Top Banner
PLANIFICACIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS PARA EL DESARROLLO DE UNA ZONA LOGÍSTICA Y TECNOLÓGICA EN LAS INMEDIACIONES DEL AEROPUERTO DE SAN LUIS. EMPLAZAMIENTO – PROVINCIA DE SAN LUIS. Arq. Kreskó Mónica Ing. Alperovich Adriana Ing. Pulido Dayana
17

Planificación de Infraestructura de Servicios para el Desarrollo de una Zona Logística y Tecnológica - Arq. Mónica Kresko

Mar 22, 2017

Download

Engineering

CPIC
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Planificación de Infraestructura de Servicios para el Desarrollo de una Zona Logística y Tecnológica - Arq. Mónica Kresko

PLANIFICACIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS

PARA EL DESARROLLO DE UNA ZONA LOGÍSTICA Y TECNOLÓGICA EN LAS INMEDIACIONES DEL AEROPUERTO DE SAN LUIS.

EMPLAZAMIENTO – PROVINCIA DE SAN LUIS.

Arq. Kreskó Mónica Ing. Alperovich Adriana

Ing. Pulido Dayana

Page 2: Planificación de Infraestructura de Servicios para el Desarrollo de una Zona Logística y Tecnológica - Arq. Mónica Kresko

• El objetivo es generar un proyecto urbanístico para fomentar el desarrollo económico de la provincia de San Luis y la región, sirviendo como centro logístico del corredor bioceánico.

• Objetivo específico: Evaluación de la necesidad de suelo para el desarrollo del proyecto, la capacidad actual de la infraestructura urbana, redes de servicios públicos, agua, gas, electricidad y telefonía, para abastecer la demanda de un plan de desarrollo a 15 años.

• La metodología consistió en la recopilación de antecedentes de la provincia, análisis de datos urbanísticos de la Provincia y ciudad de san Luis (redes, economía, desarrollo, etc).

OBJETIVOS Propuesta de intervención urbana bajo el concepto de

Aerotrópolis, utilizando como eje de desarrollo el Aeropuerto de San Luis.

Page 3: Planificación de Infraestructura de Servicios para el Desarrollo de una Zona Logística y Tecnológica - Arq. Mónica Kresko

La globalización requiere de áreas metropolitanas competitivas, estas pueden desarrollarse en torno a las pistas de aterrizaje, como un conjunto de anillos que agrupen, toda la infraestructura de una ciudad. • Priorizar distancias y el tiempo de traslado. • Mayor efectividad en importaciones y exportaciones • Pueden llegar a consolidarse como una red de ciudades conectadas entre sí por aviones.

AEROTROPOLIS

Page 4: Planificación de Infraestructura de Servicios para el Desarrollo de una Zona Logística y Tecnológica - Arq. Mónica Kresko

AEROTROPOLIS Ciudad con todas las facilidades en torno a un aeropuerto

Conjunto de anillos que agrupan: • Centros logísticos • Centros tecnológicos, • Centros industriales • Oficinas • Complejos hoteleros • Centros de convenciones • Residencias, • Lugares de esparcimiento • Salud • Educación • Vivienda

Page 5: Planificación de Infraestructura de Servicios para el Desarrollo de una Zona Logística y Tecnológica - Arq. Mónica Kresko

INTRODUCCIÓN

La provincia de San Luis se encuentra en el centro-oeste de la República Argentina. Privilegiada ubicación, al ser atravesada por El Corredor Bioceánico, que comunica los principales puertos del Océano Pacifico (Valparaíso -Chile), con las costas del Océano Atlántico. San Luis, punto estratégico para la economía argentina en el espacio regional y mundial

Page 6: Planificación de Infraestructura de Servicios para el Desarrollo de una Zona Logística y Tecnológica - Arq. Mónica Kresko

ANÁLISIS REGIONAL RESPECTO AL PROYECTO

Modelo Actual del Territorio Modelo Deseado del Territorio

Plan Estratégico Territorial Argentina PET En materia industrial, la prioridad es contribuir a la adaptación de las industrias ya localizadas, promoviendo la asociación y la atracción de otras nuevas.

Page 7: Planificación de Infraestructura de Servicios para el Desarrollo de una Zona Logística y Tecnológica - Arq. Mónica Kresko

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

• Zona logística y tecnológica en inmediaciones del aeropuerto de la ciudad de San Luis, proyecto urbanístico integral, Aerotropolis, buscando que empresas de diferentes sectores competitivos se instalen en el espacio demarcado.

• Intervención urbana con dotación de todos los servicios básicos y

de infraestructura, beneficiando no solo a los centros industriales, sino también a la población que habite la zona, sea esta permanente o flotante.

• Esperando un crecimiento importante en la industria, tecnología y

mercado del comercio exterior, reflejando con ello transformación económica, urbana y regional de San Luis.

Page 8: Planificación de Infraestructura de Servicios para el Desarrollo de una Zona Logística y Tecnológica - Arq. Mónica Kresko

DIAGNOSTICO DE INFRAESTRUCTURA EXISTENTE

• Infraestructura Vial y Ferroviaria de San Luis • Infraestructura Aeroportuaria • Zonas Francas • Redes básicas de conducción y distribución agua • Redes básicas de conducción y distribución electricidad y gas • Redes básicas de conducción y distribución Telecomunicaciones

Page 9: Planificación de Infraestructura de Servicios para el Desarrollo de una Zona Logística y Tecnológica - Arq. Mónica Kresko

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

Propuesta zona logística y tecnológica en las inmediaciones del aeropuerto de San Luis.

Page 10: Planificación de Infraestructura de Servicios para el Desarrollo de una Zona Logística y Tecnológica - Arq. Mónica Kresko

Propuesta zona logística y tecnológica en las inmediaciones del aeropuerto de San Luis

Page 11: Planificación de Infraestructura de Servicios para el Desarrollo de una Zona Logística y Tecnológica - Arq. Mónica Kresko

PROYECCIÓN DE LA DEMANDA DE REDES DE INFRAESTRUCTURA

CANTIDAD DE INDUSTRIAS INSTALADAS

%

CANTIDAD DE IND TEXTIL/MET/QCAS/LAB

%TOTAL EMPLEADOS

%

TOTAL PROVINCIA 176 100,00% 17.894 100,00%

SAN LUIS CAPITAL 95 53,98% 41 43,16% 7.067 39,49%

VILLA MERCEDES 43 24,43% 8.096 45,24%

JUSTO DARACT 10 5,68% 428 2,39%

RESTO DE LA PCIA. 28 15,91% 2.303 12,87%

Page 12: Planificación de Infraestructura de Servicios para el Desarrollo de una Zona Logística y Tecnológica - Arq. Mónica Kresko

USO IND OCUPACION ha ha

PARQUE IND SUR 459 275

PARQUE IND NORTE 296 296FRANJA RUTA 3 180 90TOTAL 935 661

ACTUAL TOTAL UNITARIO/HA

UNITARIO/HA IND TEXT/LAB/QCAS

ELECTRICIDAD MWH 93.497 141 61

GAS Miles M3 41.175 62 27

TELECOMUNIACIONES

DEMANDA INDUSTRIAL TOTAL

PROYECCIÓN DE LA DEMANDA DE REDES DE INFRAESTRUCTURA

Page 13: Planificación de Infraestructura de Servicios para el Desarrollo de una Zona Logística y Tecnológica - Arq. Mónica Kresko

OFERTA DE SUELO (ha)AÑO 2015 AÑO 2020 AÑO 2025 AÑO 2030 AÑO 2030

INDUSTRIAL 124,50 972,70 1.837,53 3.302,30 6.820,96AEROESPACIAL Y DEFENSA 9,20 45,00 156,20 302,10DISTRIBUCION Y LOGISTICA 44,10 395,90 649,38 1.150,10COMPONENTES ELECTRONICOS 21,30 106,60 311,56 560,00BIO CIENCIAS 6,40 32,00 88,41 164,44INFORMATICA Y TECNOLOGIA 43,50 393,20 631,97 1.125,75

UNITARIO/HAELECTRICIDAD MWH 61,00 7.594,50 59.334,70 112.089,33 201.440,30

INDUSTRIAL AEROESPACIAL Y DEFENSA 561,20 2.745,00 9.528,20 18.428,10DISTRIBUCION Y LOGISTICA 2.690,10 24.149,90 39.612,18 70.156,10COMPONENTES ELECTRONICOS 1.299,30 6.502,60 19.005,16 34.160,00BIO CIENCIAS 390,40 1.952,00 5.393,01 10.030,84INFORMATICA Y TECNOLOGIA 2.653,50 23.985,20 38.550,17 68.670,75

GAS Miles M3 27,00 3.361,50 26.262,90 49.613,31 89.162,10INDUSTRIAL

AEROESPACIAL Y DEFENSA 248,40 1.215,00 4.217,40 8.156,70DISTRIBUCION Y LOGISTICA 1.190,70 10.689,30 17.533,26 31.052,70COMPONENTES ELECTRONICOS 575,10 2.878,20 8.412,12 15.120,00BIO CIENCIAS 172,80 864,00 2.387,07 4.439,88INFORMATICA Y TECNOLOGIA 1.174,50 10.616,40 17.063,19 30.395,25

DEMANDA DE SUELO (ha)PROPUESTA USO DEL SUELO

DEMANDA DE INFRAESTRUCTURA TOTAL INDUSTRIAS

MWh

PROYECCIÓN DE LA DEMANDA DE REDES DE INFRAESTRUCTURA

Page 14: Planificación de Infraestructura de Servicios para el Desarrollo de una Zona Logística y Tecnológica - Arq. Mónica Kresko

REQUERIMIENTO INFRAESTRUCTURAS

La puesta en marcha de este tipo de proyectos requiere una ampliación de las redes de infraestructura urbana y regionales, en este caso en una zona semi urbana no construida. Expansión de redes de telecomunicaciones (internet, telefonía, redes aeroportuarias), servicios

públicos básicos (eléctrico, agua potable, gas, sistema de alcantarillado y cloacas) Implementación tecnologías auto sostenibles. Se busca la implementación de emprendimientos

renovables para la «Aerotropolis» con el fin de hacerla un proyecto sustentable. Construcción y mejoramiento de vías y avenidas que comuniquen la Aero-ciudad con las rutas

principales Construcción infraestructura urbana, proyectos inmobiliarios de vivienda, salud, educación,

tecnología, mercado, recreación y deporte, industriales y mercantiles

Page 15: Planificación de Infraestructura de Servicios para el Desarrollo de una Zona Logística y Tecnológica - Arq. Mónica Kresko

CONCLUSIONES

• Este proyecto se analizó junto con el proyecto San Luis logística para generar una sinergia entre ambos y evitar superposición de actividades con el objeto de potenciar o complementar las mismas.

• Para las zonas industriales, se recomienda que la selección de las

actividades a instalarse, dentro de las posibilidades, sea tal que constituyan eco parques industriales con el objeto del aprovechamiento de los residuos para su utilización como insumos y para lograr auto generación eléctrica y elaboración de combustible alternativos, junto a esto, aumentar la participación de las energías renovables en la matriz energética provincial.

Page 16: Planificación de Infraestructura de Servicios para el Desarrollo de una Zona Logística y Tecnológica - Arq. Mónica Kresko

• Los aeropuertos son las puertas al mundo de las ciudades. Son la interfaz física donde lo local se encuentra con lo global.

• Son imanes comerciales y son la infraestructura crucial para las industrias y

negocios modernos. • Una aerotrópolis produce servicios de alto valor, con acceso veloz a proveedores,

clientes y socios lejanos. Esto permite a las firmas que se instalan en las aerotrópolis reducir costos, incrementar la productividad y extender su mercado global, haciéndose así más competitivas.

• Un adecuado planeamiento de la distribución de la aerotrópolis y del transporte

reduce las congestiones de tráfico y la contaminación provocada por los vehículos, y mejora la apariencia del área aeroportuaria al evitar un crecimiento y una expansión al azar.

Page 17: Planificación de Infraestructura de Servicios para el Desarrollo de una Zona Logística y Tecnológica - Arq. Mónica Kresko

GRACIAS