Top Banner
Políticas Públicas Universidad de Los Andes Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Ciencias Políticas Profesor Elys Mora
20

Políticas para el manejo de desechos sólidos

Jul 14, 2015

Download

News & Politics

Jesus Carrillo
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Políticas para el manejo de desechos sólidos

Políticas Públicas

Universidad de Los AndesFacultad de Ciencias Jurídicas y PolíticasEscuela de Ciencias PolíticasProfesor Elys Mora

Page 2: Políticas para el manejo de desechos sólidos

Políticas de Desechos Sólidos

Universidad de Los AndesFacultad de Ciencias Jurídicas y PolíticasEscuela de Ciencias PolíticasProfesor Elys Mora

Jesús Carrillo

Page 3: Políticas para el manejo de desechos sólidos

Contenido

•Antecedentes•Marco Legal•Marco Político•Esquema Institucional•Problemática en Venezuela

Page 4: Políticas para el manejo de desechos sólidos

Antecedentes

• Todo surge en 1999

• Miembros de diferentes entes gubernamentales,

OPS/OMS

• Aspectos críticos, políticas, estrategias y acciones

• Ley de Residuos y Desechos Sólidos

Page 5: Políticas para el manejo de desechos sólidos

Marco Legal

• Constitución de 1999

• Ley Orgánica de Salud

• Ley Orgánica de Ordenación Urbanística

• Ley Orgánica para la Ordenación del Territorio

• Ley de Residuos y Desechos Sólidos

Page 6: Políticas para el manejo de desechos sólidos

Marco Legal

(…) “tiene por objeto el establecimiento y aplicación de un régimen jurídico a la producción y gestión responsable de los residuos y desechos sólidos, cuyo contenido normativo y utilidad práctica deberá generar la reducción de los desperdicios al mínimo, y evitará situaciones de riesgo para la salud humana y calidad ambiental.”

Art. 1, Ley de Residuos y Desechos Sólidos, 2004

Page 7: Políticas para el manejo de desechos sólidos

Marco Político

Se enmarca dentro de lo que el gobierno bolivariano ha denominado “la ética socialista y la supremacía de la felicidad social“ del Plan de Gobierno “Proyecto Nacional Simón Bolívar 2007-2013” ; continuando otra fase del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2001-2007.

Page 8: Políticas para el manejo de desechos sólidos

Marco Político

"Fomentar la gestión integral de los residuos, sustancias y desechos sólidos y peligrosos...“

" Incrementar la eficiencia de nuestras ciudades mediante el consumo racional, creando metabolismo circular (incrementar el reciclaje, recuperación y reutilización de los desechos sólidos así como su tratamiento final), logrando un crecimiento urbano continuo...“

Plan de Gobierno 2007-2013, págs. 13 y 31

Page 9: Políticas para el manejo de desechos sólidos

Instituciones Vinculadas

Ministerio del Poder Popular• Salud

• Ambiente

• Obras Públicas y Vivienda (MINFRA)

• Planificación y Desarrollo

• Educación, Cultura y D.

• Comunas y Protección Social

• Comunicación e Info.

PDVSA Gas

•Gubernamentales

* Nacional

* Estadal

* Municipal

•No Gubernamentales

Page 10: Políticas para el manejo de desechos sólidos

Instituciones Vinculadas

• Diseñar y promover políticas de financiamiento

• Otorgar asistencia técnica a los gobiernos

• Promover y asegurar la participación comunitaria

• Promover la participación del sector privado

• Prevenir y sancionar las conductas lesivas al ambiente y a la salud

• Desarrollar e implementar programas de educación

• Crear incentivos

•Gubernamentales

* Nacional

Page 11: Políticas para el manejo de desechos sólidos

Instituciones Vinculadas

• Gobernaciones

• Otras Instituciones como Fundaciones o Institutos dependientes del Estado o en coordinación con el gobiernos estadales: Inparques, FIDES, entre otros.

•Gubernamentales

* Estadal

Page 12: Políticas para el manejo de desechos sólidos

Instituciones Vinculadas • “Coordinar la elaboración de los

Planes Estadales de Gestión Integral de Residuos y Desechos Sólidos con los otros niveles de gobierno

• Velar por la ejecución del Plan Estadal de Gestión Integral de los Residuos y Desechos Sólidos.

• Diseñar y apoyar planes conjuntos con el Ejecutivo Nacional”

(Art. 13, LRYDS, 2004)

•Gubernamentales

* Estadal

Page 13: Políticas para el manejo de desechos sólidos

Instituciones Vinculadas

• Alcaldías

• Consejos Comunales

• Consejos Locales de Planificación Pública

•Gubernamentales

* Municipal

Page 14: Políticas para el manejo de desechos sólidos

Instituciones Vinculadas

La Constitución, la LRYDS y la Ley Orgánica de Régimen Municipal les asignan la competencia del “aseo urbano y domiciliario, comprendidos los servicios de limpieza, de recolección y tratamiento de residuos”.

•Gubernamentales

* Municipal

Page 15: Políticas para el manejo de desechos sólidos

Instituciones Vinculadas

Nacionales y locales

• Colegio de Ingenieros

• AVISA• Asociación para la Defensa de

la Naturaleza y el Ambiente (ADAN)

• Sociedad Venezolana de Ciencias Naturales

• Vitalis

• CIULAMIDE

•No Gubernamentales

Page 16: Políticas para el manejo de desechos sólidos

Instituciones Vinculadas

Organismos Internacionales

• Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental

• OPS/OMS• BID/Banco Mundial• Cooperación Andina de

Fomento (CAF)• GTZ (Deutsche Gesellschaft für

Technische Zusammenarbeit)• JICA (Japan International

Cooperation Agency)

•No Gubernamentales

Page 17: Políticas para el manejo de desechos sólidos

Instituciones Vinculadas

Esquema Institucional

Presidencia

Ambiente

Salud

Comisión Estadal

Salud

Municipal

Ambiente

Municipio

Institutos Municipales

Generador

(OMS/OPS, 2001)

Mancomunidad

PyMES

Sector de los residuos sólidos en Venezuela

Page 18: Políticas para el manejo de desechos sólidos

Problemáticaen Venezuela

• Competencia municipal

• Se ha dado de manera no controlada

• 78% de los municipios no aplican planes de gestión

• La recaudación cubre del 5 al 10% de costos

• Almacenamiento sólo en ciudades de +500 mil hab.

• El rendimiento de una barredor manual es del 20%

• 10% de los D.S. se recuperan

• De 275 vertederos, solo 17 pasan la prueba, se desconoce el número de los ilegales.

Page 19: Políticas para el manejo de desechos sólidos

Problemáticaen Venezuela

• Diversidad: 335 municipios de 24 estados

• Centros poblados no sobrepasan los 2500 hab.

• OMS/OPS: poblaciones pequeñas = 15 a 50 mil hab.

• El estrato social determina la dificultad de manipulación y tratamiento

• No se consideran planes, planes o estrategias

• El área geográfica y la alimentación determina la cantidad de desechos sólidos generados

Page 20: Políticas para el manejo de desechos sólidos

GRACIAS

A SA C IG R