Top Banner
IN PLATICA DE INDUCCION TECNOLOGIA EN VIVIENDA TECNOLOGIA EN VIVIENDA SUSTENTABLE SUSTENTABLE SEGURIDAD E HIGIENE
39

Platica de Induccion

Dec 21, 2015

Download

Documents

Nand Jhk

SEGURIDAD
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Platica de Induccion

INPLATICA DE INDUCCION PLATICA DE INDUCCION

TECNOLOGIA EN VIVIENDA TECNOLOGIA EN VIVIENDA SUSTENTABLESUSTENTABLE

SEGURIDAD E HIGIENE

Page 2: Platica de Induccion

¿QUE ES SEGURIDAD EN EL TRABAJO?

Es el conjunto de conocimientos tècnicos y acciones, que al aplicarlos permiten localizar y evaluar los riesgos en que se encuentra una persona, con el objetivo de establecer las medidas para prevenir los accidentes de trabajo.

Page 3: Platica de Induccion

¿QUE ES RIESGO DE TRABAJO?

Son los accidentes y enfermedades que se encuentran expuestos los trabajadores, por el ejercicio o con motivo y naturaleza del trabajo.

Page 4: Platica de Induccion

¿QUE ES UN ACCIDENTE DE TRABAJO?

Es toda lesión orgánica o perturbación funcional inmediata o posterior, o la muerte producida repentinamente en ejercicio o con motivo del trabajo.

Art. 474 L.F.T.

Page 5: Platica de Induccion

PUEDE AFECTAR A:

MATERIALESMAQUINARIA Y HERRAMIENTASEQUIPOTIEMPO ( de inactividad del trabajador lesionado, de la maquina, el equipo, etc dañados).TRABAJADORES

Page 6: Platica de Induccion

CAUSAS DE LOS ACCIDENTES

Page 7: Platica de Induccion

¿QUE ES UNA CONDICION INSEGURA?

“Son las instalaciones, equipos de trabajo, maquinaria y herramientas que NO están en condiciones de ser usados y de realizar el trabajo para el cual fueron diseñadas o creadas y que ponen en riesgo de sufrir un accidente a la o las personas que las ocupan”.

Ejemplos:

desorden en el área de trabajo

Cables energizados en mal estado (expuestos, rotos, pelados)

Pasillos, escaleras y puertas obstruidas

Pisos en malas condiciones

Herramientas rotas o deformadas

Cables sueltos

Page 8: Platica de Induccion

¿QUE ES UN ACTO INSEGURO?

“Son las fallas, olvidos, errores u omisiones que hacen las personas al realizar un trabajo, tarea o actividad y que pudieran ponerlas en riesgo de sufrir un accidente”.

Los actos inseguros OCASIONAN EL 96% DE LOS ACCIDENTES.

Algunos ejemplos:

Trabajar sin equipo de protección personal

Conectar un número interminable de aparatos electrónicos a un multicontacto -el peor invento

Operar equipos sin autorización

Correr dentro la empresa.

Derramar materiales/aceites en el piso -y no limpiar-

Jugar o hacer bromas durante actividades -laborales-

Falta de Prevención.

Page 9: Platica de Induccion

¿QUÉ ES UN INCIDENTE?

Es un suceso que no produce daño a la persona, pero que podría haberlo generado si las condiciones dadas hubieran sido algo distintas, es decir existen claros factores de riesgo que, un día u otro, podrían dar lugar a un accidente.

Page 10: Platica de Induccion

UN LUGAR DE TRABAJO SEGURO

Toda área de trabajo libre de peligros debe mantenerse limpia y en orden. Esta actividad es responsabilidad de cada trabajador.

Las reglas de mantenimiento incluyen:

Organizar las herramientas

Regresar cada cosa a su debido lugar después del uso

Mantener el área de trabajo libre de basura

Mantener el piso en su área de trabajo completamente seco.

Limpiar rápidamente todo derrame de sólidos o líquidos

Page 11: Platica de Induccion

REGLAS BASICAS DE SEGURIDAD

Estas son para su protección y es obligación de todo el personal seguirlas siempre dentro

de la planta.

Page 12: Platica de Induccion

Esta prohibido introducir a la planta: armas de fuego, armas blancas, objetos punzo cortantes bebidas embriagantes y drogas en general que dañen la salud.

Page 13: Platica de Induccion

No fumar en el interior de la planta.

Page 14: Platica de Induccion

Es obligatorio el uso del equipo de protección

personal

Page 15: Platica de Induccion

Usar su uniforme de trabajo y zapatos de seguridad

Page 16: Platica de Induccion

No jugar, no correr, ni bromear en la planta

Page 17: Platica de Induccion

No usar o reparar instalaciones o equipos que no estén bajo su responsabilidad o que no este autorizado a manejar.

Page 18: Platica de Induccion

Revisar el buen estado del equipo y herramientas antes de empezar a trabajar.

Page 19: Platica de Induccion

Al termino del turno su área debera quedar limpia y ordenada.

Page 20: Platica de Induccion

No usar la ropa suelta o desabotonada.

Page 21: Platica de Induccion

No usar anillos relojes, pulseras cadenas, etc., cerca de equipos eléctricos o maquinaria en movimiento

Page 22: Platica de Induccion

No introducir telefonos o radios a la empresa

Page 23: Platica de Induccion

Reportar todos los actos y condiciones inseguras, así como todos los incidentes y accidentes que ocurran, por leves que sean a su supervisor y/o al departamento de seguridad.

Page 24: Platica de Induccion

LA HIGIENE PERSONAL

Es muy importante para evitar enfermedades, así como también para trabajar a gusto y con agrado, puesto que

tenemos la necesidad de interactuar con otros compañeros.

Recomendaciones:

Page 25: Platica de Induccion

Lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño.

Page 26: Platica de Induccion

Bañarse dirio al finalizar su turno de trabajo

Page 27: Platica de Induccion

Lave con frecuencia su ropa de trabajo.

Page 28: Platica de Induccion

Presentarse a laborar limpio en su persona y en su vestimenta.

Page 29: Platica de Induccion

Traer cabello corto o recogido y barba bien razurada.

Page 30: Platica de Induccion

SEGURIDAD CON LA ESPALDA

Page 31: Platica de Induccion

EL LEVANTAMIENTO SEGURO Colóquese frente al objeto y lo mas cerca posible al mismo.

Establezca un buen balance y separe los pies levemente.

Póngase en cuclillas doblando las rodillas.

Mantenga su espalda lo mas recta y erguida posible.

Agarre el objeto firmemente.

Contraiga su abdomen

Use sus piernas para volver a levantarse, manteniendo la espalda erguida.

Realice el levantamiento con suavidad y en forma

Page 32: Platica de Induccion

Consejos para su seguridad al levantar

No levante objetos por encima de la cabeza.

No gire el cuerpo al levantar o al descargar objetos.

No pase por encima de ningún obstáculo para levantar una carga. Quite todo lo que esté en su camino o circule a su alrededor de los obstáculos.

Mantenga un ritmo de trabajo calmado para evitar fatigarse al realizar tareas difíciles por periodos de tiempo prolongados.

·Siga las reglas de seguridad.

Page 33: Platica de Induccion

DESCARGASEGURAAl cargar un objeto, agárrelo con firmeza y

manténgalo lo más cerca posible al cuerpo.

Mantenga su espalda erguida.

Contraiga su abdomen.

Doble únicamente las rodillas

“Siempre que tenga que levantar objetos demasiado pesados pida ayuda”

Page 34: Platica de Induccion

COLORES DE SEGURIDAD EN SEÑALETICA

Page 35: Platica de Induccion
Page 36: Platica de Induccion
Page 37: Platica de Induccion
Page 38: Platica de Induccion
Page 39: Platica de Induccion

SEÑALIZACION DE MATERIALES DE RIESGO