Top Banner
Pliegues y fallas
64

Pliegues y fallas

Jan 26, 2017

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Pliegues y fallas

Pliegues y fallas

Page 2: Pliegues y fallas

Deformaciones

●Cualquier material se puede deformar de tres maneras:

● Deformación elástica: el material se deforma, pero cuando cesa el esfuerzo, la deformación desaparece (por    ejemplo una goma elástica). Es, por tanto, una deformación reversible.

● Deformación plástica: la deformación se mantiene aunque el esfuerzo desaparezca (como ocurre con la    plastilina). La deformación es irreversible.

● Deformación frágil: el material se fractura como respuesta al esfuerzo (sería el caso de un vidrio roto). Al igual    que la anterior, también es irreversible.

Page 3: Pliegues y fallas

Frágiles

Frágiles

Page 4: Pliegues y fallas

●Cuando estas deformaciones se producen en los materiales terrestres dan lugar a estructuras geológicas reconocibles, como son:

● Pliegues, cuando la deformación sufrida por las rocas es de tipo plástica. Los materiales se doblan dándonos idea de qué fuerzas los plegaron.

● Fallas y diaclasas son deformaciones frágiles. Las rocas aparecen rotas y, generalmente, hay separación entre las partes fracturadas

Page 5: Pliegues y fallas
Page 6: Pliegues y fallas
Page 7: Pliegues y fallas
Page 8: Pliegues y fallas
Page 9: Pliegues y fallas
Page 10: Pliegues y fallas
Page 11: Pliegues y fallas
Page 12: Pliegues y fallas

PLIEGUE ANTICLINALPLIEGUE ANTICLINAL

Page 13: Pliegues y fallas

FALLASFALLAS

Page 14: Pliegues y fallas

DIACLASASDIACLASAS

Page 15: Pliegues y fallas
Page 16: Pliegues y fallas

Pliegues

Page 17: Pliegues y fallas
Page 18: Pliegues y fallas
Page 19: Pliegues y fallas
Page 20: Pliegues y fallas
Page 21: Pliegues y fallas

TIPOS DE PLIEGUES

●1. Por la disposición de las capas: Anticlinal: los materiales más antiguos están situados en el núcleo del pliegue. Sinclinal: son los materiales más modernos los que se sitúan en el núcleo o centro del pliegue. Monoclinal o pliegues en rodilla: sólo tienen un flanco

TIPOS DE PLIEGUES

Page 22: Pliegues y fallas
Page 23: Pliegues y fallas
Page 24: Pliegues y fallas
Page 25: Pliegues y fallas
Page 26: Pliegues y fallas

●2. Por su simetría: Simétricos: el ángulo que forman los dos flancos con la horizontal es aproximadamente el mismo. Asimétricos: los dos flancos tienen inclinaciones claramente distintas.

Page 27: Pliegues y fallas

● 3. Por el plano axial: ●Recto: el plano axial es vertical. Inclinados: el plano axial forma un ángulo con la vertical. Tumbados: el plano axial es casi horizontal.

Page 28: Pliegues y fallas

Pliegue tumbado Pliegue tumbado

Page 29: Pliegues y fallas
Page 30: Pliegues y fallas

●4. Por el espesor de las capas: Isópacos o concéntricos: el espesor de cada estrato no varía a lo largo del pliegue. Se atribuye su origen a esfuerzos de tipo flexión. Anisópacos o similares: el espesor es mayor en la zona de charnela y menos en los flancos. Su origen es por compresión.

Page 31: Pliegues y fallas
Page 32: Pliegues y fallas
Page 33: Pliegues y fallas
Page 34: Pliegues y fallas
Page 35: Pliegues y fallas

AnticlinalAnticlinal

Page 36: Pliegues y fallas
Page 37: Pliegues y fallas

SinclinalSinclinal

Page 38: Pliegues y fallas

SINCLINALSINCLINAL

Page 39: Pliegues y fallas
Page 40: Pliegues y fallas

Sinclinal-anticlinalSinclinal-anticlinal

Page 41: Pliegues y fallas
Page 42: Pliegues y fallas

isoclinorio

isoclinorio

sinclinorio

anticlinorio

Asociacionesde

pliegues

Page 43: Pliegues y fallas

●Anticlinorios: los planos axiales convergen hacia el centro de la Tierra, formando el conjunto una gran  estructura anticlinal. Sinclinorios: los planos axiales convergen hacia el exterior de la Tierra. El conjunto forma como un gran  sinclinal.

Page 44: Pliegues y fallas

FALLASFALLAS

Page 45: Pliegues y fallas
Page 46: Pliegues y fallas
Page 47: Pliegues y fallas
Page 48: Pliegues y fallas
Page 49: Pliegues y fallas

Labio hundidoLabio hundido

Page 50: Pliegues y fallas
Page 51: Pliegues y fallas

levantadolevantado

Page 52: Pliegues y fallas
Page 53: Pliegues y fallas
Page 54: Pliegues y fallas

Falla inversaFalla inversa

Page 55: Pliegues y fallas
Page 56: Pliegues y fallas

●Si la repetición sigue un orden, se trata de una falla.Si el plano de falla buza hacia el material más moderno será una falla normal, si buza hacia el material más antiguo, una falla inversa.

Page 57: Pliegues y fallas

Pliegue-falla

●• Cuando el labio levantado avanza sobre el hundido, se forman los mantos de corrimiento o cabalgamientos.

Page 58: Pliegues y fallas
Page 59: Pliegues y fallas

●Asociación de fallas.

●Cuando varias fallas están escalonadas y paralelas, se forman las fosas tectónicas o rift-valleys que están progresivamente hundidas y los horst, en que los bloques elevados se encuentran en la zona central

Page 60: Pliegues y fallas

Asociaciones de fallas

Page 61: Pliegues y fallas
Page 62: Pliegues y fallas
Page 63: Pliegues y fallas
Page 64: Pliegues y fallas