Top Banner
PÓLÍTICA DE LAVADO DE MANOS Y USO DE PRENDAS DE PROTECCIÓN Dr. Willington Montenegro (COORDINADOR)
18

Política de Lavado de manos y uso de prendas de protección

Jul 20, 2015

Download

Health & Medicine

Vivi Aguilar
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Política de Lavado de manos y uso de prendas de protección

PÓLÍTICA DE LAVADO DE MANOS Y USO DE PRENDAS DE PROTECCIÓN

Dr. Willington Montenegro (COORDINADOR)

Page 2: Política de Lavado de manos y uso de prendas de protección

LAVADO DE MANOS .

Page 3: Política de Lavado de manos y uso de prendas de protección

NORMA 8 (Manual de Normas para la Prevención y Control de las Infecciones Intrahospitalarias)

LAVADO DE MANOS

Lávese las manos en los siguientes casos:

Al iniciar y al terminar las labores Entre un precedimiento y otro Antes y después de tener el contacto con un paciente. Antes y después de usar guantes estériles y de manejo. Al tener contacto con membranas mucosas, sangre o líquidos

corporales, secreciones y excretas Después de la manipulación de fuentes inanimadas que pueden

estar contaminados con microorganismos vulnerables. Antes de tomar los alimentos Después de realizar sus necesidade fisiológicas Al ingresar y reingresar a una unidad quirúgica o área restringida

Page 4: Política de Lavado de manos y uso de prendas de protección

TIPOS DE LAVADOS :

A.- Lavado de manos social o doméstico

B.- Lavado clínico de manos

C.- Lavado quirúrgico de manos

Page 5: Política de Lavado de manos y uso de prendas de protección

A.- Lavado de manos social o doméstico

1.- Humedezca las manos con agua corriente de la llave

2.- Coloque sobre la superficie de las manos una aplicación de jabón líquido, frótese hasta que haga espuma.

3.- Frótese vigorosamente durante 30 segundos

4.- Enjuague con abundante agua

5.- Seque las manos con toalla de papel desechable

6.- Cierre la llave con el papel toalla que utilizó para secarse

Page 6: Política de Lavado de manos y uso de prendas de protección

1.- Suba las mangas arriba del codo y retírese las joyas

2.- Moje sus manos y antebrazos completamente

3.- Enjabonar manos, muñecas y antebrazos; enjabonar la llave

4.- Frotar las mano, muñecas y antebrazos friccionando especialmente en los espacios interdigitales y las uñas durante 13 segundos

5.- Limpie las uñas y frote las yemas de los dedos en la palma de la manos contraria

6.- Enjuague con abundante agua para quitar el jabón

B.- Lavado clÍnico de manos

7.- Seque las manos y antebrazo con toalla desechable

8.- Cierre la llave utilizando la toalla de papel con la que se secó

9.- Deseche la toalla en el basurero.

NOTA: Para la realización de procedimiento especiales como: Colocación de catéter venoso central, sonda vesical, punción lumbar, etc debe usarse jabón antiséptico o hacer un enjuague al final con alcohol al 70%.

Page 7: Política de Lavado de manos y uso de prendas de protección

Utilice de 3 a 5 mL de jabón antiséptico (clorhexidina) para cada mano ouse dos aplicaciones del dispensador, para que la acción antiséptica tenga efecto.El jabón debe estar en contacto con la piel por lo menos durante 3 a 6 minutos. Preste especial atención a los espacios interdigitales y las uñas (deben mantenersecortas, sin esmalte y no usar uñas acrílicas.

1.- Quítese las joyas de las manos y muñecas

2.-Moje completamente sus manos y antebrazos, tome dos aplicaciones de jabóny limpie la región debajo de la uñas para eliminar las bacterias acumuladas,luego frótese cada lado de cada dedo, entre los dedos, el dorso y la palma de la mano durante dos minutos

C.- Lavado quirúrgico de manos

3.-Proceda con un movimiento circular a frotarse iniciando en la punta de los dedosde una mano y lave haciendo espuma entre los dedos, continuando desde las puntas de los dedos hasta los codos, haga lo mismo con la mano y brazo y continúe lavando por aproximadamente 2 minutos más.

4.- Enjuague cada brazo separadamente empezando con la punta de los dedos cada lado de brazo hasta 5 cm por encima del codo, el tiempo quesea necesario.

Page 8: Política de Lavado de manos y uso de prendas de protección

6.- Enjuague las manos y los brazos pasándolas por el agua en una sola dirección, desde las puntas de los dedos hasta los codos. No mueva los brazos hacia atrás, y hacia delante mientras los enjuaga. Diríjase a la sala de operaciones sosteniendo las manos por encima de los codos

7.- Secado de las manos: tome una toalla estéril, utilice un extremo para secar una mano, iniciendo de la mano al codo, con movimiento rotatorio, luego tome el extremo opuesto de la toalla con la mano seca e inicie el secado de la otro.

5.- Repita el proceso en la otra mano y antebrazo, manteniendo la mano por encima del codo todo el tiempo. Si por alguna razón la mano toca cualquier cosa,el lavado de manos se prolongará un minuto más en el área contaminada.

8.- Descarte la toalla como material contaminado.

Page 9: Política de Lavado de manos y uso de prendas de protección

CINCO MOMENTOS DEL LAVADO DE MANOS

Page 10: Política de Lavado de manos y uso de prendas de protección

PROTECCIÓN PERSONALPROTECCIÓN PERSONAL.

Son un complemento indispensable para los métodos de control de riesgo que protege al trabajador colocando barreras en las puertas de entrada del organismo para evitar la trasmisión de infecciones

Page 11: Política de Lavado de manos y uso de prendas de protección

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

El equipo de protección personal (EPP) es un conjunto de elementos especiales que se usa para crear una barrera entre usted y los microbios.

Esta barrera reduce la posibilidad de tocar, exponerse y propagar microbios.

Los guantes son el tipo más común de equipo de protección personal

El equipo de protección personal ayuda a prevenir la propagación de microbios dentro de un hospital, protegiendo a los pacientes y a los trabajadores de la salud, de las infecciones.

Existen diferentes equipos de protección personal según el área, ej al

manejar algunos fármacos para el cáncer el equipo se denomina EPP citotóxico.

En el lugar de trabajo deben tener instrucciones por escrito de cuándo y de qué equipo de protección se debe utilizar.

Page 12: Política de Lavado de manos y uso de prendas de protección

CLASIFICACIÓNProtección OcularProtección Buco nasalProtección de Cuerpo y Extremidades Superiores.

Page 13: Política de Lavado de manos y uso de prendas de protección

PROTECCIÓN OCULAR

GAFAS DE SEGURIDAD.

Page 14: Política de Lavado de manos y uso de prendas de protección

PROTECCIÓN BUCO-NASAL MASCARILLA

Mascarilla médica, respirador (N95), protector facial)

Page 15: Política de Lavado de manos y uso de prendas de protección

PROTECCIÓN DE CUERPO Y EXTREMIDADES SUPERIORES

BATA DE PROTECCIÓN. GUANTES: quirúrgicos, de manejo, de utilería.

Page 16: Política de Lavado de manos y uso de prendas de protección

USO DE GUANTES

El personal de salud debe usar guantes de acuerdo al tipo de procedimiento a realizar cumpliendo con las siguientes especificaciones:

A.- Lavarse las manos. B.- Guantes estériles se usan cuando haya contacto con el torrente sanguíneo o tejidos subcutáneos (procedimientos invasivos).

C.- Guantes para examen de un solo uso: se usan cuando haya contacto con mucosas intactas o cuando el principal propósito de uso de guantes es reducir el riesgo de exposición al proveedor de servicios.

NORMA 9

D.- Guantes multiusos se utilizan para manipular elementos contaminados, desechos y en actividades de aseo.

E.- Debe usarse un par de guantes por cada paciente

F.- Los guantes puestos se lavan después de haber terminado la atención, con abundante agua y jabón

G.- Debe lavarse las manos después de que se haya retirado los guantes.

Page 17: Política de Lavado de manos y uso de prendas de protección

SECUENCIA PARA EL USO DE PRENDAS DE PROTECCIÓN

SECUENCIA PARA COLOCARSE

SECUENCIA PARA RETIRARSE

ZAPATOS (lavado de manos)

(lavado) GUANTES (lavado)

BATA PROTECTORES OCULARES

GORRO GORRO

MASCARILLA BATA

PROTECTORES OCULARES MASCARILLA

GUANTES ZAPATOS

Page 18: Política de Lavado de manos y uso de prendas de protección

GRACIAS