Top Banner
Instituto Logístico Tajamar Cargas Completas: Antonio García// Secretario General de ANATRANS
18

Ponencia Antonio García ANATRANS

Aug 04, 2015

Download

Education

Jesus Ruiz
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Ponencia Antonio García ANATRANS

Instituto LogísticoTajamar

Cargas Completas:• Antonio García// Secretario General de

ANATRANS

Page 2: Ponencia Antonio García ANATRANS

ASOCIACIONISMO

Antonio García Delgado. 20 de mayo 2011

Page 3: Ponencia Antonio García ANATRANS

CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA Participación, agrupaciones de los Ciudadanos

• Artículo 6. Partidos políticos.

• Artículo 7: Los sindicatos de trabajadores y las asociaciones empresariales contribuyen a la defensa y promoción de los intereses económicos y sociales que les son propios. Su creación y el ejercicio de su actividad son libres dentro del respeto a la Constitución y a la Ley. Su estructura interna y funcionamiento deberán ser democráticos.

• Artículo 22. Se reconoce el derecho de asociación.

• Artículo 28. Todos tienen derecho a sindicarse libremente

• Artículo 36. de los Colegios Profesionales y el ejercicio de las profesiones tituladas. La estructura interna y el funcionamiento de los Colegios deberán ser democráticos.

• Artículo 51. de los consumidores y usuarios.

• Artículo 52. de las organizaciones profesionales que contribuyan a la defensa de los intereses económicos que les sean propios. Su estructura interna y funcionamiento deberán ser democráticos.

Page 4: Ponencia Antonio García ANATRANS

• Ley 19/1977, de 1 de Abril, reguladora del derecho de asociación sindical.

• R.D. 873/1977, de 22 de abril, sobre depósito de los Estatutos.

• Ley Orgánica 11/1985, de 2 de agosto, de libertad sindical.

• Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del derecho de Asociación

Page 5: Ponencia Antonio García ANATRANS

¿El porqué de ANATRANS?

Adaptación Empresarial nueva realidad política:

Libertad asociativa Contexto de crisis económica Modificación marco legal actividad (1947/49) Ámbito Actividad: nacional: Anatrans Vanguardia con inquietudes y motivada

(los que tiran del carro)

Page 6: Ponencia Antonio García ANATRANS

ORIGENES DE ATA - ANATRANS¿El porqué de ANATRANS?

Page 7: Ponencia Antonio García ANATRANS

Territorialidad:

Estado Autonomías

FEDERACIÓN →

Page 8: Ponencia Antonio García ANATRANS

¿Qué intereses defiende?

Page 9: Ponencia Antonio García ANATRANS

Son fines de la Asociación: (ART. 4, Estatutos de ATA-Madrid)

1º) Representar, gestionar, defender y promocionar los intereses profesionales de sus asociados ante la Administración, Central o Local, así como ante otros organismos públicos, de empresarios y/o trabajadores.

2º) Velar entre los asociados y ante terceros por el prestigio profesional de la Agencia de la Agencia de Transportes como actividad necesario, digna y respetable dentro del transporte.

3º) Fomentar los actos de colaboración con otras Asociaciones provinciales, regionales y nacionales dentro del transporte, estimulando la cooperación y solidaridad entre sus componentes.

Page 10: Ponencia Antonio García ANATRANS

A este fin, ATA-MADRID, podrá federarse a nivel provincial regional o nacional con Otras Asociaciones de Agencias, ya en la mo dalidad de cargas completas y/o de cargas fraccionadas, ya de empre sarios autónomos o de Empresas de transportes y en general con cuan tas entidades existan o puedan constituirse, cuyos fines sean similares a los de ATA-MADRID.

4º) Asesorar, encauzar y gestionar ante quien corresponda los intereses profesionales de cada uno o varios de los asociados, siempre que los mismos no sean contrarios a los fines de la Asociación.

5º) Participar activamente en las deliberaciones, estudios y proyec tos referentes a la regulación del mercado, acceso a la profesión, aplicación de tarifas y eliminaciones del intrusismo y la competencia desleal.

Page 11: Ponencia Antonio García ANATRANS

• 6º) Mediar y dirimir las cuestiones que se susciten entre los miem bros de la Asociación, buscando la aplicación de fórmulas conciliatorias a los intereses de las partes. Se concederá especial importancia a todas las cuestiones relativas a la competencia desleal, que podrá resolverse con la intervención de la Asociación mediando acuerdo de los Asociados en conflicto.

• 7º) Elaborar propuestas entre los Asociados, para todas las cuestiones referidas al ejercicio de la profesión. Las normas que se establezcan en concordancia con la legislación vigente, obligará a todos los Asociados. Igualmente podrán realizarse estudios orientativos sobre la coyuntura del transporte, pa ra información de los afiliados de otras Asociaciones o de la Administración.

• 8º) Crear y dirigir los servicios que requieran el interés económico de los Asociados. A este fin, se establecerán servicios de Asesoría Jurídica, fiscal y económica y financiera, de análisis de seguro del transporte, de ayuda comercial y de contratación, de colaboración en la gestión administrativa y contable, de riesgos mutuos, de publici dad y relaciones públicas y en general cuantos sean de interés para los asociados, sin limitación alguna.

Page 12: Ponencia Antonio García ANATRANS

• 9°) Establecer y mantener relaciones con entidades extranjeras que agrupen empresas que ejerzan la misma, actividad o tengan fines análogos.

Los fines precedentes tienen carácter meramente enunciativo y por consiguiente, entran en el ámbito de ATA-MADRID todos los aspectos de naturaleza análoga a los expresados o que impliquen de fensa de los intereses de la Asociación, o fomenten la actividad profesional o estimulen la acción común para obtener mejoras de ca rácter general para las empresas agrupadas, o en particular para una o varias de ellas, siempre que de ello no redunde perjuicios para los demás miembros asociados.

Page 13: Ponencia Antonio García ANATRANS

Cuales no deberían ser:

• Gestoría, • Consultoría de empresa• Despacho de abogados • Centro de cálculo • Central de compras • Correduría de seguros• Cobrador de morosos ………… Si se quiere prestar losmismos, crear una mercantil unipersonal o cooperativa de consumo.

Que servicios debe prestar:

• Los relacionados con sus fines representativos sectoriales. (Admon; entidades públicas y privadas; otras asociaciones; mercados; competencia,..)

• Impulsar estudios y procesos en pro de la cualificación de la actividad, y su eficiencia.

• Coadyuvar en la defensa del asociado en el ejercicio legal de la actividad.

• Fomentar comunidad de intercambio de información y conocimiento entre asociados y mercado.

• Puntual información a los asociados de todo lo actuado por la organización.……………

• Congruencia entre los fines y los medios.

¿Qué servicios presta?

Page 14: Ponencia Antonio García ANATRANS

¿Cuáles son las principales barreras con las que se encuentran?

Causas externas:

Exceso de intervencionismo administrativo

Prolijo y costoso sistema judicial

Excesiva dependencia gubernamental /cuyo exceso conduce al servilismo

Híper-especialización

Culto a la personalidad

Rupturas de la unidad de mercado.

Page 15: Ponencia Antonio García ANATRANS

Causas internas:

Page 16: Ponencia Antonio García ANATRANS

¿Cuáles son los principales retos para el futuro inmediato?

• Actuar ámbito U.E. (mercado único y legislación prioritaria)

• Confederar hiper-especialidades

• Coordinación territorioy especialidad.

• Relaciónes con organizaciones europeas afines (medio plazo)

Page 17: Ponencia Antonio García ANATRANS

¿Cómo piensa que debe hacerse para que el sector sea más atractivo a la sociedad en general?

– Creer en lo que se hace

– Actuar con criterios transparentes y rigurosos

– Trabajar pensando en uno mismo y en los demás (clientes, proveedores y sociedad en general)

– Huir del personalismo, del adanismo

Page 18: Ponencia Antonio García ANATRANS

MUCHAS GRACIAS

Antonio García Delgado / Scrtº General de ANATRANS (20.5.11)