Top Banner
Las plantas La base de la vida en el planeta Tierra
9

Plantas clase biologia

Aug 03, 2015

Download

Education

Mayra Alvarez
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Plantas clase biologia

Las plantasLa base de la vida en el planeta Tierra

Page 2: Plantas clase biologia

IMPORTANCIA DE LAS PLANTAS:

• Las primeras plantas aparecieron en el planeta dese hace aproximadamente 450 m.a.; actualmente son la base de muchas cadenas tróficas, refugio de organismos, fuente de medicamentos, etc.

• Por qué las plantas pudieron colonizar la tierra?

• Su capacidad para extraer agua y sales minerales del suelo, absorber luz y tomar CO2 del aire para realizar la fotosíntesis

• La fotosíntesis es la transformación de energía luminosa del sol en energía química.

• Fotón --> ATP--> Carbohidratos

Page 3: Plantas clase biologia

TEJIDOS VEGETALES

•meristemático

•de protección

•fundamental

•conducción

Page 4: Plantas clase biologia

•MERISTEMÁTICO

Es el responsable del crecimiento y desarrollo de la planta. Sus células están en constante reproducción. Las células del tejido meristemático se reproducen y luego sufren un proceso llamado diferenciación celular para formar los otros tejidos.

Clasificación:Primario: Responsable de que la planta crezca a lo alto o longitudinalmente. Está constituido por células con pared celular fina y grandes núcleos. Las zonas de crecimiento se encuentran en las yemas del tallo y en la cofia o caliptra.

Secundario o cambium: Es responsable del crecimiento en grosor

Page 5: Plantas clase biologia

TEJIDO DE PROTECCIÓN o TEGUMENTARIO:

• Se encuentra cubriendo al vegetal brindando protección en contra de agentes externos como: aire, polvo, desecación, golpes, insectos, bacterias, hongos.

• En la mayoría de las plantas es principalmente una capa única de células no especializadas. Las ceras y la cutina recubren las paredes celulares de éste tejido.

• La cutícula es un recubrimiento superficial la cual ayuda a la conservación del agua.

Page 6: Plantas clase biologia

Se clasifica en:

Tejido epidérmico: Células grandes y aplanadas sin cloroplastos. Cubierto de cutina, recubre las hojas, tallos y raíces

jóvenes

Tejido suberoso o peridermis: Sus células tiene suberina (conocida como corcho)que

es una sustancia que protege contra la pérdida de agua. Cubre las superficies

externas de tallos y raíces.

Page 7: Plantas clase biologia

TEJIDOS FUNDAMENTALES:

• Se clasifica en parénquima, colénquima y esclerénquima y conforma la mayor parte de la planta.

• Parénquima: Se encuentra en todos los órganos del vegetal (raíz, tallo, hoja, flor y fruto). Tiene células flexibles de pared delgada con muchos lados. Tiene la función de realizar la fotosíntesis, almacenar y secretar sustancias.

• Colénquima: Tiene células largas con pectina (es un polisacárido flexible) que mantiene unidas la fibras de celulosa. Este tejido está directamente debajo de la epidermis. Sirve de sostén y soporte y resistencia en los órganos del vegetal. Mantienen erguidos los tallos jóvenes y los peciolos de las hojas.

• Esclerénquima: Tiene células impregnadas de lignina que les brinda rigidez y resistencia. También es resistente al ataque de hongos.

Page 8: Plantas clase biologia

TEJIDO DE CONDUCIÓN

• Las plantas transportan sus alimentos a través del tejido de conducción, también llamado vascular o conductor. Se clasifica en Xilema y Floema

• Xilema: Está integrado por vasos leñosos que transportan la savia bruta (material de construcción de alimento) de la raíz a las partes superiores. Está formado por vasos que a su ves están constituidos por células muertas llamadas traqueidas

• Floema: Formado por vasos liberianos constituidos por células vivas. Su función es transportar la savia elaborada (alimento), que se produce en las hojas, al resto de los órganos del vegetal.

Page 9: Plantas clase biologia

NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS.

• Son autótrofos por producir su propio alimento a partir de sustancias inorgánicas (CO2, agua, sales minrales y luz).

• A través de la hoja la planta absorbe el CO2 del aire y a través de la raíz obtiene agua y sales minerales)

• Los nutrientes se clasifican en :

• Macronutrientes: C, H, N, O, S, y P

• Micronutrientes: Fe, Cl, Cu, Mg, Zn, Ni, y Bo