Top Banner
Pensamiento Pensamiento Lógico-matemático en el Lógico-matemático en el niño menor de tres años niño menor de tres años
16

PLÓGICO.ppt

Dec 05, 2014

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: PLÓGICO.ppt

Pensamiento Pensamiento Lógico-matemático en el Lógico-matemático en el niño menor de tres añosniño menor de tres años

Page 2: PLÓGICO.ppt

Un clásico y lindo ejemplo...• El papá de Carlos

sabía que su hijo de cuatro años había visitado una granja ese día, entonces le preguntó: “¿Sabes de dónde viene la leche?”

• Carlos contestó:

“! Seguro. Viene de la tienda!

Page 3: PLÓGICO.ppt

Se inicia descubriendo las cualidades

perceptivas de los objetos.

• - Color, forma, tamaño, texturas, temperaturas, consistencia, entre otros)

Page 4: PLÓGICO.ppt

María del Carmen Rencoret presenta en este María del Carmen Rencoret presenta en este esquema como se construye el concepto de esquema como se construye el concepto de número:número:

Esquema corporalComparación

Espacio-temporalConjunto Cantidad

PicarPicarRasgarRasgar

RecortarRecortarEnsartarEnsartar

Modelar Modelar

Nociones básicas Acto prensor

Desarrollo digital

PuntearPuntearMarcarMarcar

ContornearContornearBordearBordearColorearColorearCalcarCalcar

Dibujar librementeDibujar librementeCopiar modelos.Copiar modelos.

Acto grafo motorPatronesPatrones.

Nociones de orden subjetivo

NÚMERO HABILIDAD COGNITIVA

NUMERAL – HABILIDAD MOTORA

CorrespondenciaCorrespondenciaClasificaciónClasificación

SeriaciónSeriaciónConservación de Conservación de

cantidad.cantidad.

Nociones de orden lógico matemático

Page 5: PLÓGICO.ppt

NOCIONES BÁSICASNOCIONES BÁSICAS

Esquema corporal: primer objeto de Esquema corporal: primer objeto de estudio matemático.estudio matemático.

Comparación: descubrir semejanzas y Comparación: descubrir semejanzas y diferencias.diferencias.

Espacio-temporal: ubicación en el espacio y Espacio-temporal: ubicación en el espacio y

tiempo.tiempo.Conjunto: agrupaciones de objetos Conjunto: agrupaciones de objetos descubriendo cualidades comunes.descubriendo cualidades comunes.

Cantidad: importancia del conteo en el Cantidad: importancia del conteo en el

proceso.proceso.

Page 6: PLÓGICO.ppt

• Relaciones espaciales de ubicación, dirección y posición: SE UBICA, SE DESPLAZA, DESCRIBE, GRAFICA

- localización: dentro, fuera, cerca de, lejos de, a un lado, al otro lado, delante, atrás, a la

derecha, a la izquierda - códigos de desplazamiento - direccionalidad

Page 7: PLÓGICO.ppt

- Uso de cuantificadores

Cantidades no Cuantificables, por ejemplo: Cantidad de cabellos

Page 8: PLÓGICO.ppt

-Uso de cuantificadores

IDENTIFICAIDENTIFICA

RELACIONARELACIONA

OPERATIVIZOPERATIVIZAA

Extraído de Maestra Latina

Page 9: PLÓGICO.ppt

- Correspondencia

Establecer relaciones equitativas o no equitativas

entre dos grupos de elementos

Page 10: PLÓGICO.ppt

Clase - color

- Clasificación

Identifica cualidades comunes y descubre nuevas relaciones formando subclases

PertenenciaY no pertenencia

Page 11: PLÓGICO.ppt

Árbol de Árbol de clasificación:clasificación:

cilindroCilindro mediano

Cilindro pequeño

Cilindro grande

Cilindro grande

rojo

Atributo:Tamaño.

Atributo:Color.

Atributo:Atributo:Forma

Page 12: PLÓGICO.ppt

• SeriaciónIDENTIFICARELACION

AAGRUPA

1 2 3 4 5

Page 13: PLÓGICO.ppt

Secuencias – Identificar y completar patrones dados

Page 14: PLÓGICO.ppt

ESTRATEGIASMETODOLÓGICAS

Page 15: PLÓGICO.ppt

Trabajemos primero con el cuerpo.Proporcionemos experiencias con

materiales concretos.Permitamos que grafiquen sus

experiencias.Presentemos gráficos que puedan

interpretar.Utilicemos la tecnología como herramienta de exploración.

Page 16: PLÓGICO.ppt

Utiliza las siguientes alternativas de trabajo en el aula.

1. Parte de lo cotidiano

2. Propicia la socialización.

3. Promueve la creatividad.