Top Banner
Política de Innovación Club de Innovación Luis Felipe Céspedes Ministro de Economía, Fomento y Turismo 16 Octubre de 2014
17

Política de Innovación - MBA-AméricaEconomía · 2015. 1. 19. · Investigadores por sector de empleo (% del total de investigadores, FTE 2011) Empresas Gobierno Educación superior

Oct 14, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Política de Innovación - MBA-AméricaEconomía · 2015. 1. 19. · Investigadores por sector de empleo (% del total de investigadores, FTE 2011) Empresas Gobierno Educación superior

Política de

Innovación Club de Innovación

Luis Felipe Céspedes

Ministro de Economía, Fomento

y Turismo

16 Octubre de 2014

Page 2: Política de Innovación - MBA-AméricaEconomía · 2015. 1. 19. · Investigadores por sector de empleo (% del total de investigadores, FTE 2011) Empresas Gobierno Educación superior

Crecimiento Económico en Chile

Chile es un lugar seguro

y confiable para hacer

negocios

La economía más

competitiva de América

Latina

Fuente: IMD 2014

1

6

17

23

27

31

33

39

41

44

50

51

52

54

Calificación de Riesgo

Soberano

Chile, Junio 2014

Fitch Ratings A+

Standard &

Poors AA-

Moody´s Aa3 Fuente: Ranking Agencias

Page 3: Política de Innovación - MBA-AméricaEconomía · 2015. 1. 19. · Investigadores por sector de empleo (% del total de investigadores, FTE 2011) Empresas Gobierno Educación superior

Crecimiento Económico en Chile

Entre las economías con

mejor ecosistema para

emprender

1

3

13

16

17

25

32

42

47

48

51

58

76

81

Fuente: Global Entrepreneurship and Development Institute

Somos el país

latinoamericano con más

innovación

1

2

6

13

17

22

26

27

29

46

53

61

66

68

Fuente: GII 2014

70

73

76

Page 4: Política de Innovación - MBA-AméricaEconomía · 2015. 1. 19. · Investigadores por sector de empleo (% del total de investigadores, FTE 2011) Empresas Gobierno Educación superior

Pero es cada vez más

claro que esta

estrategia no es

suficiente

Page 5: Política de Innovación - MBA-AméricaEconomía · 2015. 1. 19. · Investigadores por sector de empleo (% del total de investigadores, FTE 2011) Empresas Gobierno Educación superior

Nuestras brechas en productividad han

aumentado y explican hasta un 40% de la

distancia del PIB per cápita con EE.UU.

Page 6: Política de Innovación - MBA-AméricaEconomía · 2015. 1. 19. · Investigadores por sector de empleo (% del total de investigadores, FTE 2011) Empresas Gobierno Educación superior

Tenemos una estructura productiva muy

concentrada en la explotación de recursos

naturales y casi inalterada en el tiempo

Page 7: Política de Innovación - MBA-AméricaEconomía · 2015. 1. 19. · Investigadores por sector de empleo (% del total de investigadores, FTE 2011) Empresas Gobierno Educación superior

0,35

0

1

2

3

4

5

KO

R

ISR

SWE

JPN

DN

K

DEU

USA

OEC

D

FRA

AU

S

EST

NLD

CH

N

EU2

8

GB

R

CA

N

IRL

NO

R

ESP

ITA

NZL

RU

S

TUR

ZAF

MEX

CH

L

% 2012 2007

Fuente: OECD, Main Science and Technology Indicators Database, 2013.

Gastamos muy poco en I+D para nuestro nivel

de desarrollo

Además, las empresas invierten apenas un 0,11% del

PIB (vs. 1,63% OCDE) y en las MIPYMES la cifra es

irrelevante (0,02%). Gasto en I+D como proporción del PIB

Page 8: Política de Innovación - MBA-AméricaEconomía · 2015. 1. 19. · Investigadores por sector de empleo (% del total de investigadores, FTE 2011) Empresas Gobierno Educación superior

Las empresas innovan poco y el capital

humano avanzado no trabaja en ellas

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Investigadores por sector de empleo

(% del total de investigadores, FTE 2011)

Empresas Gobierno Educación superior Privados sin fines de lucro

Page 9: Política de Innovación - MBA-AméricaEconomía · 2015. 1. 19. · Investigadores por sector de empleo (% del total de investigadores, FTE 2011) Empresas Gobierno Educación superior

Para impulsar la productividad y

diversificar la economía debemos probar

nuevos caminos que

lleven adelante un cambio estructural hacia

sectores más productivos,

vayan más allá de la acumulación de capital

físico y la explotación de recursos naturales,

apuntando a encadenamientos productivos y

surgimiento de nuevos sectores,

enfrenten las fallas de mercado o costos

relevantes que impiden a muchas empresas escalar

y dar saltos en productividad,

promuevan la innovación y la colaboración

público-privada,

provean aquellos bienes públicos necesarios para

potenciar la productividad: investigación,

infraestructura, coordinación, regulación,

capacitación, entre otros.

Page 10: Política de Innovación - MBA-AméricaEconomía · 2015. 1. 19. · Investigadores por sector de empleo (% del total de investigadores, FTE 2011) Empresas Gobierno Educación superior

Nuestra Hoja de Ruta:

¿Qué políticas de innovación impulsaremos el 2015?

Page 11: Política de Innovación - MBA-AméricaEconomía · 2015. 1. 19. · Investigadores por sector de empleo (% del total de investigadores, FTE 2011) Empresas Gobierno Educación superior

En millones de pesos reales de2009 y variación

anual.

Fuente: División de Innovación, en base a leyes

de presupuesto.

1. Presupuesto con un foco en innovación

productiva

Presupuesto

de CORFO

crece un

20% real

Total gasto en CTIE alcanzaría un 0,4% del PIB

-

50.000

100.000

150.000

200.000

250.000

300.000

350.000

400.000

450.000

500.000

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

FIA CONICYT + ICM FIC Regional

CORFO + MINECON Otros Ministerios

-

2,6%

10,7

% -

0,4% 18,3

%

1,6%

8%

Page 12: Política de Innovación - MBA-AméricaEconomía · 2015. 1. 19. · Investigadores por sector de empleo (% del total de investigadores, FTE 2011) Empresas Gobierno Educación superior

2. Fortalecimiento Institucional

Objetivo: aumentar impacto de esfuerzo público (y

privado) en base a mejor coordinación, medición y

evaluación

• Institucionalidad Consejo Nacional de

Innovación: permitir independencia financiera y

política del gobierno de turno.

• Creación Comisión para la Productividad:

resolver problemas país que permitan potenciar

la productividad en el largo plazo en Chile.

• Creación de Instancias de Coordinación Regional:

entre la Política Nacional de Innovación, con

las Estrategias Regionales de Innovación.

Page 13: Política de Innovación - MBA-AméricaEconomía · 2015. 1. 19. · Investigadores por sector de empleo (% del total de investigadores, FTE 2011) Empresas Gobierno Educación superior

3. Ecosistema y cultura de emprendimiento

Objetivo: generar un ambiente y un entorno que

permitan potenciar la creación de nuevas empresas

tecnológicas sofisticadas, con potencial de

escalamiento mundial.

• Extensión de Start-Up Chile a nivel Regional

(CORFO): avanzar en espacios de co-work a nivel

regional, así como un mayor apoyo a la aceleración

de proyectos de emprendimiento.

• Desafíos Globales y Torneos de Innovación: Atraer

emprendedores de clase mundial a resolver

problemas y desafíos locales, que tengan

replicabilidad y escala global

• Fondos de gestión e inversión en capital de riesgo

de etapa temprana: Fondos de inversión con

financimiento basal para su operación y un

apalancamiento 3:1 para permitir desarrollos

tecnológicos complejos.

Page 14: Política de Innovación - MBA-AméricaEconomía · 2015. 1. 19. · Investigadores por sector de empleo (% del total de investigadores, FTE 2011) Empresas Gobierno Educación superior

4. Tenemos el desafío de incorporar capital

humano sofisticado en sectores productivos

Fuente: Proyecciones CONICYT

Hasta ahora solo se incorporan 15 doctores

promedio al año en la industria, vía instrumentos

de inserción que reforzaremos.

Proyección graduación doctores

Page 15: Política de Innovación - MBA-AméricaEconomía · 2015. 1. 19. · Investigadores por sector de empleo (% del total de investigadores, FTE 2011) Empresas Gobierno Educación superior

5. Diálogo para alianzas público-

privadas:

Construir confianza para la

colaboración

Page 16: Política de Innovación - MBA-AméricaEconomía · 2015. 1. 19. · Investigadores por sector de empleo (% del total de investigadores, FTE 2011) Empresas Gobierno Educación superior

6. Selectividad Estratégica

Objetivo: abrir espacios a nuevos sectores y

potenciar productividad y crecimiento de sectores

competitivos de alto potencial

• Programas Estratégicos de Especialización

Inteligente: apoyar la solución de brechas

(tecnológicas, de capital humano, regulatorias o de

bienes públicos) a nivel nacional, meso regional y

regional en áreas y sectores de alto potencial.

• Fondo de Inversiones Estratégicas: resolver

problemas de coordinación y bienes públicos críticos

para la competitividad de sectores de alto potencial de

crecimiento, mediante inversión pública o mecanismos de

inversión conjunta con el sector privado.

• “Laboratorios Naturales”: desarrollar ciencia de

punta mundial y encadenamiento industrial y servicios,

aprovechando algunas ventajas únicas del país.

(Astroingeniería, Energía Solar)

Page 17: Política de Innovación - MBA-AméricaEconomía · 2015. 1. 19. · Investigadores por sector de empleo (% del total de investigadores, FTE 2011) Empresas Gobierno Educación superior

Políticas de

Innovación Club de la Innovación

Luis Felipe Céspedes

Ministro de Economía, Fomento

y Turismo