Top Banner
PLANTACION DE VIÑEDOS E.Iván Vázquez Estación de Viticultura e Enoloxía de Galicia
104

Plantación de viñedos

Jan 08, 2017

Download

Documents

trandat
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Plantación de viñedos

PLANTACION DE VIÑEDOS

E.Iván VázquezEstación de Viticultura e Enoloxía de Galicia

Page 2: Plantación de viñedos

Fases na implantación dun viñedo

SITUACION INICIAL

DISEÑO

PLANTACION

• VARIEDAD• PATRON• SISTEMA DE CONDUCCION

• PREPARACION DEL SUELO• REPLANTEO• PLANTACION

Page 3: Plantación de viñedos

Estudo da situación inicial

ESTUDIO TECNICO-ECONOMICO (F. Gil-Albert Velarde)

1.- ECOLOGICO

CLIMATOLOGIA EDAFOLOGIATermometríaPluviometríaHigrometríaInsolaciónVientos

Accidentes atmosféricos

Profundiidad librePermeabilidad

AcidezFertilidad

Relaciones suelo/agua

2.- AGRONOMICO

3.- ECONOMICO 4.- ESTUDIO COMERCIAL 5.- ESTUDIO FINANCIERO

Situación geográficaCaracterísticaxs de la parcela

Mano de obraAgua de riego

Infraestructuras existentes o necesarias

Inversión inicialIngresos anualesGastos anuales

Gastos indirectos

Orientación productivaMercados de destinoSituación geográfica

Organización Comercial

Recursos propiosFinanciación ajena

Subvenciones

Page 4: Plantación de viñedos

Observación e avaliación da parcela

TOPOGRAFIA

PERFILDO SUELO

ANALISISFISICO-QUIMICO

PLANOS

OBSERVACIONS

PENDENTES DOMINANTESESCORRENTIASENCHARCAMENTOSEXPOSICIONPROXIMIDADE DE BOSQUESVENTOS DOMINANTESTIPO DE VEXETACION

ESPESOR DO SUELOHOMOXENEIDADEASFIXIA

TOMA DE MOSTRAS

ANALISISFISICO

ANALISISQUIMICO

TEXTURAESTRUCTURA

M. ORGANICAPHFERTILIDADE

Page 5: Plantación de viñedos

Elección da variedade

EPOCA DE MADUREZCARACTER ORGANOLEPTICO

PRODUCTIVIDADEXIGENCIAS CULTURALES

APTITUDES TECNOLOGICAS

3.- VALOR DE LA VARIEDAD

2.- ADAPTACION AL MEDIO

4.- PRACTICAS CULTURALES

1.- REGLAMENTACION

CLIMASUELO

Page 6: Plantación de viñedos

Reglamentación comunitaria

Reglamentación estatal

Reglamentación autonómica

Reglamento (CE) 1493/1999, del Consejo, de 17 de mayo, por el que se establece la organización común del mercado vitivinícola.

Real Decreto 1472/2000, de 4 de agosto, por el que se regula el potencial de producción vitícola.

Reglamentación

Orde do 5 de septembro de 2000 pola que se regulan os plans de reestructuración e reconversión do viñedo en Galicia

Orde do DD de MM de 20Ox pola que se modifica a do 5 de septembro de 2000, de aprobación dos plans de reestructuración e reconversión do viñedo para a Comunidade Autónoma de Galicia, e se establece a asignación orzamentaria para o exercicio de 200X

Decretos y Reales Decretos que aprueban y modifican los reglamentos de las diferentes DD.OO. gallegas

Page 7: Plantación de viñedos

Variedades autorizadas

COMUNIDAD AUTONOMA DE GALICIA

Provincias: A Coruña, Lugo, Ourense y Pontevedra

RECOMENDADAS AUTORIZADASAlbariño

Blanca de MonterreiBrancellao, Brancello

Caíño tinto,Caíño bravo, CachónEspadeiro, Torneiro

Ferrón, FerrolGodello

LadoLoureira, Loureiro blanco, Marqués

Loureiro tintoMencía

Merenzao, María Ordoña, BastardoMouratón, Negreda

Moza fresca, dona blancaSousón, Tintilla

TorrontésTreixadura

AlbillloCaíño blanco

Garnacha tintoreraGrao Negro

PalominoPedral, DozalTempranillo

Viura, Macabeo

Page 8: Plantación de viñedos

Elección da variedade

VariedadesBrancas

Fonte: J.L. Hernáez Mañas

Page 9: Plantación de viñedos

Elección da variedade

VariedadesTintas

Fonte: J.L. Hernáez Mañas

Page 10: Plantación de viñedos

TINTASBLANCASTINTASBLANCASAUTORIZADASPREFERENTES

ALBARIÑOLOUREIRA T.TREIXADURACAIÑO BRANCO

CAIÑO TESPADEIROLOUREIRA T.SOUSON

GODELLOTORRONTES

MENCIABRANCELLAO

TREIXADURA CAIÑO

PALOMINOTORRONTESGODELLOMACABEOALBILLALOUREIRAALBARIÑO

GARNACHA T.FERROLSOUSONMENCIATEMPRANILLOBRANCELLAO

GODELLODONA BRANCA

BRANCELLAOMENCIAMERENZAOSOUSON

PALOMINOGARNACHA T.GRAO NEGROTEMPRANILLO

GODELLODONA BRANCATREIXADURA

MENCIABASTARDO

GARNACHA T.GRAO NEGRO

LOUREIRATREIXADURAGODELLODONA BRANCAALBARIÑOTORRONTES

MENCIABRANCELLAOMERENZAO

PALOMINONEGREDA(Mouratón)GARNACHA T.

RIAS BAIXAS

RIBEIRO

VALDEORRAS

MONTERREI

RIBEIRA SACRA

Variedades autorizadas

Page 11: Plantación de viñedos

Elección do portainxerto

SEQUIACOMPACIDADHUMEDAD

CARENCIA DE MAGNESIONEMATODOS

2.- VIGOR

3.- AFINIDAD

4.- SANIDAD

1.- TERRENO

Page 12: Plantación de viñedos

Elección do portainxerto

Características dos patróns

Fonte: J.L. Hernáez Mañas

Page 13: Plantación de viñedos

Elección do portainxerto

Fonte: J.L. Hernáez Mañas

Page 14: Plantación de viñedos

El sistema de conducción

Def:

“Conjunto de técnicas escogidas por el viticultor para el establecimiento de su viñedo y el control de su desarrollo” A.Reynier

SISTEMACONDUCCION

DISPOSICION DE LAS PLANTAS

FORMA DE LA CEPA FORMA DE LA VEGETACION

• Altura y forma del tronco• Sistema de poda• Sistema de empalizamiento

• Carga• Conducción del follaje• Control de la producción

• Densidad• Orientación

Page 15: Plantación de viñedos

Os sistemas de conducción

SISTEMAS CONDUCCION PERMITIDOS POR LAS DD.OO. GALLEGAS

SISTEMAVaso Máx: 16 yemas/cepa

Doble cordón (3 pulgares/brazo)Espaldera

Guyot simpleGuyot simple: 35 yemas/cepa

EspalderaSylvoz: 35 yemas/cepa

Emparrado trad. Guyot: 70 yemas/cepa

RIBEIROGuyot

Espaldera o tutoresVaso Variantes: 12 yemas/cepa

Guyot simple: 12 yemas/cepaGuyot doble: 15 yemas/cepaDoble cordón: 18 yemas/cepa

VALDEORRAS Vaso 3-4 brazos

Espaldera

MONTERREI

RIAS BAIXAS

RIBEIRA SACRA

Page 16: Plantación de viñedos

Diseño de plantación

SINTESIS ELECCION SISTEMA

1. OPTIMIZAR LA FOTOSINTESIS• Amplias superficies foliares• Reducción de la energía perdida sobre el terreno• Reducida densidad de hojas (no sombras)• Mejorar las condiciones microclimáticas de la planta

2. MAXIMIZAR CARACTERES GENETICOS DE LA VARIEDAD• Características de fertilidad de cada variedad• Racimos libres de vegetación• Racimos distribuidos de forma regular y en equilibrio con la SFE

3. POSIBILITAR MECANIZACION• Características de las máquinas que se van a emplear.

Page 17: Plantación de viñedos

DISTANCIA ENTRE FILAS

> 15 cm.

Distancia de seguridad

> 30 cm.

Distancia óptima entre filas: 1,8 – 2 m.

Altura espaldera <= 2m.

Altura paredefoliar 1,1 – 1,3 m.

Page 18: Plantación de viñedos

DISTANCIA ENTRE FILAS

Distancia entre postes: 5 – 7 m.

Distancia entre cepas: 0,7 – 0,8 m.

35-40

25 – 30 cm.

30-35

Page 19: Plantación de viñedos

CALLES DE SERVICIO

Mínimo 5-6 m.

Page 20: Plantación de viñedos

Preparación do suelo

ELIMINACION VEGETACION

NIVELACION

DRENAJE

PROTECCION

DESFONDESUBSOLADO

ABONADOFONDO

Page 21: Plantación de viñedos

Eliminación da vexetación

PRADEIRAS• Tratamento con herbicida sistemico non residual (Glifosato)• Pases cruzados de grada ou arado

ARBOLES• Tala e destoconado.• Destoconado: Buldozer, motoserras, cables, desbrozadoras, trípodes con polipasto, garras de arranque, ripper

VIÑEDO• Descanso de 4 – 5 años. Laboreo• Si non hai descanso:

• Desvitalización das cepas (Glifosato)• Desinfección

• Contra nemátodos y fungos• Primaveira ou en outono. Non plantar en 3-6 meses

Page 22: Plantación de viñedos

Desinfección do suelo

Page 23: Plantación de viñedos

Desinfección do suelo

Page 24: Plantación de viñedos

Retirada e destrucción

Page 25: Plantación de viñedos

Nivelación

OBXETIVOS

Volumen suficiente de sistema radicular.Reducir a erosión.

Permiti-la mecanización

PENDENTE SISTEMA DE CULTIVO MECANIZACION

< 10 % LINEA DE PENDENTE FACIL

10 < p < 20 CURVAS DE NIVEL DIFICIL

20 TERRAZAS OU BANCAIS MOI DIFICIL

Page 26: Plantación de viñedos

LINEA DE MAXIMA PENDENTE

Page 27: Plantación de viñedos

CULTIVO EN CURVAS DE NIVEL

Page 28: Plantación de viñedos

BANCAIS

Page 29: Plantación de viñedos

TIPOS DE TALUD

TALUD NATURAL TALUD ARTIFICIAL

Page 30: Plantación de viñedos

2/1 1/1

DESEÑO DE BANCAIS

Tipo de terreno Pendiente

Roca dura 1:5Roca blanda, tierra compacta 2:3Tierra Vegetal 1:1Tierra arcillosa, talud muy cargado 2:1

2/3 1/5

Pendiente (%) 5 10 15 20

5 0,25 0,50 0,75 1,0010 0,50 1,00 1,50 2,0015 0,75 1,50 2,25 3,0020 1,00 2,00 3,00 4,0025 1,25 2,50 3,75 5,0030 1,50 3,00 4,50 6,0035 1,75 3,50 5,25 7,0040 2,00 4,00 6,00 8,0045 2,25 4,50 6,75 9,0050 2,50 5,00 7,50 10,0055 2,75 5,50 8,25 11,0060 3,00 6,00 9,00 12,0070 3,50 7,00 10,50 14,0080 4,00 8,00 12,00 16,0090 4,50 9,00 13,50 18,00100 5,00 10,00 15,00 20,00

Anchura del bancal

ALTURA DE LOS MUROS

Page 31: Plantación de viñedos

DRENAXE

Page 32: Plantación de viñedos

DRENAXE

Page 33: Plantación de viñedos

DRENAXES

Page 34: Plantación de viñedos

PROTECCION

Cercados.

Cortaventos

Inconvenientes:• Perda de superficie de cultivo• Sombreamento• Competencia có cultivo• Refuxio de insectos e páxaros• Provoca embolsamentos de aire.

Page 35: Plantación de viñedos

DESFONDE

OBXETIVOS

Favorecer o desenvolvemento radicularIncrementa-la permeabilidade do sueloLimpar raíces, pedras,…Incorporar abonos e enmendas

EPOCATralo movemento de terra ou nivelación

Veran – Outono

MODALIDADES

DESFONDE CON VOLTEO DESFONDE SIN VOLTEO

Composición capas similaresEliminación de raíces.Incorporación de abonos/enmendas

Composición capas diferentesNon eliminación de raíces.

Page 36: Plantación de viñedos

DESFONDE

Page 37: Plantación de viñedos

SUBSOLADO

BEN INSUFICIENTE

Page 38: Plantación de viñedos

ENMENDAS E ADUBADO DE FONDO

OBXETIVOS

Correxir as posibles deficiencias detectadas no suelo

Establecer un nivel aceptable de fertilidade para o inicio do desenvolvemento da cepa.

Crear unha reserva de nutrintes, que garanta un nivel de fertilidade durante os primeiros anos de vida da planta

ENMENDAS

ORGANICAS: Mellora-lo contido de M.O.CALIZAS: Para elevar o pH en suelos ácidos

Page 39: Plantación de viñedos

ENMENDAS E ADUBADO DE FONDO

Remolque distribuidor estiércol Cisterna de purín

Page 40: Plantación de viñedos

ENMENDAS E ADUBADO DE FONDO

Page 41: Plantación de viñedos

LABOR SUPERFICIAL

Page 42: Plantación de viñedos

REPLANTEO

MATERIALES:Jalones.Cuerdas.

Cinta métrica.Estacas y cañas.

EJECUCION:

Trazado de la alineación principal.Trazado de las alineaciones

Trazado de los puntos de relleno.Trazado por curvas de nivel

Pleno inverno.Tempo estable y seco

EPOCA:

Page 43: Plantación de viñedos

REPLANTEO

Page 44: Plantación de viñedos

REPLANTEO

Replanteo en curvas de nivel

Page 45: Plantación de viñedos

REPLANTEO

Page 46: Plantación de viñedos

PLANTACION

A RAIZ DESNUDA

CEPELLON

• Problemas de deshidratación.• Ideal para plantas en período de reposo.• Pocos coste, fácil transporte y manipulación.• Enraizamiento y prendimientos menos seguro.

Barbado: Planta < 1 año. Ramo 20-40 cm. Raíz poco desarrolladaPlanta comercial: Tamaño variable pero superior al barbado.

• Volumen tierra adherido a la raíz.• No hay deshidratación.• Mayor garantía de éxito.• Permite plantar en cualquier época.

Planta en “pot”

Page 47: Plantación de viñedos

PLANTACION

TRANSPORTE

Directo: sin cargas y descargas intermediasLo más rápido posible.En vehículo cerrado: para evitar desecaciones y fríos.

DESCARGA

Rápida.Comprobar

Nº plantasClaseEstado de la planta

Daños por fríoDeshidratacionesPresencia de patógenosAplastamientos o roturas

EtiquetadoIdentificación de lotes

Page 48: Plantación de viñedos

PLANTACION

Page 49: Plantación de viñedos

PLANTACION

CONSERVACION Evitar que la planta sea dañada por el fríoEvitar deshidratacionesEvitar que inicie la brotación antes de plantarla

ENTERRADO EN FINCA

CAMARA FRIGORIFICAPlantar antes de que la planta inicie el desborre

Conservar a 2 – 4 ºC y >70% de HR

Comprobar el grado de deshidratación.Si hay presencia de tejidos arrugados y marchitos = rehidratarlos

PREPARACION DE PLANTA PARA PLANTAR

• Recortar raíces (2 – 3 cm.)

MANUALPLANTACION •• MECANICA

Page 50: Plantación de viñedos

PLANTACION

Page 51: Plantación de viñedos

PLANTACION

APERTURA DE HOYO PLANTACION

Page 52: Plantación de viñedos

PLANTACION

APERTURA DE HOYO

Page 53: Plantación de viñedos

PLANTACION

Page 54: Plantación de viñedos

PLANTACION

Page 55: Plantación de viñedos

Plantadoras

Page 56: Plantación de viñedos

Plantadoras

Page 57: Plantación de viñedos

COSTES DE PLANTACION

Page 58: Plantación de viñedos

PLANTACION

CUIDADOS POSTERIORES A LA PLANTACION

• Riego de plantación• Revisión de plantas• Colocación de tutores y protectores• Reposición de marras

Page 59: Plantación de viñedos
Page 60: Plantación de viñedos

Protectores de planta

Funcións:

Protección da planta: malas herbas, fauna, herbicidas.

Lixeiro forzado: Protección de xeadas de primaveira (1- 3º C)

Tutorado.Tipos:

Liso: plantacións con moitos tratamentos herbicidas.

Microperforado: Boas condicións de transpiración da cepa.

Malla sombreada: Para condicións climáticas extremas.

DEBEN SER BISELADO NA PARTE SUPERIOR PARA NON CORTAR A CEPA

Page 61: Plantación de viñedos

Elección de protectores de planta

Factores a considerar:

Diámetro: Redondos, cuadrados. Non debe provocar compresión da planta, nin favorecer o desenvolvemento de malas herbas. 5-15 cm.

Altura: inflúe no coste. Ideal que favoreza a rápida saída da planta. 30-60 cm.

Material: Cartón, Plástico. Afectará á duración

Ventilación: Debe existir un mínimo de circulación de aire

Reemprego: en reposición de marras, novas plantacións,…

Facilidade de montaxe.

Color: blanco, rosado, verde,… Degradación solar, efecto visual.

Coste.

Page 62: Plantación de viñedos

PLANTACION

Page 63: Plantación de viñedos

Espaldeira tipo

Page 64: Plantación de viñedos

ELECCION DO MATERIAL DA ESPALDEIRA

Composición do coste material dunha espaldeira (1 ha.)

Arame

17%

Tensores

3%

POSTE CABECERIRO

22%

POSTE INTERMEDIO

49%

Elevadores

1%

Anclaxes

4%Cadenetas

4%

Page 65: Plantación de viñedos

ELECCION DO POSTE

Resistencia á rotura

MATERIAL SECCION (mm) ROTURA (Kg.Cemento pretensado 70 x 70 86

Cemento pretensado 90 x 90 234

Pino tratado 80/100 286

Aceiro galvanizado tubular

60 x 2 172

Perfiles de aceiro 64 x 45 x 1,9 120

Plástico macizo 78 100

Plástico nervado 78 60

Vitroresina 60 120

Page 66: Plantación de viñedos

Postes de madeira

Page 67: Plantación de viñedos

POSTES DE MADEIRA

Exemplo de catálogo

Page 68: Plantación de viñedos

Postes de madeira

Page 69: Plantación de viñedos

Postes de madeira

VENTAXAS INCONVENIENTES• Lixereza• Maniobrabilidade• Boa estabilidade no suelo• Resistencia a choques accidentales e golpes de vento• Posibilidade de reutilización• Flexibilidade• Aptitude para a vendima e poda mecánica• Costo limitado• Dispoñibles na mesma finca• Valor de recuperación como leña para queimar. Cuidado cos postes tratados.• Confire estética tradicional ó viñedo

• Perecedeiros• Dimensions as veces demasiado grandes que poden causar problemas de mecanización e pérdas na vendima mecánica• Risco de transmitir enfermidades da madeira.

Page 70: Plantación de viñedos

POSTES ACEIRO GALVANIZADO

CABECEIROS CENTRAIS

Page 71: Plantación de viñedos

POSTES ACEIRO GALVANIZADO

Page 72: Plantación de viñedos

Postes de metal

Optima resistencia os axentes atmosféricoOptima resistencia os productos químicosDimensions reducidasBoa estabilidade no terreno

Boa resistencia a axentes atmosféricosBoa resistencia a elementos químicosPosibilidade de reutilizaciónDimensions reducidasLixereza e manexabilidadeBoa estabilidade no terreno

ACEIRO RECUBERTO DE PVC

ACEIRO GALVANIZADO

Page 73: Plantación de viñedos

POSTES DE FORMIGON

Page 74: Plantación de viñedos

POSTES DE PLÁSTICO

Ventajas:• Duración.• Reciclaje

Tipos de poste:• Macizo.• Reticulado.

Page 75: Plantación de viñedos

Ahoyadores

Page 76: Plantación de viñedos

Posteadoras

Page 77: Plantación de viñedos

CABECEIRAS

Page 78: Plantación de viñedos

ANCLAXES

Page 79: Plantación de viñedos

ANCLAXES

Page 80: Plantación de viñedos

SEÑALIZACION DE VIENTOS

Pintura

Tubo

Macizos florales

Page 81: Plantación de viñedos

ARAME

Page 82: Plantación de viñedos

ARAME

Costo inicial altoPoca maleabilidad

Duración superior a la vida del viñedoAusencia de mantenimientoFácil instalaciónNo exigente en mano de obra y tensadoSuperficie perfectamente lisaAusencia de transferencia de sustancias

extrañas a la uva

INCONVENIENTES

VENTAJAS

No se conoce todavía su durabilidad en el viñedoFacilidad de corte en las podasPresencia de zonas abrasivas puede mellar y

cortar el hilo

No produce cortes en la vegetación. Gran diámetro.Fácil instalación por el poco pesoNo necesita repetidos tensadosMal conductor del calor y de la electricidad

INCONVENIENTES

VENTAJAS

ACERO INOXIDABLE SINTETICOS

Page 83: Plantación de viñedos

Arame de poliéster

Page 84: Plantación de viñedos

Devanadores de arame

Page 85: Plantación de viñedos

ARAMES

ANCLAXE DE ARAMES

Cade

neta

eleva

dora

Tens

or d

e ar

ame

(Car

raca

)

Page 86: Plantación de viñedos

TENSORES DE ARAME

Page 87: Plantación de viñedos

ACCESORIOS

ACCESORIOS ARAME

Page 88: Plantación de viñedos

ACCESORIOS POSTES MADEIRA

Guía de arame

Grampillons

Gancho para rega

Page 89: Plantación de viñedos

Poste madeira

Page 90: Plantación de viñedos

SEPARADORES FIXOS

Potes:Madera

HormigonAcero

Material:Acero

Plástico

Page 91: Plantación de viñedos

CRUCETAS PARA POSTES DE FORMIGON

Page 92: Plantación de viñedos

ACCESORIOS POSTES FORMIGON

Tensores.Guias de arame

Elevador de arames con tensor.

Page 93: Plantación de viñedos

O ARAME

Distanciadores de alambre(de muelle)

Page 94: Plantación de viñedos

SEPARADORES MOVILES

Page 95: Plantación de viñedos

O ARAME

Distanciadores de alambre(de muelle)

Page 96: Plantación de viñedos

ARAMES BAYCO

Page 97: Plantación de viñedos

ARAMES BAYCO

ACCESORIOS (BAYCO)

Page 98: Plantación de viñedos

Atirantadores de arames

Page 99: Plantación de viñedos

ATIRANTADORES

Page 100: Plantación de viñedos

EMPALMES DE ARAME

Page 101: Plantación de viñedos

UNION GRIPPLE

Page 102: Plantación de viñedos

TUTORES

Ferro

Bambú

Acacia

P.V.C

Page 103: Plantación de viñedos

Costes de establecemento do viñedo

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

7.000

Guyot (2,5x1,0 m) Sylvoz (3,0x1,5 m)

Guyot (2,5x1,0 m) 6043,4 1292,0 554,0 181,6 329,8 6720,0 6033,2 1932,0

Sylvoz (3,0x1,5 m) 5214,9 1140,8 783,7 1092,1 400,0 3590,4 5527,1 1043,0

POSTES ARAME ANCLAXES TITORES ACCESORIOS BARBADOS MONTAXE OUTROS

Claudio Corradi – VigneVini, nº 11 – Novembre 2005

Page 104: Plantación de viñedos