Top Banner
Plataforma de Interoperabilidad de la Junta de Andalucía PLATINA
14

Platina oswc2012

Jun 13, 2015

Download

Documents

oswc2012
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Platina   oswc2012

Plataforma de Interoperabilidad de la Junta de Andalucía

PLATINA

Page 2: Platina   oswc2012

Objetivos y Alcance1. La plataforma de interoperabilidad facilita:

● La integración de sistemas y servicios dentro de la Junta y con otras AAPP

● El diseño de desarrollos orientados a arquitectura SOA, alineado con MADEJA

● El cumplimiento de la Ley 11/2007 de 22 de Junio de Acceso Electrónico de los Ciudadanos a los Servicios Públicos

2. Metodología● Creación y promoción de nuevos servicios● Gobierno

3. Difusión y comunicación

Page 3: Platina   oswc2012

Arquitectura e Infraestructura Tecnológica

➢ Integrada en el Marco de Desarrollo de la Junta de Andalucía (MADEJA)

➢ Software Libre y estándares abiertos

➢ Modelo de Infraestructura SOA (arquitectura orientada a servicios)

Page 4: Platina   oswc2012

Componentes de la Plataforma. Bus de Integración

➢ Elemento mediador, enrutador y coordinador dentro de la infraestructura SOA

➢ Actualmente integrado por:➢ GlashFish ESB➢ OpenMQ

➢ Ofrece Alta Disponibilidad➢ HTTP(s), JMS, File, FTP (s), eMail, etc

Page 5: Platina   oswc2012

Componentes de la Plataforma. Catálogo de Servicios

➢ Directorio para la publicación de información acerca de:➢ Entornos➢ Aplicaciones➢ Servicios

➢ Aplicación orientada a Administradores de Sistemas

Page 6: Platina   oswc2012

Componentes de la Plataforma. Administración y Monitorización

➢ Interfaz ADAEMO➢ Desarrollada a medida➢ Ofrece:

➢ Administración➢ Trazabilidad y Auditoría➢ Monitorización y Alertas➢ Estadísticas

Page 7: Platina   oswc2012

Platina V3➢ Necesidad de evolucionar la herramienta por

discontinuidad del ESB anterior➢ Elección de nuevo núcleo:

➢ Apuesta por el Software Libre➢ Análisis y comparativa basada en QSOS➢ Herramientas analizadas:

➢ Mule➢ WSO2➢ JBoss

Page 8: Platina   oswc2012

Platina V2. Comparativa – Características Genéricas

➢ Durabilidad intrínseca➢ Evalúa las perspectivas de continuidad en el

futuro que tiene la herramienta➢ Industrialización de la solución

➢ Trata de medir la calidad aplicada en los procesos de construcción de la herramienta

➢ Explotabilidad o facilidad posterior en el uso➢ Evolución técnica

➢ Características técnicas que van a condicionar la evolución futura de la herramienta

➢ Estrategia➢ Mide aspectos económicos y legales que

condicionan el uso y hoja de ruta (licencia, patrocinadores, ...)

Page 9: Platina   oswc2012

Platina V2. Comparativa – Características Básicas

➢ Transporte➢ Modo de comunicación utilizado, si soporta o no

transacciones, ...➢ Enrutamiento

➢ Evalúa los tipos soportados: reglas, scripting, prioridad, ...

➢ Transformación➢ Mide los formatos que pueden ser utilizados y si

la operación puede basarse en reglas o scripting

➢ Mediación➢ Evalúa las facilidades que ofrece la herramienta

para virtualizacíon y mediación avanzada (caché y throttling)

Page 10: Platina   oswc2012

Platina V2. Comparativa – Funcionalidades Avanzadas➢ Herramientas de desarrollo

➢ Evalúa el estado de las utilidades a emplear para extender la solución

➢ Orquestación, capacidades ofrecidas➢ Seguridad

➢ Mide las facilidades ofrecidas para garantizar la integridad de la aplicación e información intercambiada

➢ Catalogación de servicios y artefactos, soporte ofrecido al respecto

Page 11: Platina   oswc2012

Platina V2. Comparativa – Funcionalidades Avanzadas➢ Servicios de alto nivel

➢ Mashup, cloud computing y funcionalidades de gobierno

➢ Broker de mensajes, facilidades ofrecidas al respecto

➢ Security Gateway➢ Soporte para autenticación y/o autorización

centralizada

Page 12: Platina   oswc2012

Platina V2. Comparativa – Integración

➢ Patrones de integración➢ Estándares soportados, evalúa el soporte

para:➢ BPEL, WS, estándares JAVA, estándares XML,

otros generales y estándares de industria➢ Análisis de la arquitectura para determinar su

extensibilidad➢ APIs para extensión del producto

➢ Se evalúa la existencia de APIs para:➢ Desarrollo de adaptadores➢ Desarrollo de nuevos transportes

Page 13: Platina   oswc2012

Platina V2. Comparativa – Entorno Productivo

➢ Administración y explotación➢ Evalúa las herramientas disponibles para la

administración y control, despliegues e instalación

➢ Alta disponibilidad, facilidades ofrecidas➢ Rendimiento➢ Seguridad➢ Monitorización

➢ Soporte protocolos estándares➢ Capacidades propias ofrecidas, consola de

administración➢ Definición de ANS y alarmas asociadas

Page 14: Platina   oswc2012

Gracias por su atención