Top Banner

of 19

Planificacion Anual Matematica 8Basico 2016

Mar 01, 2018

Download

Documents

Jessica Roberts
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 7/25/2019 Planificacion Anual Matematica 8Basico 2016

    1/19

    8 Bsico

  • 7/25/2019 Planificacion Anual Matematica 8Basico 2016

    2/19

    PLANIFICACIN ANUAL 2016MATEMTICA 8 Bsico

    Introduccin Material

    Las Bases Curriculares propuestas por el Ministerio de Educacin (MINEDUC)

    otorgan el pilar fundamental para la propuesta elaborada por VillaEduca (VE)

    refle!ada en material de apo"o educati#o para el traba!o pedaggico de los docentes

    asociados a la $ed VE% &s' tambin es necesario para el docente ue se incorpora

    a este sistema de traba!o poseer conocimientos slidos de las actuales bases

    curriculares en educacin matem*tica como conocimientos " competencias

    suficientes para suscitar el aprendi+a!e especialmente en el *mbito de la resolucin

    de problemas ue es una de las principales *reas ue deben desarrollar los

    estudiantes%

    &nte este conte,to VillaEduca propone un plan anual sistemati+ado ue contempla

    un per'odo de -. semanas para el a/o escolar abarcando las 0 unidades ue

    proponen los programas de estudios " subdi#idindolas en 1 per'odos cada una ue

    inclu"en " desarrollan la totalidad de los 2b!eti#os de &prendi+a!es (2&) propuestos

    por el MINEDUC% De esta manera la propuesta de material de apo"o en la

    asignatura de matem*tica pretende fa#orecer el desarrollo de actitudes

    conocimientos " 3abilidades necesarias para el desen#ol#imiento de los estudiantes

    en la sociedad%

    El plan anual ofrece una distribucin de - clases semanales de 45 minutos cada

    una donde es fundamental traba!ar cada una de las clases propuestas " no ob#iar

    ninguna debido a ue las planificaciones de clases se encuentran articuladas entre

    s' a fin de fa#orecer ue los estudiantes aduieran un aprendi+a!e continuo "

    significati#o%

    &s' tambin es importante mencionar ue al principio de cada unidad

    reali+acin de una clase ue tiene como ob!eti#o recordar los conocim

    ue ser*n 6tiles para el desarrollo de los 2& a traba!ar durante el per

    manera se espera facilitar la articulacin entre los conocimientos pre#io

    los estudiantes " los nue#os conocimientos a aduirir% 7or otro lado al

    unidad ser* fundamental considerar la aplicacin de las pruebas suma

    e#aluar*n los conocimientos " 3abilidades ue los estudiantes ad

    fortalecieron durante dic3os per'odos%

    www.villaeduca.cl Crecer. Educar. Innovar [email protected]

    http://www.villaeduca.cl/mailto:[email protected]:[email protected]://www.villaeduca.cl/mailto:[email protected]
  • 7/25/2019 Planificacion Anual Matematica 8Basico 2016

    3/19

    PLANIFICACIN ANUAL 2016MATEMTICA 8 Bsico

    www.villaeduca.cl Crecer. Educar. Innovar [email protected]

    http://www.villaeduca.cl/mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]://www.villaeduca.cl/
  • 7/25/2019 Planificacion Anual Matematica 8Basico 2016

    4/19

    PLANIFICACIN ANUAL 2016MATEMTICA 8 Bsico

    Unidad 2: Potncias !"a#cs

    c$ad"adas%

    Pa&a'"as C&a(s:Potencias, multiplicacin y divisin de potencias, exponente, base, raz cuadrada, radicando)a'i&idads:!esolver problemas, aplicando variedades de estrate"ias como la estrate"ia de los 4 pasos# enplani$car, %acer y comprobar& comprender y evaluar estrate"ias de resolucin de problemas de otros *+A ', pre"untas y posibles respuestas (rente a suposiciones y re"las matemticas *+A c, )omprobar re"las y propiedad, )omunicar de manera escrita y verbal razonamientos matemticos# describiendo los procedimientos utusando los t*rminos matemticos pertinentes *+A , )omprender y evaluar estrate"ias de resolucin de probleotros *+A -, +denti$car un error, explicar su causa y corre"irlo *+A .,

    +A /o" E Indicado"s Actit$ds ana

    +'ti(o d c&as

    N3"os ! +/"acions:xplicar la multiplicacin yla divisin de potencias debase natural y exponentenatural %asta 3, de maneraconcreta, pictrica ysimblica*+A 4,

    !epresentan potencias de base y exponentenatural %asta 3 con material concreto, comocandados con clave de d"itos, trompo poli"onalcon n-meros, dados didcticos, dia"ramas derbol, etc

    !epresentan pictricamente la multiplicacin depotencias de i"ual base o de i"ual exponentenatural %asta 3

    !epresentan la divisin de potencias de i"ualbase o de i"ual exponente natural %asta 3

    .escubren, comunican y aplican las propiedadesde la multiplicacin y divisin de potencias,incluyendo el si"ni$cado del exponente cero, en(orma pictrica o simblica

    !epresentan la potencia de potencias de manera

    concreta /combinacin de m0uinas 0ueampli$can im"enes1

    ani(estar un estilode trabao ordenadoy metdico

    bordar de manera5exible y creativa lab-s0ueda desoluciones aproblemas

    .emostrar unaactitud de es(uerzo yperseverancia

    ani(estar

    curiosidad e inter*spor el aprendizae de

    6

    5

    +'ti(o C&as n 1!ecordar las potencias

    +'ti(o C&as n 2!epresentar la multiplicacin y dpotencias

    +'ti(o C&as n 4!epresentar la multiplicacin y dpotencias

    +'ti(o C&as n 1stablecer las propiedades de las pot

    +'ti(o C&as n 2

    www.villaeduca.cl Crecer. Educar. Innovar [email protected]

    Unidad 1:+/"ato"ias con n3"osnt"os !

    "aciona&s%

    Pa&a'"as C&a(s:6-meros enteros, n-meros racionales, re"las de multiplicacin y divisin, porcentae)a'i&idads: !econocer e identi$car los datos esenciales de un problema matemtico *+A a, !esolver proaplicando variedades de estrate"ias como la estrate"ia de los 4 pasos# entender, plani$car, %acer y comcomprender y evaluar estrate"ias de resolucin de problemas de otros *+A ', 'ormular pre"untas y posibles res(rente a suposiciones y re"las matemticas *+A c, )omprobar re"las y propiedades *+A d, )omunicar deescrita y verbal razonamientos matemticos# describiendo los procedimientos utilizados& usando los tmatemticos pertinentes *+A , )omprender y evaluar estrate"ias de resolucin de problemas de otros.ocumentar el procedimiento para resolver problemas, re"istrndolo en (orma estructurada y comprensibleplicar, seleccionar, modi$car y evaluar modelos 0ue involucren las cuatro operaciones con decimales y (raccubicacin en la recta num*rica y el plano *+A i, 7sar representaciones y estrate"ias para comprender meor probin(ormacin matemtica *+A ,

    +A /o" E Indicado"s Actit$ds ana

    +'ti(o d c&as

    N3"os ! +/"acions:ostrar 0ue comprenden lamultiplicacin y la divisinde n-meros enteros#

    a representndolas demanera concreta,pictrica ysimblica

    b aplicandoprocedimientosusados en lamultiplicacin y ladivisin de n-meros

    naturalesc aplicando la re"la de

    los si"nos de laoperacin

    d resolviendoproblemas rutinariosy no rutinarios

    *+A 1,

    N3"os ! +/"acions:7tilizar las operaciones demultiplicacin y divisin con

    !epresentan la multiplicacin por 9 de manera

    concreta& por eemplo# con situaciones oprocesos inversos /estar en contra de, re5exinde luz, etc1

    .esarrollan la re"la de los si"nos en eemplos

    concretos o en la recta num*rica# : ; : < :& : ; < & ; : < & ; < :

    !epresentan la multiplicacin de n-meros

    enteros positivos y ne"ativos de (orma pictrica/recta num*rica1 o simblica

    plican la re"la de los si"nos de las

    multiplicaciones y de las divisiones en eercicios

    rutinarios !epresentan, de (orma concreta o pictrica, la

    divisin de un n-mero ne"ativo por un n-meronatural

    ultiplican n-meros enteros positivos y=o

    ne"ativos, utilizando la multiplicacin den-meros naturales y la re"la de los si"nos

    !esuelven problemas cotidianos 0ue re0uieren la

    multiplicacin o divisin de n-meros enteros

    !e resentan las cuatro o eraciones con

    ani(estar un estilode trabao ordenadoy metdico

    bordar de manera5exible y creativa lab-s0ueda desoluciones aproblemas

    .emostrar unaactitud de es(uerzo yperseverancia

    ani(estar curiosidade inter*s por elaprendizae de lasmatemticas

    xpresar y escuc%arideas de (ormarespetuosa

    ani(estar unaactitud positiva(rente a s mismo ysus capacidades

    bordar de manera5exible y creativa la

    1

    2

    4

    +'ti(o C&as n 1!epasar contenidos

    +'ti(o C&as n 2!epasar contenidos

    +'ti(o C&as n 4!epasar contenidos

    +'ti(o C&as n 1!epasar conceptos previos

    +'ti(o C&as n 2)omprender la multiplicacin y dn-meros enteros

    +'ti(o C&as n 4>eneralizar la multiplicacin y din-meros enteros

    +'ti(o C&as n 1!esolver problemas 0ue imultiplicacin y divisin de n-meros

    +'ti(o C&as n 2!ecordar la multiplicacin y divn-meros racionales

    +'ti(o C&as n 47tilizar las re"las de multiplicacin de los n-meros enteros para el conu

    http://www.villaeduca.cl/mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]://www.villaeduca.cl/
  • 7/25/2019 Planificacion Anual Matematica 8Basico 2016

    5/19

    PLANIFICACIN ANUAL 2016MATEMTICA 8 Bsico

    N3"os ! +/"acions:ostrar 0ue comprenden lasraces cuadradas den-meros naturales#

    a estimndolas demanera intuitiva

    b representndolas demanera concreta,pictrica y simblica

    c aplicndolas ensituaciones"eom*tricas y en lavida diaria

    *+A 7,

    !elacionan situaciones reales con multiplicacin,divisin y potencias de potencias

    !esuelven eercicios rutinarios, aplicando lamultiplicacin, la divisin y la potenciacin depotencias

    +denti$can el t*rmino @n-mero cuadradoA como

    el contenido de un cuadrado +denti$can el t*rmino @raz cuadradaA con el lado

    de un cuadrado stiman en cm, %asta el primer decimal, el lar"o

    de un cuadrado cuya rea en cm no tiene unn-mero cuadrado, y comparan la estimacin conmultiplicacin por s mismo, utilizando lacalculadora

    7bican la posicin aproximada de races noexactas en la recta num*rica

    !esuelven problemas de trans(ormacin derectn"ulos /u otras $"uras 2.1 en cuadradosdel mismo contenido del rea, calculando el ladodel cuadrado

    )alculan el permetro en situaciones de la vida

    diaria 0ue involucran cuadrados& por eemplo#reas de deporte, escenarios, par0ues, etc

    plican la raz cuadrada en la solucin deproblemas de la vida cotidiana o de ciencias

    las matemticas

    xpresar y escuc%arideas de (ormarespetuosa

    ani(estar unaactitud positiva(rente a s mismo ysus capacidades

    8

    !esolver problemas de potencias

    +'ti(o C&as n 4)onocer las races cuadradas y su relas potencias de exponente 2

    +'ti(o C&as n 17bicar races cuadradas exactas e en la recta num*rica

    +'ti(o C&as n 2)alcular races cuadradas inexactas!esolver problemas de races

    +'ti(o C&as n 4stablecer y aplicar las propiedadraces cuadradas

    +'ti(o C&as n 1nsayo C+) nD 9

    +'ti(o C&as n 2!esolver prueba (ormativa

    +'ti(o C&as n 4plicar prueba sumativa unidad 2

    www.villaeduca.cl Crecer. Educar. Innovar [email protected]

    http://www.villaeduca.cl/mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]://www.villaeduca.cl/
  • 7/25/2019 Planificacion Anual Matematica 8Basico 2016

    6/19

    PLANIFICACIN ANUAL 2016MATEMTICA 8 Bsico

    Unidad 4: La.ot"#a n

    n$st"a(ida%

    Pa&a'"as C&a(s:Prisma, cuerpo "eom*trico, rea, volumen, teorema de Pit"oras, cuadrado, catetos, %ipotenus)a'i&idads:!esolver problemas, aplicando variedades de estrate"ias como la estrate"ia de los 4 pasos# enplani$car, %acer y comprobar& comprender y evaluar estrate"ias de resolucin de problemas de otros *+A ', pre"untas y posibles respuestas (rente a suposiciones y re"las matemticas *+A c, )omprobar re"las y propiedad, )omunicar de manera escrita y verbal razonamientos matemticos# describiendo los procedimientos utusando los t*rminos matemticos pertinentes *+A , )omprender y evaluar estrate"ias de resolucin de probleotros *+A -, +denti$car un error, explicar su causa y corre"irlo *+A ., xtraer in(ormacin del entorno y reprematemticamente en dia"ramas, tablas y "r$cos, interpretando los datos extrados *+A &, 7sar representaestrate"ias para comprender meor problemas e in(ormacin matemtica *+A , +ma"inar una situacin y expor medio de modelos matemticos *+A n,

    +A /o" E Indicado"s Actit$ds ana

    +'ti(o d c&as

    9ot"#a:.esarrollar las (rmulaspara encontrar el rea desuper$cies y el volumen deprismas rectos condi(erentes bases y cilindros#

    a estimando demanera intuitiva

    rman y desplie"an caas de (orma de prismasrectos

    !econocen 0ue las reas laterales de todos losprismas rectos son rectn"ulos

    laboran redes de prismas rectos de di(erentesbases y calculan las reas de las super$cies

    !esuelven problemas cotidianos 0ue involucranel volumen y el rea de prismas rectos

    ani(estar un estilode trabao ordenadoy metdico

    bordar de manera5exible y creativa la

    b-s0ueda desoluciones a

    10 +'ti(o C&as n 1!ecordar conceptos

    +'ti(o C&as n 2rmar y desple"ar prismas reccalcular el rea de sus super$cies

    )oneturar resultados respectivos a

    www.villaeduca.cl Crecer. Educar. Innovar [email protected]

    http://www.villaeduca.cl/mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]://www.villaeduca.cl/
  • 7/25/2019 Planificacion Anual Matematica 8Basico 2016

    7/19

    PLANIFICACIN ANUAL 2016MATEMTICA 8 Bsico

    rea de super$cie yvolumen

    b desple"ando la redde prismas rectospara encontrar la(rmula del rea desuper$cie

    c trans$riendo la(rmula del volumen

    de un cubo /basepor altura1 enprismas diversos ycilindros

    d aplicando las(rmulas a laresolucin deproblemas"eom*tricos y de lavida diaria

    *+A 11,

    Mdicin:xpl icar, de maneraconcreta, pictrica ysimblica, la validez delteorema de Pit"oras yaplicar a la resolucin deproblemas "eom*tricos y dela vida cotidiana, de maneramanual y=o con so(tGareeducativo*+A 12,

    !econocen en (orma intuitiva 0ue los prismas abase de pol"onos re"ulares se acercan acilindros si se aumenta el n-mero de los ladosdel prisma

    )on(eccionan de manera concreta modelos decilindros y los comparan con modelos o dibuosde prismas a base de pol"onos re"ulares

    Hrans$eren la (rmula del volumen de un cubopara determinar la (rmula del volumen de uncilindro

    )alculan el rea de cilindros en eerciciosrutinarios

    !esuelven problemas cotidianos y de cienciasrelacionados con el rea de la super$cie y elvolumen de cilindros

    .escubren el teorema de Pit"oras concreta o

    pictricamente, mediante descomposicin ocomposicin de cuadrados y trin"ulosrectn"ulos

    .ibuan trin"ulos rectn"ulos con los cuadradosrespectivos encima los catetos y la %ipotenusa, yveri$can la validez del teorema de Pit"oras

    !econocen 0ue con dos lados del trin"ulorectn"ulo dados, se puede calcular el tercerlado

    .espean al"ebraicamente la (rmula c < a :b para cual0uier variable

    stiman o calculan correctamente con lacalculadora, las races cuadradas 0ue resultan alaplicar el teorema de Pit"oras

    Ieri$can con las medidas dadas de un trin"ulo

    si es rectn"ulo o no

    problemas

    .emostrar unaactitud de es(uerzo yperseverancia

    ani(estarcuriosidad e inter*spor el aprendizae de

    las matemticas

    xpresar y escuc%arideas de (ormarespetuosa

    ani(estar unaactitud positiva(rente a s mismo ysus capacidades

    ani(estar un estilode trabao ordenadoy metdico

    bordar de manera5exible y creativa lab-s0ueda desoluciones aproblemas

    .emostrar unaactitud de es(uerzo yperseverancia

    ani(estarcuriosidad e inter*spor el aprendizae de

    11

    12

    14

    +'ti(o C&as n 4rmar y desple"ar otros tipos de"eom*tricos /cilindro, pirmide, ecalcular sus reas y coneturar los res

    +'ti(o C&as n 17tilizar los cuerpos "eom*tricos para establecer el clculo de vol-me

    +'ti(o C&as n 2)alcular el rea y volumen de cuerpos

    +'ti(o C&as n 4!esolver problemas respectivos al creas y vol-menes de cuerpos

    +'ti(o C&as n 1)onocer el teorema de Pit"oras casos concretos

    +'ti(o C&as n 2.emostrar de manera concreta, psimblica el teorema de Pit"oras

    +'ti(o C&as n 4)onocer el teorema +nverso de Pit")alcular la medida del lado de un rectn"ulo usando el teorema de Pit

    +'ti(o C&as n 1!esolver problemas respectivos al tePit"oras

    +'ti(o C&as n 2!esolver prueba (ormativa

    www.villaeduca.cl Crecer. Educar. Innovar [email protected]

    http://www.villaeduca.cl/mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]://www.villaeduca.cl/
  • 7/25/2019 Planificacion Anual Matematica 8Basico 2016

    8/19

    PLANIFICACIN ANUAL 2016MATEMTICA 8 Bsico

    las matemticas

    xpresar y escuc%arideas de (ormarespetuosa

    ani(estar unaactitud positiva(rente a s mismo y

    sus capacidades

    +'ti(o C&as n 4plicar prueba sumativa unidad 3

    Unidad 7:T"ans-o"acions

    iso;t"icas !ts&ados%

    Pa&a'"as C&a(s: Hrans(ormaciones isom*tricas, traslacin, rotacin, re5exin, teselado, re"ular, semsobreponer, concurrir)a'i&idads:'ormular pre"untas y posibles respuestas (rente a suposiciones y re"las matemticas *+A c, )ore"las y propiedades *+A d,)omunicar de manera escrita y verbal razonamientos matemticos# describiendo los procedimientos utilizados&

    los t*rminos matemticos pertinentes *+A , .ocumentar el procedimiento para resolver problemas, re"istrn(orma estructurada y comprensible *+A , odelar matemticamente situaciones cotidianas# or"anizand

    www.villaeduca.cl Crecer. Educar. Innovar [email protected]

    http://www.villaeduca.cl/mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]://www.villaeduca.cl/
  • 7/25/2019 Planificacion Anual Matematica 8Basico 2016

    9/19

    PLANIFICACIN ANUAL 2016MATEMTICA 8 Bsico

    identi$cando patrones o re"ularidades, usando simbolo"a matemtica para expresarlas *+A

  • 7/25/2019 Planificacion Anual Matematica 8Basico 2016

    10/19

    PLANIFICACIN ANUAL 2016MATEMTICA 8 Bsico

    15

    18

    1

    >I

    >I

    combinadas en el plano y ubicar su p

    +'ti(o C&as n 1nsayo C+) nD 2

    +'ti(o C&as n 2!ecordar los teselados

    +'ti(o C&as n 4'abricar teselados re"ularesemirre"ulares utilizando las trans(oisom*tricas a trav*s de so(tGare "ey=o manualmente

    +'ti(o C&as n 1'abricar teselados y exponer resultad

    +'ti(o C&as n 2!esolver prueba (ormativa

    +'ti(o C&as n 4plicar prueba sumativa unidad 4

    +'ti(o C&as n 1!e(orzar contenidos del semestre

    +'ti(o C&as n 2!e(orzar contenidos del semestre

    +'ti(o C&as n 4!e(orzar contenidos del semestre

    Iacaciones de +nvierno

    Iacaciones de +nvierno

    www.villaeduca.cl Crecer. Educar. Innovar [email protected]

    http://www.villaeduca.cl/mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]://www.villaeduca.cl/
  • 7/25/2019 Planificacion Anual Matematica 8Basico 2016

    11/19

    PLANIFICACIN ANUAL 2016MATEMTICA 8 Bsico

    Unidad =: Ec$acions

    inc$acions%

    Pa&a'"as C&a(s:xpresin al"ebraica, t*rmino al"ebraico, reducir, a"rupar, distribuir, ecuacin, inecuacin, sconunto solucin)a'i&idads:!econocer e identi$car los datos esenciales de un problema matemtico *+A a, !esolver proaplicando variedades de estrate"ias como la estrate"ia de los 4 pasos# entender, plani$car, %acer y comcomprender y evaluar estrate"ias de resolucin de problemas de otros *+A ', 'ormular pre"untas y posibles res(rente a suposiciones y re"las matemticas *+A c, )omprobar re"las y propiedades *+A d, )omunicar deescrita y verbal razonamientos matemticos# describiendo los procedimientos utilizados& usando los t

    matemticos pertinentes *+A ,)omprender y evaluar estrate"ias de resolucin de problemas de otros *+A -, +denti$car un error, explicar su corre"irlo *+A ., .ocumentar el procedimiento para resolver problemas, re"istrndolo en (orma estructcomprensible *+A ,Hraducir expresiones en len"uae natural a len"uae matemtico y viceversa *+A ,matemticamente situaciones cotidianas# or"anizando datos, identi$cando patrones o re"ularidades, usando simmatemtica para expresarlas *+A

  • 7/25/2019 Planificacion Anual Matematica 8Basico 2016

    12/19

    PLANIFICACIN ANUAL 2016MATEMTICA 8 Bsico

    Pat"ons ! &.'"a:odelar situaciones de lavida diaria y de otrasas i"naturas, usandoecuaciones lineales de la(orma ax < b& x=a < b, aLK&ax : b < c& x=a : b < c& ax

    < b : cx& a/x:b1 < c& ax :b < cx : d*+A 8,

    Pat"ons ! &.'"a:!esolver inecuaciones

    lineales con coe$cientesracionales en el contexto dela resolucin de problemas,por medio derepresentaciones "r$cas,simblicas, de maneramanual y=o con so(tGareeducativo*+A ,

    !epresentan pictricamente, mediante balanzas,ecuaciones de la (orma ax < b& x=a < b, aLK& ax: b < c& x=a : b < c& ax < b : cx& a/x:b1 < c& ax: b < cx : d

    +denti$can las actividades @a"re"ar a la balanzaAcon la adicin y @sacar de la balanzaA con lasustraccin

    odelan trans(ormaciones e0uivalentes conactividades 0ue mantienen el e0uilibrio de labalanza

    odelan situaciones 0ue re0uieren de unaecuacin o inecuacin para responder a unproblema

    !esuelven ecuaciones de la (orma ax < b& x=a