Top Banner
PLANIFICACIÓN CURRICULAR 2017 Mg. E. David VARGAS C.
31

Planificación 2017

Mar 20, 2017

Download

Education

David Vargas
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Planificación 2017

PLANIFICACIÓN CURRICULAR

2017

Mg. E. David VARGAS C.

Page 2: Planificación 2017

0 a 2 años

3 a 5 años

1ro y 2do grado

3ro y 4to grado

5to y 6to grado

1ro y 2do Sec.

3ro, 4to y 5to Sec.

1

2

3

4

7

6

5

I

II

IV

III

V

VI

VII

D

Estándares Áreas

31

Competencias

7

14

30

11

4

6

9

EBRCN 2017

Ciclos Grados

Niveles

Page 3: Planificación 2017

DINÁMICA: “LA PALMA DEL SABER”

A continuación vamos a escribir en cada dedo de la palma de la silueta de la mano lo

siguiente:

Pulgar: ¿Qué es una competencia?Índice: ¿Qué es una capacidad?Medio: ¿Qué es un desempeño?

Anular: ¿Qué son los estándares de aprendizaje?Meñique: ¿Qué son los enfoques transversales?

Page 4: Planificación 2017

CAPACIDADES

DESEMPEÑOSCOMPETENCIAS

ENFOQUES TRANSVERSALES

ESTANDARES DE APRENDIZAJE

LOS PRINCIPIOS DEL APRENDIZAJE

(CATEGORIAS)

Page 5: Planificación 2017

Mg. E. David VARGAS C.

¿Cómo debemos planificar?

Page 6: Planificación 2017

Momentos o Procesos para la

Planificación

Determinar el propósito del aprendizaje

Diseño y organizo situaciones, estrategias y condiciones

Recojo de evidencias sobre

el progreso

¿Qué aprendizajes se espera que desarrollen los estudiantes con relación a las competencias del currículo? ¿Qué aprendizajes previos tienen los estudiantes? ¿En que

nivel de desarrollo de la competencia se encuentran los estudiantes? ¿Cuan cerca o lejos están del estándar de

aprendizaje y/o desempeños de edad o grado?

¿Qué evidencias tenemos del nivel

de logro de los aprendizajes?

¿Qué situación será significativa para el

logro de los aprendizajes?

Page 7: Planificación 2017

Los Tipos o Niveles en la Planificación

Mg. E. David VARGAS C.

Page 8: Planificación 2017

PCII.E. P.A.

I.E.U.D.

I.E.

S.A.I.E.

A largo Plazo

A corto Plazo

Secuencia didáctica y lógica de acciones de enseñanza y aprendizaje que tiene el

propósito de desarrollar las competencias.

Se desarrollan en un determinado espacio de aprendizaje (dentro o fuera del aula) interactuando, entre estudiantes, con el docente u otras personas de la comunidad o contexto, con los recursos locales y los materiales educativos.

Page 9: Planificación 2017

INSUMOS PARA UNA ADECUADA PLANIFICACIÓN

Page 10: Planificación 2017

Planificación Anual

Mg. E. David VARGAS C.

Page 11: Planificación 2017
Page 12: Planificación 2017
Page 13: Planificación 2017
Page 14: Planificación 2017

Mg. E. David VARGAS C.

Planificación de la Unidad Didáctica

Page 15: Planificación 2017
Page 16: Planificación 2017
Page 17: Planificación 2017

Mg. E. David VARGAS C.

Planificación de la Sesión de Aprendizaje

Page 18: Planificación 2017
Page 19: Planificación 2017
Page 20: Planificación 2017

La Evaluación en la Sesión de Aprendizaje

Page 21: Planificación 2017

La evaluación es un PROCESO no un suceso, será siempre el MEDIO

no el fin.

Page 22: Planificación 2017
Page 23: Planificación 2017
Page 24: Planificación 2017

GUÍA DE OBSERVACIÓN

Page 25: Planificación 2017

CAPACIDAD PRIORIZADA

desempeño priorizado

FICHA DE OBSERVACIÓN

Page 26: Planificación 2017

LA RUBRICA

Page 27: Planificación 2017
Page 28: Planificación 2017
Page 29: Planificación 2017

Por su FUNCIÓN

Por los SUJETOS

Page 30: Planificación 2017
Page 31: Planificación 2017