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

Las personas mayores de 16 años con plena capacidad de sus derechos civiles de conformidad en los artículos 42 y 46 del Código Civil también pueden obtener licencia de conducir de esta categoría.

Page 158: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010
Page 159: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010
Page 160: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010
Page 161: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010
Page 162: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

Artículo 25.- Revalidación de licencias de conducir

La licencia de conducir de la Clase "A" Categoría I, se revalidará cada ocho (8) años y las Categorías II y III se renovarán cada tres (3) años.

Las revalidaciones de las licencias de conducir de la categoría A-I se realizarán previa aprobación del examen de aptitud psicosomática y el examen de normas de tránsito, además de la cancelación del derecho de tramitación correspondiente. El examen de normas de tránsito podrá ser reemplazado por la certificación otorgada por una Escuela de Conductores, cuando el titular de la licencia realice el curso sobre normatividad de tránsito y seguridad vial de no menos de tres (3) horas.

Page 163: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

CategorCategorCategorCategoríííía B:a B:a B:a B: Permite conducir vehículos automotores y no motorizados.

CategorCategorCategorCategoríííía Ia Ia Ia I:::: Licencia para conducir vehículos de tres o más ruedas, no motorizados que utilizan la calzada. Los requisitos son establecidos por las Municipalidades provinciales.

Page 164: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

CategorCategorCategorCategoríííía II:a II:a II:a II: Licencia para conducir vehículos motorizados de la categoría L. Se sub-clasifican:

CategorCategorCategorCategoríííía II aa II aa II aa II a: Autoriza conducir vehículos de las categorías L1 y L2, destinados al transporte particular de pasajeros y transporte de mercancías.

Page 165: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

CategorCategorCategorCategoríííía II ba II ba II ba II b: Autoriza conducir vehículos de las categorías L3 y L4, destinados al transporte particular de pasajeros y transporte de mercancías. Permite conducir vehículos de la categoría anterior.

Page 166: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

CategorCategorCategorCategoríííía II ca II ca II ca II c: Autoriza conducir vehículos de las categorías L5, destinados a la prestación de servicio de transporte público especial de pasajeros en vehículos menores y transporte de mercancías. Permite conducir vehículos de las categorías anteriores.

Page 167: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

REQUISITOSREQUISITOSREQUISITOSREQUISITOS

CategorCategorCategorCategoríííía II a o ba II a o ba II a o ba II a o b� Edad Mínima 18 años.� Primaria completa.� Certificado Médico de Aptitud Psicosomática.� Certificado de aprobación del examen de normas de

tránsito.� Aprobara el examen de manejo para la categoría.� Pago derecho de tramitación.

Page 168: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

CategorCategorCategorCategoríííía II c:a II c:a II c:a II c:

� Edad mínima 18 años.� Primaria completa.� Certificado Médico de Aptitud Psicosomática.� Certificado de capacitación del conductor en transporte de

personas para Licencias de conducir de la Clase B.� Aprobara el examen de manejo para la categoría.� Pago derecho de tramitación.

Las personas mayores de 16 años con plena capacidad de sus derechos civiles de conformidad en los artículos 42 y 46 del Código Civil también pueden obtener licencia de conducir de esta categoría.

Page 169: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

http://www.cnsv.gob.pehttp://www.cnsv.gob.pe/educativo.htm

Av. Arequipa Nº 810 – Ofic. 903, telf. 433-3661

Seguridad vial responsabilidad de todos Seguridad vial responsabilidad de todos Seguridad vial responsabilidad de todos Seguridad vial responsabilidad de todos Seguridad vial responsabilidad de todos Seguridad vial responsabilidad de todos Seguridad vial responsabilidad de todos Seguridad vial responsabilidad de todos

Page 170: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

Personas con discapacidad y normas complementarias

Page 171: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

CONSEJO NACIONAL PARA LA INTEGRACICONSEJO NACIONAL PARA LA INTEGRACICONSEJO NACIONAL PARA LA INTEGRACICONSEJO NACIONAL PARA LA INTEGRACIÓÓÓÓNNNNDE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD (CONADIS)DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD (CONADIS)DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD (CONADIS)DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD (CONADIS)

Se creó mediante Ley Nº 27050, que establece el marco jurídico de protección, atención de salud, trabajo, educación, rehabilitación, seguridad social y prevención, orientado a que las personas con discapacidad alcancen su desarrollo e integración social, económica y cultural

Page 172: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

ArtArtArtArtíííículo 45.culo 45.culo 45.culo 45.---- ReservaciReservaciReservaciReservacióóóón de asientos preferenciales en n de asientos preferenciales en n de asientos preferenciales en n de asientos preferenciales en los vehlos vehlos vehlos vehíííículos pculos pculos pculos púúúúblicos.blicos.blicos.blicos.

El CONADIS coordinará con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, y las Municipalidades a fin de que los vehículos de transporte público reserven asientos preferenciales cercanos y accesibles para el uso de personas con discapacidad.

Page 173: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010
Page 174: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

““““ArtArtArtArtíííículo 44.culo 44.culo 44.culo 44.---- DotaciDotaciDotaciDotacióóóón de n de n de n de ááááreas y acceso a reas y acceso a reas y acceso a reas y acceso a instalaciones pinstalaciones pinstalaciones pinstalaciones púúúúblicas y privadasblicas y privadasblicas y privadasblicas y privadas

Toda infraestructura de uso comunitario, pToda infraestructura de uso comunitario, pToda infraestructura de uso comunitario, pToda infraestructura de uso comunitario, púúúúblico y privado, que se construya, deberblico y privado, que se construya, deberblico y privado, que se construya, deberblico y privado, que se construya, deberáááá estar dotada de acceso, estar dotada de acceso, estar dotada de acceso, estar dotada de acceso, ambientes, corredores de circulaciambientes, corredores de circulaciambientes, corredores de circulaciambientes, corredores de circulacióóóón, e instalaciones adecuadas para personas con discapacidad.n, e instalaciones adecuadas para personas con discapacidad.n, e instalaciones adecuadas para personas con discapacidad.n, e instalaciones adecuadas para personas con discapacidad.

Page 175: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

ArtArtArtArtíííículo 46.culo 46.culo 46.culo 46.---- Parqueo pParqueo pParqueo pParqueo púúúúblicoblicoblicoblico

Las Municipalidades dispondrLas Municipalidades dispondrLas Municipalidades dispondrLas Municipalidades dispondráááán la reserva de ubicaciones en cada parqueo pn la reserva de ubicaciones en cada parqueo pn la reserva de ubicaciones en cada parqueo pn la reserva de ubicaciones en cada parqueo púúúúblico para vehblico para vehblico para vehblico para vehíííículos culos culos culos conducidos o que transportar personas con discapacidad.conducidos o que transportar personas con discapacidad.conducidos o que transportar personas con discapacidad.conducidos o que transportar personas con discapacidad.

Page 176: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

ArtArtArtArtíííículo 22.culo 22.culo 22.culo 22.---- Restricciones en las licencias de conducir por Restricciones en las licencias de conducir por Restricciones en las licencias de conducir por Restricciones en las licencias de conducir por discapacidad fdiscapacidad fdiscapacidad fdiscapacidad fíííísica sica sica sica (Según el Reglamento Nacional de Licencia de Conducir).Las restricciones que se consignan en las licencias de conducir por discapacidad física del titular son:a) Vehículos automotores con transmisión automática.b) Vehículos automotores especialmente acondicionados.c) Con lentes correctores externos o de contacto.d) Con audífonos.e) Con dos espejos retrovisores laterales y espejo con ángulo de 180 grados.f) Las demás que determine la autoridad competente.Para acceder a una licencia de conducir de la clase A categoría I el postulante podrá tener como máximo dos (2) restricciones, las mismas que serán consignadas en la licencia de conducir. Los postulantes a una licencia de conducir de la clase A categorías II o III sólo podrán tener la restricción c).

Page 177: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

Ley 28683 Ley 28683 Ley 28683 Ley 28683

LoLoLoLos lugares de atencis lugares de atencis lugares de atencis lugares de atencióóóón al pn al pn al pn al púúúúblico las mujeres embarazadas, niblico las mujeres embarazadas, niblico las mujeres embarazadas, niblico las mujeres embarazadas, niñññños, adultas mayores y con os, adultas mayores y con os, adultas mayores y con os, adultas mayores y con discapacidad, deberdiscapacidad, deberdiscapacidad, deberdiscapacidad, deberáááán ser atendidos preferentemente disponiendo que los servicios den ser atendidos preferentemente disponiendo que los servicios den ser atendidos preferentemente disponiendo que los servicios den ser atendidos preferentemente disponiendo que los servicios de uso uso uso uso ppppúúúúblico, como es el Servicio de Transporte Pblico, como es el Servicio de Transporte Pblico, como es el Servicio de Transporte Pblico, como es el Servicio de Transporte Púúúúblico de Pasajeros, deberblico de Pasajeros, deberblico de Pasajeros, deberblico de Pasajeros, deberáááán implementar medidas n implementar medidas n implementar medidas n implementar medidas para facilitar el uso y/o acceso adecuado para dichas personas.para facilitar el uso y/o acceso adecuado para dichas personas.para facilitar el uso y/o acceso adecuado para dichas personas.para facilitar el uso y/o acceso adecuado para dichas personas.

Page 178: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

La finalidad de la presente Ordenanza es elevar la calidad de vida de los usuarios de servicio público de transporte regular de personas y mejorar las condiciones de su prestación en la provincia de Lima.

Ordenanza Municipal Ordenanza Municipal Ordenanza Municipal Ordenanza Municipal NNNNºººº 1338133813381338----2010201020102010----MMLMMLMMLMML----GTUGTUGTUGTU

Page 179: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

Art. 46: Condiciones operacionalesArt. 46: Condiciones operacionalesArt. 46: Condiciones operacionalesArt. 46: Condiciones operacionales

� Colocar en el interior del vehiculo la información sobre la ruta autorizada.

Leve: S/. 360Leve: S/. 360Leve: S/. 360Leve: S/. 360

� Las tarifas del servicio que prestan.

Leve: S/. 360Leve: S/. 360Leve: S/. 360Leve: S/. 360� Colocar los teléfonos de la

empresa autorizada y las que señale la autoridad competente para atender denuncias de los usuarios en la parte interna del vehiculo.

Leve: S/.360Leve: S/.360Leve: S/.360Leve: S/.360

Page 180: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

Prestar el servicio con la Prestar el servicio con la Prestar el servicio con la Prestar el servicio con la ““““AutorizaciAutorizaciAutorizaciAutorizacióóóón de Servicion de Servicion de Servicion de Servicio””””, , , , emitido por la autoridad administrativa.emitido por la autoridad administrativa.emitido por la autoridad administrativa.emitido por la autoridad administrativa.

Muy grave: S/. 3600Muy grave: S/. 3600Muy grave: S/. 3600Muy grave: S/. 3600

Page 181: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

� Entregar comprobante de pago a los usuarios al momento de subir al vehiculo.

Leve: S/. 360Leve: S/. 360Leve: S/. 360Leve: S/. 360

� Reservar como mínimo el número de asientos reglamentarios de acuerdo a la topología del vehiculo y deberán estar ubicados cerca de la puerta delantera para uso preferente de las personas con discapacidad, adultos mayores, mujeres gestantes y con bebes en brazo y debidamente señalizados.

Leve: S/. 360Leve: S/. 360Leve: S/. 360Leve: S/. 360

Page 182: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

� Los vehículos deberán contar con extintores, neumáticos de repuesto, conos o triángulos de seguridad, así como botiquín conteniendo como mínimo vendas, algodón, gasa, esparadrapo y alcohol.

Grave: S/. 720Grave: S/. 720Grave: S/. 720Grave: S/. 720

� Los vehículos deberán tener identificadas la salida de emergencia.

Leve: S/. 360Leve: S/. 360Leve: S/. 360Leve: S/. 360

Page 183: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

� No agredir física o verbalmente a la autoridad administrativa.

Muy Grave: S/. 1800Muy Grave: S/. 1800Muy Grave: S/. 1800Muy Grave: S/. 1800

� Mantener el vehiculo en condiciones de limpieza.

Leve: S/. 360Leve: S/. 360Leve: S/. 360Leve: S/. 360

� No permitir que durante el servicio los usuarios transporten en el vehiculo animales, bultos que obstaculicen el paso dentro del vehiculo, materiales peligrosos, inflamables o explosivos.

Grave: S/. 720Grave: S/. 720Grave: S/. 720Grave: S/. 720

Art. 48. De las Obligaciones GeneralesArt. 48. De las Obligaciones GeneralesArt. 48. De las Obligaciones GeneralesArt. 48. De las Obligaciones Generales

Page 184: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

Negarse a recoger discapacitados, ancianos, escolares, Negarse a recoger discapacitados, ancianos, escolares, Negarse a recoger discapacitados, ancianos, escolares, Negarse a recoger discapacitados, ancianos, escolares, universitarios teniendo capacidad el vehiculo.universitarios teniendo capacidad el vehiculo.universitarios teniendo capacidad el vehiculo.universitarios teniendo capacidad el vehiculo.

Grave: S/. 720Grave: S/. 720Grave: S/. 720Grave: S/. 720

Page 185: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

No permitir durante la prestaciNo permitir durante la prestaciNo permitir durante la prestaciNo permitir durante la prestacióóóón:n:n:n:

Que los operadores llamen a los pasajeros a viva voz o Que los operadores llamen a los pasajeros a viva voz o Que los operadores llamen a los pasajeros a viva voz o Que los operadores llamen a los pasajeros a viva voz o usando el claxon. usando el claxon. usando el claxon. usando el claxon. Leve: S/. 360Leve: S/. 360Leve: S/. 360Leve: S/. 360

Page 186: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

Dejar o recoger pasajeros al lado izquierdo o en medio de la calDejar o recoger pasajeros al lado izquierdo o en medio de la calDejar o recoger pasajeros al lado izquierdo o en medio de la calDejar o recoger pasajeros al lado izquierdo o en medio de la calzada, cuando el zada, cuando el zada, cuando el zada, cuando el vehiculo se encuentra en movimiento o en lugares donde se atentavehiculo se encuentra en movimiento o en lugares donde se atentavehiculo se encuentra en movimiento o en lugares donde se atentavehiculo se encuentra en movimiento o en lugares donde se atenta contra su contra su contra su contra su seguridad o fuera de los paraderos de ruta, cuando exista y estseguridad o fuera de los paraderos de ruta, cuando exista y estseguridad o fuera de los paraderos de ruta, cuando exista y estseguridad o fuera de los paraderos de ruta, cuando exista y estéééén autorizadosn autorizadosn autorizadosn autorizados....

Grave: S/. 720Grave: S/. 720Grave: S/. 720Grave: S/. 720

Page 187: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

Permitir que los vehPermitir que los vehPermitir que los vehPermitir que los vehíííículos circulen con las puertas de acceso culos circulen con las puertas de acceso culos circulen con las puertas de acceso culos circulen con las puertas de acceso abiertas o permitir que alguna persona sobresalga de la estructuabiertas o permitir que alguna persona sobresalga de la estructuabiertas o permitir que alguna persona sobresalga de la estructuabiertas o permitir que alguna persona sobresalga de la estructura ra ra ra del vehiculo. del vehiculo. del vehiculo. del vehiculo. Grave: S/. 720Grave: S/. 720Grave: S/. 720Grave: S/. 720

Page 188: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

Prestar el servicio con asientos en mal estado o con mayor Prestar el servicio con asientos en mal estado o con mayor Prestar el servicio con asientos en mal estado o con mayor Prestar el servicio con asientos en mal estado o con mayor nnnnúúúúmero de pasajeros que el indicado en la Tarjeta de propiedad mero de pasajeros que el indicado en la Tarjeta de propiedad mero de pasajeros que el indicado en la Tarjeta de propiedad mero de pasajeros que el indicado en la Tarjeta de propiedad del vehiculo. del vehiculo. del vehiculo. del vehiculo. Leve: S/. 360Leve: S/. 360Leve: S/. 360Leve: S/. 360

Page 189: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

Prestar el servicio utilizando equipos de sonido con volumen Prestar el servicio utilizando equipos de sonido con volumen Prestar el servicio utilizando equipos de sonido con volumen Prestar el servicio utilizando equipos de sonido con volumen excesivo. excesivo. excesivo. excesivo. Leve: S/. 360Leve: S/. 360Leve: S/. 360Leve: S/. 360

Page 190: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

Entablar competencia de velocidad con otro vehEntablar competencia de velocidad con otro vehEntablar competencia de velocidad con otro vehEntablar competencia de velocidad con otro vehíííículo durante la culo durante la culo durante la culo durante la prestaciprestaciprestaciprestacióóóón de servicio. n de servicio. n de servicio. n de servicio. Grave: S/. 720Grave: S/. 720Grave: S/. 720Grave: S/. 720

Page 191: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

Prestar el servicio empleando como cobradores a menores de Prestar el servicio empleando como cobradores a menores de Prestar el servicio empleando como cobradores a menores de Prestar el servicio empleando como cobradores a menores de edad que carezcan de la autorizaciedad que carezcan de la autorizaciedad que carezcan de la autorizaciedad que carezcan de la autorizacióóóón otorgada por la autoridad n otorgada por la autoridad n otorgada por la autoridad n otorgada por la autoridad correspondiente de conformidad con lo establecido por el ART. 55correspondiente de conformidad con lo establecido por el ART. 55correspondiente de conformidad con lo establecido por el ART. 55correspondiente de conformidad con lo establecido por el ART. 55del Decreto Ley del Decreto Ley del Decreto Ley del Decreto Ley NNNNºººº 26102, C26102, C26102, C26102, Cóóóódigo del Nidigo del Nidigo del Nidigo del Niñññño y Adolescente.o y Adolescente.o y Adolescente.o y Adolescente.

Grave: S/. 720Grave: S/. 720Grave: S/. 720Grave: S/. 720

Page 192: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

Prestar el servicio con conductores y/o cobradores que no Prestar el servicio con conductores y/o cobradores que no Prestar el servicio con conductores y/o cobradores que no Prestar el servicio con conductores y/o cobradores que no estestestestéééén correctamente uniformadosn correctamente uniformadosn correctamente uniformadosn correctamente uniformados.

Leve: S/. 360Leve: S/. 360Leve: S/. 360Leve: S/. 360

Page 193: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

Prestar el servicio sin contar o sin expedir los boletos o expedPrestar el servicio sin contar o sin expedir los boletos o expedPrestar el servicio sin contar o sin expedir los boletos o expedPrestar el servicio sin contar o sin expedir los boletos o expedir ir ir ir boletos que no correspondan al tipo de pasaje del usuario, o queboletos que no correspondan al tipo de pasaje del usuario, o queboletos que no correspondan al tipo de pasaje del usuario, o queboletos que no correspondan al tipo de pasaje del usuario, o que los los los los datos del boleto no coincidan con los de la empresa autorizada.datos del boleto no coincidan con los de la empresa autorizada.datos del boleto no coincidan con los de la empresa autorizada.datos del boleto no coincidan con los de la empresa autorizada.

Leve: S/. 360Leve: S/. 360Leve: S/. 360Leve: S/. 360

Page 194: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

Prestar el servicio con vehPrestar el servicio con vehPrestar el servicio con vehPrestar el servicio con vehíííículos que no cuenten o que no culos que no cuenten o que no culos que no cuenten o que no culos que no cuenten o que no porten la Pporten la Pporten la Pporten la Póóóóliza de Seguros con cobertura de liza de Seguros con cobertura de liza de Seguros con cobertura de liza de Seguros con cobertura de responsabilidad civil frente a terceros.responsabilidad civil frente a terceros.responsabilidad civil frente a terceros.responsabilidad civil frente a terceros.

Muy grave: S/. 3600Muy grave: S/. 3600Muy grave: S/. 3600Muy grave: S/. 3600

Page 195: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

No cumplir con el recorrido establecido en la Tarjeta de No cumplir con el recorrido establecido en la Tarjeta de No cumplir con el recorrido establecido en la Tarjeta de No cumplir con el recorrido establecido en la Tarjeta de ÚÚÚÚnica nica nica nica de Circulacide Circulacide Circulacide Circulacióóóón, salvo disposicin, salvo disposicin, salvo disposicin, salvo disposicióóóón expresa de la autoridad n expresa de la autoridad n expresa de la autoridad n expresa de la autoridad administrativa o policial.administrativa o policial.administrativa o policial.administrativa o policial.

Muy grave: S/. 1800Muy grave: S/. 1800Muy grave: S/. 1800Muy grave: S/. 1800

Page 196: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

Prestar el servicio en una ruta autorizada por tramos u obligar Prestar el servicio en una ruta autorizada por tramos u obligar Prestar el servicio en una ruta autorizada por tramos u obligar Prestar el servicio en una ruta autorizada por tramos u obligar a los a los a los a los pasajeros a descender del vehpasajeros a descender del vehpasajeros a descender del vehpasajeros a descender del vehíííículo o realizar un pago adicional por culo o realizar un pago adicional por culo o realizar un pago adicional por culo o realizar un pago adicional por cada tramo recorrido.cada tramo recorrido.cada tramo recorrido.cada tramo recorrido.

Muy grave: S/. 1800Muy grave: S/. 1800Muy grave: S/. 1800Muy grave: S/. 1800

Page 197: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

Prestar el servicio con vehPrestar el servicio con vehPrestar el servicio con vehPrestar el servicio con vehíííículos en malas condiciones tculos en malas condiciones tculos en malas condiciones tculos en malas condiciones téééécnicas cnicas cnicas cnicas o meco meco meco mecáááánicas o que este se encuentre inmovilizado en la vnicas o que este se encuentre inmovilizado en la vnicas o que este se encuentre inmovilizado en la vnicas o que este se encuentre inmovilizado en la víííía a a a ppppúúúública como consecuencia de la misma.blica como consecuencia de la misma.blica como consecuencia de la misma.blica como consecuencia de la misma.

Grave: S/. 720Grave: S/. 720Grave: S/. 720Grave: S/. 720

Page 198: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

Denuncia y quejas a la DirecciDenuncia y quejas a la DirecciDenuncia y quejas a la DirecciDenuncia y quejas a la Direccióóóón de Transporte Urbano n de Transporte Urbano n de Transporte Urbano n de Transporte Urbano de la Municipalidad de Lima Metropolitano:de la Municipalidad de Lima Metropolitano:de la Municipalidad de Lima Metropolitano:de la Municipalidad de Lima Metropolitano:

TelTelTelTelééééfono: fono: fono: fono: 336-7777 anexo:anexo:anexo:anexo: 262 / 268.

FonoacciFonoacciFonoacciFonoaccióóóónnnn:::: 0-800-27-800.

DirecciDirecciDirecciDireccióóóón: n: n: n: Jr. Antonio Vargas 1733, Urb. Elio, Lima 1 (Alt. Cdra. 24 Av. Venezuela) -Cercado de

[email protected]@[email protected]@munlima.gob.pe....

Page 199: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

DE LOS PASAJEROSDE LOS PASAJEROSDE LOS PASAJEROSDE LOS PASAJEROS

Están obligados a cumplir las indicaciones de los conductores, cobradores e inspectores.

Page 200: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

El comportamiento inadecuado, uso de lenguaje procaz o grosero oEl comportamiento inadecuado, uso de lenguaje procaz o grosero oEl comportamiento inadecuado, uso de lenguaje procaz o grosero oEl comportamiento inadecuado, uso de lenguaje procaz o grosero ocualquier actitud irrespetuosa, darcualquier actitud irrespetuosa, darcualquier actitud irrespetuosa, darcualquier actitud irrespetuosa, daráááá derecho al conductor a exigir al derecho al conductor a exigir al derecho al conductor a exigir al derecho al conductor a exigir al pasajero el abandono del vehpasajero el abandono del vehpasajero el abandono del vehpasajero el abandono del vehíííículo. En caso de resistencia se culo. En caso de resistencia se culo. En caso de resistencia se culo. En caso de resistencia se recurrirrecurrirrecurrirrecurriráááá a la Polica la Polica la Polica la Policíííía Nacional.a Nacional.a Nacional.a Nacional.

Page 201: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

En caso de resistencia se recurrirEn caso de resistencia se recurrirEn caso de resistencia se recurrirEn caso de resistencia se recurriráááá a la PNP para hacer bajar al a la PNP para hacer bajar al a la PNP para hacer bajar al a la PNP para hacer bajar al pasajero, sin perjuicio de la responsabilidad en que hubiere pasajero, sin perjuicio de la responsabilidad en que hubiere pasajero, sin perjuicio de la responsabilidad en que hubiere pasajero, sin perjuicio de la responsabilidad en que hubiere incurrido y sin derecho a la devoluciincurrido y sin derecho a la devoluciincurrido y sin derecho a la devoluciincurrido y sin derecho a la devolucióóóón del pasaje.n del pasaje.n del pasaje.n del pasaje.

Page 202: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

� El pasajero tiene la obligación de exigir y conservar el boleto hasta el final de su recorrido para acreditar el pago de su pasaje, debiendo exhibirlo cuantas veces sea requerido por los inspectores cobradores.

� Evitar discusiones o reyertas con el conductor, cobrador o demás pasajeros.

Page 203: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

El pasajero estEl pasajero estEl pasajero estEl pasajero estáááá prohibido de:prohibido de:prohibido de:prohibido de:

� Ubicarse en el vehículo dificultando la libre visibilidad y maniobrabilidad del conductor.

� Situarse en el vehículo dificultando la bajada o la subida de los usuarios.

� Conversar innecesariamente al conductor distrayendo su atención.

� Fumar, escupir, ensuciar, pintar, arrojar desperdicios en el vehículo u ocasionar cualquier otro daño.

Page 204: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

Artículo 126.- El Servicio de Transporte Escolar consiste en el traslado de escolares en vehículos autorizados por la Dirección Municipal de Transporte Urbano, desde sus domicilios hasta su Institución Educativa y viceversa.

Artículo 129.- La vigencia de la autorización para transportar escolares es de un (1) año, calendario.

Transporte Escolar:Transporte Escolar:Transporte Escolar:Transporte Escolar:

Page 205: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

Artículo 130 .- Los conductores de las unidades vehiculares con que se presta el Servicio de Transporte de Escolares, deberán estar registrados y autorizados por la Dirección Municipal de Transporte Urbano

Asimismo se le otorgará a los conductores, una credencial identificatoriaque será portado por el conductor.

Page 206: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

Requisitos Requisitos Requisitos Requisitos para el para el para el para el servicio de servicio de servicio de servicio de transporte transporte transporte transporte escolarescolarescolarescolar

Page 207: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

Artículo 132.- El Servicio de Transporte Escolar podrá efectuarse en los siguientes vehículos Automotores: Ómnibus, Camionetas Rurales, StationWagon y Automóviles.

Artículo 133.- Los vehículos que realizan el servicio de Transporte Escolar deberán contar los elementos identificatorios de color amarillo y con una leyenda de "SERVICIO ESCOLAR" irá colocada en la parte frontal y posterior de la carrocería (Ómnibus, Camionetas Rurales) y parte posterior de la carrocería de Station Wagon y Automóviles.

Page 208: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

� Artículo 137 .- Está prohibido el Transporte de Escolares de pie en cualquiera de los vehículos autorizados para este Servicio.

� Todos sus ocupantes deben estar puestos sus cinturones de seguridad.

Page 209: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

Dirección para observar los vehículos autorizados para transporte escolar:

http://www.gtu.munlima.gob.pe/Internet_Web/TransporteEscolar/TransporteEscolar.aspx

Page 210: PONENCIA CÓDIGO DE TRÁNSITO_17 Febrero 2010

http://www.cnsv.gob.pehttp://www.cnsv.gob.pe/educativo.htm

Av. Arequipa Nº 810 – Ofic. 903, telf. 433-3661

Seguridad vial responsabilidad de todos Seguridad vial responsabilidad de todos Seguridad vial responsabilidad de todos Seguridad vial responsabilidad de todos Seguridad vial responsabilidad de todos Seguridad vial responsabilidad de todos Seguridad vial responsabilidad de todos Seguridad vial responsabilidad de todos