Top Banner
LA PLURALIDAD LINGÜÍSTICA DE ESPAÑA
13

(Pluralidad lingüística de españa)

Jul 08, 2015

Download

Education

Pluralidad lingüística de España (explicado en clase)
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: (Pluralidad lingüística de españa)

LA PLURALIDAD

LINGÜÍSTICA DE

ESPAÑA

Page 2: (Pluralidad lingüística de españa)

PLURALIDAD LINGÜÍSTICA

�Historia de la Península Ibérica

(estudio diacrónico del idioma)

causas

Lenguas prerromances Latín

SUSTRATO

PRERROMANCE

Page 3: (Pluralidad lingüística de españa)

Algunos ejemplos de sustratro prerromance en

el español

�Léxico: perro, barraca, álamo, barranco, manteca…

�Morfología: sufijos como -iego� labriego

-asco� peñasco-urro� baturro

ADEMÁS DE ESTOS EJEMPLOS, UNA LENGUA PRERROMANCE SUBSISTE EN EL SOLAR HISPÁNICO:

EL VASCO

Page 4: (Pluralidad lingüística de españa)

DESPUÉS DEL LATÍN

�SIGLO V� Pueblos germánicos

�SIGLO VIII (711)� Invasión

musulmana

SUPERESTRATO ÁRABE

DESARROLLO

DE LOS

DIALECTOS

NORTEÑOS

-SUPERESTRATO

GERMÁNICO

-SUEVOS, VÁNDALOS, ALANOS

Y

VISIGODOS

(Resto de la Península I.)

ÁRABE

Y

MOZÁRABE

Page 5: (Pluralidad lingüística de españa)

Avance de las lenguas romances peninsulares,

de norte a sur

Page 6: (Pluralidad lingüística de españa)

Situación lingüística en la España de los Reyes católicos(más o menos).

A partir del siglo XV podemos ya hablar de ESPAÑOL, idioma de

España y sus colonias.

Page 7: (Pluralidad lingüística de españa)

SITUACIÓN LINGÜÍSTICA DE ESPAÑA EN

LA ACTUALIDAD (sincronía)

LENGUAS ROMANCES

LENGUA NO ROMANCE

Page 8: (Pluralidad lingüística de españa)

� ESPAÑOL

� Además de ser la lengua oficial de España…

� Se habla en diversas zonas del mundo (siendo lengua oficial

en la mayoría de Hispanoamérica, Caribe, Centro América,

México y Guinea Ecuatorial)

Título preliminar Artículo 3.

1. El castellano es la lengua

española oficial del Estado.

Todos los españoles tienen el

deber de conocerla y el derecho a

usarla.

Page 9: (Pluralidad lingüística de españa)

� GALLEGOSiete vocales

Conservación de

la /f-/ latina

Palatalización de

los grupos latinos

/pl-/,/cl-/ y /fl-/ a

/ĉ-/

Gallego occidental����Desde las Rías Bajas hasta Santiago de Compostela.

Gallego central����Gran mayoría del territorio gallego.

Gallego oriental���� Zonas más orientales de Galicia y territorios fronterizos con Asturias, León y Zamora… y en Extremadura (Val do

Ellas)

ES COOFICIAL CON EL ESPAÑOL EN LA COMUNIDAD GALLEGA

-Importancia como idioma literario en la E. Media (cantigas).

-Siglo XIX “Rexurdimento”

Page 10: (Pluralidad lingüística de españa)

� VASCO

• Lengua de origen desconocido (no romance, no indoeuropeo)• EUSKERA BATÚA���� lengua estándar recreada sobre la

base de los dialectos centrales.

• ES COOFICIAL CON EL ESPAÑOL EN EL PAÍS VASCO Y ZONAS DEL

NORTE DE NAVARRA

Page 11: (Pluralidad lingüística de españa)

� CATALÁN y VALENCIANO

-Importancia literaria en la Edad Media (poesía del amor cortés).

-Siglo XIX Renaiçenxa.

-Desde 1982 el valenciano es idioma diferente del catalán.

Ocho vocales

Mantenimiento de los grupos latinos /pl-/,/cl-/ y /fl-/

Conservación de la /f-/ latina

ES COOFICIAL CON EL ESPAÑOL EN LA COMUNIDAD CATALANA, BALEARES Y VALENCIA

Page 12: (Pluralidad lingüística de españa)

�ARANÉS

• El aranés es un dialecto del gascón (lengua romance hablada en el sur occidental de Francia)

• Desde 1984 es cooficial en el valle de Arán con el catalán y el español.

Page 13: (Pluralidad lingüística de españa)

LOS ROMANCES HISTÓRICOS

� NO HAN LOGRADO, A LO

LARGO DE LA HISTORIA

NI EN LA ACTUALIDAD,

TENER EL ESTATUS DE

LENGUAS.