Top Banner
Planteamiento visual: imagen en movimiento
8

Planteamiento Visual

Jul 26, 2015

Download

Education

Produccion Tele
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Planteamiento Visual

Planteamiento visual: imagen en movimiento

Page 2: Planteamiento Visual

Planteamiento visualAIRE: Espacio vital en el que se desenvuelve el personaje, se establece en relación a la dirección de la acción (caminar, señalar…) o la mirada.

SUPERIOR (Techo)

LATERAL (Izq –

Der)

INFERIOR (Piso)

Page 3: Planteamiento Visual

Planteamiento visualCAMBIO DEL CENTRO DE INTERÉS• Los movimientos de cámara (externos) y movimientos de

actores o/y objetos (internos) modifican el centro de interés.

• Establecer composiciones iniciales y finales para cada plano o movimiento.

NÚMERO DE OBJETOS /SUJETOS PRINCIPALES• Se recomienda limitar la cantidad de objetos principales,

es preferible una cantidad impar (3) que una cantidad par

Page 4: Planteamiento Visual

Planteamiento visualDIRECCIÓN DEL MOVIMIENTO, consideraciones:• Movimiento de lo oscuro a lo iluminado: liberación,

ánimo• Movimiento ascendente: evolución, avance.• Movimiento de izquierda a derecha: cultura lectura• Movimientos en diagonal (perspectiva)• La mayor fuerza se da al ubicar las líneas de fuga

fuera del cuadro

Page 5: Planteamiento Visual

Planteamiento visualPROFUNDIDAD DE CAMPOEspacio enfocado (nítido) detrás y delante del sujeto en foco.

FOCO SELECTIVO• Implica desenfocar áreas deseadas de una imagen.

Así se limita o se amplia la profundidad de campo.

Page 6: Planteamiento Visual

DISTANCIA FOCALSensación de volumen, contraste entre tamaños y distancias (mm)

A. RELACIÓN DE TAMAÑOS• Los objetivos intervienen en la relación de tamaño

o perspectiva de volumen.

Planteamiento visual

Page 7: Planteamiento Visual

Planteamiento visualB. SENSACIÓN DE ESPACIO

• Lente Angular aumenta la sensación de espacio, deforma las líneas horizontales.

• Lente Normal se aproxima a la visión humana.• Lente Teleobjetivo reduce la sensación de espacio, aplana al

sujeto conta el fondo

Page 8: Planteamiento Visual

Planteamiento visual

Distancia focal corta y cámara cerca

+ Volumen + Acentuados los contrastes de tamaño y distancia entre objetos

Distancia focal larga y cámara lejos

– Volumen – Contraste de distancias

Ángulo visual del objetivo (normal, tele o angular) + Distancia de la cámara al objeto