Top Banner
FORMULACIÓN MAGISTRAL EN PODOLOGÍA ONICOCRIPTOSIS Santiago Gómez Ortiz Manel Pérez Quirós IV FORUM APROFARM Barcelona 13 mayo 2011
30

Podologia onicocriptosis

Jul 11, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Podologia onicocriptosis

FORMULACIÓN MAGISTRAL EN PODOLOGÍA

ONICOCRIPTOSIS

Santiago Gómez OrtizManel Pérez Quirós

IV FORUM APROFARMBarcelona 13 mayo 2011

Page 2: Podologia onicocriptosis

Departament de PodologiaOnicocriptosis

Page 3: Podologia onicocriptosis

Departament de PodologiaEtiología

1. Mal corte2. Calzado 3. Morfología de la uña4. Hipertrofia labio ungueal (Hiperhidrosis)

5. Biomecánica

Page 4: Podologia onicocriptosis

Departament de PodologiaAlternativas de tratamiento

Page 5: Podologia onicocriptosis

Departament de Podologia

Tratamientos de reeducaciónungueal

Page 6: Podologia onicocriptosis

Departament de PodologiaReeducación ungueal

Page 7: Podologia onicocriptosis

Departament de PodologiaTratamiento quirúrgico

Tto. quirúrgico

Matricectomíasparciales

Matricectomíastotales

Convencionales Convencionales

Lelievre,Frost,Winogrand, Duvrie

Químicas

Físicas

Lelievre,Frost,Winogrand, Duvrie

Fenol-alcoholHidróxido de sodio

Láser CO

Químicas

Físicas

Page 8: Podologia onicocriptosis

Departament de PodologiaTécnicas quirúrgicas

Page 9: Podologia onicocriptosis

Departament de PodologiaTécnicas quirúrgicas

Page 10: Podologia onicocriptosis

Departament de PodologiaTécnicas quirúrgicas

Page 11: Podologia onicocriptosis

¿ Que aporta la formulación magistral ¿ Que aporta la formulación magistral en la onicocriptosis ?

Page 12: Podologia onicocriptosis

Evita en la mayoría de casos la cirugía de la uña.

Aportando :

* Tratamiento poco traumático* Tratamiento poco traumático* Recuperación mucho más rápida* Permite deambulación * Mayor aceptación por el paciente * Menor riesgo de complicaciones* Tratamiento más económico

Page 13: Podologia onicocriptosis

FORMULACIONES

* Agua de Burow* Agua de Burow

* Alumbre potásico

Page 14: Podologia onicocriptosis

AGUA DE BUROW CON PRECIPITADO

Alumbre ……………………………. 1 g.

Solución de subacetato plomo …. 5 g.

Agua de Burow de la Medicamenta

Solución de subacetato plomo …. 5 g.

Agua csp …………………………….100 g.

Page 15: Podologia onicocriptosis

AGUA DE BUROW USPh

Solución acetotartrato de aluminio.... 10 %Solución acetotartrato de aluminio.... 10 %

Agua destilada c.s.p .......................... 100 g.

Page 16: Podologia onicocriptosis

MODIFICACIÓN DEL AGUA DE BUROW USPh

Solución acetotartrato de aluminio.... 50 %

Agua destilada c.s.p .......................... 100 g.

Alternativa actual al Agua Burow con precipitado

Agua destilada c.s.p .......................... 100 g.

Page 17: Podologia onicocriptosis

SOLUCIÓN DE ACETOTARTRATO DE ALUMINIO (*)

Sulfato de aluminio ……………………….. 300 g.Solución acuosa ácido acético (30%) …. 360 g.Carbonato cálcico ………………………… 130 g.Agua destilada ………………….............. 1350 g.Ácido tartárico c.s

* Disolver sulfato de aluminio en 1000 g de agua caliente* Disolver sulfato de aluminio en 1000 g de agua caliente* Dejar enfriar y añadir la solución acuosa de acético* Disolver el carbonato cálcico en el resto de agua* Añadir esta solución lentamente sobre la anterior.* Dejar en contacto 2-3 días* Colar con un lienzo ,exprimiendo el precipitado* Filtrar hasta conseguir un liquido transparente* Añadir el ácido tartárico (3,5 % ) del liquido resultante

(*) Mº.J LLopis, V.Baixauli. La Formulación Magistral en la Oficinade Farmacia. Valencia 1985.

Page 18: Podologia onicocriptosis

SOLUCIÓN DE ACETATO DE ALUMINIO (*)

Sulfato de aluminio ………….. 22,5 g.Ácido acético ………………….. 8,5 g.Carbonato cálcico …………… 10 g.Agua destilada …………………. 75 g.Ácido tartárico …………………. 4,5 g.

* Disolver sulfato de aluminio en 4/5 partes de agua * Disolver sulfato de aluminio en 4/5 partes de agua * Añadir el ácido acético * Mezclar el carbonato cálcico con en el resto de agua* Incorporar lentamente la mezcla sobre la solucion* Produce efervescencia, esperar que desaparezca* Dejar reposar 2 dias* Filtrar con un lienzo y exprimir el precipitado* Filtrar hasta conseguir un liquido transparente* Añadir el ácido tartárico

(*) Corresponde a la monografía del Formulario Nacional :FN 2003 / FMT 001

Page 19: Podologia onicocriptosis

Agua de Burow con precipitado

Agua de Burow USPh (modificación )

Page 20: Podologia onicocriptosis

ALUMBRE POTÁSICO

SULFATO ALUMÍNICO POTÁSICO

ALUMBRE POLVO

ALUMBRE CALCINADO

Page 21: Podologia onicocriptosis

¿ Que efectos producen los preparados ?

* REDUCCIÓN DEL EDEMA* REDUCCIÓN DEL DOLOR * REDUCCIÓN DEL DOLOR * REDUCCIÓN DE LA INFLAMACIÓN* CONTROL DE LA INFECCIÓN* NORMALIZA EL MAMELÓN* REDUCCIÓN DEL TEJIDO GRANULOSO* EFECTOS HEMOSTÁTICOS

Page 22: Podologia onicocriptosis

Departament de Podologia

Tratamiento conservador

Page 23: Podologia onicocriptosis

Departament de PodologiaTratamiento conservador

Page 24: Podologia onicocriptosis

Departament de Podologia

Page 25: Podologia onicocriptosis

Departament de Podologia

Page 26: Podologia onicocriptosis

Departament de PodologiaTratamiento conservador

• Curas con Alumbre Potásico y Agua de Burow, combinadas o por separado.

• En 24 horas se reduce el mamelón.

Page 27: Podologia onicocriptosis

Departament de Podologia

Cura con Alumbre Potásico

y Agua de Burow

Reducción del mamelón que permitela extracción de la espícula y posteriores tratamientos conservadores y o reeducadores.Evita la fibrosis del mamelón.

Page 28: Podologia onicocriptosis

Departament de PodologiaComparativa

Tratamiento conservador mediante formulación

• Alivio inmediato del dolor• Menor coste económico• Fácil aplicación,

Tratamientos reeducadores y quirúrgicos

• Resultados a medio/ largo plazo

• Coste económico mayor• Fácil aplicación, terapeuta o paciente

• Resolución rápida de la patología

• Técnicas no traumáticas

• Coste económico mayor• Técnicas de complejidad

media/alta• Resolución mas lenta• Técnicas traumáticas

Page 29: Podologia onicocriptosis

Departament de PodologiaCONCLUSIONES

La formulación magistral en onicocriptosis permite :

* Evitar la cirugía ungueal

* Utilizar una técnica menos traumática,menos agresiva e igual de eficaz

Page 30: Podologia onicocriptosis

Departament de Podologia

Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo.

Albert Einstein.

e-mail: [email protected]