Top Banner
Janneth, Ivonne, Claudi a, Miguel, y Víctor
14

PlanificacióN CopéRnico Digital

Jul 09, 2015

Download

Education

Fase Planificación del Proyecto de Copérnico Digital.
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: PlanificacióN CopéRnico Digital

Janneth, Ivonne, Claudia, Miguel, y Víctor

Page 2: PlanificacióN CopéRnico Digital

FATLA

Fundación para la Actualización

Tecnológica de Latinoamérica

Programa de Experto en Procesos

Elearning

Módulo 5 - Metodología PACIE -

Capacitación

Proyecto de capacitación para los

docentes de la Unidad Educativa

Cristiana Nazareno en el uso de las TICS

en el aula

Page 3: PlanificacióN CopéRnico Digital

Coordinadora: Janneth Jara

Integrantes del subgrupo designado:

Miguel Ayala

Claudia Córdoba

Víctor Díaz

Ivonne Ponce

Integrantes de los demás subgrupos

Fase Investigación: Miguel Ayala

Fase Planificación: Ivonne Ponce

Fase Creación: Claudia Córdoba

Fase Evaluación: Víctor Díaz

Page 4: PlanificacióN CopéRnico Digital

OBJETIVOS

General:

Desarrollar un plan de capacitación para

el uso de TIC en el aula, dirigido a los

docentes de la UECN, con base en los

requerimientos institucionales, para

optimizar los procesos de

interaprendizaje.

Específicos:

•Desarrollar en el docente las habilidades

del uso pedagógico de las TIC en los

procesos enseñanza-aprendizaje.

•Desarrollar los contenidos del plan de

capacitación en modalidad e-learning.

•Propiciar el aprendizaje colaborativo

entre los participantes.

•Aplicar la metodología PACIE en el

proceso de capacitación.

•Proveer lineamientos para la creación y

administración de aulas virtuales.

Page 5: PlanificacióN CopéRnico Digital

PLAN DE CAPACITACIÓN

• Una alternativa para cubrir la

necesidad institucional de tener

docentes que conozcan y

manejen las TIC en el aula, de

tal manera que puedan

aprovechar los recursos

institucionales y desarrollar

propuestas autónomas para el

afianzamiento del modelo

educativo.

Page 6: PlanificacióN CopéRnico Digital

CONTENIDOS

MÓDULO DESCRIPCIÓN RECURSOS ACTIVIDADES METODOLOGÍA EVALUACIÓN

Cero: Software de uso común y plataformas educativas.

Reconocimiento de herramientas disponibles en los programas informáticos y plataformas educativas.

Paquetes informáticos de texto, procesamientos de datos y open source.

El participante hará una exploración individual de los paquetes informáticos y las plataformas usadas en el campo educativo.

Aplicación de conocimientos previos y descubrimiento personal de las herramientas

Presentación de documentos de aplicación y de resumen individuales que evidencien la familiarización con los recursos utilizados.

Uno: El uso de las TIC en

el aula

Fundamentación teórico-práctica de la aplicación de herramientas tecnológicas en la educación.

Plataforma de aprendizaje. Lecturas básicas y complementarias disponibles en la red.

Lectura crítica y análisis de lecturas. Síntesis de la evolución de las TIC en el uso educativo.

Uso de un foro de discusión y chat para establecer el papel y uso de las TIC en el aula. Planteamiento de un tema de proyecto.

Calidad de participaciones en el foro y chat. Documento de resumen basado en lectura crítica.

Dos: Entornos

Virtuales de Aprendizaje

Introducción al manejo de aulas virtuales.

Plataforma moodle. Tutorial moodle. Lecturas complementarias.

Foro de aporte para la creación de un EVA, y chat de intercambio de opiniones sobre el trabajo en un EVA.

Práctica y seguimiento del tutorial moodle. Valoración y análisis del uso de un EVA. Diagnóstico situacional para proyecto final.

Calidad de aportes en foro. Creación e identificación de un EVA con base en el tutorial moodle.

Page 7: PlanificacióN CopéRnico Digital

CONTENIDOS

MÓDULO DESCRIPCIÓN RECURSOS ACTIVIDADES METODOLOGÍA EVALUACIÓN

Tres: Profesor 2.0

Manejo de recursos de la web 2.0 en el aula.

Blogs, redes sociales personales y profesionales. Espacios para compartir presentaciones, audio y video. Flickr, Google Picasa Slideshare, YouTube, Google Video, Podcasting. Wikis, etc.

Encuesta sobre conocimientos de la web 2.0 Inclusión de recursos web 2.0 en el EVA. Práctica con imágenes, aplicaciones, texto animado y colores en cada EVA.

Revisión de un listado de recursos 2.0. Lectura e investigación de aplicaciones. Planificación para proyecto final.

Inclusión de recursos 2.0 pertinentes para el EVA. Apariencia, claridad y utilidad de los recursos utilizados. Descripción de recursos empleados.

Cuatro: ¿Qué es y para qué

usamos PACIE?

Conocimiento y comprensión de la metodología.

Recursos 2.0 Lecturas básicas y complementarias. Presentaciones metodología PACIE.

Foro de discusión sobre los retos del docente frente a la metodología. Videoconferencia sobre la aplicación de la metodología. Desarrollo de cada fase de la metodología: Presencia, Alcance, Capacitación, Interacción, E-learning.

Lectura de textos. Discusión de pautas para la elaboración de proyecto final grupal en base. Creación y evaluación del proyecto final.

Entrega del proyecto aplicativo de la metodología PACIE y recursos en cada EVA.

Page 8: PlanificacióN CopéRnico Digital

DURACIÓN Y MÉTODOS

Duración de cada Módulo

• Módulos 0 y 1: Aproximadamente

60 horas (4 semanas).

• Módulo 2, 3 y 4: 84 horas (4

semanas) cada uno.

Cada módulo consta de cuatro

bloques, de una semana, cada uno.

Métodos de aprendizaje

• Ayuda del tutor

• Acceso a materiales y servicios en

redes

• Interacción informal con los

compañeros

• Actividad estructurada de grupo

Page 9: PlanificacióN CopéRnico Digital

ESTRUCTURAS Y APROBACIÓN

Estructuras y materiales para el trabajo

en grupo

• Discusiones grupales

• Grupos de trabajo y círculos de

aprendizaje

• Grupos de aprendizaje para desarrollo

progresivo del proyecto final.

Aprobación de Módulos

Actividades de evaluación valoradas

sobre diez puntos (10).

Parámetros de evaluación: calidad y

entrega oportuna de tareas.

Entrega de certificados de aprobación

al final de cada módulo, con un

acumulado mínimo de siete puntos

sobre diez (7/10).

El cuarto bloque de los módulos uno a

tres, corresponden al período de

recuperación.

Page 10: PlanificacióN CopéRnico Digital

JUSTIFICACIÓN DEL DISEÑO

Page 11: PlanificacióN CopéRnico Digital

ESTRATEGIAS

Aprendizaje Colaborativo asistido por computador:

Construcción del aprendizaje de los alumnos

en conjunto con otros.

Uso reflexivo de los contenidos.

Motivación permanente.

Page 12: PlanificacióN CopéRnico Digital

PRESUPUESTO

TIPO DE RECURSO

CANTIDAD CONCEPTO COSTO

UNITARIO (USD)

COSTO TOTAL (USD)

Humano

4 Tutores 800 3200

1 Especialista en Sistemas

Informáticos 1200 1200

1 Coordinador general 1500 1500

Subtotal 5900

Material

1 Servidor 1000 1000

220 Certificados 0.2 44

1 Suministros de oficina 50 50

Subtotal 1094

Total Egresos 6994

Financiamiento 44 Pagos de docentes 150 6600

1 Aporte autogestión 1500 1500

Total Financiamiento 8100

Diferencial 1106

Page 13: PlanificacióN CopéRnico Digital

CRONOGRAMA

MESES Y SEMANAS

MÓDULO NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO FEBRERO MARZO

1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

Cero: Software de uso común y plataformas educativas. X X X

Período Recuperación X

Uno: El uso de las TICS en el aula X X X

Período Recuperación X

Dos: Entornos Virtuales de Aprendizaje X X X

Período Recuperación X

Tres: Profesor 2.0 X X X

Período Recuperación X

Cuatro: ¿Qué es y para qué usamos PACIE? X X X X

Page 14: PlanificacióN CopéRnico Digital

Las mentes son como los paracaídas. Solo funcionan

si están abiertos.Sir James Dewar