Top Banner
Plataforma Tecnológica de Turismo- Thinktur 1 GET2: Sostenibilidad y eficiencia energética Resumen Agenda Estratégica Diciembre 2011
20

Plataforma Tecnológica de Turismo- Thinktur 0 GET2: Sostenibilidad y eficiencia energética Resumen Agenda Estratégica Diciembre 2011.

Jan 29, 2016

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Plataforma Tecnológica de Turismo- Thinktur 0 GET2: Sostenibilidad y eficiencia energética Resumen Agenda Estratégica Diciembre 2011.

Plataforma Tecnológica de Turismo- Thinktur 1

GET2: Sostenibilidad y eficiencia energéticaResumen Agenda Estratégica

Diciembre 2011

Page 2: Plataforma Tecnológica de Turismo- Thinktur 0 GET2: Sostenibilidad y eficiencia energética Resumen Agenda Estratégica Diciembre 2011.

Plataforma Tecnológica de Turismo- Thinktur 2

Indice del documento

01. Alcance……………………. ………………………………………….. 202. Diagnóstico………………... ……………………………………..…… 303. Análisis DAFO ………………... ……………………………………..…04. Identificación de necesidades……………………………………….. 405. Líneas de I+D+i……………………………………………………...… 606. Tecnologías emergentes………………………………………….……807. Visión del área…………………………………………………………..9

Page 3: Plataforma Tecnológica de Turismo- Thinktur 0 GET2: Sostenibilidad y eficiencia energética Resumen Agenda Estratégica Diciembre 2011.

Plataforma Tecnológica de Turismo- Thinktur 3

01ALCANCE

Page 4: Plataforma Tecnológica de Turismo- Thinktur 0 GET2: Sostenibilidad y eficiencia energética Resumen Agenda Estratégica Diciembre 2011.

Plataforma Tecnológica de Turismo- Thinktur 4

01. ALCANCE

Turismo sostenibleUn turismo que mantiene un equilibrio entre los intereses sociales, económicos y ecológicos. El turismo debe integrar las actividades económicas y recreativas con el objetivo de buscar la conservación de los valores naturales y culturales. Fuente: Asociación Internacional de Expertos Científicos en Turismo

Atiende a las necesidades de los turistas actuales y de las regiones receptoras y, al mismo tiempo, protege y fomenta las oportunidades para el futuro. Se concibe como una vía hacia la gestión de todos los recursos de forma que puedan satisfacerse las necesidades económicas, sociales y estéticas, respetando al mismo tiempo la integridad cultural, los procesos ecológicos esenciales, la diversidad biológica y los sistemas que sostienen la vida. Fuente: Organización Mundial de Turismo

Turismo sostenibleUn turismo que mantiene un equilibrio entre los intereses sociales, económicos y ecológicos. El turismo debe integrar las actividades económicas y recreativas con el objetivo de buscar la conservación de los valores naturales y culturales. Fuente: Asociación Internacional de Expertos Científicos en Turismo

Atiende a las necesidades de los turistas actuales y de las regiones receptoras y, al mismo tiempo, protege y fomenta las oportunidades para el futuro. Se concibe como una vía hacia la gestión de todos los recursos de forma que puedan satisfacerse las necesidades económicas, sociales y estéticas, respetando al mismo tiempo la integridad cultural, los procesos ecológicos esenciales, la diversidad biológica y los sistemas que sostienen la vida. Fuente: Organización Mundial de Turismo

•La minimización de los residuos.•Conservación y gestión de la energía.

•Gestión del recurso agua.•Control de las sustancias peligrosas.

•Transporte.•Planeamiento urbanístico y gestión del suelo.

•Compromiso medioambiental de los políticos y de los ciudadanos.•Diseño de programas para la sostenibilidad.

•Colaboración para el desarrollo turístico sostenible.•Planes de formación enfocados al sector turístico.•Compensación voluntaria de emisiones de CO2

•Implantación de Sistemas de Gestión

•Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado: 14.361•Captación, depuración y distribución de agua: 2.880•Recogida, tratamiento y eliminación de residuos; valorización: 2.972•Empresas instaladoras y de mantenimiento:1.000•Consultorías de asesoramiento energético y empresas de servicios energéticos: 114.875

Page 5: Plataforma Tecnológica de Turismo- Thinktur 0 GET2: Sostenibilidad y eficiencia energética Resumen Agenda Estratégica Diciembre 2011.

Plataforma Tecnológica de Turismo- Thinktur 5

02DIAGNÓSTICO

Page 6: Plataforma Tecnológica de Turismo- Thinktur 0 GET2: Sostenibilidad y eficiencia energética Resumen Agenda Estratégica Diciembre 2011.

Plataforma Tecnológica de Turismo- Thinktur 6

02. DIAGNÓSTICO

Fuerte dependencia energética exterior (79% frente a 53% media europea), manteniendo los mismos niveles que hace aproximadamente 30 años, y tan solo superada en la UE por Italia, Portugal, Irlanda, Malta Evolución creciente del consumo energético en la última década, aunque se aprecia un cambio de tendencia (descenso de la intensidad energética de los españoles) , con un aumento en el uso de renovables Bajos niveles de eficiencia en producción y consumoTriple objetivo 20-20-20 para 2020: 20 por ciento de reducción de CO2, 20 por ciento de aumento de la eficacia energética y 20 por ciento de la energía de la UE proceda de fuentes renovables. El transporte y el sector doméstico (alojamientos) son los principales consumidores Entre un 3-15% de los gastos de explotación son energéticos Conservación del medio ambiente es clave para mantener la competitividad Necesaria apuesta por un turismo sostenible para su mantenimientoInversión en I+D+i en energías renovables superior a la media europea.

Fuerte dependencia energética exterior (79% frente a 53% media europea), manteniendo los mismos niveles que hace aproximadamente 30 años, y tan solo superada en la UE por Italia, Portugal, Irlanda, Malta Evolución creciente del consumo energético en la última década, aunque se aprecia un cambio de tendencia (descenso de la intensidad energética de los españoles) , con un aumento en el uso de renovables Bajos niveles de eficiencia en producción y consumoTriple objetivo 20-20-20 para 2020: 20 por ciento de reducción de CO2, 20 por ciento de aumento de la eficacia energética y 20 por ciento de la energía de la UE proceda de fuentes renovables. El transporte y el sector doméstico (alojamientos) son los principales consumidores Entre un 3-15% de los gastos de explotación son energéticos Conservación del medio ambiente es clave para mantener la competitividad Necesaria apuesta por un turismo sostenible para su mantenimientoInversión en I+D+i en energías renovables superior a la media europea.

Utilización sostenible de los recursos Reducción del exceso de consumo y de residuos Mantenimiento de la biodiversidad Integración del turismo en la planificación Apoyo y participación de las economías locales Consulta a los agentes involucrados y al público en general Formación del personal Comercialización responsable del turismo Investigación, y mejora de la oferta de información.

Page 7: Plataforma Tecnológica de Turismo- Thinktur 0 GET2: Sostenibilidad y eficiencia energética Resumen Agenda Estratégica Diciembre 2011.

Plataforma Tecnológica de Turismo- Thinktur 7

03ANÁLISIS DAFO

Page 8: Plataforma Tecnológica de Turismo- Thinktur 0 GET2: Sostenibilidad y eficiencia energética Resumen Agenda Estratégica Diciembre 2011.

Plataforma Tecnológica de Turismo- Thinktur 8

03. ANÁLISIS DAFO

Fortalezas Debilidades

Alto nivel de I+D+i de las empresas del sector relacionado con la sostenibilidad y medioambiente

El turismo como demandante de nueva tecnología e innovación para adaptarse a las preferencias de los nuevos turistas

Fuerte presencia del turismo como elemento dinamizador de la economía española

Existencia de empresas turísticas líderes que traccionan de las PYMES para ayudarlas a transformar su modelo de negocio

Interés de los turistas por el turismo sostenible

Fuerte implicación de todos los agentes del turismo, la Administración y la tecnología para modificar el modelo turístico poco sostenible

Heterogeneidad del sector hace difícil implantar medidas.

Inversiones en nuevas tecnologías presentan elevado impacto económico con larga amortización.

Fuerte dependencia de recursos energéticos agotables y fuertemente contaminantes.

Falta de armonización en monitorización, información y verificación de ahorros energéticos.

Falta de implicación del personal que toma las decisiones.

Falta de racionalización del consumo energético.

Falta de conexiones a red eléctrica y suministro gas natural.

Insuficientes puntos de suministro de combustibles no fósiles.

Falta de iniciativa de promotores para implantar eficiencia energética en instalaciones turísticas.

Falta de experiencia de pymes para implementación tecnologías eficiencia

Oportunidades Amenazas

Existencia de nuevas tecnologías para optimizar consumo energía y reducir emisión gases contaminantes.

Desarrollo e implementación energías renovables

Medidas de ahorro y eficiencia energética en hoteles nueva construcción o rehabilitación alcanzar potencial ahorro 25%.

Ayudas económicas para mejora eficiencia energética y adquisición de tecnologías con energía renovable.

Implementación de incentivos, formación e información.

Difusión de buenas prácticas en eficiencia energética.

Sustitución recursos mayoritarios en sistema energético actual.

Pérdida de rentabilidad por el incremento del gasto en energía.

Calentamiento progresivo del planeta consecuencia, por una parte, de la modificación del efecto invernadero que la atmósfera produce, y, por otra, el aumento de temperatura que la conversión sistemática de energía química de los combustibles fósiles y de los combustibles nucleares en energía interna ocasiona.

Masificación y deterioro ambiental de destinos turísticos, con la consiguiente pérdida de competitividad.

Page 9: Plataforma Tecnológica de Turismo- Thinktur 0 GET2: Sostenibilidad y eficiencia energética Resumen Agenda Estratégica Diciembre 2011.

Plataforma Tecnológica de Turismo- Thinktur 9

04IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES

Page 10: Plataforma Tecnológica de Turismo- Thinktur 0 GET2: Sostenibilidad y eficiencia energética Resumen Agenda Estratégica Diciembre 2011.

Plataforma Tecnológica de Turismo- Thinktur 10

04. IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES

Edificación sostenible• Diseño y planificación basados en criterios medioambientales, localización, materiales, etc.• Certificación de edificios residenciales y no residenciales mediante normativa actual (LEED).• Revisiones periódicas en nuevas edificaciones para cotejar que se realiza un mantenimiento correcto de las instalaciones.• Falta de formación de los responsables de la edificación

Edificación sostenible• Diseño y planificación basados en criterios medioambientales, localización, materiales, etc.• Certificación de edificios residenciales y no residenciales mediante normativa actual (LEED).• Revisiones periódicas en nuevas edificaciones para cotejar que se realiza un mantenimiento correcto de las instalaciones.• Falta de formación de los responsables de la edificación

Medidas para la eficiencia energética• Adopción de medidas de eficiencia sin afectar el confort y la seguridad• Introducción en el sector de las Empresas de Servicios Energéticos (ESEs) como agentes para potenciar el ahorro. Impulso de “negocio verde”.• Divulgación de los beneficios de la implantación de medidas de eficiencia energética

Medidas para la eficiencia energética• Adopción de medidas de eficiencia sin afectar el confort y la seguridad• Introducción en el sector de las Empresas de Servicios Energéticos (ESEs) como agentes para potenciar el ahorro. Impulso de “negocio verde”.• Divulgación de los beneficios de la implantación de medidas de eficiencia energética

Energías renovables• Baja utilización de las energías renovables• Alta inversión y plazos amortización, con limitación de espacio• Problemas de abastecimiento y generación de producción constante• Adaptación de los equipamientos al espacio, entorno, y normativa• Necesidad de impulsar normativa para potenciar el autoconsumo mediante generación eléctrica de energías renovables.

Energías renovables• Baja utilización de las energías renovables• Alta inversión y plazos amortización, con limitación de espacio• Problemas de abastecimiento y generación de producción constante• Adaptación de los equipamientos al espacio, entorno, y normativa• Necesidad de impulsar normativa para potenciar el autoconsumo mediante generación eléctrica de energías renovables.

Sistemas de gestión y control energético•Cuantificación de las posibilidades de ahorro de energía, agua y emisiones de CO2 y de la viabilidad económica de las alternativas y las decisiones de inversión. Monitorización de consumos.• Carencia de modelos unificados de auditorías y estudios energéticos• Sistema experto de gestión de control de consumos e implantación de medidas de eficiencia

Sistemas de gestión y control energético•Cuantificación de las posibilidades de ahorro de energía, agua y emisiones de CO2 y de la viabilidad económica de las alternativas y las decisiones de inversión. Monitorización de consumos.• Carencia de modelos unificados de auditorías y estudios energéticos• Sistema experto de gestión de control de consumos e implantación de medidas de eficiencia

Page 11: Plataforma Tecnológica de Turismo- Thinktur 0 GET2: Sostenibilidad y eficiencia energética Resumen Agenda Estratégica Diciembre 2011.

04. IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES

Medidas de gestión de residuos• Identificar actuaciones para reducir, clasificar, reutilizar, reciclar, valorizar y eliminar los residuos sólidos• Desarrollo de tecnologías para minimizar el impacto de los elementos contaminados y • Desarrollo de tecnologías para reducir la influencia de los residuos en el entorno.

Medidas de gestión de residuos• Identificar actuaciones para reducir, clasificar, reutilizar, reciclar, valorizar y eliminar los residuos sólidos• Desarrollo de tecnologías para minimizar el impacto de los elementos contaminados y • Desarrollo de tecnologías para reducir la influencia de los residuos en el entorno.

Consumo y reutilización del agua• Disminución del consumo por medio del control y gestión• Divulgación de medidas de ahorro• Aprovechamiento y reutilización del agua• Evitar la contaminación y reducir las aguas residuales

Consumo y reutilización del agua• Disminución del consumo por medio del control y gestión• Divulgación de medidas de ahorro• Aprovechamiento y reutilización del agua• Evitar la contaminación y reducir las aguas residuales

Transporte sostenible• Normativa fiscal para fomento de medios de transporte más eficientes• Sustitución de elementos mecánicos por electrónicos• Sustitución de combustibles tradicionales por biocombustibles y otros medios de transporte alternativos (pila de combustible de hidrógeno).• Facilitar la introducción de vehículos eléctricos o enchufables, así como los híbridos.

Transporte sostenible• Normativa fiscal para fomento de medios de transporte más eficientes• Sustitución de elementos mecánicos por electrónicos• Sustitución de combustibles tradicionales por biocombustibles y otros medios de transporte alternativos (pila de combustible de hidrógeno).• Facilitar la introducción de vehículos eléctricos o enchufables, así como los híbridos.

Planificación turística sostenible• Comprensión de los impactos que genera el sector sobre el entorno• Conocimiento del impacto del entorno sobre el sector• Adaptar los destinos a los nuevos requerimientos de la demanda• Reforzar los procesos de planificación y gestión sobre la base de la sostenibilidad

Planificación turística sostenible• Comprensión de los impactos que genera el sector sobre el entorno• Conocimiento del impacto del entorno sobre el sector• Adaptar los destinos a los nuevos requerimientos de la demanda• Reforzar los procesos de planificación y gestión sobre la base de la sostenibilidad

Huella de Carbono• Identificación de las fuentes de emisiones de GEI de un servicio o producto permitiendo reducir las emisiones que pueden ser o no responsabilidad directa de la organización.• Ganar en competitividad en el mercado al mostrar compromiso con el medioambiente

Huella de Carbono• Identificación de las fuentes de emisiones de GEI de un servicio o producto permitiendo reducir las emisiones que pueden ser o no responsabilidad directa de la organización.• Ganar en competitividad en el mercado al mostrar compromiso con el medioambiente

Plataforma Tecnológica de Turismo- Thinktur

Page 12: Plataforma Tecnológica de Turismo- Thinktur 0 GET2: Sostenibilidad y eficiencia energética Resumen Agenda Estratégica Diciembre 2011.

Plataforma Tecnológica de Turismo- Thinktur 12

05LÍNEAS DE I+D+i

Page 13: Plataforma Tecnológica de Turismo- Thinktur 0 GET2: Sostenibilidad y eficiencia energética Resumen Agenda Estratégica Diciembre 2011.

Plataforma Tecnológica de Turismo- Thinktur 13

05. LÍNEAS DE I+D+i

Edificación sostenible• Análisis integral edificio• Diseño bioclimático• Selección de materiales y sistemas constructivos ambientalmente correctos• Uso de energías renovables y eficiencia energética en instalaciones

Edificación sostenible• Análisis integral edificio• Diseño bioclimático• Selección de materiales y sistemas constructivos ambientalmente correctos• Uso de energías renovables y eficiencia energética en instalaciones

Energías renovables• Energía solar para la producción de agua fría• Cogeneración y trigeneración adaptados a instalaciones pequeñas y medianas• Aprovechamiento de la geotermia• Potenciación de la biomasa y biocombustibles• Integración de sistemas eólicos

Energías renovables• Energía solar para la producción de agua fría• Cogeneración y trigeneración adaptados a instalaciones pequeñas y medianas• Aprovechamiento de la geotermia• Potenciación de la biomasa y biocombustibles• Integración de sistemas eólicos

Medidas para eficiencia energética• Medidas de ahorro en sistemas de energía• Modelo de auditorias energéticas unificadas

Medidas para eficiencia energética• Medidas de ahorro en sistemas de energía• Modelo de auditorias energéticas unificadas

Sistemas de gestión y control energético• Desarrollo de sistemas de contabilidad energética• Inmótica

Sistemas de gestión y control energético• Desarrollo de sistemas de contabilidad energética• Inmótica

Page 14: Plataforma Tecnológica de Turismo- Thinktur 0 GET2: Sostenibilidad y eficiencia energética Resumen Agenda Estratégica Diciembre 2011.

Plataforma Tecnológica de Turismo- Thinktur 14

05. LÍNEAS DE I+D+i (II)

Gestión de residuos• Diseño y fabricación de productos comprometidos con reducción/ eliminación de materiales residuales.• Control y seguimiento de residuos mediante empleo de TICs• Nuevos usos para sustancias contaminantes de los residuos.• Gestión logística de recogida y almacenamiento de residuos orgánicos• Control y seguimiento de contaminación generada por almacenamiento de residuos• Desarrollo de equipos y sistemas que potencien residuos como materiales recuperados.• Desarrollo de tecnologías separación selectiva en obra de residuos• Nuevas formas de valorización y reciclaje de residuos.• Tecnologías de recuperación energética.• Procesos de separación y clasificación por tratamiento físicos, biológicos y químicos para obtener materia y energía.

Gestión de residuos• Diseño y fabricación de productos comprometidos con reducción/ eliminación de materiales residuales.• Control y seguimiento de residuos mediante empleo de TICs• Nuevos usos para sustancias contaminantes de los residuos.• Gestión logística de recogida y almacenamiento de residuos orgánicos• Control y seguimiento de contaminación generada por almacenamiento de residuos• Desarrollo de equipos y sistemas que potencien residuos como materiales recuperados.• Desarrollo de tecnologías separación selectiva en obra de residuos• Nuevas formas de valorización y reciclaje de residuos.• Tecnologías de recuperación energética.• Procesos de separación y clasificación por tratamiento físicos, biológicos y químicos para obtener materia y energía.

Gestión del agua• Gestión y aprovechamiento de aguas pluviales mediante la aplicación de sistemas separativos.• Nuevas tecnologías informáticas paracorrecta gestión de los recursos hídricos.• Desarrollo tecnológico para la regeneración y reutilización de las aguas residuales urbanas.• Desarrollo de biosensores para seguimiento de los parámetros sanitarios del agua.• Investigación en la optimización energética de procesos en desaladoras, depuradoras y potabilizadoras.• Acciones orientadas a evaluar y promover las tecnologías ambientales en el ciclo integral del agua para la generación y ahorro de energía.• Actuaciones de investigación y desarrollo tecnológico orientadas a la incorporación de las fuentes energéticas renovables en el ciclo integral del agua

Gestión del agua• Gestión y aprovechamiento de aguas pluviales mediante la aplicación de sistemas separativos.• Nuevas tecnologías informáticas paracorrecta gestión de los recursos hídricos.• Desarrollo tecnológico para la regeneración y reutilización de las aguas residuales urbanas.• Desarrollo de biosensores para seguimiento de los parámetros sanitarios del agua.• Investigación en la optimización energética de procesos en desaladoras, depuradoras y potabilizadoras.• Acciones orientadas a evaluar y promover las tecnologías ambientales en el ciclo integral del agua para la generación y ahorro de energía.• Actuaciones de investigación y desarrollo tecnológico orientadas a la incorporación de las fuentes energéticas renovables en el ciclo integral del agua

Page 15: Plataforma Tecnológica de Turismo- Thinktur 0 GET2: Sostenibilidad y eficiencia energética Resumen Agenda Estratégica Diciembre 2011.

Plataforma Tecnológica de Turismo- Thinktur 15

05. LÍNEAS DE I+D+i (III)

Transporte sostenible• Desarrollo y aplicación de tecnologías y sistemas inteligentes de transporte a vehículos y gestión de flotas, infraestructuras y demanda (movilidad).• Desarrollo de nuevas tecnologíasrelacionadas con el vehículo: tecnologías propulsión, coches híbridos, pilas de combustibles, etc.• Medidas de ahorro energético•Mejora energética de combustibles• Mayor aplicación de nuevos carburantes (biocarburantes, gas natural comprimido, hidrógeno)• Desarrollo de nuevos procesos en refinerías de petróleo y catalizadores más activos y selectivos• Desarrollo de nuevos procesos que permitan adaptar la estructura de la producción a las tendencias de la demanda de productos para el transporte.

Transporte sostenible• Desarrollo y aplicación de tecnologías y sistemas inteligentes de transporte a vehículos y gestión de flotas, infraestructuras y demanda (movilidad).• Desarrollo de nuevas tecnologíasrelacionadas con el vehículo: tecnologías propulsión, coches híbridos, pilas de combustibles, etc.• Medidas de ahorro energético•Mejora energética de combustibles• Mayor aplicación de nuevos carburantes (biocarburantes, gas natural comprimido, hidrógeno)• Desarrollo de nuevos procesos en refinerías de petróleo y catalizadores más activos y selectivos• Desarrollo de nuevos procesos que permitan adaptar la estructura de la producción a las tendencias de la demanda de productos para el transporte.

Planificación sostenible• Conocimiento del impacto y de los beneficios del turismo y del cambio climático (cartografía, indicadores, evaluación de la capacidad de carga, modelo de gestión, análisis de los costes, percepción de la demanda)• Mejor conocimiento de la relación entre la planificación turística y los recursos sensibles al cambio climático• Desarrollar nuevos instrumentos de financiación de adaptación al cambio climático• Integración del patrimonio histórico-artístico en la ciudad y en la vida de los ciudadanos utilizándolo como catalizador medioambiental y regenerador de ambientes urbanos sostenibles.

Planificación sostenible• Conocimiento del impacto y de los beneficios del turismo y del cambio climático (cartografía, indicadores, evaluación de la capacidad de carga, modelo de gestión, análisis de los costes, percepción de la demanda)• Mejor conocimiento de la relación entre la planificación turística y los recursos sensibles al cambio climático• Desarrollar nuevos instrumentos de financiación de adaptación al cambio climático• Integración del patrimonio histórico-artístico en la ciudad y en la vida de los ciudadanos utilizándolo como catalizador medioambiental y regenerador de ambientes urbanos sostenibles.

Page 16: Plataforma Tecnológica de Turismo- Thinktur 0 GET2: Sostenibilidad y eficiencia energética Resumen Agenda Estratégica Diciembre 2011.

Plataforma Tecnológica de Turismo- Thinktur 16

06TECNOLOGÍAS EMERGENTES

Page 17: Plataforma Tecnológica de Turismo- Thinktur 0 GET2: Sostenibilidad y eficiencia energética Resumen Agenda Estratégica Diciembre 2011.

Plataforma Tecnológica de Turismo- Thinktur 17

06. TECNOLOGÍAS EMERGENTES

Generación de energía por combustibles fósiles Energía eléctrica: carbón, fuel oil, gas natural. Energía térmica: gasóleo, gas natural, propano.

Tecnologías emergentes Climatización: hibridación de sistemas de climatización y ACS junto con sistemas de producción renovable, aplicación de cogeneración con sistemas de generación de frío activado térmicamente, sistemas de cogeneración de alta eficiencia con pilas de combustible o motores stirling, energía geotermia. Sistemas de Calefacción de Distrito. Transporte: progresiva electrificación, sistemas de movilidad urbana con vehículos híbridos con distintas energías. Mayor uso de biocarburantes e hidrógeno como combustibles para flota de transporte. Agua: regeneración por medio de tecnologías basadas en membranas, monitorización del control del agua, ciclo integral del agua con tecnología renovable. Reutilización de aguas grises. Gases contaminantes: análisis del ciclo de vida para reducción de contaminación. Captura y almacenamiento de CO2 (CAC). Arquitectura bioclimática y adecuado diseño ecoeficiente de todo tipo de edificios. Fachadas verdes. Gestión de residuos: aprovechamiento de la basura (gasificación de plasma) Inmótica: sistemas de gestión automatizada de instalaciones

Tendencias Generación eléctrica y térmica por fuentes renovables. Hibridación de sistemas renovables.Potenciación de sistemas de cogeneración.Medidas de ahorro energético como autofinanciación

Page 18: Plataforma Tecnológica de Turismo- Thinktur 0 GET2: Sostenibilidad y eficiencia energética Resumen Agenda Estratégica Diciembre 2011.

Plataforma Tecnológica de Turismo- Thinktur 18

07VISIÓN DEL ÁREA

Page 19: Plataforma Tecnológica de Turismo- Thinktur 0 GET2: Sostenibilidad y eficiencia energética Resumen Agenda Estratégica Diciembre 2011.

Plataforma Tecnológica de Turismo- Thinktur 19

07. VISIÓN DEL ÁREA

CondicionantesAdaptación al cambio climáticoImportancia de los gastos energéticos en las empresasIncorporación de la sostenibilidad en las empresasAdopción de la eficiencia energéticaReducción de consumos

RetosApostar por la sostenibilidad como estrategia de base en la gestión y comercialización de su producto Medir y conocer los consumos (y costes) para poder actuar Conocer e identificar los potenciales ahorros energéticos que se pueden obtener tomando medidas adecuadas Promover el uso de tecnologías energéticas de última generación y el uso de energías renovables Disminuir costes para mejorar la competitividad y rentabilidad de las empresas turísticas

Page 20: Plataforma Tecnológica de Turismo- Thinktur 0 GET2: Sostenibilidad y eficiencia energética Resumen Agenda Estratégica Diciembre 2011.

Plataforma Tecnológica de Turismo

20