Top Banner
PLANIFICACIÓN ACTIVIDAD VARIABLE EDUCADORA DE PÁRVULOS: Teresa Barrales Olivares FECHA: NIVEL: Medio Mayor N° DE PARVULOS: 15 TEMA: a aprender a contar Actividad Pedagógica Variable MEDIADORA A CARGO: Instrumento Evaluativo: Lista de Apreciación HORA: Ámbito de Aprendizaje Relación con el Medio Natural y Cultural N° APRENDIZAJE ESPERADO APRENDIZAJE ESPECIFICO EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE INDICADORES DE EVALUACIÓN 9 Reconocer y nominar los números, desarrollando el lenguaje matemático. Inicio: Los niños/as comenzaran a cantar la canción “los elefantes e irán” mostrando con sus dedos la cantidad mencionada”. Desarrollo: A continuación los niños/as reconocerán mediante distintas láminas los números del 1 al 5. Final: Para finalizar se les entregara una hoja y estos realizaran los números anteriormente vistos con distintos trazos. Muestra la cantidad con sus dedos al cantar la canción. Reconoce número a través de láminas. Realiza números con distintos trazos. Núcleo de Aprendizaje Lógico Matemático Categoría MATERIALES Laminas del 1 al 5. Hojas blancas, lápices. Actividad Pedagógica Variable TEMA: Signos gráficos MEDIADORA A CARGO Instrumento Evaluativo: Lista de Apreciación HORA: Ámbito de Aprendizaje Comunicación N° APRENDIZAJE ESPERADO APRENDIZAJE ESPECIFICO EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE INDICADORES DE EVALUACIÓN 3 Comprender que las palabras, números, letras símbolos representas Inicio: Organizaran la sala con diferentes textos escritos e invitaran a los niños y niñas a observar. Desarrollo: Invitaran a los niños y niñas a buscar Buscan signos gráficos en los textos. Interpretan los signos. Núcleo de Aprendizaje
19

Planificación Mes Julio

Apr 13, 2016

Download

Documents

itabarrales

planificaciones nivel mixto
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Planificación Mes Julio

PLANIFICACIÓN ACTIVIDAD VARIABLEEDUCADORA DE PÁRVULOS: Teresa Barrales Olivares FECHA: NIVEL: Medio Mayor N° DE PARVULOS: 15TEMA: a aprender a contarActividad Pedagógica Variable MEDIADORA A CARGO: Instrumento Evaluativo: Lista de Apreciación HORA:

Ámbito de Aprendizaje

Relación con el Medio Natural y Cultural

N° APRENDIZAJE ESPERADO

APRENDIZAJE ESPECIFICO

EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJEINDICADORES DE

EVALUACIÓN

9 Reconocer y nominar los números, desarrollando el lenguaje matemático.

Inicio: Los niños/as comenzaran a cantar la canción “los elefantes e irán” mostrando con sus dedos la cantidad mencionada”.

Desarrollo: A continuación los niños/as reconocerán mediante distintas láminas los números del 1 al 5.

Final: Para finalizar se les entregara una hoja y estos realizaran los números anteriormente vistos con distintos trazos.

Muestra la cantidad con sus dedos al cantar la canción. Reconoce número a través de láminas.Realiza números con distintos trazos.

Núcleo de Aprendizaje

Lógico Matemático

CategoríaMATERIALESLaminas del 1 al 5.Hojas blancas, lápices.

Actividad Pedagógica VariableTEMA: Signos gráficos

MEDIADORA A CARGO Instrumento Evaluativo: Lista de Apreciación HORA:

Ámbito de Aprendizaje

Comunicación

N° APRENDIZAJE ESPERADO

APRENDIZAJE ESPECIFICO EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJEINDICADORES DE

EVALUACIÓN

3 Comprender que las palabras, números, letras símbolos representas pensamientos, ideas y experiencias.

Inicio: Organizaran la sala con diferentes textos escritos e invitaran a los niños y niñas a observar.

Desarrollo: Invitaran a los niños y niñas a buscar en los textos números, letras, símbolos.

Final: Motivaran a interpretar y comprender lo que en encuentren.

Buscan signos gráficos en los textos.Interpretan los signos.

Núcleo de Aprendizaje

lenguaje Verbal MATERIALESLibrosRevistasDiariosTijerasPegamentohojas

Categoría

Page 2: Planificación Mes Julio

PLANIFICACIÓN ACTIVIDAD VARIABLEEDUCADORA DE PÁRVULOS: Teresa Barrales Olivares FECHA: NIVEL: Medio Mayor N° DE PARVULOS: 15TEMA: ExploradoresActividad Pedagógica Variable MEDIADORA A CARGO: Instrumento Evaluativo: Lista de Apreciación HORA:

Ámbito de Aprendizaje

Relación con el medio natural y cultural

N° APRENDIZAJE ESPERADO

APRENDIZAJE ESPECIFICO

EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJEINDICADORES DE

EVALUACIÓN

2 Reconocer la diferencia entre recursos naturales y recursos artificiales identificando su uso en la vida diaria

Inicio: Invitaran a los niños y niñas a observar diversos materiales y a nombrar características de ellos ¿Como es la textura suave áspera? ¿Qué color tiene?, ¿ Tiene algún olor?

Desarrollo: Realizaran dos grupos con los materiales en grupo se ubicaran los materiales naturales y en el otro grupo ubicaran los materiales artificiales Nombraran las diferencias de los materiales

Final: Invitaran a los niños a elegir materiales y a realizar una obra artística

Indicadores:. Nombra característicasde los materiales . Nombra diferencias de los materiales Identifica los naturales de los artificiales

Núcleo de AprendizajeSeres Vivos

CategoríaMATERIALESTrozos de madera, conchas, cocos de pino, envases plástico, cono de papel

Actividad Pedagógica VariableTEMA: sistema respiratorio

MEDIADORA A CARGO Instrumento Evaluativo: Lista de Apreciación HORA:

Ámbito de Aprendizaje

Relación con el medio natural y

cultural

N° APRENDIZAJE ESPERADO

APRENDIZAJE ESPECIFICO EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJEINDICADORES DE

EVALUACIÓN

9conocer características de los seres humanos

Inicio: Invitaran a los niños y niñas a realizar ejercicios de respiración

Desarrollo: Dialogarán en torno a la importancia de respirar ( inspirar y expirar) Realizaran ambos ejercicios Mostraran laminas del sistema

Final: Escucharan historia de los pulmones

Dialoga en torno al tema.Comprende como trabajan los pulmones.El tema fue de interés para lo niños y niñas.

Núcleo de Aprendizaje

Seres Vivos y su entorno

MATERIALESLaminas del sistema respiratorio, historia de los pulmones.Categoría

Page 3: Planificación Mes Julio

PLANIFICACIÓN ACTIVIDAD VARIABLEEDUCADORA DE PÁRVULOS: Teresa Barrales Olivares FECHA: NIVEL: Medio Menor N° DE PARVULOS: TEMA: a aprender a contarActividad Pedagógica Variable MEDIADORA A CARGO: Instrumento Evaluativo: Lista de Apreciación HORA:

Ámbito de Aprendizaje

Relación con el Medio Natural y Cultural

N° APRENDIZAJE ESPERADO

APRENDIZAJE ESPECIFICO

EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJEINDICADORES DE

EVALUACIÓN

12 Iniciarse en el empleo intuitivo decuantificadores simples

Inicio: Los niños/as comenzaran a cantar la canción “los elefantes e irán” mostrando con sus dedos la cantidad mencionada”.

Desarrollo: A continuación los niños/as reconocerán mediante distintas láminas los números del 1 al 5.

Final: Para finalizar se les entregara una hoja y estos realizaran los números anteriormente vistos con distintos trazos.

Muestra la cantidad con sus dedos al cantar la canción. Reconoce número a través de láminas.Núcleo de

AprendizajeLógico Matemático

CategoríaMATERIALESLaminas del 1 al 5.Hojas blancas, lápices.

Actividad Pedagógica VariableTEMA: Signos gráficos

MEDIADORA A CARGO Instrumento Evaluativo: Lista de Apreciación HORA:

Ámbito de Aprendizaje

Comunicación

N° APRENDIZAJE ESPERADO

APRENDIZAJE ESPECIFICO EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJEINDICADORES DE

EVALUACIÓN

11 Identificar progresivamente símbolos y palabras a través del contacto con materiales gráficos.

Inicio: Organizaran la sala con diferentes textos escritos e invitaran a los niños y niñas a observar.

Desarrollo: Invitaran a los niños y niñas a buscar en los textos números, letras, símbolos.

Final: Motivaran a interpretar y comprender lo que en encuentren.

Buscan signos gráficos en los textos.Interpretan los signos.

Núcleo de Aprendizaje

lenguaje Verbal MATERIALESLibrosRevistasDiariosTijerasPegamentohojas

Categoría

Page 4: Planificación Mes Julio

PLANIFICACIÓN ACTIVIDAD VARIABLEEDUCADORA DE PÁRVULOS: Teresa Barrales Olivares FECHA: NIVEL: Medio Mayor N° DE PARVULOS: 15TEMA: ExploradoresActividad Pedagógica Variable MEDIADORA A CARGO: Instrumento Evaluativo: Lista de Apreciación HORA:

Ámbito de Aprendizaje

Relación con el medio natural y cultural

N° APRENDIZAJE ESPERADO

APRENDIZAJE ESPECIFICO

EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJEINDICADORES DE

EVALUACIÓN

9 Identificar mediante la exploración y la observación recursos naturales y artificiales.

Inicio: Invitaran a los niños y niñas a observar diversos materiales y a nombrar características de ellos ¿Como es la textura suave áspera? ¿Qué color tiene?, ¿ Tiene algún olor?

Desarrollo: Realizaran dos grupos con los materiales en grupo se ubicaran los materiales naturales y en el otro grupo ubicaran los materiales artificiales Nombraran las diferencias de los materiales

Final: Invitaran a los niños a elegir materiales y a realizar una obra artística

Indicadores:. Nombra característicasde los materiales . Nombra diferencias de los materiales Identifica los naturales de los artificiales

Núcleo de AprendizajeSeres Vivos

CategoríaMATERIALESTrozos de madera, conchas, cocos de pino, envases plástico, cono de papel

Actividad Pedagógica VariableTEMA: sistema respiratorio

MEDIADORA A CARGO Instrumento Evaluativo: Lista de Apreciación HORA:

Ámbito de Aprendizaje

Relación con el medio natural y

cultural

N° APRENDIZAJE ESPERADO

APRENDIZAJE ESPECIFICO EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJEINDICADORES DE

EVALUACIÓN

4Identificar algunas partes y órganos en su cuerpo

Inicio: Invitaran a los niños y niñas a realizar ejercicios de respiración

Desarrollo: Dialogarán en torno a la importancia de respirar ( inspirar y expirar) Realizarán ambos ejercicios Mostraran láminas del sistema

Final: Escucharan historia de los pulmones

Dialoga en torno al tema.Comprende como trabajan los pulmones.El tema fue de interés para lo niños y niñas.

Núcleo de Aprendizaje

Seres Vivos y su entorno

MATERIALESLaminas del sistema respiratorio, historia de los pulmones.Categoría

Page 5: Planificación Mes Julio

PLANIFICACIÓN ACTIVIDAD VARIABLEEDUCADORA DE PÁRVULOS: Teresa Barrales Olivares FECHA: NIVEL: Medio Mayor N° DE PARVULOS: 15TEMA: Lugares y autoridades de mis paísActividad Pedagógica Variable MEDIADORA A CARGO: Instrumento Evaluativo: Lista de Apreciación HORA:

Ámbito de Aprendizaje

Relación con el medio natural y

cultural

N° APRENDIZAJE ESPERADO

APRENDIZAJE ESPECIFICO

EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJEINDICADORES DE

EVALUACIÓN

8Reconocer personas y lugares relevantes del país mediante narraciones.

INICIO: Preguntaran si conocen el nombre de nuestra ciudad, comuna, país ( donde vivimos )y de las autoridades correspondientes.DESARROLLO: Mediante narraciones les contaran el nombre de la comuna, país, capital del país, nombre del alcalde, nombre del presidentePreguntarán que lugares conocen en la comuna y paísMostrarán fotografías.FINAL.: Los invitaran a dibujar algún lugar que ellos conozcan de su comuna o país.

identifica en que ciudad vive

. identifica el país en que vive

. identifica alguna autoridad.

Núcleo de Aprendizaje

Grupos humanos

CategoríaMATERIALESFotosHojas Lápices

Segunda Actividad Pedagógica VariableTEMA: Motricidad fina

MEDIADORA A CARGO Instrumento Evaluativo: Lista de Apreciación HORA:

Ámbito de AprendizajeFormación

personal y social

N° APRENDIZAJE ESPERADO

APRENDIZAJE ESPECIFICO EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJEINDICADORES DE

EVALUACIÓN

N° 1Adquirir coordinación en sus habilidades sicomotoras finas.

INICIO: Invitarán a los niños y niñas a realizar diferentes trazo finos en la pizarra.

DESARROLLO: Invitaran a los niños y niñas a realizar trazos finos Individualmente.

FINAL: Motivaran a mostrar su trabajos a sus compañeras y compañeros.

Pizarra HojasPlumones lápices de colores, de cera

Núcleo de AprendizajeAutonomía MATERIALES

realizas trazos en la pizarraRealiza trazos pequeños

Categoría

PLANIFICACIÓN ACTIVIDAD VARIABLE

Page 6: Planificación Mes Julio

EDUCADORA DE PÁRVULOS: Teresa Barrales Olivares FECHA: NIVEL: Medio Mayor N° DE PARVULOS: 15TEMA: GeneroActividad Pedagógica Variable MEDIADORA A CARGO: Instrumento Evaluativo: Lista de Apreciación HORA:

Ámbito de Aprendizaje

Formación personal y social

N° APRENDIZAJE ESPERADO

APRENDIZAJE ESPECIFICO

EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJEINDICADORES DE

EVALUACIÓN

5 Apreciar positivamente su género y respetar al otro en situaciones cotidianas.

INICIO: Les presentaran fotografías de hombres y mujeres invitaran a los niños y niñas a observar las láminas y comentar que observaron.DESARROLLO: Comentaran las diferencias físicas de ambos géneros y les contaran que no existe diferencias en sus capacidades actitudes, funciones, forma de pensar , conocimientosPreguntaran a los niños y niñas que actividades y funciones cumplen los integrantes de su familia en la casa.FINAL: Invitarán a los niños a proponer juegos para realizar donde todos puedan cumplir los mismos roles ( eje jugar al fútbol , caballos u otros juegos que ellos propongan)

Comenta sobre las características físicas de hombres y mujeres.Nombra actividades que pueden realizar ambos sexos.Comparte con sus compañeros y compañeras en el juego grupal.

Núcleo de AprendizajeIdentidad

CategoríaMATERIALESLaminas JuegosJuguetes

Segunda Actividad Pedagógica VariableTEMA: Mirar con lupas

MEDIADORA A CARGO Instrumento Evaluativo: Lista de Apreciación HORA:

Ámbito de Aprendizaje

Relación con el medio natural y cultural

N° APRENDIZAJE ESPERADO

APRENDIZAJE ESPECIFICO EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJEINDICADORES DE

EVALUACIÓN

Conocer inventos creados por el hombre, identificando sus funciones y utilidades.

INICIO: Realizaran comentarios sobre los inventos que ha realizado el ser humanos, contaran sobre las lupasLes mostrarán lupas, nombrando sus funciones y características.Entregarán a cada niño y niña una lupa para que la observenEntregarán objetos pequeños para que los niños y niñas los observen.DESARROLLO: Invitaran a los niños y niñas a utilizar las lupas observando insectosMotivarán a Salir al patio a buscar insectos y a observarlosRealizarán preguntas para guiar la exploración ¿Qué pasa cuando observamos un insecto con las lupas?¿Cómo se ven los insectos sin las lupas?FINAL: Motivaran a dejar los insectos donde los encontraronInvitarán a los niños y niñas a comentar sobre la experiencia realizada.

Nombra funciones de las lupas.utiliza las lupas según sus funciones. la experiencia cumplió con los objetivos

Núcleo de Aprendizaje

Grupos humanos y sus formas de vida MATERIALES

LupasInsectos

Categoría

Page 7: Planificación Mes Julio

PLANIFICACIÓN ACTIVIDAD VARIABLEEDUCADORA DE PÁRVULOS: Teresa Barrales Olivares FECHA: NIVEL: Medio Mayor N° DE PARVULOS: TEMA: BROCHETAS DE FRUTAS.Actividad Pedagógica Variable MEDIADORA A CARGO: Instrumento Evaluativo: Lista de Apreciación HORA:

Ámbito de Aprendizaje

Formación personal y social

N° APRENDIZAJE ESPERADO

APRENDIZAJE ESPECIFICO

EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJEINDICADORES DE

EVALUACIÓN

11 Participar de taller de cocina compartiendo en grupo de trabajo y procurando respetar a los demás.

INICIO: Invitarán nombrar los alimentos que se ocuparan y las características ¿Que alimentos ocuparemos? ¿ Qué sabor tienen? ¿Donde los encontramos? Preguntaran que comidas se pueden preparar con esos alientos Explicaran la importancias de lavarse las manos para cocinar y los cuidados que hay que tener con los utensilios de cocinaInvitaran a lavar y secar las manosDESARROLLO: Organizaran grupos de trabajoPara realizar el taller Escucharan las indicacionesParticiparan del taller de cocina preparando lo propuesto Respetaran turnos y respetaran los espacios de sus compañeros y compañeras.FINAL: Para finalizar a cada grupo de trabajo se les invitara a mostrar lo realizado en el taller.Todos juntos compartirán los preparado en el taller Invitaran a proponer ideas para preparar en los próximos talleres

Participa del taller.Respeta turnos.Comparte con sus compañeros y compañeras

Núcleo de AprendizajeConvivencia

CategoríaMATERIALESAlimentos ( según el taller a realizar)Platos Cucharas FuentesToallas de papel

Categoría

PLANIFICACIÓN ACTIVIDAD VARIABLE

Page 8: Planificación Mes Julio

EDUCADORA DE PÁRVULOS: Teresa Barrales Olivares FECHA: NIVEL: Medio Menor N° DE PARVULOS: 15TEMA: Lugares y autoridades de mis paísActividad Pedagógica Variable MEDIADORA A CARGO: Instrumento Evaluativo: Lista de Apreciación HORA:

Ámbito de Aprendizaje

Relación con el medio natural y

cultural

N° APRENDIZAJE ESPERADO

APRENDIZAJE ESPECIFICO

EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJEINDICADORES DE

EVALUACIÓN

2Descubrir personas y grupos que conforman su comunidad

INICIO: Preguntaran si conocen el nombre de nuestra ciudad, comuna, país ( donde vivimos )y de las autoridades correspondientes.DESARROLLO: Mediante narraciones les contaran el nombre de la comuna, país, capital del país, nombre del alcalde, nombre del presidentePreguntarán que lugares conocen en la comuna y paísMostrarán fotografías.FINAL.: Los invitaran a dibujar algún lugar que ellos conozcan de su comuna o país.

identifica en que ciudad vive

. identifica el país en que vive

. identifica alguna autoridad.

Núcleo de Aprendizaje

Grupos humanos

CategoríaMATERIALESFotosHojas Lápices

Segunda Actividad Pedagógica VariableTEMA: Motricidad fina

MEDIADORA A CARGO Instrumento Evaluativo: Lista de Apreciación HORA:

Ámbito de AprendizajeFormación

personal y social

N° APRENDIZAJE ESPERADO

APRENDIZAJE ESPECIFICO EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJEINDICADORES DE

EVALUACIÓN

N° 13Perfeccionar la coordinación visomotriz fina, utilizando la prensión con pinzas.

INICIO: Invitarán a los niños y niñas a realizar diferentes trazo finos en la pizarra.

DESARROLLO: Invitaran a los niños y niñas a realizar trazos finos Individualmente.

FINAL: Motivaran a mostrar su trabajos a sus compañeras y compañeros.

Pizarra HojasPlumones lápices de colores, de cera

Núcleo de AprendizajeAutonomía MATERIALES

realizas trazos en la pizarraRealiza trazos pequeños

Categoría

PLANIFICACIÓN ACTIVIDAD VARIABLEEDUCADORA DE PÁRVULOS: Teresa Barrales Olivares FECHA:

Page 9: Planificación Mes Julio

NIVEL: Medio Menor N° DE PARVULOS: 15TEMA: GeneroActividad Pedagógica Variable MEDIADORA A CARGO: Instrumento Evaluativo: Lista de Apreciación HORA:

Ámbito de Aprendizaje

Formación personal y social

N° APRENDIZAJE ESPERADO

APRENDIZAJE ESPECIFICO

EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJEINDICADORES DE

EVALUACIÓN

9 Identificar a otras niñas y niñoscomo personas con características.

INICIO: Les presentaran fotografías de hombres y mujeres invitaran a los niños y niñas a observar las láminas y comentar que observaron.DESARROLLO: Comentaran las diferencias físicas de ambos géneros y les contaran que no existe diferencias en sus capacidades actitudes, funciones, forma de pensar , conocimientosPreguntaran a los niños y niñas que actividades y funciones cumplen los integrantes de su familia en la casa.FINAL: Invitarán a los niños a proponer juegos para realizar donde todos puedan cumplir los mismos roles ( eje Rincón de la casa, jugar al fútbol u otros juegos que ellos propongan)

Comenta sobre las características físicas de hombres y mujeres.Nombra actividades que pueden realizar ambos sexos.Comparte con sus compañeros y compañeras en el juego grupal.

Núcleo de AprendizajeIdentidad

CategoríaMATERIALESLaminas JuegosJuguetes

Segunda Actividad Pedagógica VariableTEMA: Mirar con lupas

MEDIADORA A CARGO Instrumento Evaluativo: Lista de Apreciación HORA:

Ámbito de Aprendizaje

Relación con el medio natural y cultural

N° APRENDIZAJE ESPERADO

APRENDIZAJE ESPECIFICO EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJEINDICADORES DE

EVALUACIÓN

9Identificar mediante la exploración algunas características que diferencian a los seres vivos de otros elementos.

INICIO: Realizaran comentarios sobre los inventos que ha realizado el ser humanos, contaran sobre las lupasLes mostrarán lupas, nombrando sus funciones y características.Entregarán a cada niño y niña una lupa para que la observenEntregarán objetos pequeños para que los niños y niñas los observen.DESARROLLO: Invitaran a los niños y niñas a utilizar las lupas observando insectosMotivarán a Salir al patio a buscar insectos y a observarlosRealizarán preguntas para guiar la exploración ¿Qué pasa cuando observamos un insecto con las lupas?¿Cómo se ven los insectos sin las lupas?FINAL: Motivaran a dejar los insectos donde los encontraronInvitarán a los niños y niñas a comentar sobre la experiencia realizada.

Nombra funciones de las lupas.utiliza las lupas según sus funciones. la experiencia cumplió con los objetivos

Núcleo de Aprendizaje

Grupos humanos y sus formas de vida MATERIALES

LupasInsectos

Categoría

PLANIFICACIÓN ACTIVIDAD VARIABLE

Page 10: Planificación Mes Julio

EDUCADORA DE PÁRVULOS: Teresa Barrales Olivares FECHA: NIVEL: Medio Menor N° DE PARVULOS: TEMA: BROCHETAS DE FRUTAS.Actividad Pedagógica Variable MEDIADORA A CARGO: Instrumento Evaluativo: Lista de Apreciación HORA:

Ámbito de Aprendizaje

Formación personal y social

N° APRENDIZAJE ESPERADO

APRENDIZAJE ESPECIFICO

EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJEINDICADORES DE

EVALUACIÓN

11Compartir en grupo de trabajo y procurando respetar a los demás.

INICIO: Invitarán nombrar los alimentos que se ocuparan y las características ¿Que alimentos ocuparemos? ¿ Qué sabor tienen? ¿Donde los encontramos? Preguntaran que comidas se pueden preparar con esos alientos Explicaran la importancias de lavarse las manos para cocinar y los cuidados que hay que tener con los utensilios de cocinaInvitaran a lavar y secar las manosDESARROLLO: Organizaran grupos de trabajoPara realizar el taller Escucharan las indicacionesParticiparan del taller de cocina preparando lo propuesto Respetaran turnos y respetaran los espacios de sus compañeros y compañeras.FINAL: Para finalizar a cada grupo de trabajo se les invitara a mostrar lo realizado en el taller.Todos juntos compartirán los preparado en el taller Invitaran a proponer ideas para preparar en los próximos talleres

Participa del taller.Respeta turnos.Comparte con sus compañeros y compañeras

Núcleo de AprendizajeConvivencia

CategoríaMATERIALESAlimentos ( según el taller a realizar)Platos Cucharas FuentesToallas de papel

Categoría

PLANIFICACIÓN ACTIVIDAD VARIABLEEDUCADORA DE PÁRVULOS: Teresa Barrales Olivares FECHA:

Page 11: Planificación Mes Julio

NIVEL: Medio Mayor N° DE PARVULOS: 15TEMA: variableActividad Pedagógica Variable MEDIADORA A CARGO: Instrumento Evaluativo: Lista de Apreciación HORA:

Ámbito de Aprendizaje

N° APRENDIZAJE ESPERADO

APRENDIZAJE ESPECIFICO

EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJEINDICADORES DE

EVALUACIÓN

Se invitara a los niños/as a observar y comentar cual de las laminas que se les mostraron a continuación tienen más cantidad o menos. Después de eso, se les entregara una hoja donde se encontraran en ella pocos y en otro lado muchos objetos y estos tendrán que marcar con una cruz el que tiene más elementos y pintar de rojo el que tiene pocos elementos.

Núcleo de AprendizajeSeres Vivos

CategoríaMATERIALES

Segunda Actividad Pedagógica VariableTEMA: taller

MEDIADORA A CARGO Instrumento Evaluativo: Lista de Apreciación HORA:

Ámbito de Aprendizaje

N° APRENDIZAJE ESPERADO

APRENDIZAJE ESPECIFICO EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJEINDICADORES DE

EVALUACIÓN

Núcleo de Aprendizaje

MATERIALES

Categoría

PLANIFICACIÓN ACTIVIDAD VARIABLEEDUCADORA DE PÁRVULOS: Teresa Barrales Olivares FECHA:

Page 12: Planificación Mes Julio

NIVEL: Medio Mayor N° DE PARVULOS: 15TEMA: matematicaActividad Pedagógica Variable MEDIADORA A CARGO: Instrumento Evaluativo: Lista de Apreciación HORA:

Ámbito de Aprendizaje

N° APRENDIZAJE ESPERADO

APRENDIZAJE ESPECIFICO

EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJEINDICADORES DE

EVALUACIÓN

Se invitara a los niños/as a observar y comentar las diversas láminas y mencionaran en cuales está lleno de elementos y en los que esta vacio. Después de ello, se les entregara revistas para que ellos en un sector de la hoja agrupen en un circulo muchos y en el otro circulo vacio.

Núcleo de Aprendizaje

CategoríaMATERIALES

Segunda Actividad Pedagógica VariableTEMA: lenguaje

MEDIADORA A CARGO Instrumento Evaluativo: Lista de Apreciación HORA:

Ámbito de Aprendizaje

N° APRENDIZAJE ESPERADO

APRENDIZAJE ESPECIFICO EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJEINDICADORES DE

EVALUACIÓN

Núcleo de Aprendizaje

MATERIALES

Categoría

PLANIFICACIÓN ACTIVIDAD VARIABLEEDUCADORA DE PÁRVULOS: Teresa Barrales Olivares FECHA:

Page 13: Planificación Mes Julio

NIVEL: Medio Mayor N° DE PARVULOS: 15TEMA: variableActividad Pedagógica Variable MEDIADORA A CARGO: Instrumento Evaluativo: Lista de Apreciación HORA:

Ámbito de Aprendizaje

N° APRENDIZAJE ESPERADO

APRENDIZAJE ESPECIFICO

EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJEINDICADORES DE

EVALUACIÓN

Núcleo de AprendizajeSeres Vivos

CategoríaMATERIALES

Segunda Actividad Pedagógica VariableTEMA: taller

MEDIADORA A CARGO Instrumento Evaluativo: Lista de Apreciación HORA:

Ámbito de Aprendizaje

N° APRENDIZAJE ESPERADO

APRENDIZAJE ESPECIFICO EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJEINDICADORES DE

EVALUACIÓN

Núcleo de Aprendizaje

MATERIALES

Categoría

PLANIFICACIÓN ACTIVIDAD VARIABLE

Page 14: Planificación Mes Julio

EDUCADORA DE PÁRVULOS: Teresa Barrales Olivares FECHA: NIVEL: Medio Mayor N° DE PARVULOS: 15TEMA: matematicaActividad Pedagógica Variable MEDIADORA A CARGO: Instrumento Evaluativo: Lista de Apreciación HORA:

Ámbito de Aprendizaje

N° APRENDIZAJE ESPERADO

APRENDIZAJE ESPECIFICO

EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJEINDICADORES DE

EVALUACIÓN

Núcleo de Aprendizaje

CategoríaMATERIALES

Segunda Actividad Pedagógica VariableTEMA: lenguaje

MEDIADORA A CARGO Instrumento Evaluativo: Lista de Apreciación HORA:

Ámbito de Aprendizaje

N° APRENDIZAJE ESPERADO

APRENDIZAJE ESPECIFICO EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJEINDICADORES DE

EVALUACIÓN

Núcleo de Aprendizaje

MATERIALES

Categoría

PLANIFICACIÓN ACTIVIDAD VARIABLE

Page 15: Planificación Mes Julio

EDUCADORA DE PÁRVULOS: Teresa Barrales Olivares FECHA: NIVEL: Medio Mayor N° DE PARVULOS: 15TEMA: variableActividad Pedagógica Variable MEDIADORA A CARGO: Instrumento Evaluativo: Lista de Apreciación HORA:

Ámbito de Aprendizaje

N° APRENDIZAJE ESPERADO

APRENDIZAJE ESPECIFICO

EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJEINDICADORES DE

EVALUACIÓN

Núcleo de AprendizajeSeres Vivos

CategoríaMATERIALES

Segunda Actividad Pedagógica VariableTEMA: taller

MEDIADORA A CARGO Instrumento Evaluativo: Lista de Apreciación HORA:

Ámbito de Aprendizaje

N° APRENDIZAJE ESPERADO

APRENDIZAJE ESPECIFICO EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJEINDICADORES DE

EVALUACIÓN

Núcleo de Aprendizaje

MATERIALES

Categoría