Top Banner
Fernando Nieto Lobato Política 2.0: Redes Sociales en la Comunicación Política Máster en Asesoramiento de Imagen y Consultoría Política
44

Política 2.0: Redes Sociales en la Comunicación Política

Jul 19, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Política 2.0: Redes Sociales en la Comunicación Política

Fernando Nieto Lobato

Política 2.0:Redes Sociales en la Comunicación Política

Máster en Asesoramiento de Imagen y Consultoría Política

Page 2: Política 2.0: Redes Sociales en la Comunicación Política
Page 3: Política 2.0: Redes Sociales en la Comunicación Política

“La llegada de Internet, las redes sociales, los teléfonos móviles y las nuevas tecnologías de comunicación que nacerán y nos sorprenderán en los próximos años están revolucionando para siempre la manera de relacionarnos, de organizarnos, de movilizarnos, de gobernarnos, de informarnos y de manipularnos. Y la política, en cierto modo, es una mezcla de todas esas cosas.”

Antoni Gutiérrez-Rubí, Tecnopolítica

Page 4: Política 2.0: Redes Sociales en la Comunicación Política

3 consideraciones previas

C

B

A

2 preguntas complejas

y 5 “consejos” para políticos 2.0

Índice

Page 5: Política 2.0: Redes Sociales en la Comunicación Política

3 consideraciones previasA

Page 6: Política 2.0: Redes Sociales en la Comunicación Política
Page 7: Política 2.0: Redes Sociales en la Comunicación Política

Fenómeno muy reciente

2004

2008 Es

20062009 Es

Page 8: Política 2.0: Redes Sociales en la Comunicación Política

Y en continua transformación

“Lo único que permanece es el cambio”

Heráclito de Éfeso

Page 9: Política 2.0: Redes Sociales en la Comunicación Política
Page 10: Política 2.0: Redes Sociales en la Comunicación Política

Cambio de paradigma

Page 11: Política 2.0: Redes Sociales en la Comunicación Política

B 2 preguntas complejas

Page 12: Política 2.0: Redes Sociales en la Comunicación Política

¿Sirven las redes sociales para la comunicación política?

Page 13: Política 2.0: Redes Sociales en la Comunicación Política

¿Sirven las redes sociales para la comunicación política?

Fuente: Pew Research Center

Page 14: Política 2.0: Redes Sociales en la Comunicación Política

¿Sirven las redes sociales para la comunicación política?

Page 15: Política 2.0: Redes Sociales en la Comunicación Política

¿Existe una relación directa entre las redes sociales y los votos ?

Page 16: Política 2.0: Redes Sociales en la Comunicación Política

¿Existe una relación directa entre las redes sociales y los votos ?

Page 17: Política 2.0: Redes Sociales en la Comunicación Política

¿Existe una relación directa entre las redes sociales y los votos ?

Fuente: Tuitocracia

Page 18: Política 2.0: Redes Sociales en la Comunicación Política

¿Existe una relación directa entre las redes sociales y los votos ?

Page 19: Política 2.0: Redes Sociales en la Comunicación Política

¿Existe una relación directa entre las redes sociales y los votos ?

Page 20: Política 2.0: Redes Sociales en la Comunicación Política

C y 5 “consejos” para políticos 2.0

Page 21: Política 2.0: Redes Sociales en la Comunicación Política

“Los tiempos en los que se trataba a los ciudadanos como niños que hay que llevar de la mano, que hay que decirles qué tienen que hacer, han terminado. Los tiempos en los que las personas miran a los partidos o a las instituciones públicas para saber por dónde caminar han terminado.”

Patxi Lopez, 14 enero 2010

Page 22: Política 2.0: Redes Sociales en la Comunicación Política

1. Entender la “nueva cultura de Internet”

Page 23: Política 2.0: Redes Sociales en la Comunicación Política

1. Entender la “nueva cultura de Internet”

Page 24: Política 2.0: Redes Sociales en la Comunicación Política

1. Entender la “nueva cultura de Internet”

Page 25: Política 2.0: Redes Sociales en la Comunicación Política

1. Entender la “nueva cultura de Internet”

Page 26: Política 2.0: Redes Sociales en la Comunicación Política
Page 27: Política 2.0: Redes Sociales en la Comunicación Política

2. No sólo en campaña

Page 28: Política 2.0: Redes Sociales en la Comunicación Política

2. No sólo en campaña

Page 29: Política 2.0: Redes Sociales en la Comunicación Política
Page 30: Política 2.0: Redes Sociales en la Comunicación Política
Page 31: Política 2.0: Redes Sociales en la Comunicación Política
Page 32: Política 2.0: Redes Sociales en la Comunicación Política

3. Escucha«Twitter proporciona la posibilidad de saber qué está ocurriendo en el mundo y estar permanentemente conectado. “Así que si no quieres tuitear, también puedes obtener valor de Twitter”, señala Costolo.»

Page 33: Política 2.0: Redes Sociales en la Comunicación Política
Page 34: Política 2.0: Redes Sociales en la Comunicación Política

4. Conversa

“La tecnopolítica sabe que quien controla la conversación (la de los medios sociales, el nuevo digital clipping social), acaba por tener una posición de dominio en la creación de opiniones con decisión de voto, como sucede con la decisión de compra en el ámbito de las marcas y productos”.

“De alguna manera, la democracia de los votos ha olvidado, ignorado o despreciado la democracia de las voces. La tecnopolítica puede cambiar las ecuaciones. Voces que son redes, palabras que son hilos, personas que son comunidades. Quien quiera votos, que entienda antes las voces y sus ecos”.

Antoni Gutierrez-Rubí Blog Micropolítica en El País 26-10-2014

Page 35: Política 2.0: Redes Sociales en la Comunicación Política
Page 36: Política 2.0: Redes Sociales en la Comunicación Política

5. Sentido del Humor

Page 37: Política 2.0: Redes Sociales en la Comunicación Política

5. Sentido del Humor

Page 38: Política 2.0: Redes Sociales en la Comunicación Política

5. Sentido del Humor

Page 39: Política 2.0: Redes Sociales en la Comunicación Política

5. Sentido del Humor

Page 40: Política 2.0: Redes Sociales en la Comunicación Política

A modo de conclusión

“Los Medios Sociales NO tienen superpoderes”

“Lo que no hace tu cultura NO lo hacen las redes sociales”

“Las organizaciones deben comprender la transformación que implica Internet y la nueva cultura 2.0 y favorecer que ésta impregne toda su actividad si quieren tener éxito y sobrevivir”

Page 41: Política 2.0: Redes Sociales en la Comunicación Política

Muchas Gracias

Page 42: Política 2.0: Redes Sociales en la Comunicación Política

Dudas, preguntas, comentarios...

[email protected]

[email protected]

@elcontemplador

@masterpolitica

Page 43: Política 2.0: Redes Sociales en la Comunicación Política

Para saber más:- The Revolution Will Not be Televised: Democracy, the Internet, and the Overthrow of Everything, Joe Trippi.

- The Audacity to Win, David Plouffe.

- The Social Media Survival Guide for Political Campaigns: Everything You Need to Know to Get Your Candidate Elected Using Social Media, Sherrie A. Madia.

Blogs/Webs:

- http://www.gutierrez-rubi.es

- http://www.xavierpeytibi.com

- http://www.rafarubio.es

- http://www.cesarcalderon.es

Page 44: Política 2.0: Redes Sociales en la Comunicación Política

Muchas Gracias