Top Banner
Contaminació n de los Polímeros sintéticos Sharon Cuchacovich Profesor Oscar poblete, Química 27/05/13
24

Polímeros sintéticos (1)

Jul 27, 2015

Download

Documents

shacufa
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Polímeros sintéticos (1)

Contaminación de los

Polímeros sintéticos

Sharon CuchacovichProfesor Oscar poblete,

Química27/05/13

Page 2: Polímeros sintéticos (1)

Introducción

En los inicios del siglo XX, científicos Alemanes e Ingleses perfeccionaron el caucho sintético, pero no fue hasta 1910 que Sergéi Lébedev crea el primer caucho sintetizado a base de butadieno.

En la Primera Guerra Mundial, el caucho sintético se masifica.

Ameripol.

o Bouchardat, en 1879 crea la primera versión del caucho sintético al crear en un laboratorio, un polímero de isopreno.

Page 3: Polímeros sintéticos (1)

Los polímeros son una cadena de monómeros. Éstos pueden ser clasficados de diversas maneras. Una de ellas es según su origen.

Polímeros naturales, provenientes de la naturaleza en su estado utilizable. Almidón, celulosa, entre otros.

Los polímeros sintéticos son los polímeros “creados por el hombre”, es decir, que vienen de la naturaleza pero que son cambiados.

Page 4: Polímeros sintéticos (1)

Los polímeros sintéticos más utilizados son:

Page 5: Polímeros sintéticos (1)

Pero como sabemos, todos los beneficios tienen su parte negativa y lamentablemente, en éste caso, los efectos repercuten mayormente en el medio ambiente.

Cada proceso que se hace para crear los polímeros de alguna u otra manera afecta negativamente al medio y éstos efectos son irreversibles.

Page 6: Polímeros sintéticos (1)

Mayores efectos para el Medio Ambiente

Petróleo: En el proceso de extracción, al separar el agua del petróleo, el proceso libera gases contaminantes, además, ha sucedido variadas veces que éstas aguas contaminada que son extraídas, se filtran a ríos, napas, mares, etc.

Page 7: Polímeros sintéticos (1)

Petróleo Para ser transportado, es llevado en grandes

barcos, los cuales si sufren accidentes, se hunden y todo el petróleo es derramado en el mar. Cuando entra en contacto con el agua, mata a los peces instantáneamente y ocasiona mutaciones genéticas si es que no mató ya a las aves que se alimentan de ellos.

Page 8: Polímeros sintéticos (1)
Page 9: Polímeros sintéticos (1)

PetróleoCuando se combustiona, libera gases como el CO2, contaminantes y ocasionadores del efecto invernadero, esmog, entre otros.

Nosotros en Santiago, vivimos así

Page 10: Polímeros sintéticos (1)
Page 11: Polímeros sintéticos (1)

El CO2 liberado por combustiones de petróleo, por industrias fabricadoras de polímeros sintéticos, entre muchos otros, produce acidificación del mar cambiando su pH, produciendo así, terribles consecuencias para la flora y fauna marina.

Page 12: Polímeros sintéticos (1)
Page 13: Polímeros sintéticos (1)
Page 14: Polímeros sintéticos (1)

En los humanos, el benceno, compuesto químico presente, produce leucemia, un tipo de cáncer que ataca especialmente a los infantes, a nuestros niños.

Petróleo

Page 15: Polímeros sintéticos (1)

PetróleoA partir de petróleo, se crean muchos plásticos, los cuales son mortales para el medio ya que toman demasiados años en degradarse, entre ellos, polipropileno (PP), poliestireno (PS), policloruro de vinilo (PVC), polietileno de alta densidad (PDPE), polietileno de baja densidad (LDPE).

Page 16: Polímeros sintéticos (1)

Al combustionar, libera dióxido de azufre y óxidos de nitrógeno que reaccionan al juntarse con el agua, causando así la lluvia ácida. Causa de muchas muertes de flora y fauna terrestre.

Petróleo

Page 17: Polímeros sintéticos (1)
Page 18: Polímeros sintéticos (1)

Plásticos

Alrededor de 100.000 ballenas y tortugas enormes han muerto debido al consumo de bolsas plásticas botadas al agua.

Page 19: Polímeros sintéticos (1)
Page 20: Polímeros sintéticos (1)

Solución

Page 21: Polímeros sintéticos (1)

Solución Reciclemos los plásticos

Page 22: Polímeros sintéticos (1)

Solución No botemos los polímeros sintéticos ni basura

al suelo ni al mar.

Page 23: Polímeros sintéticos (1)

Solución Dejemos los autos y cambiémoslos por

bicicletas y caminatas.

Page 24: Polímeros sintéticos (1)

Si no partimos nosotros cuidando nuestro planeta, nuestros hijos tampoco lo harán, educa a tus hijos con el ejemplo.