Top Banner
"Economía y políticas alimentarias" Lic. En Nutrición Graciela Guadalupe Mendoza Herrera Dra. Rocio M. Uresti Marín Ciudad Victoria Tamaulipas, México. 14/ Noviembre/ 2016
19

Políticas alimentarias

Feb 11, 2017

Download

Economy & Finance

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Políticas alimentarias

"Economía y políticas alimentarias"Lic. En Nutrición

Graciela Guadalupe Mendoza HerreraDra.  Rocio M. Uresti Marín

Ciudad Victoria Tamaulipas, México.14/ Noviembre/ 2016

Page 2: Políticas alimentarias

Políticas alimentarias

Page 3: Políticas alimentarias

Las políticas alimentarias

Es el conjunto de acciones e iniciativas del Estado desarrolladas para resolver el problema de la inseguridad alimentaria y nutricional mediante leyes, planes, programas, presupuestos e instituciones, relacionadas con el hambre, la desnutrición, la pobreza y la malnutrición.

Page 4: Políticas alimentarias

Objetivos

Las políticas alimentarias deberían estar encaminadas a alcanzar la seguridad alimentaria y nutricional y la soberanía alimentaria. .

Page 5: Políticas alimentarias

Para conocer cual es la política alimentaria en México, es necesario revisar el marco legal existente en la materia, los planes, programas y presupuestos definidos para dar cumplimiento al marco legal, y los resultados de los programas existentes.

Page 6: Políticas alimentarias

Política alimentaria SAN

Una política orientada a la seguridad alimentaria y nutricional (SAN) busca:

Page 7: Políticas alimentarias

fiscales

Salarial y de comercio

Monetarias y crediticias

Complementar y corregir:

Los efectos de las principales variables macroeconómicas sobre la disponibilidad y el acceso de alimento.

Con dependencia en políticas:

Son las que: En última instancia,

determinan los precios relativos de los alimentos.

Inciden en: EL PODER DE COM

PRA del consumidor.

Influyen en: El intercambio RURAL-URBANO

Inciden en: EL PODER DE COMPRA del consumidor

Page 8: Políticas alimentarias

Algunas de las primeras acciones realizadas hace casi nueve décadas (1922) en materia de política alimentaria fueron de carácter caritativo y asistencial se impulsaban como un apoyo al consumo de la población más desprotegida, por medio de desayunos escolares y apoyos a consumidores en zonas urbanas.

Page 9: Políticas alimentarias

La constitución política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 es la norma fundamental o carta magna, establecida para regir jurídicamente al país, fijando limites y definiendo las relaciones entre los poderes de la federación: poder legislativo, ejecutivo y judicial, entre los tres niveles diferenciados del gobierno y entre todos aquellos y los ciudadanos, asimismo, establece las bases para el gobierno y para la organización de las instituciones en que el poder se asienta; y finalmente establece, en tanto que pacto social supremo de la sociedad mexicana, los derechos y los deberes del pueblo.

Page 10: Políticas alimentarias

3.4.1 Fundamentos de políticas alimentarias▪ La importancia de la alimentación y de las actividades

económicas inherentes a ella ha hecho que Estados y sociedades realicen acciones para satisfacer las necesidades alimentarias de pueblos y naciones. A través del tiempo, de manera explícita o implícita, las categorías de soberanía y seguridad alimentaria han constituido objeto de dichas acciones plasmadas en políticas públicas.

Page 11: Políticas alimentarias

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

▪ En México, el 29 de abril de 2011 el pleno de la Cámara de Diputados por fin aprobó, después de un largo proceso de cabildeo por parte de organizaciones de la sociedad civil, el reconocimiento del derecho a la alimentación en el articulo 4° constitucional, vinculado con una adición al articulo 27, fracción XX, segundo párrafo.

Page 12: Políticas alimentarias

Leyes federales

Se han identificado varias leyes que regulan el derecho a la alimentación en cuatro sentidos:▪ Prestación entre particulares▪ Asistencia social▪ Prestación social▪ Derecho social

Page 13: Políticas alimentarias

Generales de salud

De Asistencia social

De Protección civil

Y Federal de fomento a las actividades realizadas por organizaciones

sociales.

El tema de la alimentación es abordado en las leyes:

Page 14: Políticas alimentarias

Las normas oficiales mexicanas

Las Normas oficiales mexicanas de esta Comisión Federal elaboradas por el comité consultivo nacional de normalización de regulación y fomento sanitario las cuales establecen, las reglas, especificaciones, atributos, directrices, características o prescripciones aplicables a un producto, proceso, instalación. Sistema, actividad, servicio o método de producción u operación, así como aquellas relativas a terminología, simbología, embalaje, marcado o etiquetado y las que se refieran a su cumplimiento o aplicación en materia de control y fomento sanitario.

Page 15: Políticas alimentarias

Norma oficial mexicana NOM-043-SSA2-2012 servicios básicos de salud. Promoción y educación para la salud en materia alimentaria.

El propósito fundamental de esta Norma es establecer los criterios generales que unifiquen y den congruencia a la Orientación Alimentaria dirigida a brindar a la población, opciones prácticas con respaldo científico, para la integración de una alimentación correcta que pueda adecuarse a sus necesidades y posibilidades.

Page 16: Políticas alimentarias

Norma oficial mexicana nom-169-ssa1-1998, para la asistencia social alimentaria a grupos de riesgo.

La alimentación ocupa un lugar prioritario entre las necesidades del ser humano que requiere del esfuerzo coordinado de los organismos dedicados al apoyo de este renglón, a fin de obtener mayores efectos según las atribuciones de cada uno.

Page 17: Políticas alimentarias

• Establecer los criterios de operación de los programas de asistencia social alimentaria dirigidos a grupos de riesgo y a grupos vulnerables.

Objetivo

• En el territorio nacional para localidades e instalaciones de los sectores publico, social y privado que brinden atención alimentaria a grupos en riesgo, fundamentalmente niños, adultos, ancianos.

Campo de aplicación

• Otorgamiento de la asistencia social alimentaria deber ser indistinta, tener como fin apoyar a los grupos de riesgo y vulnerables de manera temporal, a través de la participación comprometida de la población de desarrollo comunitario y autocuidado de la salud.

Generalidades

Page 18: Políticas alimentarias

NORMA oficial mexicana NOM-008-SSA2-1993, control de la nutrición, crecimiento y desarrollo del niño y del adolescente.

El crecimiento y desarrollo del niño implica un conjunto de cambios somáticos y funcionales, como resultado de la interacción de factores genéticos y las condiciones del medio ambiente en que vive el individuo.

Page 19: Políticas alimentarias

El objetivo de esta norma es establecer los criterios para vigilar el estado de nutrición, crecimiento y desarrollo de la población de menores de un año, uno a cuatro años, cinco a nueve años y diez a diecinueve años.

Se aplica en los servicios de salud de los sectores público, social y privado a nivel nacional, que brinden atención y al adolescente.