Top Banner
POLÍGONOS Clasificación, diagonales, ángulos interiores. Profa. Loida Rivera
25

Poligonos Tercero

Apr 14, 2016

Download

Documents

Loída Rivera

Presentación de poligonos
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Poligonos Tercero

POLÍGONOS Clasificación, diagonales, ángulos interiores.

Profa. Loida Rivera

Page 2: Poligonos Tercero

1)Clasificación de polígonos.

2) Número de diagonales.

3) Medida de los ángulos interiores. Adaptado de , en su mayoría de Wikipedia.

Page 3: Poligonos Tercero

En geometría, un polígono es una figura plana que está limitada por una secuencia finita de segmentos rectos. Estos segmentos son llamados lados, y los puntos en que se intersecan se llaman vértices

Page 4: Poligonos Tercero

POLÍGONOS VÉRTICE

LADO

Page 5: Poligonos Tercero

LOS POLÍGONOS SE PUEDEN CLASIFICAR EN

CÓNCAVOS CONVEXOS

Page 6: Poligonos Tercero

LOS POLÍGONOS CONVEXOS PUEDEN SER

REGULARES IRREGULARESTIENEN LADOS Y ÁNGULOSCONGRUENTES

Page 7: Poligonos Tercero

LOS POLÍGONOS TAMBIÉN SE PUEDEN CLASIFICAR SEGÚN EL NÚMERO DE LADOS:

3 LADOS TRIÁNGULOS

4 LADOS CUADRILÁTEROS

5 LADOS PENTÁGONOS

6 LADOS HEXÁGONO

Page 8: Poligonos Tercero

7 lados heptágono

8 lados octágono

9 lados nonágono

10 lados decágono

Page 9: Poligonos Tercero

CLASES DE POLIGONOS REGULARES

Page 10: Poligonos Tercero

Lado: segmento de la línea poligonal cerrada.

Vértice: punto común de dos lados consecutivos

Centro: punto que equidista de todos los vértices.

Apotema: distancia perpendicular entre el centro y uno de los lados.

Radio: distancia entre el centro y uno de los vértices.

Diagonal: segmento cuyos extremos son dos vértices no consecutivos.

Page 11: Poligonos Tercero

DIAGONALES :

SEGMENTOS QUE UNEN LOS VÉRTICES no contiguos

Page 12: Poligonos Tercero

NÚMERO DE DIAGONALES DE UN POLÍGONO

n : número de lados

Page 13: Poligonos Tercero

¿Cuántas diagonales tiene un polígono de 12 lados ?

n = 12N d = 12 (12 - 3) = 12 • 9 = 108 2 2 2 = 54

Tiene 54 diagonales

Page 14: Poligonos Tercero

¿Cuántas diagonales tiene un octógono u octágono ? 8 lados

n = 8

N d = 8 (8 - 3) = 8 • 5 = 40 2 2 2 = 20 ; Tiene 20 diagonales

Page 15: Poligonos Tercero

SUMA DE LOS ÁNGULOS INTERIORES DE UN POLÍGONO

S = 180⁰ (n – 2) n : número de lados

Page 16: Poligonos Tercero

S = 180⁰ (n – 2)

n = 5

S = 180⁰ (5 – 2)

S = 180⁰ • 3 = 540⁰

El pentágono es regular.

Page 17: Poligonos Tercero

CUANDO EL POLÍGONO ES REGULAR

CADA ÁNGULO INTERIOR tiene la

misma medida.

SE DIVIDE LA SUMA POR EL NÚMERO

DE LADO

Page 18: Poligonos Tercero

Cada ángulo interior de un polígono regular

Page 19: Poligonos Tercero

El hexágono es regular.¿Cuánto mide cada ángulo interior?

A = 180⁰ ( 6 – 2) = 180⁰ •4 = 720 6 6 6 = 120⁰ Cada ángulo interior mide 120⁰

Page 20: Poligonos Tercero

Calcular la medida de cada ángulo interior de un polígono de 12 lados.

< A = 180⁰ ( 12 – 2) = 180⁰• 10 = 12 12

= 1800 = 150⁰

Page 21: Poligonos Tercero

PERIMETRO El perímetro de un polígono es igual a

la suma de las longitudes de sus lados.

n: Numero de lados

Page 22: Poligonos Tercero

AREA El área de un polígono es la medida de la

región o superficie encerrada por un polígono.

a: Apotema

Page 23: Poligonos Tercero

EJERCICIOS Calcular el área y el perímetro de

un pentágono regular de 6 cm de lado

Page 24: Poligonos Tercero

Tarea. Calcular la medida de cada ángulo interior de: 1. Heptágono2. Octágono3. Decágono

Calcular el área de : 1. Hexágono regular con 4 cm de lado y con una apotema

de 3.5 cm.2. Octágono regular con 6 cm de lado y con una apotema

de 7.2 cm.3. Decágono regular de 6 cm de lado y con una apotema

de 9.2 cm.

Page 25: Poligonos Tercero

FIN